Robert Prevost se convierte en el nuevo papa León XIV

Robert Prevost se convierte en el nuevo papa León XIV

Fuente: Transdoc, 08/05/2025 12:00 pm

 

Noticias Nacionales Mayo 08, jueves

Noticias Económicas Mayo 08, jueves

Caricaturas Nacionales Mayo 08, jueves

Clima Nacional Mayo 08, jueves

Tráfico Nacional Mayo 08, jueves



La espera ha terminado. Este jueves 8 de mayo, desde el histórico balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono proclamó al mundo las palabras: "Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!", anunciando oficialmente la elección del nuevo líder espiritual de la Iglesia Católica.
 

El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia católica tiene ya un nuevo papa.



EN VIVO












01:00 pm
Fuente:  Transdoc


Escuche completo el primer discurso de León XIV,

"¡Gracias papa Francisco!", exclamó el pontífice al inicio de su primer discurso al mundo tras ofrecer el saludo de la paz. León XIV pidió por una Iglesia pastoral que se ocupe de los más desposeídos, cómo profesaba su predecesor, y habló en español.



 





12:40 pm
Fuente:  Transdoc


Europa reacciona a la elección del papa León XIV 

La Unión Europea expresó su voluntad de trabajar con el sumo pontífice para "afrontar los retos que trae un mundo convulso", según el comunicado conjunto publicado este jueves. Nuestra corresponsal en Bruselas, Esther Herrera, amplía la información.





12:18 pm
Fuente:  Transdoc


¿Quién es Robert Prevost, el papa León XIV?


Robert Prevost, experimentado líder eclesiástico y figura clave del clero en Perú, fue elegido como el papa número 267 de la Iglesia católica y ha tomado el nombre de León XIV. Es el primer papa estadounidense de la historia.

Nacido en Chicago en 1955, Prevost es miembro de la orden agustina, con una larga trayectoria en América Latina. Fue obispo de Chiclayo, administrador apostólico de Callao y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. En el Vaticano, presidía el Dicasterio para los Obispos y la Comisión Pontificia para América Latina.

Su elección rompe con la tradicional reticencia hacia candidatos de EE.UU., gracias en parte a su sólida trayectoria misionera en Perú y su enfoque pastoral. “Mi vocación es ser misionero, proclamar el Evangelio dondequiera que uno esté”, expresó en una entrevista previa.



Imagen
Foto: @Franco_Prol





11:46 am
Fuente:  Transdoc

"La paz sea con todos vosotros”: las primeras palabras del papa León XIV

En su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el recién elegido papa León XIV se dirigió a una multitud emocionada con un mensaje de esperanza: “La paz sea con todos vosotros”.

Explicó que ese fue el saludo del Cristo resucitado, el buen pastor, y expresó su deseo de que esa paz llegue a los corazones y familias de todos. 

Además León XIV sorprendió en su discurso enviando un mensaje en español a esta congregación en Perú

 





11:35 am
Fuente:  Transdoc


El nuevo Papa León XIV se asoma al balcón central del Vaticano


Luego de la votación, el nuevo papa León XIV, ha salido al balcón para brindar sus primeras palabras ante la multitud que se encuentra en las afueras de la Plaza de San Pedro. 








11:17 am
Fuente:  Transdoc


El nuevo papa es el cardenal Robert Prevost

Finalmente, el cardenal protodiácono apareció en el balcón central de la Basílica y pronunció las esperadas palabras: “Habemus Papam”, anunciando al Cardenal  Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, el primer pontífice estadounidense en la historia.

El anuncio fue hecho por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

De esta manera, Prevost, que escogió el nombre papal de "León XIV", se convierte en el papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica. 










11:05 am
Fuente:  Transdoc


El nuevo papa se prepara para su aparición en la Plaza de San Pedro

Tras el anuncio de la fumata blanca, el nuevo papa se dirigió a la Sala de las Lágrimas para vestirse con los tradicionales hábitos papales. Este ritual es parte del proceso tras la elección del pontífice, que requiere la obtención de al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores, es decir, 89 votos.

La Sala de las Lágrimas recibe su nombre porque es el espacio donde el elegido puede tomarse un momento de reflexión, rezar y liberar la tensión acumulada. Después, el nuevo papa se presentará al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, con su nuevo nombre, el cual será revelado pronto.








10:49 am
Fuente:  Transdoc

Tres papas consecutivos han sido elegidos en el segundo día del cónclave

El humo blanco que emergió esta tarde de la Capilla Sixtina indica no solo la elección del papa número 267, sino también que, por tercera vez consecutiva, un pontífice ha sido elegido en el segundo día del cónclave.

Benedicto XVI fue electo tras cuatro votaciones y Francisco tras cinco. Aún no se confirma si el nuevo papa fue elegido en la cuarta o quinta ronda de este jueves.





10:20 am
Fuente:  Transdoc


Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

El 7 de mayo comenzó el cónclave en el Vaticano con la participación de 133 cardenales menores de 80 años, tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril.

Luego de deliberaciones en la Capilla Sixtina, y tras alcanzar los votos necesarios (al menos 89), fue elegido el papa número 267 en la historia de la Iglesia católica. Aún no se ha revelado oficialmente su identidad.






 

09:56 am
Fuente:  Transdoc

¿Cuántos papas ha tenido la Iglesia católica?

Hasta 2025, la Iglesia católica ha tenido 266 papas oficialmente reconocidos desde San Pedro, considerado el primer papa, hasta el papa Francisco, elegido en 2013.

Desde el apóstol San Pedro, considerado el primer obispo de Roma, la Iglesia católica ha contado con 266 papas a lo largo de más de dos mil años. Estos líderes espirituales han guiado a millones de fieles en diferentes contextos históricos,

Primeros papas:
San Pedro (33-64 d.C.)
San Lino (67-76)
San Anacleto (76-88)
San Clemente I (88-97)
San Evaristo (97-105)

Papas emblemáticos:
San León I “el Magno” (440-461)
San Gregorio I “el Magno” (590-604)
Urbano II (1088-1099) – convocó la Primera Cruzada
Inocencio III (1198-1216) – gran influencia política
Juan Pablo II (1978-2005) – el segundo papado más largo
Benedicto XVI (2005-2013) – renunció al pontificado

Últimos papas:
San Juan Pablo II (1978-2005)
Benedicto XVI (2005-2013)
Francisco (2013-2025) – primer papa latinoamericano




 



 

09:17 am
Fuente:  Transdoc

Nueva fumata negra tras la tercera votación del cónclave

Durante la tercera votación del cónclave tampoco lograron consensuar al sucesor del papa Francisco como líder de la Iglesia católica. 

La plaza de San Pedro, repleta de fieles expectantes, reaccionó con una mezcla de aplausos y decepción. Tras retirarse a almorzar, los cardenales volverán a reunirse para continuar con las votaciones vespertinas.










07:36 am
Fuente:  Transdoc


El cónclave emite una segunda fumata negra y millones siguen en espera de un nuevo papa (Video)

En su segunda jornada de votaciones, los cardenales aún no han alcanzado la mayoría necesaria para elegir al nuevo papa, por lo que de la chimenea de la Capilla Sixtina volvió a salir humo negro.




 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta