Noticias Nacionales julio 28, lunes
Noticias Económicas julio 28, lunes
Caricaturas Nacionales julio 28, lunes
Clima Nacional julio 28, lunes
Tráfico Nacional julio 28, lunes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 25, viernes
02:23 pm
Fuente: Transdoc
Argentina inicia proceso para ingresar al programa de exención de visados de EE.?UU.
El Gobierno de Javier Milei firmó este lunes una declaración de intención con Estados Unidos para comenzar el proceso de incorporación al Visa Waiver Program (VWP), lo que, de concretarse, permitirá que los ciudadanos argentinos viajen a EE.?UU. por turismo o negocios sin necesidad de gestionar una visa.
“Argentina ha iniciado el proceso de incorporación al Visa Waiver Program, que de culminar exitosamente permitirá que millones de argentinos puedan viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visado”, informó la Oficina del Presidente en un comunicado oficial.
El VWP es un programa del gobierno estadounidense que permite estancias de hasta 90 días sin visa para ciudadanos de países que cumplen ciertos requisitos de seguridad, cooperación y bajos índices de rechazo migratorio.
01:40 pm
Fuente: Transdoc
CIDH otorga medidas cautelares a periodista Wendy Quintero y su familia en Colombia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 24 de julio de 2025 la Resolución 50/2025, mediante la cual concedió medidas cautelares a favor de la periodista Wendy Vanessa Quintero Guerrero, así como de su madre y su hijo, al considerar que enfrentan una situación de grave riesgo en Colombia.
Según la resolución, la CIDH determinó que los derechos a la vida e integridad personal de los beneficiarios están en peligro inminente de sufrir daños irreparables, por lo que solicitó al Estado colombiano adoptar las medidas necesarias para garantizar su protección y seguridad.
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema anular su condena por tráfico sexual
La defensa de Ghislaine Maxwell, cómplice del fallecido magnate Jeffrey Epstein, presentó una petición ante la Corte Suprema de Estados Unidos para revocar su sentencia de 20 años de prisión por tráfico sexual de menores. Los abogados argumentan que el gobierno violó un acuerdo firmado con Epstein en 2007, en el que se comprometía a no presentar cargos contra posibles cómplices.
“Estamos apelando no solo a la Corte Suprema, sino al presidente, para que reconozcan qué tan profundamente injusto es usar como chivo expiatorio a Ghislaine Maxwell”, declaró su abogado, David Markus.
12:23 pm
Fuente: Transdoc
Periodista salvadoreño denuncia aislamiento prolongado y persecución por parte de ICE
El periodista salvadoreño Mario Guevara reveló en una entrevista con la agencia EFE que permanece encerrado 22 horas al día en una celda de castigo de inmigración, supuestamente por su seguridad, y teme que las autoridades migratorias en Estados Unidos fabriquen nuevos cargos en su contra, a pesar de que —según él— las leyes le dan la razón. “ICE me dijo que no me quiere soltar”, aseguró.
11:42 am
Fuente: Transdoc
Alemania anuncia un "puente aéreo" para llevar ayuda a Gaza
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, anunció que Alemania coordinará un puente aéreo humanitario hacia Gaza en colaboración con Jordania, con el objetivo de llevar alimentos y suministros médicos a la población afectada.
Durante una rueda de prensa en Berlín, Merz indicó que el ministro de Defensa, Boris Pistorius, trabajará de forma coordinada con Francia y Reino Unido, países que también manifestaron su disposición a participar en esta iniciativa humanitaria. El operativo busca aliviar la crisis humanitaria provocada por el conflicto en la región.
11:30 am
Fuente: Transdoc
Comienza en ONU conferencia para la solución de dos estados
Este lunesdio inicio en la Asamblea General de la ONU la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados, promovida por Francia y Arabia Saudí, con el objetivo de reactivar el diálogo hacia la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel.
El ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, elogió el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina en septiembre, como un reflejo del "creciente consenso internacional" en favor de los derechos del pueblo palestino.
Su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, destacó que se ha generado "un impulso imparable" por una solución política que garantice la seguridad de Israel y la viabilidad del Estado palestino.
Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la solución de los dos Estados está "más lejos que nunca", aunque reiteró su apoyo a que Israel y Palestina convivan en paz, con Jerusalén como capital compartida, conforme al derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
10:45 am
Fuente: Transdoc
Familiares de inmigrantes protestan en Dallas por condiciones en centros de detención (Video)
Este lunes, familiares de inmigrantes arrestados se manifestaron frente a las oficinas de ICE en Dallas, denunciando las condiciones dentro de los centros de detención y alegando que algunos detenidos han sido presionados para firmar voluntariamente su deportación.
Los manifestantes exigen transparencia y un trato más humano, asegurando que los procedimientos no siempre se explican claramente a los inmigrantes, muchos de los cuales no hablan inglés o no tienen acceso a asesoría legal.
Por su parte, las autoridades migratorias han respondido que se respetan los procedimientos legales vigentes y que todos los detenidos son informados de sus derechos conforme a la ley. Sin embargo, las protestas reflejan un creciente malestar por la situación de muchos migrantes en detención.
10:21 am
Fuente: Transdoc
Pekín regulará la venta de dos puertos del canal de Panamá
El Gobierno de China anunció que supervisará la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en ambos extremos del canal de Panamá, para proteger sus intereses nacionales y garantizar la equidad en el mercado, según declaró este lunes el portavoz de la Cancillería, Guo Jiakun.
Durante una rueda de prensa, Jiakun afirmó que Pekín aplicará regulaciones legales para salvaguardar la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo del país. La declaración surge luego del anuncio de la empresa CK Hutchison, con sede en Hong Kong, sobre su intención de invitar a un inversor estratégico de China continental a unirse a un consorcio internacional interesado en adquirir sus activos portuarios.
09:56 am
Fuente: Transdoc
Falla informática en Aeroflot provoca cancelaciones y retrasos de vuelos
La aerolínea rusa Aeroflot sufrió este lunes una falla en sus sistemas informáticos, lo que provocó la cancelación y el aplazamiento de decenas de vuelos, afectando a numerosos pasajeros.
Según un comunicado emitido a las 07:43 (hora de Moscú), la compañía recomendó a sus clientes consultar el estado de sus vuelos a través de su sitio web, los paneles informativos de los aeropuertos y los anuncios por megafonía.
Aeroflot aseguró que sus especialistas ya trabajan para restablecer el servicio y minimizar el impacto en el plan de vuelo. No se ha especificado la causa exacta de la falla ni el tiempo estimado para la normalización de operaciones.
Tailandia y Camboya acuerdan alto al fuego "incondicional"
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en su calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), anunció un acuerdo de alto al fuego inmediato e incondicional entre Tailandia y Camboya, tras los recientes enfrentamientos armados en su disputada frontera.
El anuncio fue hecho al término de una reunión entre los primeros ministros de ambos países, Phumtham Wechayachai (Tailandia) y Hun Manet (Camboya), celebrada bajo mediación de la ASEAN.
“Un alto al fuego inmediato e incondicional, con efecto desde las 24:00 del 28 de julio (17:00 GMT). Esto es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”, declaró Anwar en conferencia de prensa junto a los líderes involucrados.
09:14 am
Fuente: Transdoc
Ecuador veta por 40 años ingreso de colombianos deportados
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anunció que los 1.000 reos colombianos que están siendo deportados a su país de origen tendrán prohibido ingresar nuevamente a Ecuador durante los próximos 40 años.
La medida, que ya comenzó con la repatriación de 700 presos, fue calificada por el Gobierno de Colombia como "unilateral" e "inamistosa", pero Reimberg defendió la decisión como parte de una política de “tolerancia cero” con el crimen organizado.
08:53 am
Fuente: Transdoc
México inaugurará la línea de teleférico más larga del mundo en Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la línea de teleférico más larga del mundo, con 11.4 kilómetros de extensión, que beneficiará a aproximadamente 65.000 personas diariamente en la Ciudad de México.
