Noticias Nacionales junio 17, martes
Noticias Económicas junio 17, martes
Caricaturas Nacionales junio 17, martes
Clima Nacional junio 17, martes
Tráfico Nacional junio 17, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales junio 16, lunes
Gobierno español revela causas del apagón masivo en España y Portugal del 28 de abril (Video)
El gran apagón que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril fue provocado por una cadena de sobretensiones en la red eléctrica, según concluyó un informe oficial presentado por el Gobierno español. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, explicó que se trató de un evento de origen multifactorial, donde fallas en la gestión de la tensión por parte de varios operadores energéticos jugaron un papel clave.
Según el informe, algunos grupos de generación eléctrica no controlaron adecuadamente la tensión del sistema, y varias empresas incluso desconectaron indebidamente sus centrales para proteger sus infraestructuras, lo que agravó la crisis.
Aagesen indicó que hubo falta de planificación y un incumplimiento de normativas por parte de algunos operadores, a pesar de que la red eléctrica del país tiene la capacidad teórica para enfrentar estas situaciones.
#TCSN | El apagón eléctrico que dejó sin servicio a España y Portugal el pasado 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red, lo que generó “una reacción en cadena imparable”, según un informe del Gobierno español publicado este martes.
— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) June 17, 2025
Vía: AFP… pic.twitter.com/72wdQOVvN7
Redadas migratorias en granjas y hoteles continúan pese a las promesas de Trump
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha revocado una directriz que suavizaba las redadas migratorias en sectores clave como granjas agrícolas, hoteles y restaurantes, informó The Washington Post. Esta medida contradice las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien había insinuado que podría eximir a estos sectores de su política de deportaciones masivas tras recibir presión de empresarios afectados.
Pese a ello, funcionarios del ICE instruyeron a sus agentes a continuar con los arrestos de trabajadores sin estatus legal en esos sectores, de acuerdo con dos fuentes que participaron en una llamada interna. El cambio de postura refleja un endurecimiento de la política migratoria, incluso en industrias dependientes de mano de obra inmigrante.
El giro ocurre en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno y empresarios, que advierten sobre el impacto negativo de las redadas en la producción agrícola y en los servicios de hospitalidad.
01:22 pm
Fuente: Transdoc
Hallan con vida a cinco músicos reportados como desaparecidos en México
Los cinco integrantes del grupo musical Los Juniors de Monterrey y su chofer fueron localizados con vida este martes, tras haber sido reportados como desaparecidos en el municipio de General Terán, Nuevo León. La noticia fue confirmada por el gobernador del estado, Samuel García, quien aseguró que “los jóvenes están bien y con sus familias”, sin ofrecer más detalles sobre su hallazgo.
La desaparición del grupo encendió las alarmas en México, donde se han multiplicado los casos de artistas amenazados, secuestrados o asesinados por el crimen organizado. Según versiones de sus familiares, el último contacto fue a través de redes sociales, donde los músicos mencionaron una supuesta falla mecánica en su vehículo cuando se dirigían a una presentación.
Fiscalía argentina rechaza pedido de prisión domiciliaria para Cristina Fernández
La Fiscalía argentina solicitó al Tribunal Oral Federal 2 que rechace el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por el caso de corrupción conocido como 'Vialidad'.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola argumentaron que la prisión domiciliaria es una excepción, no un derecho automático, y debe concederse únicamente en casos específicos contemplados por la ley.
El pronunciamiento llega un día antes de que venza el plazo de cinco días otorgado a Fernández para ponerse a disposición de la Justicia y comenzar a cumplir su condena por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su gobierno (2007–2015). Ahora será el tribunal quien decida si acepta o no el beneficio solicitado.
11:43 am
Fuente: Transdoc
Fallece David Hekili Kenui Bell, actor del live action de Lilo y Stitch
David Hekili Kenui Bell, actor hawaiano conocido por su participación en la versión live action de la película Lilo y Stitch, falleció inesperadamente a los 46 años, según confirmó su familia en un comunicado publicado en redes sociales.
Su hermana, Jalene Kanani Bell, lo describió como una persona “generosa, divertida y brillante”, y compartió un emotivo recuerdo sobre cómo lo conoció cuando ella tenía 18 años. “Fue la más maravillosa sorpresa por la que había pedido por años”, expresó.
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su muerte. Su partida ha causado conmoción entre los seguidores de la película y la comunidad artística hawaiana.
11:17 am
Fuente: Transdoc
WhatsApp incluirá anuncios y suscripciones en la pestaña de novedades
WhatsApp ha anunciado la incorporación de nuevas funciones en su pestaña de novedades, que incluyen anuncios en los estados, canales promocionados y la posibilidad de que los canales ofrezcan suscripciones de pago, según informó Nikila Srinivasan, responsable de mensajería empresarial de Meta.
Estas funciones se implementarán progresivamente a nivel mundial y se enfocan exclusivamente en la pestaña de novedades, sin afectar los chats personales ni los mensajes cifrados de extremo a extremo.
La plataforma permitirá que canales y empresas paguen por aparecer en los estados, con el objetivo de promover productos o servicios y facilitar conversaciones comerciales. Además, los canales podrán promocionarse en el directorio y ofrecer contenido exclusivo a suscriptores mediante planes de pago.
Meta subrayó que la publicidad se basará en información básica como idioma, ciudad y actividad en la pestaña de novedades, y no en contenido privado. Los usuarios que utilicen WhatsApp solo para mensajería personal no verán estos cambios ni serán afectados por ellos.
Tormenta tropical Erick podría fortalecerse a huracán antes de impactar el sur de México
La tormenta tropical Erick, formada la madrugada del martes frente a las costas del Pacífico mexicano, podría intensificarse significativamente antes de tocar tierra, alertó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).
Actualmente, Erick se encuentra a 325 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas y se desplaza paralela a la costa. El sistema provocará lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca, con riesgos de inundaciones y deslizamientos.
Se mantiene una zona de vigilancia por huracán desde Bahías de Huatulco (Oaxaca) hasta Punta Maldonado (Guerrero), así como vigilancia por tormenta tropical entre Salina Cruz y Bahías de Huatulco. También se prevén lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.
10:30 am
Fuente: Transdoc
Periodista salvadoreño Mario Guevara enfrenta orden de detención migratoria
El periodista salvadoreño Mario Guevara, conocido en redes sociales por documentar redadas migratorias en EE.UU., fue detenido el fin de semana durante una protesta en Doraville, cerca de Atlanta. Aunque sus abogados habían conseguido su liberación bajo fianza, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) emitió una orden de detención migratoria en su contra, lo que impidió su liberación inmediata.
Según el abogado Zach Gaeta, la firma Diaz and Gaeta Law está lista para presentar una nueva moción de fianza si ICE asume la custodia del reportero. El momento de la detención fue transmitido en vivo en Facebook, donde Guevara se identificó como miembro de la prensa.
10:12 am
Fuente: Transdoc
Presentan en el Senado de EE.UU. una resolución para impedir la guerra con Irán
El senador demócrata Tim Kaine presentó este lunes un proyecto de resolución sobre poderes de guerra ante los comités de Servicios Armados y Relaciones Exteriores del Senado, en respuesta al riesgo de una posible intervención militar de Estados Unidos en el conflicto en Oriente Medio.
La propuesta exige un debate y votación en el Congreso antes de autorizar cualquier acción militar contra Irán, reafirmando que sólo el Congreso puede declarar la guerra, según lo establece la Constitución.
La resolución permitiría acciones defensivas en caso de un ataque inminente, pero impediría que la administración utilice la fuerza militar sin autorización legislativa específica. La medida busca reforzar el control del Congreso sobre decisiones de guerra en un contexto de creciente tensión en la región.
Francia: Justicia reduce condena al ex primer ministro François Fillon por caso de empleos ficticios
La Justicia francesa rebajó este martes la condena contra el ex primer ministro François Fillon en el caso de los empleos ficticios, eliminando el año de prisión en firme que había recibido en primera instancia. Fillon fue acusado de contratar a su esposa como asistente parlamentaria sin que ejerciera realmente el cargo.
Su abogado, Antonin Lévy, celebró la decisión al afirmar que Fillon ahora es “un hombre libre”, ya que tampoco deberá portar brazalete electrónico. El exdirigente conservador no estuvo presente en la lectura de la sentencia.
09:26 am
Fuente: Transdoc
EE.UU.: Médico implicado en caso Matthew Perry se declarará culpable
El médico Salvador Plasencia, sospechoso de haber explotado la adicción a la ketamina del actor Matthew Perry antes de su muerte en 2023, aceptó declararse culpable de distribución ilegal de esta sustancia, informó el Departamento de Justicia de EE.UU.
Plasencia enfrenta hasta 40 años de prisión federal. Otro médico involucrado, Mark Chavez, ya se declaró culpable y podría recibir hasta 10 años de cárcel. Perry, conocido por su papel en Friends, consumía ketamina como parte de un tratamiento para la depresión, pero recayó en su adicción y cayó bajo la atención de médicos "sin escrúpulos", según los fiscales.
09:14 am
Fuente: Transdoc
Pentágono otorga contrato de $200 millones a OpenAI para desarrollar IA en defensa nacional
El Departamento de Defensa de EE.UU. adjudicó un contrato por 200 millones de dólares a OpenAI, creador de ChatGPT, para desarrollar herramientas de inteligencia artificial avanzadas destinadas a reforzar la seguridad nacional, informó el Pentágono.
La iniciativa forma parte del aumento presupuestario impulsado por el gobierno de Donald Trump para fortalecer la capacidad bélica del país. Según el comunicado oficial, OpenAI desarrollará prototipos de IA de vanguardia que abordarán desafíos estratégicos en contextos militares y empresariales.
08:55 am
Fuente: Transdoc
ONU reducirá programas de ayuda por falta de fondos
La ONU anunció una drástica reducción de sus programas de ayuda humanitaria para 2025, luego de enfrentar “los peores recortes financieros” en su historia, principalmente por la disminución casi total del aporte de EE.UU..
El nuevo presupuesto es de 29.000 millones de dólares, muy por debajo de los 44.000 millones solicitados. Como resultado, la organización sólo podrá asistir a 114 millones de personas, frente al plan original de 180 millones, informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Además, la ACNUR eliminará unos 3.500 puestos de trabajo. Hasta la fecha, la ONU sólo ha recaudado el 13% del total necesario, comprometiendo la respuesta a crisis en Sudán, Gaza, RDC, Birmania y Ucrania.
08:43 am
Fuente: Transdoc
Trump anuncia intensificación de redadas migratorias en ciudades santuario durante cumbre del G7
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que intensificará las redadas migratorias en ciudades gobernadas por demócratas, conocidas como “ciudades santuario”, alegando que es allí donde se concentra la población objetivo de su política migratoria.
“Ahí es donde reside la gente”, afirmó Trump este lunes 16 de junio durante una intervención junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, en el marco de la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá. La declaración se enmarca en el endurecimiento de su política migratoria durante su segundo mandato.
08:21 am
Fuente: Transdoc
Estado de salud de Miguel Uribe Turbay es extremadamente crítico tras segunda cirugía
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, se encuentra en condición extremadamente crítica tras ser sometido a una segunda cirugía este 16 de junio, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Uribe permanece hospitalizado desde el 7 de junio, cuando fue víctima de un ataque armado durante un discurso en Fontibón, al occidente de Bogotá, en el que recibió tres impactos de bala.
El centro médico señaló que el político presenta un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control.
07:50 am
Fuente: Transdoc
Solo el 10% de los arrestos de ICE corresponde a personas con delitos graves (Video)
De 185,000 arrestos realizados entre el 1 de octubre de 2024 y el 5 de mayo de 2025, 752 eran convictos por asesinato y 15,100 por delitos graves como secuestro, robo, asalto y violación. Más del 75% del total tienen casos pendientes por delitos menores.
07:38 am
Fuente: Transdoc
Los hijos de Trump anuncian un servicio inalámbrico llamado Trump Mobile
La Organización Trump anunció el lanzamiento de Trump Mobile, un nuevo servicio inalámbrico que busca competir con grandes proveedores como AT&T, Verizon y T-Mobile. El plan básico costará US$ 47.45 al mes, en alusión a los números presidenciales 45 y 47 asociados a Donald Trump.
Según Donald Trump Jr., el servicio estará enfocado en ofrecer soluciones tecnológicas a personas desatendidas e incluirá beneficios como telemedicina, asistencia vial y mensajes internacionales ilimitados. Además, se promociona un teléfono inteligente “T1” de color dorado, fabricado en EE. UU., con un precio de US$ 499. El proyecto representa una nueva incursión de la familia Trump en los sectores de tecnología, criptomonedas y medios, y será gestionado por los hijos del expresidente, Eric y Donald Jr.
07:20 am
Fuente: Transdoc
Los israelíes almacenan suministros mientras Irán lanza nuevos ataques contra Israel (Video)
A medida que aumentan las tensiones entre Israel e Irán, se vio a personas en Jerusalén tomando precauciones y abasteciéndose de suministros ante la creciente incertidumbre.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Directo D.C. y la cumbre del G7 con la guerra Israel - Irán como telón de fondo (Video)
El mandatario estadounidense, Donald Trump, abandonará precozmente la cumbre del G7, sostenida en Canadá, debido a la "situación en Medio Oriente", según explicó la Casa Blanca en redes sociales. Su salida anticipada de la cumbre es recibida con buenos ojos por otros presidentes, como el francés, Emmanuel Macron, debido a la posibilidad de que Estados Unidos funcione como un posible mediador que encuentre un acuerdo de cese al fuego entre Tel Aviv y Teherán.