Noticias Nacionales julio 17, jueves
Noticias Económicas julio 17, jueves
Caricaturas Nacionales julio 17, jueves
Clima Nacional julio 17, jueves
Tráfico Nacional julio 17, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 16, miércoles
EE. UU. sanciona a líderes del Tren de Aragua
Estados Unidos sancionó a los principales líderes del Tren de Aragua por delitos como tráfico de drogas y trata de personas. Entre ellos está "Niño Guerrero", por quien se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.
El grupo ya fue designado como organización terrorista, y el gobierno reafirmó su compromiso de desmantelarlo.
01:22 pm
Fuente: Transdoc
Muere el campeón de salto extremo Felix Baumgartner
El reconocido paracaidista y campeón de salto extremo austríaco, Felix Baumgartner, falleció este jueves a los 56 años en Italia.
Según reportes, el accidente ocurrió en Porto Sant'Elpidio, donde perdió el control de su parapente y cayó en una piscina, causando su muerte en el impacto. Baumgartner, quien se encontraba de vacaciones con su esposa, alcanzó fama mundial en 2012 al realizar un salto desde 39 kilómetros de altura, batiendo múltiples récords.
12:17 pm
Fuente: Transdoc
Chile envía brigadistas a Canadá para combatir histórica temporada de incendios forestales
Canadá enfrenta una de las peores temporadas de incendios forestales de su historia reciente, con más de 3.000 focos registrados y al menos 5,1 millones de hectáreas arrasadas, además de más de 40 mil personas evacuadas. En respuesta a esta emergencia, la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf) envió un contingente de 62 brigadistas a la provincia de Alberta, una de las más afectadas por el fuego.
El despliegue se enmarca en un acuerdo de cooperación internacional firmado entre ambos países en 2023 para enfrentar emergencias forestales. Los brigadistas chilenos, muchos de ellos con experiencia internacional, permanecerán durante 32 días en territorio canadiense brindando apoyo directo en las labores de control y extinción del fuego. Esta es la segunda ocasión en que Chile asiste a Canadá en este tipo de crisis, fortaleciendo así los lazos en materia de manejo del fuego.
11:42 am
Fuente: Transdoc
Suecia estudia aumentar edad de reclutamiento militar hasta los 70 años para exoficiales
El gobierno de Suecia analiza la posibilidad de ampliar la edad máxima de reclutamiento militar para exoficiales hasta los 70 años, como parte de un ambicioso plan para fortalecer sus Fuerzas Armadas. Así lo anunciaron este lunes autoridades suecas durante una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Defensa, Pal Jonson.
Actualmente, los exmilitares son eliminados del registro tras diez años sin entrenamiento, y el límite de edad para ser llamado nuevamente es de 47 años. Sin embargo, con la reforma propuesta, aquellos con al menos un año de servicio activo o en reserva podrían permanecer elegibles hasta los 70 años. La medida busca aumentar la disponibilidad de personal capacitado en un contexto de crecientes inversiones en defensa por parte del país escandinavo.
11:13 am
Fuente: Transdoc
Organizan protestas en EE.UU. contra la ofensiva migratoria de Trump
Este jueves, miles de personas participan en protestas en todo Estados Unidos en rechazo a las políticas del expresidente Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y recortes a programas sociales como Medicaid. Más de 1.600 eventos están programados bajo el lema “Good Trouble Lives On”, en honor al fallecido congresista y activista de los derechos civiles John Lewis.
Organizaciones como Public Citizen, que lidera la movilización, advierten sobre “un momento aterrador” para la democracia estadounidense, marcado según ellos por un incremento del autoritarismo. Se esperan manifestaciones pacíficas en ciudades como Atlanta, St. Louis, Oakland y Annapolis.
10:56 am
Fuente: Transdoc
Incendio arrasa con el escenario principal de Tomorrowland a dos días del inicio del festival
Un devastador incendio consumió por completo el escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland en Boom, Bélgica, a tan solo dos días de su esperado inicio. Según medios locales, el siniestro se produjo durante los preparativos, y aunque aún se investigan las causas, algunas versiones apuntan a un posible accidente relacionado con pruebas de fuegos artificiales.
