Noticias Nacionales Enero 31, viernes

Noticias Nacionales Enero 31, viernes

Fuente: Transdoc, 31/01/2025 03:00 pm

:

 

Noticias Internacionales Enero 31, viernes

Noticias Económicas Enero 31, viernes

Caricaturas Nacionales Enero 31, viernes

Clima Nacional Enero 31, viernes

Tráfico Nacional Enero 31, viernes


Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Enero 30, jueves  

 

 

03:21 pm
Fuente: Transdoc 


CIV evalúa estructura interna y externa del puente Río Dulce

El Ministerio de Comunicaciones examinan el cableado, la base y la estructura completa del puente. Ingenieros especialistas en puentes de la Dirección General de Caminos se encuentran en el puente Río Dulce en Izabal para determinar daños y acciones en la estructura.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Ley de Infraestructura Vial: Empresarios hacen un llamado en agilizar cambio de modelo para contratar obras

Durante el foro panel de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria que organizó la Cámara Oficial de Comercio de España en Guatemala (Comacoes) se urgió sobre la implementación de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria que aprobó el Congreso de la República el año pasado.

Durante el evento Rafael Briz presidente de Comacoes resaltó que la infraestructura en Guatemala en general enfrenta problemas serios que preocupa a los agentes económicos, pero que la normativa aprobada dará una solución en parte.

Aclaró que ya hay manifestación de interés de empresas y firmas especializadas en participar en las obras de infraestructura, diseño y mantenimiento de los tramos, con lo establecido en la ley.


Foto: LA HORA

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


MP solicita información al presidente del Congreso por cambio de estatus de Semilla

El Ministerio Público envía un oficio a la Presidencia del Congreso para que el diputado Nery Ramos proporcione en un plazo no mayor a cinco días la información por el cambio de estatus de los diputados oficialistas.

La Fiscalía de Delitos Administrativos da seguimiento a una denuncia presentada por un ciudadano.

DIPUTADO NERY RAMOS ELECTO PRESIDENTE DEL CONGRESO
Foto: CONGRESO 

 

02:23 pm
Fuente: Transdoc


MP revela caso de corrupción por más de Q7 millones en Santa Catarina La Tinta (vídeo)

El Ministerio Público informa la captura de cinco personas en Santa Catalina La Tinta, Senahú, San Juan Chamelco y Cobán, Alta Verapaz; y en San Benito, Petén.

El MP da a conocer que se llevaron a cabo cuatro auditorias en la Municipalidad de Santa Catarina La Tinta, las cuales dieron a conocer la sustracción de Q7 millones 468 mil 685.

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Semilla no podrá ser restituido como bancada, según fallo de CC

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió este viernes 31 de enero que las autoridades del Congreso de la República no podrán restituir los derechos de los diputados del Movimiento Semilla como bancada, tomando en cuenta la sentencia judicial que ordenó la cancelación del partido político.

El pleno de magistrados del alto tribunal constitucional determinó lo mencionado al entrar a conocer y emitir un fallo con respecto a la solicitud de debida ejecutoria presentada por los diputados de oposición, Allan Rodríguez, Héctor Aldana y Víctor Valenzuela.

En la resolución también se ordenó certificar lo conducente contra los integrantes de la Comisión Permanente del Legislativo por intentar restituir a los parlamentarios independientes como bloque.

bancada-semilla-diputados-1.jpg,
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

01:40 pm
Fuente: Transdoc

MP confirma la captura del exalcalde de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz

El Ministerio Público confirma la captura del exalcalde de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, José Everildo Morataya Cadenas, por el delito de peculado por sustracción.

José Everildo Morataya Cadenas habría sustraído un aproximado de Q7 millones en transacciones realizadas a la municipalidad y personas particulares, de acuerdo al MP.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

01:18 pm
Fuente: Transdoc


CC ordena investigar a la Comisión Permanente del Congreso

La Corte de Constitucionalidad certifica lo conducente contra los diputados de la Comisión Permanente por intentar restituir a los diputados oficialistas como bancada.

La Corte de Constitucionalidad resuelve la acción legal presentada por el bloque legislativo Vamos.

 

01:00 pm
Fuente: Transdoc


Ejecuta operativo para trasladar reos de Pavón hacia Renovación I

La Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario coordinan el traslado de reos. PNC informa que 17 privados de libertad son movilizados hacia la prisión en Escuintla.

