Noticias Nacionales Agosto 14, jueves
Noticias Económicas Agosto 14, jueves
Caricaturas Nacionales Agosto 14, jueves
Clima Nacional Agosto 14, jueves
Tráfico Nacional Agosto 14, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales Agosto 13, miércoles
Rusia prohíbe a Reporteros Sin Fronteras al declararla “indeseable”
El Ministerio de Justicia de Rusia declaró este jueves a la organización de defensa de la prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) como “indeseable”, lo que equivale a su prohibición de facto en el país.
La medida implica que quienes trabajen para la ONG o la financien podrían enfrentar graves procesos judiciales, incluida la posibilidad de prisión, en el contexto de la creciente represión a la disidencia en Rusia.
01:18 pm
Fuente: Transdoc
Exdirector de Pemex Carlos Treviño detenido en EE.?UU.
Carlos Treviño Medina, quien dirigió Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2017 y 2018 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos de corrupción, anunció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
Treviño Medina está vinculado al caso Odebrecht y a denuncias presentadas por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien también enfrenta acusaciones por presuntos sobornos relacionados con la constructora brasileña. Las autoridades mexicanas deberán precisar los cargos formales que se le imputan.
UEFA lanza mensaje a Israel durante la final de la Supercopa
La UEFA envió un contundente mensaje a Israel en la final de la Supercopa de Europa en Udine, Italia, entre PSG y Tottenham. Una pancarta gigante frente a ambos equipos exigía: “¡Dejen de matar niños! ¡Dejen de matar civiles!”.
El organismo compartió la imagen en X, destacando que el llamado fue visto por millones de espectadores y contó con la presencia de dos niños palestinos, según informó en un comunicado.
Fiscalía argentina pide juicio contra Alberto Fernández por presunta violencia contra Fabiola Yáñez
El titular de la Fiscalía Nacional N.º 7, Ramiro González, solicitó este jueves que el expresidente Alberto Fernández enfrente un juicio oral por presunta violencia física y psicológica contra la ex primera dama Fabiola Yáñez.
El fiscal argumentó que existió una marcada asimetría en la relación y pidió que se lo juzgue por lesiones graves, lesiones leves y amenazas coactivas, delitos que podrían implicar hasta 15 años de prisión.
Red social X registra fallos masivos
La red social X experimenta este jueves interrupciones generalizadas, con usuarios denunciando errores en la app y el sitio web, dificultades para iniciar sesión y problemas para ver el feed de noticias. Más de 12.000 reportes provienen de EE.UU., según DownDetector.
10:58 am
Fuente: Transdoc
Argentina: denuncian a Netanyahu por crímenes de guerra y piden su detención
Dos organizaciones argentinas presentaron ante la justicia federal una denuncia contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, solicitando su detención inmediata durante su visita al país prevista del 7 al 10 de septiembre.
Según la denuncia, interpuesta el 11 de agosto, Netanyahu habría cometido “crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra el pueblo palestino” en Gaza. El mandatario tiene previsto reunirse con el presidente Javier Milei, con quien mantiene una relación cercana.
10:43 am
Fuente: Transdoc
PSG gana la Supercopa de Europa en dramática tanda de penales
El Paris Saint-Germain se consagró campeón de la Supercopa de Europa tras vencer en penales al Tottenham Hotspur en la final disputada en el Bluenergy Stadium de Údine, Italia.
El equipo inglés tomó ventaja 0-2, pero el PSG, actual campeón de la Champions League, logró una remontada épica y empató con un gol al minuto 94, forzando la definición desde el punto penal, donde se llevó el título.
10:17 am
Fuente: Transdoc
Portugal: Incendios arrasan 52,000 hectáreas (Video)
En lo que va del año, 52,000 hectáreas han sido consumidas por incendios, lo que equivale al 0.6% del territorio del país europeo afectado.
Además, policías de Florida salvan a un hombre del fuego.
