:
Noticias Internacionales Febrero 14, viernes
Noticias Económicas Febrero 14, viernes
Caricaturas Nacionales Febrero 14, viernes
Clima Nacional Febrero 14, viernes
Tráfico Nacional Febrero 14, viernes
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 13, jueves
02:50 pm
Fuente: Transdoc
Con mil agentes, Emetra planea coordinar tráfico pesado previsto para la tarde y noche de este 14 de febrero (vídeo)
El portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó que mil agentes se encuentran coordinando el tránsito este viernes, día en que se juntan la elección de autoridades del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), celebraciones del Día del Cariño, pago de quincena y un concierto.
Emetra, el pasado miércoles 12, anunció su plan «Alianza por el bien común», con el que pretendía minimizar el impacto de los eventos programados de este 14 de febrero en el tráfico vehicular, y que no se repitiera lo ocurrido el pasado viernes 7.
ZONAS QUE PODRÍAN SER LAS MÁS AFECTADAS
La PMT identificó varias áreas con más complicaciones en la circulación de vehículos, entre ellos el bulevar Liberación, el Domo, Colonia Santa Fe y Colonia Pamplona, en la zona 13. Montejo también prevé congestionamientos en las zonas 3, 7, 11, 12, 13, 14 y 15.
El portavoz estima que el tráfico vehicular se complicará a partir de las 14 horas, extendiéndose hasta las 19, lapso en el que estiman más automóviles permanecerán en las calles.
02:25 pm
Fuente: Transdoc
Capturan a presunto trabajador del MP tras agredir a un agente de la PNC
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un presunto trabajador del Ministerio Público (MP), señalado de agredir a un agente policial que le solicitó su identificación en un control rutinario en la zona 7 capitalina.
El capturado fue identificado como Fredy Tomás Espinoza Rosales, de 31 años, quien presuntamente es un abogado y trabajador del MP y fue responsabilizado de agredir a un agente de la PNC tras negarse a entregar la documentación personal que se le pidió.
Foto: PNC
02:02 pm
Fuente: Transdoc
La Fiscal General del MP Consuelo Porras participó en las elecciones del Colegio de Abogados
La Fiscal General, María Consuelo Porras, ejerció su derecho al voto en la segunda vuelta de las elecciones para la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. El evento, que se llevó a cabo este viernes en el Club La Aurora en la zona 13.
Foto: LA RED
01:39 pm
Fuente: Transdoc
CC rechaza apelación por elección de integrantes del CSU de la Usac
La Corte de Constitucionalidad mantiene sentencia que ordena convocar elecciones para miembros del Consejo Superior Universitario.
La apelación presentada por el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) es rechazada por unanimidad por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad.
El plazo de cinco días otorgados por la CC para convocar a elecciones del CSU ya venció.
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Accidentes de bus en Guatemala: cinco acciones urgentes para reducir percances y evitar más víctimas
En promedio, las aseguradoras han desembolsado alrededor de Q16.9 millones anuales en concepto de indemnizaciones por accidentes de tránsito en Guatemala. Esta cifra refleja una realidad alarmante: cada cuatro horas una persona pierde la vida en las calles y carreteras del país.
El exceso de velocidad, la falta de señalización adecuada y el deterioro de la infraestructura vial son las principales causas de estos incidentes.
Entre los accidentes más recurrentes destacan aquellos en los que están involucradas motocicletas, así como el transporte colectivo y el transporte de carga. Los vehículos de gran porte tienden a provocar incidentes de mayor impacto, lo que subraya la importancia de que cuenten con seguros completos que garanticen la cobertura de daños a víctimas y bienes.
Juan Carlos Botrán, director de Seguridad Vial del Automóvil Club Guatemala, recuerda el caso en Francia, donde el 70% de los radares de velocidad fue destruido durante una serie de manifestaciones en el año 2019, lo que provocó un aumento del 17% en la mortalidad por accidentes en solo tres meses. "Esto demuestra que, cuando las personas perciben una falta de control, tienden a relajar las medidas de seguridad, y eso es precisamente lo que está ocurriendo en Guatemala", concluye.
Cinco medidas clave para reducir accidentes viales
Para disminuir la siniestralidad vial y mejorar la seguridad del transporte colectivo de pasajeros, Botrán y Salguero recomiendan implementar las siguientes acciones a corto plazo:
Mejorar la infraestructura vial: Reparar tramos peligrosos y colocar señalización adecuada.