Durante la presentación de la línea 4 del Cablebús, Sheinbaum recordó que este proyecto nació como un sueño cuando fue alcaldesa de Tlalpan (2015-2017), y aunque reconoció el retraso en su realización, celebró haber cumplido la promesa:
“Desde que estuve aquí en Tlalpan, imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU (Ciudad Universitaria). Pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, afirmó.
El anuncio se dio durante un acto público en el Deportivo Sánchez Taboada, marcando un avance en la movilidad sustentable y el transporte público aéreo de la capital.
08:40 am
Fuente: Transdoc
Secretaria de Seguridad de Trump visita a Milei en Argentina
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunirá este lunes con el presidente argentino Javier Milei y miembros de su gabinete, en el marco de una visita oficial que ha generado expectativas sobre un posible acuerdo de exención de visas entre ambos países.
La posible exención de visas facilitaría los viajes de ciudadanos argentinos a EE.UU. por motivos de turismo o negocios, sin necesidad de trámites consulares previos, fortaleciendo así los vínculos bilaterales y el intercambio económico.
08:22 am
Fuente: Transdoc
Tormenta tropical Iona podría convertirse en huracán cerca de Hawái
La tormenta tropical Iona continúa fortaleciéndose en el océano Pacífico, a más de 1.000 kilómetros de Hawái, y podría convertirse en huracán la noche de este lunes, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).
Actualmente, Iona se ubica a 1.475 km al sureste de Honolulu, con vientos sostenidos de 85 km/h y se desplaza en dirección oeste a 19 km/h. El NHC prevé que el fenómeno aumente su velocidad de desplazamiento en los próximos días, aunque no representa una amenaza inmediata para tierra firme y no se han emitido alertas ni avisos costeros.
El fortalecimiento de Iona se mantendría hasta el martes por la tarde o noche, cuando comenzaría un proceso de debilitamiento. Las autoridades se mantienen vigilantes ante posibles cambios en su trayectoria.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Papa León XIV se pronuncia por atentado en una iglesia en República Democrática del Congo
El papa León XIV se solidariza con las familias de las 43 víctimas que murieron en la parroquia Bienheureuse Anuarite de Komanda.
El atentado es perpetrado por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde con vínculos difusos con el Estado Islámico (EI).
“Esta tragedia nos insta aún más a trabajar por el desarrollo humano integral de la martirizada población de esta región”, afirma León XIV en un telegrama enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
07:50 am
Fuente: Transdoc
Luto en el fútbol: muere Julio César Cortés, histórico jugador uruguayo
El fútbol uruguayo y sudamericano despidió este viernes 25 de julio a una de sus figuras históricas: Julio César Cortés, exjugador de la selección uruguaya y del Club Atlético Peñarol, falleció a los 84 años.
Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzan ayuda humanitaria sobre Gaza (vídeo)
Las Fuerzas Armadas jordanas y emiratíes realizaron este domingo tres lanzamientos aéreos a la Franja de Gaza con 25 toneladas de ayuda humanitaria, en medio de una crisis alimentaria provocada por las restricciones al ingreso de suministros impuestas por Israel y por las que han muerto por desnutrición 133 personas desde el inicio de la guerra.
07:20 am
Fuente: Transdoc
Trump advierte con reducir el plazo otorgado a Putin para llegar a un acuerdo con Ucrania
El presidente de Estados Unidos se declara decepcionado por la actitud de su homólogo ruso, a pesar de las negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia.
Trump, como ha reiterado en otras comparecencias, se muestra decepcionado por la actitud de Putin, pues tras mantener conversaciones “empieza a lanzar cohetes a alguna ciudad, como Kiev, y mata a un montón de gente en una residencia o donde sea, y deja cuerpos tirados por toda la calle”.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Alertan por ola de calor extrema en EE.UU
En este domingo 27 de julio, más de 130 millones de personas fueron alertadas en Estados Unidos por una fuerte ola de calor, la cual amenaza con romper récords de temperatura y pone en riesgo la salud de varios sectores de la población.
El medio internacional Infobae indicó que las advertencias por este “domo de calor” por parte de las autoridades meteorológicas fueron realizadas desde Florida hasta Minnesota, con alertas de sensaciones térmicas que superan los 42 grados Celsius y poca probabilidad de un descenso de temperatura incluso por las noches.