Cabello rechaza acusación de EEUU sobre incautación a Maduro (Video)
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, desestimó las afirmaciones de Estados Unidos sobre la incautación de más de 700 millones de dólares en activos al presidente Nicolás Maduro, acusado por la administración Trump de liderar el Cartel de los Soles.
Cabello ironizó sobre las supuestas sanciones y bloqueos de cuentas, calificando de “estúpidos” a los funcionarios estadounidenses. Defendió que Maduro “no ha cambiado” y ha resistido las presiones de Washington. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, confirmó la confiscación en una entrevista con Fox News.
Ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello sobre recompensa de EE.UU. contra el presidente Maduro:
— El Universal (@ElUniversal) August 12, 2025
????? “Son los falsos positivos que ellos han estado inventando contra Venezuela. Pero la verdad siempre sale. La verdad es revolucionaria”.#EUVzla #ElUniversal… pic.twitter.com/qSVGtaRJTE
Incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
Una persona que participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León falleció este jueves, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los incendios de este verano en España.
El delegado del Gobierno en Castilla y León y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, expresaron sus condolencias a la familia.
Las zonas más afectadas se concentran en el noroeste del país, especialmente en Castilla y León y Galicia, además de un foco importante en Extremadura. Actualmente, 11 incendios generan especial preocupación, principalmente en Zamora, cerca de la frontera con Portugal.
Los incendios que asolan buena parte de la península (al menos, una decena continúan sin control), se han cobrado ya tres vidas pic.twitter.com/dLdDpfEc9k
— RTVC (@RTVCes) August 14, 2025
09:18 am
Fuente: Transdoc
Defensa de Jair Bolsonaro solicita su absolución en juicio por intento de golpe de Estado
La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro presentó ante la Corte Suprema sus alegatos finales, pidiendo su absolución en el juicio por el presunto intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
En un documento de 197 páginas, los abogados afirmaron que existe una “absoluta falta de pruebas” y que Bolsonaro “es inocente de todos los cargos” presentados. El exmandatario, de 70 años, enfrenta acusaciones de “tentativa de abolición del estado democrático”, “golpe de Estado” y otros delitos que podrían acarrearle más de 40 años de prisión. Bolsonaro gobernó Brasil entre 2019 y 2022 y es considerado un aliado del expresidente estadounidense Donald Trump.
08:56 am
Fuente: Transdoc
ONG internacionales denuncian bloqueo total de ayuda humanitaria hacia Gaza
Más de un centenar de organizaciones no gubernamentales internacionales acusaron a Israel de impedir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza desde el inicio del asedio el 2 de marzo de 2025, y advirtieron que ahora se amenaza con prohibir el trabajo de las principales entidades humanitarias.
En un comunicado firmado por grupos como Cáritas, Médicos del Mundo, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, las ONG rechazaron como “falsos” los mensajes del gobierno israelí que aseguran no limitar el ingreso de suministros. Según denunciaron, las autoridades han centralizado la ayuda en la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), dirigida por exmilitares estadounidenses.
Las organizaciones afirman que en julio se rechazaron más de 60 solicitudes para introducir materiales esenciales, bajo el argumento de que las entidades “no están autorizadas” para realizar entregas.
08:40 am
Fuente: Transdoc
Juez ordena cinco meses de prisión preventiva para expresidente peruano Martín Vizcarra
El Poder Judicial de Perú dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por presunto cohecho pasivo propio, en el marco de una investigación por corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014.
La Fiscalía lo acusa de recibir sobornos por 2,3 millones de soles (unos 611.000 dólares). El juez Jorge Chávez consideró que existen elementos de convicción suficientes y riesgo procesal para justificar la medida.
Tras la audiencia, Vizcarra fue trasladado a la carceleta judicial a la espera de su ingreso a la prisión de Barbadillo, donde también se encuentran recluidos los exmandatarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
08:19 am
Fuente: Transdoc
FBI devuelve a México manuscrito original firmado por Hernán Cortés en 1527
Casi quinientos años después de que Hernán Cortés lo firmara, y décadas tras ser robado de los archivos nacionales, el FBI entregó a México una página manuscrita de valor histórico incalculable.
