Noticias Nacionales Febrero 10. lunes

Noticias Nacionales Febrero 10. lunes

Fuente: Transdoc, 10/02/2025 03:50 pm

:

 

Noticias Internacionales Febrero 10. lunes

Noticias Económicas Febrero 10. lunes

Caricaturas Nacionales Febrero 10. lunes

Clima Nacional Febrero 10. lunes

Tráfico Nacional Febrero 10. lunes


Si le interesa la información del viernes , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 07, viernes  

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Ejército desplegará militares en la frontera este de Guatemala

En conjunto con el Ministerio de Gobernación, el Ejército instalará una Fuerza de Tarea Territorial y Fronteriza en la frontera este de Guatemala, así lo informó el ministro de la Defensa, Henry Saenz.

Según el funcionario, esto se hará bajo el concepto de Seguridad Democrática, impulsada por el presidente Bernardo Arévalo, con el fin de proteger las fronteras del país.

Los trabajos para la instalación de esta fuerza de tarea se iniciarán desde este lunes 10 de febrero y "ya no se trabajará de manera unilateral", sino que las operaciones serán coordinadas con Gobernación y el Instituto Guatemalteco de Migración, cada una cumpliendo su función y responsabilidad.

Unidades militares del Ejército serán desplegadas a la frontera este de Guatemala. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)
Foto: EJERCITO 

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Guatemala recibirá, del 11 al 14 de febrero, a delegación de ingenieros para fortalecer infraestructura

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, anunció que del 11 al 14 de febrero Guatemala recibirá la visita de un equipo de ingenieros provenientes de Estados Unidos.

Este encuentro es resultado de los acuerdos alcanzados durante la visita del secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, marcando un avance significativo en la cooperación entre ambos países.

Entre los planes conjuntos se busca consolidar avances en infraestructura estratégica, incluyendo puertos, ferrocarriles y el proyecto del metro. La llegada de integrantes del cuerpo de ingenieros estadounidense será clave para evaluar y fortalecer el desarrollo de estas iniciativas.

Imagen
Foto: SOY 502

 

02:10 pm
Fuente: Transdoc


CONRED reporta 500 sismos en lo que va del 2025

El Sistema CONRED a través del monitoreo sismológico realizado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, ha registrado un total de 588 sismos en el territorio nacional durante el año 2025, de los cuales 14 de ellos han sido catalogados como sensibles.

En las últimas 24 horas se reportaron 19 sismos en el país, los departamentos que fueron epicentro de dichos eventos son: Escuintla, Sacatepéquez, Guatemala, Jutiapa y Santa Rosa, siendo este último el que más actividad registró con 3 sismos.

Sin embargo, el sismo más fuerte tuvo origen en el Océano Pacífico con una magnitud de 5.0 y como distancias epicentrales más cercanas los departamentos de Escuintla (63 kilómetros), Santa Rosa (80 kilómetros) y Sacatepéquez (90 kilómetros). De acuerdo al monitoreo realizado por el Centro de Operaciones de Emergencia de la SE-CONRED, no se reportaron daños personales ni materiales tras la actividad sísmica.

A la población en general se le recomienda preparar la mochila de las 72 horas con los insumos necesarios por cada integrante de la familia, identificar las áreas seguras y rutas de evacuación en el hogar de acuerdo a su Plan Familiar de Respuesta y mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de la CONRED y el INSIVUMEH.

Imagen

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc

Planilla pide excluir a la prensa de los centros de votación en segunda vuelta

La planilla 4, vinculada a Estuardo Gálvez , señalado en el Amaño De Cortes, presentó un memorial al Tribunal Electoral del CANG pidiendo cambios en la segunda vuelta. Entre ellos, excluir a la prensa de los centros de votación.

Imagen
Foto: REDES SOCIALES 

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Minfin presentará ampliación presupuestaria para garantizar pago de pensionados del Estado

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, confirmó que este lunes se presentará al Congreso de la República una iniciativa con la ampliación del Presupuesto 2025 para cumplir con el pago a los veteranos militares, pensionados del Estado y recursos para los Consejos de Desarrollo.

La iniciativa surge derivado de la suspensión que hizo la Corte de Constitucionalidad de cuatro artículos del Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, bajo la instrucción del presidente Arévalo de enviar el mensaje de certidumbre a todos los actores afectados.

Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos
Foto: AGN

 

01:05 pm
Fuente: Transdoc


CC ordena al Congreso separar de la bancada UNE a los diputados no afiliados

La Corte de Constitucionalidad ordena a la Junta Directiva del Congreso separar del bloque legislativo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) a los parlamentarios que no están afiliados al partido político.

La Corte de Constitucionalidad otorga amparo provisional solicitado por Sandra Torres.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Ministerio de Salud informa avances en el convenido con Unops

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MPSAS) anuncia que el siguiente desembolso será entre marzo y abril, ya que aún se debe recibir más medicamentos.

Autoridades sanitarias afirman que en 2024 se pagó Q244 millones, además se han cumplido el 80 % de las entregas de las listas de medicamentos.

 

11:25  am
Fuente: Transdoc

Samuel y José Manuel Morales se presentan ante el antiguo para devolución de caución económica

Samuel y José Manuel Morales se presentan ante el antiguo Tribunal Décimo Tercero de Sentencia Penal, ahora de Tribunal contra Extorsiones, para solicitar la devolución de la caución económica de Q100 mil que pagaron para mantenerse en libertad mientras duraba la investigación en su contra.

La petición se da luego que la anulación de la sentencia por el caso Botín Registro de la Propiedad causara firmeza.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

11:00 am
Fuente: Transdoc


Juegos Centroamericanos 2025: Revelan deportes y sedes para la gran cita regional

Guatemala sigue avanzando en la organización de los Juegos Centroamericanos 2025 y autoridades revelaron los 38 deportes y las sedes que albergarán la máxima justa deportiva de la región.

El evento, que reunirá a atletas de toda Centroamérica, se disputará a finales de este año en distintos escenarios del país. Las sedes confirmadas incluyen la Ciudad Olímpica, Parque Erick Barrondo, y otras infraestructuras que serán utilizadas para albergar otras disciplinas.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

 

10:37 am
Fuente: Transdoc


Presentan programa de reducción de emisión de dióxido de carbono

El director del Instituto Nacional de Bosques (Inab) informa que el Banco Mundial contrató una empresa para efectuar una auditoría técnica para contabilizar la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que se han dejado de emitir en Guatemala entre 2020 y 2024.

Las autoridades explican que el programa ofrecerá pagos por resultados vinculados a evitar la deforestación y la degradación forestal a personas individuales, comunidades, municipalidades y organizaciones privadas.

Imagen

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


CONAP implementa estrategias para preservar la Reserva de la Biosfera Maya

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) como ente protector de la biodiversidad, tiene a su cargo la conservación de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM) hogar de muchas especies de flora y fauna, en donde ha ejecutado acciones para su resguardo. Aquí te compartimos lo casos de éxito realizados.

CONAP baja los llamados de acción de conservar, restaurar, recuperar y concientizar, ha implementado estrategias para la preservación de la RBM por medio del fortalecimiento de las áreas protegidas.

Así también, la protección y monitoreo biológico de especies amenazadas, recuperación de áreas usurpadas y la conectividad de ecosistemas.

A lo largo de los años, la RBM ha sufrido de amenazas que pone en riego su ecosistema, tales como deforestación, incendios forestales, cambio climático, invasión de especies, desarrollo no sostenible, usurpación de áreas.

Estas amenazas han ocasionado impacto en la perdida de la biodiversidad, ecosistemas y comunidades locales.

Foto La Hora: CONAP
Foto: CONAP

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Interpol reporta más de 300 objetos de arte y piezas arqueológicas mayas robadas en Guatemala

ID-Art es el nombre de una aplicación creada por Interpol para atrapar criminales y recuperar piezas denunciadas en diferentes países. Utilizando un software de reconocimiento de imágenes de última generación, ID-Art se puede descargar gratuitamente desde Play Store (Android o Google) y App Store (Apple).

En el caso de Guatemala, aparecen cerca de 320 piezas, que van desde pequeños objetos, como monedas, hasta cuadros y esculturas arqueológicas.

Por ejemplo, una de las primeras en la lista es una escultura de madera de una Virgen de Dolores, que data del siglo XVIII y mide 17 centímetros. Además, existen objetos del período preclásico, como una vasija zoomorfa, o un retrato de Manuel Estrada Cabrera, obra de Ernesto Bravo.

En 2022, Euronews publicó que las colecciones de arte y antigüedades valen US$50 mil millones de dólares en el mundo. “Se estima que el comercio ilegal de arte representa aproximadamente el 5 por ciento de toda la industria, y si bien puede parecer una cifra pequeña, parece ser un problema persistente y creciente que empaña cada vez más el mundo del arte”, dice la investigación.

Durante los peores picos de la pandemia, el mundo entero estuvo confinado, pero el comercio en el mercado negro de antigüedades fue más activo que nunca, generando US$10 mil millones de dólares en dos años.

Piezas de arte fueron localizadas por las fuerzas de seguridad durante operativos en busca de integrantes de la banda “los Barrancos”. (Foto Prensa Libre: MP)
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:23 am
Fuente: Transdoc


Investigan tráfico ilícito de personas en Coatepeque, Quetzaltenango

La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Policía Nacional Civil lleva a cabo dos diligencias de allanamiento, inspección y secuestro de evidencia en inmuebles relacionados a una empresa de transporte en Coatepeque, Quetzaltenango.