En videos difundidos en redes sociales se escuchan explosiones pirotécnicas mientras una enorme columna de humo se eleva desde el lugar. La organización aún no ha confirmado cómo afectará este incidente al desarrollo del evento.
10:29 am
Fuente: Transdoc
Millones de personas en la costa del golfo de México se preparan para graves inundaciones ante posible formación de Dexter
Una amplia zona de tormentas con potencial de convertirse en un sistema tropical avanza hacia la costa del golfo de México, amenazando con intensas lluvias e inundaciones repentinas desde Florida hasta Texas.
Las autoridades emitieron alertas de riesgo de nivel 3 de 4 para el centro-sur de Luisiana, incluyendo Nueva Orleans, donde los desagües ya están saturados. Se esperan precipitaciones de hasta 30 centímetros en algunas áreas, con lluvias de 5 a 7,5 cm por hora. El fenómeno podría intensificarse y provocar inundaciones prolongadas durante el jueves y viernes, agravando un verano ya marcado por eventos climáticos extremos.
10:18 am
Fuente: Transdoc
Trump firma ley para combatir el fentanilo y arremete contra cárteles mexicanos
El expresidente Donald Trump firmó una nueva ley para reforzar las medidas contra el fentanilo ilegal, durante una ceremonia en la Casa Blanca. La normativa clasifica oficialmente al fentanilo y sus derivados como narcóticos de categoría uno. Rodeado de legisladores y familiares de víctimas de sobredosis, Trump aseguró que se trata de “un paso histórico hacia la justicia”.
Durante su discurso, volvió a acusar a los cárteles de tener “un control tremendo sobre México”, afirmando que las autoridades mexicanas “están petrificadas” ante su poder. Estas declaraciones generaron una rápida reacción de rechazo por parte del Gobierno mexicano, que considera los señalamientos como una intromisión y una descalificación injustificada.
Rusia y Ucrania intercambian cuerpos de soldados y acuerdan canje de prisioneros
Rusia entregó a Ucrania los restos de 1.000 soldados ucranianos y, a cambio, recibió 19 cuerpos de combatientes rusos, según informó Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania. El intercambio se realizó en cumplimiento de los acuerdos alcanzados en Estambul el pasado 2 de junio.
Además del canje de cuerpos, ambas partes pactaron intercambiar prisioneros gravemente heridos y combatientes menores de 25 años bajo el principio de “todos por todos”.
09:22 am
Fuente: Transdoc
Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años
El Gobierno británico anunció este martes su intención de otorgar el derecho al voto a los jóvenes de 16 y 17 años en todas las elecciones del Reino Unido. La medida, impulsada por el nuevo Ejecutivo laborista, busca fortalecer la participación democrática juvenil.
“Hoy cumplimos nuestra promesa de otorgar el derecho a voto a los jóvenes de 16 y 17 años”, escribió la vice primera ministra Angela Rayner en X, destacando que estos jóvenes ya contribuyen activamente a la sociedad y deben tener voz en las decisiones que les afectan.
08:59 am
Fuente: Transdoc
ICAN conmemora los 80 años de la primera explosión nuclear y denuncia sus secuelas
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), ganadora del Premio Nobel de la Paz, conmemoró este 16 de julio los 80 años de la primera detonación nuclear de la historia, ocurrida en Nuevo México, Estados Unidos, como parte del Proyecto Manhattan.
En un acto junto a comunidades afectadas y autoridades locales, la directora de ICAN, Melissa Parke, subrayó la necesidad de reconocer el sufrimiento de las víctimas de la llamada Prueba Trinity. ICAN denunció que en 1945 el Gobierno estadounidense no advirtió a la población cercana pese a conocer los riesgos, lo que provocó una exposición masiva a la radiación, cuyos efectos llegaron incluso a Canadá y México.
08:40 am
Fuente: Transdoc
Lluvias torrenciales inundan el centro de Corea del Sur
Las intensas lluvias que azotan el centro-oeste de Corea del Sur desde el miércoles han dejado al menos un fallecido y provocado la evacuación de más de un centenar de personas, informaron este jueves las autoridades locales. La víctima, atrapada en su vehículo durante un deslizamiento de tierra en la ciudad costera de Seosan, forma parte del creciente impacto de un fenómeno meteorológico extremo que ha dejado más de 400 milímetros de agua en menos de 24 horas.
La Administración Meteorológica de Corea advirtió que en una sola hora se registraron hasta 114,9 milímetros, una cifra que se produce, en promedio, una vez cada 100 años. Las lluvias han causado desbordamientos de ríos, bloqueos en carreteras, líneas férreas y el atrapamiento de decenas de vehículos.
08:19 am
Fuente: Transdoc
Comienza juicio contra Zuckerberg y otros directivos de Meta
El juicio contra Mark Zuckerberg y altos ejecutivos de Meta inició este miércoles en Delaware, Estados Unidos, por el presunto uso indebido de datos de millones de usuarios de Facebook en el caso Cambridge Analytica. El proceso arrancó con las declaraciones de Neil Richards, experto en privacidad, y Jeffrey Zients, exintegrante de la junta de Facebook y exjefe de gabinete de la Casa Blanca.
La demanda, presentada en 2018, acusa a Meta de permitir que la consultora británica Cambridge Analytica recolectara datos sin consentimiento y los usara con fines políticos durante la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.
07:45 am
Fuente: Transdoc
La Administración Trump reanuda los vuelos de deportación a terceros países (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. El Gobierno envió a cinco migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos un cubano a Esuatini, un país que se encuentra en África a más de 9,000 millas de distancia. Este es el tercer destino que la Administración usa para deportar a terceros países.
07:25 am
Fuente: Transdoc
La DEA anuncia que confiscó US$ 10 millones en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa
El Departamento de Justicia de EE.UU. y la DEA anunciaron el decomiso de más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa, revelando que estos grupos criminales utilizan cada vez más activos digitales para mover dinero y evadir el control de las autoridades. Además, como parte de la operación Take Back America, incautaron cantidades “históricas” de drogas sintéticas, entre ellas más de 70 kilos de fentanilo, 20 kilos de metanfetamina y 10 kilos de carfentanilo camuflados como pastillas en distintas ciudades. Según el reporte, estas drogas son presentadas en formas atractivas para engañar a jóvenes y niños, lo que preocupa a las autoridades.
Asimismo, se identificaron métodos cada vez más sofisticados para el tráfico, como la metanfetamina oculta entre pepinos o arándanos, y el uso recurrente de inmigrantes en situación irregular para el traslado de droga, muchos de ellos con antecedentes. Ante este panorama, el gobierno estadounidense impulsa leyes más severas como la Halt Fentanyl Act y la Big Beautiful Bill, que refuerzan penas mínimas y asignan recursos millonarios para combatir el narcotráfico, la inmigración ilegal y el crimen organizado, medidas que han sido respaldadas por la administración del presidente Donald Trump.
07:15 am
Fuente: Transdoc
El encargado del Mundial responde qué trato se le dará a los visitantes (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. En exclusiva, Andrew Giuliani, nombrado por el presidente Trump para encabezar el grupo de trabajo de la Casa Blanca para el Mundial habló sobre si los visitantes a la justa deportiva deben tener alguna preocupación.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Comer arena para paliar el hambre: el drama de los gazatíes en medio de la guerra (Video)
Para decenas de palestinos que viven en Gaza, tratar de encontrar comida ha sido una tarea mortal. Quienes sobreviven a la visita a los puntos de ayuda alimentaria a menudo terminan con las manos vacías. Fue el caso de un niño de 12 años, quien se ve en un video que se viralizó recientemente, comiendo arena después de que le robaran la ayuda que logró recolectar. Un mes después del suceso, habla de la situación que enfrenta su familia.