Imagen
Foto: MP 

 

11:48 am
Fuente: Transdoc

Bancada Cabal denuncia a ministro de Desarrollo por tener dos cargos en funciones

El jefe la bancada Cabal, Luis Aguirre presentó este viernes una denuncia en el Ministerio Público en contra del ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto por ser secretario en funciones de Semilla y ministro a la vez. Desde la bancada indica que presentarán otras acciones legales.

 

11:18 am
Fuente: Transdoc


UBA investiga la muerte de Gatos en el Hospital de la Verbena

La Unidad de Bienestar Animal (UBA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha comenzado una investigación tras el hallazgo de varios gatos sin vida en el Hospital de Referencia Nacional de Enfermedades Respiratorias, situado en La Verbena, zona 7 de la ciudad capital.

El pasado 28 de enero, se reportaron las muertes de estos felinos, pero según información oficial por parte de las autoridades, UBA no recibió denuncias en ese momento. No obstante, la unidad mostró interés inmediato por el caso, y un día después, solicitó información a las autoridades del hospital para esclarecer los hechos que vulneraron a los animales. Recientemente, la UBA recibió una denuncia formal, lo que ha llevado a iniciar el proceso de investigación de acuerdo con la ley de Bienestar Animal.

El objetivo es determinar las circunstancias de las muertes y identificar a los responsables. Se hace un llamado a la ciudadanía: si usted ha sido testigo de maltrato o crueldad hacia los animales, puede presentar su denuncia ante la UBA al PBX 1557, extensiones 7070 y 7299, o dirigirse a la Policía Nacional Civil (PNC) y autoridades municipales.

Imagen
Foto: REDES SOCIALES 

 

10:55 am
Fuente: Transdoc


Blanca Alfaro asegura que hay un conflicto en el tribunal

La presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, confirmó este viernes 31 de enero que ya fueron presentadas las denuncias respectivas en seguimiento a la situación que se ha generado a lo interno de la institución, pues los magistrados suplentes se niegan a atender las convocatorias que ella ha realizado durante todo enero y esto ha impedido avanzar en el seguimiento de ciertos temas.

Durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, la togada señaló que hay un conflicto en el tribunal y es algo que no se puede negar. También habló del impacto que esta falta de consensos puede generar, incluso en el próximo proceso electoral.

La magistrada añadió que, cuando las cosas se hacen institucionales, tienen que caminar. Y, en ese contexto, mencionó que el TSE tiene metas de reglamentos con miras de revisar temas de requisitos para la elección, revisar también todos los temas de informática, que en su opinión "son tan delicados", hacer los diagnósticos y tomar las medidas correctivas.

"También, recordemos que en este año se empiezan a regularizar y terminar las asambleas de los partidos políticos y muchas veces allí hay apelaciones, que son las que resuelve el pleno. Además, revisar el tema del padrón para llegar al status quo necesario y, con miras para 2026, son ya los nombramientos de candidatos y candidatas de los distintos partidos, porque en enero de 2027 tienen que inscribirse", expuso.

 

10:39 am
Fuente: Transdoc


Juez Jimi Bremer libra de proceso al diputado Julio Portillo

En audiencia de primera declaración, el juez Jimi Bremer absolvió al diputado Julio Portillo, señalado de homicidio culposo y lesiones culposas por el accidente de tránsito que protagonizó en 2024, en el que falleció un agente de Policía Nacional Civil.

Imagen
Foto: PRENSA COMUNITARIA 

 

10:16 am
Fuente: Transdoc

Requisa en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón

Agentes de la Policía Nacional Civil llevan a cabo una requisa en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, con la intención de prevenir el ingreso y portación de ilícitos.

Imagen
Foto: PNC 

 

10:00 am
Fuente: Transdoc


EE. UU. confirma viaje del secretario Marco Rubio a Centroamérica y el Caribe

La Secretaría de Estado de Estados Unidos confirmó este viernes que, del 1 al 6 de febrero, el secretario Marco Rubio efectuará una gira por varios países de Centroamérica, incluyendo Guatemala, y el Caribe para impulsar la política exterior del presidente Trump (“America Firts”) primero Estados Unidos.

La publicación de la Secretaría de Estados señala que Rubio viajará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, viajará a Centroamérica del 1 al 6 de febrero.
Foto: AGN

 

09:43 am
Fuente: Transdoc


Partidos políticos se pronuncian por desacuerdos entre los magistrados del TSE

El secretario general del Tribunal Supremo Electoral informa en la reunión con partidos políticos que no se tiene quórum a causa de la ausencia de los magistrados suplentes.

