:
Noticias Nacionales Febrero 06, jueves
Noticias Económicas Febrero 06, jueves
Caricaturas Nacionales Febrero 06, jueves
Clima Nacional Febrero 06, jueves
Tráfico Nacional Febrero 06, jueves
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Internacionales Febrero 05, miércoles
Fijan la edad mínima para casarse en Colombia
La Corte Constitucional de Colombia emitió una histórica sentencia al prohibir el matrimonio infantil, anulando dos artículos del Código Civil que lo permitían. La decisión establece que la edad mínima para casarse en el país es de 18 años.
El tribunal argumentó que las uniones tempranas son perjudiciales para los niños y niñas, basándose en paradigmas culturales y estereotipos de género que deben ser superados. En particular, la Corte declaró que los artículos 117 y 124 del Código Civil eran contrarios a la Constitución, ya que permitían que menores contrajeran matrimonio o formaran una unión marital con el consentimiento de sus padres.
01:46 pm
Fuente: Transdoc
Un río se tiñe de rojo en Perú (Video)
La coloración rojiza del río Rimac en Lima, Perú, generó preocupación entre los habitantes debido a su importancia para el consumo, la agricultura y la generación de electricidad. La Municipalidad de Lima está investigando las causas y posibles consecuencias de este fenómeno.
Se han tomado muestras del agua, las cuales fueron enviadas a un laboratorio para analizar la posible presencia de sustancias químicas. El evento ocurrió el 4 de febrero entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda, y se difundió rápidamente a través de redes sociales.
Torre Grenfell de Londres será demolida tras incendio
El Gobierno británico ha decidido demoler la Torre Grenfell, el edificio devastado por el incendio de 2017 en Londres, que cobró la vida de 72 personas. La noticia fue comunicada por la vice primera ministra y ministra de Vivienda, Angela Rayner, durante una reunión pública con asociaciones de víctimas.
Las familias afectadas han exigido ser consultadas y respetadas en el proceso, mientras continúan luchando por justicia y responsabilidades en torno a la tragedia.
Nevadas en el norte de Japón dejan un muerto y heridos
Un fuerte temporal de nieve en el norte de Japón ha causado al menos un fallecido, varios heridos y graves interrupciones en el transporte y el suministro eléctrico. Según el Gobierno, el fenómeno climático ha dejado una víctima mortal, cuatro heridos de gravedad y cinco con lesiones leves, además de daños en viviendas y cortes de luz que afectan a cientos de hogares.
El temporal también ha provocado el cierre de carreteras, la suspensión de rutas ferroviarias y la cancelación de más de un centenar de vuelos. Las autoridades advierten que el frío extremo podría intensificarse en los próximos días, por lo que piden a la población extremar precauciones.
América Latina baja del promedio mundial de inseguridad alimentaria
América Latina y el Caribe ha logrado reducir el hambre y la inseguridad alimentaria por segundo año consecutivo, situándose por debajo del promedio mundial por primera vez en diez años.
Sin embargo, persisten grandes desigualdades que afectan principalmente a mujeres, comunidades rurales y sectores vulnerables. Además, se prevé que la región no cumplirá la mayoría de los objetivos de nutrición, mientras que el costo de una alimentación saludable sigue siendo el más alto en comparación con otras partes del mundo.
11:06 am
Fuente: Transdoc
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la investigación científica, facilitando tareas como la redacción de manuscritos y la revisión por pares. Herramientas como ChatGPT y DeepSeek se están posicionando como recursos clave para los científicos. No obstante, muchos investigadores aún enfrentan dificultades para integrarlas, debido a la falta de formación adecuada y la incertidumbre sobre su fiabilidad.
Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 investigadores de más de 70 países reveló una mezcla de entusiasmo y preocupaciones sobre el uso de la IA en la ciencia. Estos resultados reflejan tanto el potencial de la tecnología como los desafíos que conlleva su implementación.
Vacas lecheras son infectadas con un nuevo tipo de gripe aviar en Nevada
Los animales afectados han contraído la variante D1.1 del virus H5N1, previamente detectada en aves silvestres y de corral. Esta cepa representa un riesgo para los humanos debido a su peligrosidad comprobada.
10:29 am
Fuente: Transdoc
Refuerzan la seguridad del Super Bowl
El Super Bowl contará con un refuerzo de seguridad compuesto por 550 militares y policías, con el objetivo de garantizar la protección del evento y sus asistentes.
EE.UU. confiscará otro avión del régimen de Nicolás Maduro retenido en República Dominicana
El gobierno de Donald Trump planea confiscar un segundo avión del gobierno de Nicolás Maduro que se encuentra en República Dominicana. La incautación será anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, durante su visita a Santo Domingo. Para concretarla, Rubio autorizó una exención de congelación de ayuda extranjera para cubrir costos de almacenamiento y mantenimiento, con la aprobación del Departamento de Justicia.
Corea del Sur bloquea el acceso a DeepSeek por preocupaciones de seguridad
El gobierno y la policía de Corea del Sur bloquearon el acceso a la plataforma china de inteligencia artificial DeepSeek en sus computadoras oficiales. La medida responde a una solicitud del organismo de vigilancia de datos para que la empresa aclare el uso de la información de los usuarios.
El Ministerio de Defensa confirmó que la restricción se aplica a dispositivos utilizados en operaciones militares.
09:28 am
Fuente: Transdoc
El Kremlin confirma conversaciones con la Administración Trump sobre Ucrania
El Kremlin confirmó que ha establecido contacto con la administración de Donald Trump para discutir posibles conversaciones de paz en Ucrania. Dmitry Peskov, portavoz de Vladimir Putin, reconoció que los intercambios entre ambas partes se han intensificado recientemente, aunque no dio más detalles.
La declaración surge después de que Trump mencionara que su gobierno mantiene "conversaciones muy constructivas sobre Ucrania" durante una conferencia de prensa con Benjamin Netanyahu.}
09:13 am
Fuente: Transdoc
Desarrollan un dispositivo que replica tumores para estudiar la eficacia de los tratamientos con inmunoterapia
Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar han desarrollado MIRO, un dispositivo que replica tumores artificiales para evaluar la eficacia de tratamientos con inmunoterapia. Utilizando microfluídica, MIRO recrea el entorno tumoral a partir de células de pacientes, lo que permitiría personalizar terapias y mejorar su efectividad.
Probado con éxito en casos de cáncer de mama, este avance, publicado en Nature Communications, podría revolucionar el desarrollo de tratamientos oncológicos al reducir la brecha entre los ensayos de laboratorio y los resultados en humanos.
El robot bombero que podría salvar más vidas que los humanos
El Departamento de Bomberos de Kent, en Inglaterra, ha comenzado la fase de pruebas de un innovador robot bombero que podría cambiar la forma en que se enfrentan los incendios.
La incorporación de esta tecnología responde a la necesidad de reducir los riesgos a los que se exponen los bomberos, especialmente en incendios de grandes dimensiones en zonas industriales y comerciales.
Bloquean la orden de Trump que niega la ciudadanía por nacimiento
Una jueza federal dictó este miércoles un fallo judicial preliminar que pone en pausa la aplicación de la orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los bebés de inmigrantes irregulares y extranjeros con visas temporales, informan medios locales.
Esta decisión judicial, que estará vigente a nivel nacional de forma indefinida mientras se considera el caso, puede significar que el decreto de Trump no entre en vigor el 19 de febrero como se tenía previsto.
08:16 am
Fuente: Transdoc
Enero de 2025 fue el mes más cálido registrado en todo el mundo
Enero de 2025 registró las temperaturas más cálidas para ese mes a nivel mundial, con una temperatura media del aire en superficie según de 13,23 °C, 0,79 °C por encima de la media de enero de 1991-2020.
A pesar de los efectos de La Niña, el último análisis del Servicio Copernicus advierte que ya son 18 los meses que han superado la línea roja de los 1,5 grados de calentamiento global.
Estos son los países en los que podría impactar el asteroide 2024 YR4 en caso del peor escenario
Han empezado a surgir numerosos interrogantes desde que saliera la noticia de que la ONU ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad planetaria por el asteroide 2024 YR4. Uno de ellos es en caso de que se cumpla el peor escenario qué zonas tienen más posibilidades de verse afectadas.
Los expertos han calculado que los posibles sitios de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el Sur de Asia. Y los países potencialmente afectados podrían ser: Ecuador, Colombia, Venezuela, India, Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Sudán y Etiopía.
Manifestaciones en EE.UU. contra las políticas de Trump, el Proyecto 2025 y Elon Musk (Video)
Miles de manifestantes se reunieron en ciudades de todo Estados Unidos el miércoles para protestar contra las primeras medidas de la administración Trump, censurando todo, desde la represión de la inmigración del presidente hasta su revocación de los derechos de los transexuales y una propuesta para trasladar por la fuerza a los palestinos de la Franja de Gaza.
Fracasa un ambicioso intento para salvar el hielo del Ártico con geoingeniería
La crisis climática y el acelerado deshielo del Ártico han llevado a científicos y organizaciones a explorar soluciones innovadoras para mitigar sus efectos. Entre ellas, la geoingeniería ha emergido como un enfoque prometedor pero también altamente controversial.
Como menciona New Scientist, un ejemplo de ello fue el Arctic Ice Project, una iniciativa sin fines de lucro que buscaba reducir la pérdida de hielo marino mediante la dispersión de microesferas de sílice.
Sin embargo, la organización anunció recientemente su cierre tras detectar riesgos ambientales en sus pruebas ecotoxicológicas, lo que generó nuevas dudas sobre la viabilidad de este tipo de intervenciones?.
Israel prepara plan de salida "voluntaria" de Gaza
"He dado instrucciones de preparar un plan que permita salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos", afirmó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. "El plan incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire", agregó.
El anuncio se hace público un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su visión de que Estados Unidos asuma el control "a largo plazo" del enclave, con el desplazamiento de toda su población a otros países; un plan al que se había referido antes con la idea de "limpiar" Gaza y que ha sido internacionalmente rechazado
Panamá niega que los barcos de EE.UU. puedan transitar por el canal gratis
Panamá desmintió este miércoles una afirmación del Departamento de Estado según la cual la nación centroamericana había acordado dejar de cobrar tasas a los buques del Gobierno estadounidense por transitar por el famoso canal del país.
La declaración de Panamá contradijo directamente la afirmación del Departamento de Estado a primera hora de la tarde de este miércoles.