Aumentar controles de velocidad: Incrementar la presencia de Provial y la Policía Municipal de Tránsito en puntos críticos.
Verificar la calidad de los vehículos: Impedir la importación de unidades que no cumplan con los estándares de seguridad.
Fortalecer el proceso de emisión de licencias: Garantizar que los conductores cuenten con conocimientos y habilidades para operar vehículos de transporte de pasajeros.
Aplicar sanciones severas: Imponer multas, suspensiones y penas a quienes incumplan las normativas viales.
Foto: PRENSA LIBRE
12:01 pm
Fuente: Transdoc
MP investiga supuesta contaminación industrial en El Progreso
El juez de Primera Instancia Penal con Competencia Especializada en Delitos Contra el Ambiente autoriza un operativo por una denuncia en San Antonio La Paz, El Progreso, por posible contaminación industrial.
La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente lleva a cabo una diligencia en San Antonio La Paz.
11:11 am
Fuente: Transdoc
Arévalo se pronuncia por índice de percepción de corrupción de Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo informa que Guatemala subió del puesto 154 al 146 en el índice de percepción de corrupción.
“El puesto 146 no es un puesto que se merezca el país”, comenta Arévalo.
10:40 am
Fuente: Transdoc
Elecciones CANG: Mynor Moto dice que se mantiene "neutral" entre Planillas 4 y 10
El juez Mynor Moto, sancionado por los Estados Unidos, acudió a primera hora de este viernes 14 de febrero para emitir su sufragio en la segunda vuelta electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
A su llegada fue abordado por medios de comunicación, a quienes declaró que en esta oportunidad asistió con una opinión neutral entre ambas opciones, la planilla 4, Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia, y la planilla 10, Unidos x la Justicia.
10:25 am
Fuente: Transdoc
Conred recomienda no hacer ascensos al volcán de Fuego
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) continúa monitoreos al volcán de Fuego por exhalaciones de gas.
10:00 am
Fuente: Transdoc
Guatemala: Horarios para las preliminares de Copa Oro 2025
La Concacaf dio a conocer el jueves los horarios oficiales de las series preliminares que servirán para clasificar a las últimas siete selecciones a la fase de grupos de la Copa Oro 2025, la cual se celebrará entre el 14 de junio y el 6 de julio en 14 sedes de Estados Unidos y Canadá (Vancouver). En ese sentido, quedó oficializado los horarios que usará la Selección Nacional de Guatemala en su serie ante Guyana, misma que se cerrará en el estadio Cementos Progreso de la zona 6 capitalina.
De acuerdo con el calendario de la Concacaf, la selección chapina jugará el duelo de ida ante Guyana el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas GT en el BFA Technical Centre de Barbados. El juego no se podrá realizar en territorio guyanés dada la falta de infraestructura adecuada de la isla para un duelo de este nivel.
El partido de vuelta será el martes 25 de marzo a las 18:30 horas en el estadio Cementos Progreso de la zona 6 capital, debido a que la máxima instalación deportiva del país, el estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores estará siendo objeto de remodelación en su gramilla principal.
Foto: FEDEFUT
Exdirector del Registro de Ciudadanos del TSE acepta cargos en segundo caso en su contra
El exdirector del Registro de Ciudadanos del TSE, Ramiro Muñoz, se someterá al procedimiento especial de aceptación de cargos dentro del segundo caso que se inició en su contra
>
Foto: EMISORAS UNIDAS
09:15 am
Fuente: Transdoc
Atienden a 40 heridos por colapso de puente en construcción en Quiché
Albañiles que trabajaban la construcción de un puente en la comunidad Xecac, en Santo Tomás Chiché, del departamento de Quiché, resultaron heridos al caerse los avances de la obra.
Tras el accidente, unidades de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd) atendieron la emergencia y trasladaron a los heridos a los centros asistenciales regionales.
La subdirectora médica del Hospital Nacional de Santa Cruz del Quiché compartió que atendieron a 40 hombres, quienes se encuentran en condiciones estables.
Asimismo, autoridades activaron el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), bajo la coordinación del gobernador Herman Carlos Ríos. El COE reveló que atendieron el incidente desde que se recibió la alerta, para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.
Foto: AGN
08:45 am
Fuente: Transdoc
Tribunal Décimo Tercero Penal autoriza devolución de Q100 mil a Samuel Morales
El Tribunal Décimo Tercero Penal, ahora Tribunal Contra Extorsiones, devolvió a Samuel Morales la caución económica de Q100 mil, tras analizar el informe entregado por el Ministerio Público (MP) en el que refiere que ya no existen procesos pendientes en contra de este.
El informe fue presentado luego de que el tribunal diera un plazo de 48 horas para que la fiscalía informara cuál es el estado de las apelaciones e impugnaciones que fueron colocados para dilucidar la situación legal Samuel Morales dentro del caso Botín Registro de la Propiedad, pues de esto dependía la devolución de la caución económica pagada por el hermano del expresidente Jimmy Morales para mantenerse en libertad.
De acuerdo con la información recabada, el informe del MP da cuenta que ya no hay procesos pendientes y que los recursos que se creían que no tenían una resolución ya fueron resueltos a favor de Morales, por lo que no hay nada que impida la devolución del dinero solicitado.
En tal sentido, el Tribunal al analizar la información presentada determinó que no existen impedimentos y autorizó la devolución de la caución económica, consistente en Q100 mil, que fue pagada por Morales cuando se le ligó a proceso dentro del caso como parte de las medidas sustitutivas con las que fue beneficiado para evitar la prisión preventiva mientras duraba la investigación.
Foto: LA HORA
Fiscalía realiza allanamientos en ciudad de Guatemala
La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, con apoyo de la Unidad de Tráfico de Personas de la Policía Nacional Civil, coordina cinco diligencias de allanamiento en inmuebles en el departamento de Guatemala, con el fin de desarticular estructuras criminales dedicadas al tráfico ilegal de guatemaltecos y tráfico ilícito de personas
Foto: MP
Hoy inicia segunda vuelta electoral del CAN
Profesionales del derecho ya hacen fila para ingresar al Club La Aurora, en la zona 13, para ejercer su voto en la segunda vuelta electoral del CANG. Está previsto que la jornada dé inicio a las 07:30
#AHORA ??????? Profesionales del derecho ya hacen fila para ingresar al Club La Aurora, en la zona 13, para ejercer su voto en la segunda vuelta electoral del CANG. Está previsto que la jornada dé inicio a las 07:30 horas | Vía @noel_solis pic.twitter.com/ADZlnH2BCe
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 14, 2025
Lluvia de críticas por video de Santiago Palomo llamando al voto del CANG (vídeo)
Una lluvia de críticas se desató después de que Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, publicara un video en el que hizo un llamado a los agremiados del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) a participar en la elección de sus nuevas autoridades el próximo 14 de febrero. En el video que se grabó desde el Palacio, Palomo hizo mención de votar para que el colegio vuelva a ser sinónimo de justicia y finalizó con un "¡Pongámonos la camiseta!"
Palomo, abogado de profesión y actual responsable de la comunicación presidencial, afirmó que «votar es un compromiso con nuestra profesión y con Guatemala». El secretario participó el pasado 7 de febrero en las elecciones del CANG, un organismo con voz y voto en la designación de autoridades clave, como magistrados de la Corte de Constitucionalidad, del Tribunal Supremo Electoral y el fiscal general, cuyos procesos de elección se llevarán a cabo próximamente.
En el video, grabado en secuencia, Palomo aparece en su oficina en el Palacio Nacional, ajustándose la ropa antes de salir a la calle principal mientras pronuncia su discurso. "Esta elección define quiénes nos representarán en decisiones cruciales (…) Hagamos que el colegio vuelva a ser sinónimo de justicia y dignidad", afirmó.
07:25 am
Fuente:Transdoc
MP no informa sobre avances del caso de las vacunas Sputnik
El 2 de julio de 2021, la Contraloría General de Cuentas (CGC), presentó una denuncia en contra de la extitular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, por presuntas irregularidades en la compra de 16 millones de dosis de la vacuna rusa marca Sputnik V, para contrarrestar la pandemia del Covid-19 en la población guatemalteca.
La información detalla que la exministra fue denunciada por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y peculado por sustracción.
Han pasado más de tres años y el Ministerio Público (MP), no ha presentado resultados ni tampoco ha informado sobre los avances del caso.
La Hora solicitó información a la unidad de Comunicación Social del ente investigador y respondieron que según el artículo 314 del Código Procesal Penal: “Todos los actos de la investigación serán reservados para los extraños”.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Cámaras empresariales critican ampliación del presupuesto 2025 y la califican de “irresponsable”
La Cámara de Industria de Guatemala califica de “irresponsable” la ampliación al presupuesto del Estado aprobada por el Congreso y considera que afectará la estabilidad macroeconómica del país, Camagro señala tres factores, y Cacif que se debe fiscalizar el destino de los fondos.