Representantes de organizaciones políticas opinan que situación por la Presidencia del TSE resta credibilidad a la institución.

 

09:18 am
Fuente: Transdoc


CANG: Planilla 10 participará en elección, pese a detención de Masaya

En reunión con fiscales de las 11 agrupaciones, el Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) decidió, que la planilla 10, Unidad x la Justicia podrá participar con la elección para la Junta Directiva y Tribunal de Honor, tras la detención de Eduardo Masaya Juárez por el caso Semilla.

“Ha culminado la reunión de fiscales con el Tribunal Electoral del CANG. En la misma, se reiteró que la inscripción de la Planilla 10 está firme desde el 22 de enero”, destacó Unidad x la Justicia en sus redes sociales.

Imagen

 

08:55 am
Fuente: Transdoc


Magistrados suplentes del TSE desconocen a Blanca Alfaro como presidenta en funciones

Los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron este viernes 31 de enero que desconocen a la magistrada Blanca Alfaro como presidenta en funciones del órgano electoral.

En un comunicado dirigido a los partidos políticos, los funcionarios indicaron que no han asistido a las convocatorias efectuadas por Alfaro, pues no la reconocen como presidenta.

Recordaron que el 6 de enero en un acto unilateral la mencionada magistrada dijo haber entregado la presidencia, “y por ella misma se prolongó en el ejercicio del cargo, habiéndose omitido la entrega de dicho cargo ante el Pleno del Tribunal Supremo Electoral”.

El TSE atraviesa una crisis por los desacuerdos entre la magistrada Alfaro y los magistrados suplentes.

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


Arriba a Guatemala el quinto vuelo con guatemaltecos retornados de la semana

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó sobre la llegada de otro vuelo con guatemaltecos retornados de Estados Unidos, siendo este el quinto vuelo recibido de la semana.

De acuerdo con Migración, para la semana del 27 de enero al 2 de febrero, se contemplaba la llegada de cinco vuelos, de los cuales dos arribaron el lunes 27, otros dos el miércoles 29 y el ultimo este jueves.

Arriba a Guatemala el quinto vuelo con guatemaltecos retornados de la semana
Foto: IGM

 

08:05 am
Fuente: Transdoc


Guerrero Garnica sobre el MP: "Su finalidad es defender a quienes viven de depredar al Estado"

El secretario general de la Presidencia de la República, Juan Gerardo Guerrero Garnica, se pronunció este jueves luego de la solicitud de retiro del derecho de antejuicio, promovida por el fiscal Rafael Curruchiche Cucul, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Por medio de un comunicado dijo: "Ante el compromiso de combatir la corrupción que asumieron las autoridades electas legítimamente en las Elecciones Generales de 2023, se desató una campaña sistemática para obstaculizar la depuración de la administración pública y deslegitimar los procesos democráticos.", manifestó en un comunicado.

Guerrero Garnica, indicó que el MP ha estado a la cabeza de esta campaña, que ha llevado a perseguir a quienes participaron en la formación del partido político Movimiento Semilla, hostigando incluso a profesionales que, de conformidad con la Ley Electoral y de Partidos Políticos y el Código de Notariado, ejercieron legítimamente la función notarial.

 
Imagen



Curruchiche se refugia en su seguridad y guarda silencio (Video)

Por alrededor de 12 minutos, los periodistas Marvin del Cid y Sonny Figueroa, fundadores del medio digital Vox Populi, cuestionaron sobre varios temas, entre ellos la denuncia al periodista de La Hora Diego España, al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Rafael Curruchiche, quien mantuvo el silencio y prefirió refugiarse en su seguridad personal para evadir la presencia y los cuestionamientos. 




 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Gobernación toma medidas contra agentes que detuvieron al abogado Eduardo Masaya

La noche de este jueves 30 de enero, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez anunció que accionará contra los agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) que participaron en el arresto del abogado Eduardo Masaya, integrante de la planilla 10 postulada para la elección de junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

"En el marco de las acciones ordenadas por el Juez Fredy Orellana dentro del caso de Eduardo Masaya se ha encontrado que los agentes de DEIC realizaron acciones fuera del procedimiento policial.", detalló el funcionario.

Jiménez agregó que por este caso los agentes han sido removidos de sus puestos y ordenó al Director de la Policía Nacional Civil (PNC) que instruya a la Inspectoría General para que realice una investigación exhaustiva e inmediata.

Del resultado de esta investigación se deducirán las responsabilidades administrativas o penales.

Captura Eduardo Masaya., Captura de pantalla
Foto: EMISORAS UNIDAS 


 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MP desarrolla 13 diligencias en Santa Catalina La Tinta por caso de corrupción

El Ministerio Público lleva a cabo 13 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, en seguimiento a denuncias presentadas por casos de corrupción.

La Fiscalía contra la Corrupción informa que durante el operativo se ejecutan órdenes de captura.

Imagen
Foto: MP 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Bancada CABAL presentarán una denuncia contra Ministerio de Desarrollo Social (vídeo)

Luego de una reunión con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, el Jefe del bloque CABAL, Luis Aguirre, confirmó que presentará una denuncia contra el titular de esta cartera, Abelardo Pinto, debido a que actualmente es Secretario General del Partido Político Movimiento Semilla.

Agregó que el funcionario no debe ni puede ejercer ambas funciones, tal y como lo establece la Ley Electoral y de Partidos Políticos y de esa cuenta es como irá dirigida la denuncia ante el Ministerio Público.

Mientras tanto, el Ministro del MIDES, explicó que no ha renunciado al cargo de Secretario General, debido a que el Partido Semilla se encuentra en trámite de cancelación y por tanto, administrativamente no pueden cambiar cargos sin comité ejecutivo.

Cabe mencionar que esto surge días después de que el jefe de la bancada, Luis Aguirre confrontara a Pinto en una actividad en Ipala, Chiquimula. Y precisamente este jueves el Ministro fue cuestionado por diferentes temas por medio de una citación en el Palacio Legislativo.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


MSPAS y CNC denuncian corrupción en el Hospital Roosevelt vinculada al caso de defraudación tributaria "Eureka B410"

El Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social (MSPAS), junto a la Comisión de Nacional Contra la Corrupción (CNC), denunciaron un nuevo caso de corrupción en el Hospital Roosevelt vinculado a un proveedor del caso de defraudación tributaria «Eureka B410», denunciado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) el 26 de noviembre de 2024.

Según Mynor Melgar de la Oficina de Asuntos de Probidad del MSPAS, la denuncia de la SAT no mencionó nombre de los presuntos responsables del Caso B410; sin embargo, investigaciones periodísticas, vinculaban a Douglas Alexis Espinales Baños, un contratista que a partir del 2020, empezó a tener millonarios ingresos a través de la empresa "Construcción y Transporte Espiba".

Desde entonces, la CNC instruyó al MSPAS a realizar las investigaciones para ubicar los eventos que se le habían adjudicado a Espinales, entre ellos, obras en el Hospital Roosevelt y en la red de salud a nivel nacional, donde se desviaron recursos del estado a obras "inexistentes".

Durante el desarrollo de la denuncia, se explicó que a Espinales se le nombró como supervisor en la construcción del Hospital San Benito, Petén por la suma de Q15,299509.50.

Hospital Roosevelt denuncia nuevo caso de corrupción con proveedor vinculado al Caso B410.
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Trandoc


Llega a Guatemala el cuarto vuelo con migrantes retornados desde EE. UU.

Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes partió desde Texas rumbo a Guatemala con al menos 80 retornados, en un nuevo ejemplo del creciente papel de las fuerzas armadas en la aplicación de las restricciones migratorias.

El vuelo que salió desde Fort Bliss, una base del Ejército en El Paso, tenía una duración programada de siete horas, casi el doble de lo que tomaría una ruta directa, debido a que la aeronave tenía prohibido volar sobre el espacio aéreo mexicano, informó el portavoz de la Patrulla Fronteriza Orlando Marrero. A bordo del avión había al menos ocho menores de edad.

"El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzas la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas", dijo Marrero.

El gobierno de Trump ha utilizado aviones militares para deportar a personas hacia Guatemala, Ecuador y Colombia, a diferencia de las prácticas previas de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) de emplear vuelos chárter y comerciales.

"Hay algunos países que no les gusta que aviones militares entren en su territorio", dijo el representante federal, Henry Cuellar, quien representa a un distrito fronterizo de Texas. "Es algo que logísticamente tiene que acordarse con el país con anticipación, porque no quieres que un avión tenga que dar la vuelta en pleno vuelo".

Llega a Guatemala el cuarto vuelo con migrantes retornados desde Estados Unidos
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta