Sigue estos consejos para mejorar tu memoria

Sigue estos consejos para mejorar tu memoria

Fuente:UNIVERSIA,19/02/2025 04:00 pm



Por Universia 


Para superar con éxito el curso recién empezado es importante dedicar tiempo a estudiar. Llevar las asignaturas al día, tratar de no acumular temario y hacer los trabajos en tiempo que granjearán resultados positivos al final de cada semestre. 



Gratis Hombre Escribiendo En Mesa Foto de stock
Imagen: Pexels 


Las tareas anteriores son más sencillas de llevar a cabo si cuentas con una buena memoria, una de esas que te permiten retener información de manera sencilla para después utilizarla a placer, tanto en exámenes como en exposiciones orales o para la elaboración de trabajos académicos.


Pero, antes de avanzar, definamos qué es la memoria. Según la Real Academia Española (RAE), es la “facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado”. Es una posibilidad de recuperar olores, imágenes, sensaciones e información variada que conocimos en algún momento de nuestra vida. 


Existen diferentes tipos de memoria: corto, medio y largo plazo, fotográfica, olfativa, procedimental, etc. Todas ellas están interconectadas para ofrecernos en bandeja de plata los datos o detalles que queremos recordar. 

Gratis Cuaderno Y Fotos Surtidas Foto de stock
Imagen: Pexels 


Lo bueno de la memoria es que se puede ejercitar, es como un músculo. Igual que vas al gimnasio y poco a poco sientes como mejora tu estado físico, si entrenas con constancia tu capacidad de retentiva lograrás ampliarla y fortalecerla. ¿Quieres saber cómo?


1). Ondas alfa. Impulsan el potencial de nuestra mente y, por consiguiente, la capacidad de concentración y la memoria. Funcionan como impulsos eléctricos que conectan las neuronas, despertando el cerebro y permitiendo que se empape mejor de los conceptos. En internet encontrarás música con ondas alfa; ponla de fondo mientras estudias y comprueba por ti mismo su efecto.


2). Dibujar. No hace falta que sea nada complicado, basta con que mientras estudias escribas o hagas dibujos que ilustren el contenido. Si lo pones en práctica verás que te obligas a prestar atención a los detalles y que los retienes sin esfuerzo. 


3). Sueño suficiente y de calidad. Aunque parezca una obviedad es algo que no se debe pasar por alto. Para que el cerebro funcione y sea capaz de retener la información de forma eficiente es imprescindible dormir entre 7 y 8 horas diarias. 


4). Música clásica. Diversos estudios, entre ellos de la Universidad de Harvard, han demostrado la capacidad que este tipo de música tiene en los sentidos y en la mente. Además de permitirte relajarte después de un duro día de estudio, te ayudará a concentrarte. 


5). Alimentos nutritivos. No se trata de comer, se trata de nutrirse. El sueño y la alimentación funcionan como gasolina para la mente, pero solo si se aplican de la manera correcta. Descansar el tiempo suficiente y apostar por alimentos sanos y variados harán que los conceptos se asienten mejor en tu cabeza. 


6). Deporte y actividades mecánicas. Una forma eficaz de consolidar la información es repasarla mentalmente mientras haces alguna tarea que no te exija pensar en nada más. Por ejemplo, ir al gimnasio, caminar, fregar los platos, ducharte…


¿Te animas a poner en práctica estos consejos para mejorar tu memoria?



 



 

 

¿Buscas Trabajo? 

Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




Artc. de RR. HH., anteriores:



¿Cómo manejar una cartera de clientes?


El ingrediente secreto en la entrevista de trabajo


Habilidades blandas y habilidades técnicas: ¿en qué se diferencia y cómo desarrollarlas?


El valor de la puntualidad y la responsabilidad en las entrevistas de trabajo


Consejos para manejar el estrés en las entrevistas de trabajo


La importancia de los test de coeficiente intelectual en los procesos de selección


Características de un profesional proactivo


¿Cómo evaluar tu semana? 5 estrategias para utilizar los viernes como punto clave



Cómo justificar periodos sin trabajar en tu Currículum y Entrevista de Trabajo


¿Cuáles son tus defectos y cualidades? La sencilla pregunta que complica una entrevista de trabajo


Salidas profesionales para las artes digitales


¿Cuáles son las fases habituales de los procesos de selección?



Habilidades universales que todo profesional debe dominar


La secuencia estratégica: así se mueven las personas que triunfan


¿Cuántas páginas debe tener un currículum en la era digital?



Trabajo Inteligente vs Trabajo Duro, ¿Qué dice la Estrategia?


Cuando tus «selfies» pueden hacer que seas descartado



El impacto transformador de la IA en la creatividad y la innovación laboral

 

Anúnciese aquí





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png






Su usuario es personal e intransferible. Al utilizar el
sistema está aceptando los términos y condiciones





busco trabajo





Su usuario es personal e intransferible. Al utilizar el
sistema está aceptando los términos y condiciones
Si ya no utiliza el correo con el que se registró, por favor escríbanos a contactenos@transdoc.com para actualizar
su registro.




X bienvenido_login.png







Su usuario es personal e intransferible. Al utilizar el
sistema está aceptando los términos y condiciones




X
Registro
Tu teléfono es opcional .
Máximo 250 caracteres.

Obtener una
nueva imagen
x

¡Gracias!

Debes estar al pendiente de tu correo ya que pronto te enviaremos el link de nuestro Webinar.
¡No te pierdas de una gran oportunidad Laboral!