Noticias Nacionales julio 11, viernes
Noticias Económicas julio 11, viernes
Caricaturas Nacionales julio 11, viernes
Clima Nacional julio 11, viernes
Tráfico Nacional julio 11, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 10, jueves
01:50 pm
Fuente: Transdoc
EE.UU.: Alertan por más tormentas e inundaciones en Texas y Nuevo México
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS) emitió este viernes una nueva alerta por tormentas en regiones afectadas recientemente por fuertes inundaciones, como Texas y Nuevo México, donde ya se han registrado más de 100 muertes.
El organismo advirtió sobre el riesgo de nuevas inundaciones repentinas en las Llanuras del Sur, especialmente en el centro de Texas este sábado, y de tormentas generalizadas con potencial de clima severo en el Medio Oeste durante el fin de semana.
01:23 pm
Fuente: Transdoc
Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes en una corte de EE.UU. por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. Es el primer hijo del capo en aceptar un acuerdo de culpabilidad.
Conocido como uno de los “Chapitos”, Ovidio admitió su rol en el Cártel de Sinaloa, supervisando el tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana hacia Estados Unidos. La sentencia fue pospuesta para una fecha posterior, y los detalles del acuerdo con la fiscalía aún no han sido revelados.
12:15 pm
Fuente: Transdoc
Grecia suspende derecho de asilo para migrantes llegados por mar desde África
El Parlamento de Grecia aprobó una medida que suspende durante tres meses el derecho a solicitar asilo para los migrantes que lleguen por mar desde el norte de África. La disposición, que obtuvo 177 votos a favor y 74 en contra, establece que quienes arriben sin permisos ni visas serán detenidos y devueltos a su país de origen de forma inmediata.
Pese a las críticas y la impugnación por inconstitucionalidad de los partidos de izquierda, la enmienda fue aprobada y entrará en vigor de manera temporal.
China crea la primera abeja cíborg
Científicos del Instituto de Tecnología de Pekín crearon un dispositivo de 74 miligramos que permite controlar el vuelo de abejas mediante impulsos eléctricos enviados al cerebro del insecto. El controlador, considerado el más ligero del mundo, se adhiere a la parte dorsal de la abeja y utiliza tres agujas que perforan su cerebro para inducir ilusiones que guían su vuelo. En pruebas, las abejas respondieron correctamente en 9 de cada 10 intentos.
Según los investigadores, estos "robots biológicos" combinan las capacidades naturales de los insectos con tecnología avanzada, lo que los convierte en herramientas útiles para misiones encubiertas, contraterrorismo, lucha antidrogas y rescates en desastres. El sistema se controla mediante un control remoto infrarrojo y está construido con una película de polímero ultrafina que integra múltiples chips.
11:17 am
Fuente: Transdoc
Cristina Fernández y otros condenados deberán pagar más de 540 millones de dólares al Estado argentino
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros ocho condenados por corrupción, deberá pagar más de 540 millones de dólares por los daños causados al Estado, según reveló el diario La Nación. El monto debe ser abonado en un plazo de 10 días, o de lo contrario la Justicia procederá al decomiso de bienes embargados.
En el caso de Fernández de Kirchner, actualmente en prisión domiciliaria, los activos incluyen cuentas bancarias con más de 5,6 millones de dólares, propiedades en Buenos Aires y Santa Cruz, y acciones en tres empresas.
10:55 am
Fuente: Transdoc
Robot autónomo realiza con éxito extirpación de vesícula biliar
Juo-Tung Chen / Johns Hopkins University
La Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) anunció que un robot quirúrgico autónomo logró completar con éxito una fase compleja de extirpación de vesícula biliar en un modelo anatómico con características realistas, sin intervención humana directa.
Este hito marca un gran paso en la automatización médica, al demostrar que un sistema robótico puede manipular tejidos biológicos con precisión y adaptarse a su comportamiento impredecible, algo que los métodos tradicionales de automatización aún no habían conseguido plenamente.
10:34 am
Fuente: Transdoc
Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declararía culpable en EE.UU.
Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se espera que se declare culpable este viernes en una audiencia en Estados Unidos como parte de un acuerdo con la fiscalía federal. La audiencia, originalmente fijada para el miércoles, fue reprogramada sin explicación pública.
De concretarse, sería el primer acuerdo de este tipo entre un hijo de “El Chapo” y las autoridades estadounidenses, en un caso relacionado con narcotráfico. Las negociaciones han avanzado de forma reservada en los últimos meses.
10:15 am
Fuente: Transdoc
Julio César Chávez defiende a su hijo tras ser vinculado al Cártel de Sinaloa
El exboxeador mexicano Julio César Chávez salió en defensa de su hijo, Julio César Chávez Jr., quien permanece detenido en Estados Unidos y enfrenta un proceso de extradición a México, donde se le vincula con el Cártel de Sinaloa.
A través de un comunicado en redes sociales, Chávez aseguró: “Estoy convencido de que se aclararán los hechos porque mi hijo no es un delincuente”. Añadió que su equipo legal ya trabaja en el caso y pidió respeto por la privacidad de su familia y el proceso judicial en curso.
09:56 am
Fuente: Transdoc
Nigeria rechaza presiones de EE.UU. para aceptar deportados venezolanos
El ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, denunció que Estados Unidos está presionando a países africanos para que reciban ciudadanos venezolanos deportados, incluso desde prisiones estadounidenses. En una entrevista televisiva, Tuggar afirmó que para Nigeria “sería difícil” aceptar a estos deportados, señalando que el país enfrenta ya sus propios desafíos y cuenta con una población de más de 230 millones de personas.
Además, el canciller criticó los nuevos aranceles del 10 % impuestos por el presidente Donald Trump a los países que se alineen con el grupo BRICS. Nigeria fue incluida tras mostrar interés en fortalecer relaciones con este bloque. Trump advirtió que no habrá excepciones para los países con políticas “antiamericanas”.
09:30 am
Fuente: Transdoc
Francia y Reino Unido acuerdan intercambio de migrantes
Francia y Reino Unido anunciaron un proyecto piloto de intercambio de migrantes basado en el principio de “uno por uno”, en respuesta al aumento récord de cruces ilegales por el Canal de la Mancha.
El acuerdo, aún pendiente de aprobación por la Comisión Europea, permitirá que Francia reciba de vuelta a migrantes indocumentados que lleguen en pequeñas embarcaciones desde sus costas hacia el Reino Unido. A cambio, Londres aceptará solicitantes de asilo en Francia que tengan vínculos familiares con Reino Unido.
“Por primera vez, los migrantes que lleguen en pequeñas embarcaciones serán detenidos y rápidamente devueltos a Francia”, afirmó el primer ministro británico, Keir Starmer, quien calificó el acuerdo como “revolucionario”. El programa podría comenzar en las próximas semanas.
08:57 am
Fuente: Transdoc
Más de 300 migrantes venezolanos retornan desde México a Venezuela
Un grupo de 324 migrantes venezolanos, en su mayoría mujeres y niños, regresó Venezuela en un vuelo procedente de México, informó el gobierno de Nicolás Maduro.
Según el Ministerio de Interior y Justicia, entre los repatriados hay 101 mujeres, 83 hombres y 140 menores de edad. El grupo aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en La Guaira, donde se activaron protocolos para garantizar sus derechos humanos e integridad, según indicó la nota oficial publicada en Instagram.
08:41 am
Fuente: Transdoc
Bukele niega que avioneta con droga incautada en México haya salido de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó las declaraciones del secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, quien aseguró que una avioneta interceptada con droga en Tecomán, Colima, provenía de territorio salvadoreño.
A través de su cuenta en X, Bukele calificó de “falsas” dichas afirmaciones y recordó que fue Costa Rica quien activó la alerta regional sobre la aeronave el pasado 3 de julio, a través de la red centroamericana de seguridad aérea APAN.
08:16 am
Fuente: Transdoc
Migrantes dentro de Alligator Alcatraz denuncian abusos y malas condiciones para vivir
Decenas de migrantes recluidos en el nuevo centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, han denunciado condiciones infrahumanas dentro del recinto. Según testimonios de detenidos, familiares y abogados, enfrentan calor extremo, humedad insoportable, falta de agua potable y alimentos en mal estado, todo ello en carpas improvisadas.
Las denuncias contradicen las declaraciones oficiales, que aseguran que el centro "cumple con todos los estándares requeridos".
07:45 am
Fuente: Transdoc
EE.UU.: Juez bloquea temporalmente orden sobre la ciudadanía por nacimiento (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. Si bien no es una resolución definitiva, si es un alivio temporal a nivel nacional. Un juez federal admitió una demanda colectiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y bloqueó el decreto presidencial.Video oficial de Noticias Telemundo. Si bien no es una resolución definitiva, si es un alivio temporal a nivel nacional. Un juez federal admitió una demanda colectiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y bloqueó el decreto presidencial.
07:35 am
Fuente: Transdoc
El Congreso argentino aprueba aumentar jubilaciones pese a la amenaza del veto presidencial (Video)
El Senado argentino aprobó este jueves un proyecto para incrementar las jubilaciones, a pesar de las fuertes críticas del presidente libertario Javier Milei, cuyo Gobierno advirtió que la medida pone en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado en los últimos meses.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Tensión diplomática entre El Salvador y México por interceptación de avioneta con droga
La reciente incautación de una avioneta con droga ha generado una disputa diplomática entre México y El Salvador. Todo comenzó cuando el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, afirmó que una aeronave con 428 kilos de cocaína, interceptada por su país, provenía de El Salvador. Ante esto, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó tajantemente dicha versión, asegurando que sus radares no registraron la nave y señalando que la alerta fue emitida por Costa Rica, que detectó la aeronave proveniente de Panamá. Además, sostuvo que la avioneta sobrevoló el océano Pacífico y nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño.
Tras el cruce de versiones, Bukele exigió a México una rectificación pública, argumentando que no existe evidencia que vincule a El Salvador con la aeronave o el cargamento. Incluso, el gobierno salvadoreño llamó a su embajadora en México a consultas. Por su parte, Harfuch explicó que la nave fue localizada por radares mexicanos al sur de El Salvador, lo que motivó la operación aérea para interceptarla. Reiteró que los detenidos son ciudadanos mexicanos, reafirmando el compromiso de México contra el crimen organizado. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respaldó a Harfuch y pidió no politizar el caso.
Mientras tanto, ambos países destacan sus esfuerzos en el combate al narcotráfico. México reporta más de 25,000 detenciones y la incautación de 188 toneladas de drogas desde el inicio del mandato de Sheinbaum. El Salvador, por su parte, ha decomisado más de 18 toneladas de droga en lo que va de 2025, con un valor superior a los 449 millones de dólares. La tensión persiste, mientras la región sigue enfrentando el desafío del tráfico ilícito de drogas.
#LoÚltimo | Secretario de seguridad de México, Omar García. Respondió al tuiter de Nayib Bukele, y reafirmó que la nave con droga fue detectada a 200 kms al sur altura de San Salvador.
— Diario Co Latino (@DiarioCoLatino) July 10, 2025
Bukele dijo anoche que la aeronave no pasó por El Salvador. pic.twitter.com/Zq8aRnIniR
07:15 am
Fuente: Transdoc
Lula desafía a Trump con aranceles de represalia del 50% (Video)
El presidente brasileño, Lula da Silva, ha advertido que impondrá aranceles de represalia a Estados Unidos si Donald Trump aplica un gravamen del 50% a Brasil. La amenaza de Trump surge en respuesta al juicio penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, elevando el riesgo de una guerra comercial.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Crisis de escasez de medicamentos preocupa a los cubanos (Video)
La escasez de medicamentos esenciales en Cuba afecta gravemente a las familias, especialmente a aquellas con niños enfermos. El Gobierno cubano reconoce que el 70 % de los medicamentos esenciales se ven afectados por la escasez, agravada por el embargo estadounidense, la pandemia de COVID-19 y el colapso del sector turístico. Algunos recurren a grupos solidarios o a la medicina tradicional para afrontar la situación.