El documento, firmado el 20 de febrero de 1527, había pasado por varias manos, por lo que no se presentarán cargos, informó la agencia. Según la agente especial Jessica Dittmer, Cortés ya había conquistado el Imperio azteca seis años antes, en 1521, dos años después de su llegada al actual territorio mexicano.
El alarmante impacto del calor extremo en el hemisferio norte (Video)
Una ola de calor severa sigue afectando a varias regiones de Europa y otros lugares, agravando los incendios forestales y la escasez de agua.
En Grecia, la ciudad de Patras ha visto cómo decenas de familias perdían sus hogares debido a la rápida propagación de los incendios, mientras que otras regiones, como Alemania y Canadá, están sufriendo temperaturas extremas superiores a los 35 °C.
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Un hallazgo en las profundidades del Pacífico occidental sorprendió a los científicos: un equipo del Instituto de Oceanología de la Academia China de Ciencias (IOCAS) identificó el sistema hidrotermal Kunlun, una extensa red de cráteres submarinos que emite cantidades de hidrógeno submarino sin precedentes.
Ubicado en la placa tectónica de las Carolinas, al noreste de Papúa Nueva Guinea, este campo hidrotermal emerge como un gigante oculto bajo el océano. Su tamaño y sus características únicas obligan a replantear lo que se sabe sobre el origen de la vida en la Tierra primitiva y abren horizontes inéditos para la búsqueda de nuevas fuentes de energía. Los resultados, publicados en Science Advances, subrayan la magnitud de este descubrimiento.
Avión sufre un accidente al aterrizar en Taiwán debido a fuertes vientos (Video)
Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense de mensajería UPS, sufrió daños en el motor la noche del miércoles mientras aterrizaba en el aeropuerto internacional de Taiwán Taoyuan, cerca de Taipéi, debido a los fuertes vientos cruzados producidos por el tifón Podul, recogen medios locales.
Según los informes, el piloto del Boeing 747-8F sobrevoló dos veces la pista antes de realizar un tercer intento de aterrizaje. El avión pudo rodar hasta la plataforma de carga para estacionarse y no se reportaron heridos.
Due to the outer circulation of Typhoon Podul's, a UPS cargo plane sparked upon landing at Taoyuan Airport in Taiwan when its engine struck the runway on August 13, 2025.
— Weeee (@blackk3799) August 14, 2025
source:https://t.co/lRGcN6vZ71@volcaholic1 pic.twitter.com/9ImZ2LXMyy
Sudán: al menos 40 muertos en sólo una semana por cólera
Al menos 40 muertes vinculadas con el cólera se registraron en una semana en la región sudanesa de Darfur, en el peor brote de esa enfermedad que ha sufrido el país africano devastado por la guerra, alertó el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
"Solo en la región de Darfur, los equipos de MSF atendieron a más de 2.300 pacientes y registraron 40 muertes en la última semana".
Desde julio de 2024, se han registrado alrededor de 100.000 casos de cólera en todo Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó que la dolencia se está propagando "por todos los estados sudaneses". La temporada de lluvias, que se intensifica en agosto, podría agravar la crisis sanitaria.
Costa Rica comenzará en 2025 la construcción de una cárcel inspirada en la megaprisión de El Salvador
El Gobierno de Costa Rica comenzará a construir este año una cárcel de máxima seguridad para albergar a criminales violentos, inspirada en la megaprisión desarrollada en El Salvador bajo el mando del presidente Nayib Bukele, anunció el miércoles el ministro de Justicia costarricense, Gerald Campos.
Ante la persistente ola de homicidios atribuida a luchas entre bandas narcotraficantes, las autoridades costarricenses decidieron adelantar de 2026 a este año una propuesta que nació en 2024 durante la visita oficial de Bukele, cuyo gobierno ha colaborado en asesoría técnica, dijo Campos ante una comisión de diputados que debe aprobar el presupuesto para la obra.