El Ministerio Publico desarrolla dos diligencias en una empresa de transporte.

Imagen
Foto: MP 

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Caso Floridalma Roque: Kevin Malouf puede quedar libre en poco tiempo

Luego que la Sala Cuarta de Apelaciones Penal confirmara al juez Cuarto Penal, Pedro Laynez, como el encargado de resolver el caso sobre la desaparición y muerte de Floridalma Roque, el expediente ha sido devuelto a sus manos para que siga el proceso respectivo y resuelva las acciones que habían quedado pendientes.

Según se conoció, al finalizar la semana, la judicatura recibió el expediente de vuelta, por lo que se espera que en los próximos días, se reprogramen las audiencias que quedaron pendientes y que fueron interrumpidas tras la presentación de la recusación.

Entre estas audiencias, se encuentra la petición de aceptación de cargos que la defensa del cirujano plástico, Kevin Malouf, solicitó luego que Laynez accediera a enviarlo a juicio por el delito de homicidio culposo y no por homicidio simple.

Al momento, aún no se tienen fechas para las audiencias, pero no se descarta que en el transcurso de la semana se fijen las mismas para solventar la situación no solo de Malouf, sino también de las trabajadoras de la clínica Lydia Moreira y Susana Rojas quienes también decidieron acogerse a la ley de aceptación de cargos.

Kevin Malouf aceptará cargos por homicidio culposo cometido contra Floridalma Roque. Foto La Hora: Archivo
Captura de vídeo

 

08:41 am
Fuente: Transdoc


Minfin solicita una ampliación presupuestaria de Q4 mil 166 millones

Ministro de Finanzas dice que presentará una iniciativa de ley en el Congreso como respuesta a una suspensión de artículos del presupuesto del Estado.

onathan Menkos, ministro de Finanzas Públicas, afirma que la ampliación presupuestaria estará distribuida en Q1 mil 891 millones para los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), Q1 mil 625 millones para el pago de pensiones de las clases pasivas, Q393 millones para el programa de reducción de emisiones y Q56 millones para un seguro paramétrico

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Sismos sorprenden a guatemaltecos este lunes

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que durante las primeras horas de este lunes 10 de febrero se registraron al menos cuatro sismos en el territorio guatemalteco.

El primero de los eventos ocurrió a las 02:11 horas y tuvo una magnitud de 5.0, con región epicentral en el océano Pacífico, costas del departamento de Escuintla.

Preliminarmente se informó que el temblor fue sensible en áreas de la referida localidad, así como en Santa Rosa y Antigua Guatemala.

Hasta el momento, no se han recibido informes de heridos ni de daños en la zona afectada por el temblor. Las autoridades de socorro han instado a la población a mantener la calma ante la posibilidad de réplicas.

Guatemala se encuentra en una región con alta actividad sísmica; sin embargo, la mayoría de los temblores se registran en el océano Pacífico, con mayor frecuencia en El Salvador y Nicaragua, que comparten fronteras con Guatemala, así como Honduras.

nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp,



 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Elecciones en el Cang: Segunda vuelta continúa programada para el 14 de febrero

El pasado viernes 7 de febrero de 2025 se reportó alta afluencia vehicular en la ciudad capital a raíz de las elecciones de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang).

De acuerdo con información oficial, las planillas que pasan a segunda vuelta son la 10, Unidad X la Justicia, encabezada por la abogada Patricia Gámez y la 4, con Helmer Reyes a la cabeza, en un proceso electoral programado para el próximo 14 de febrero.

Sin embargo, Mauricio Benard Alvarado, gobernador del departamento de Guatemala, publicó un comunicado oficial de EMETRA en su cuenta de X en el que se propone modificar la fecha de estas votaciones para minimizar el impacto vial.

Asimismo, en dicho comunicado también se exhortó al Cang a implementar varios centros de votación para que el tráfico no se concentre en un mismo punto, así como otras medidas para que los conductores de la ciudad de Guatemala no se vean afectados durante las elecciones.

Pese a ello, Francis Peña, presidente del Cang, reitera que las elecciones sí se llevarán a cabo en la fecha previamente programada de 8 a 18 horas.

Elecciones en el CANG
Foto: PRENSA LIBRE 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Conred liquida 82 incendios forestales de la temporada 2025

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó este domingo 9 de febrero de 2025 que ha liquidado un total de 82 incendios forestales de la temporada 2025. La entidad precisó que los departamentos más afectados por esos siniestros son Guatemala, Quiché y Suchitepéquez, en sus diferentes municipios.

Según el reporte de Conred, hasta la presente fecha se contabiliza que los incendios forestales afectaron un total de 211 hectáreas afectadas. En varias ocasiones, la entidad ha solicitado tener cuidado al momento de realizar fogatas o quemas agrícolas, para evitar sucesos como estos.

La entidad añadió que las instituciones que conforman el Sistema Conred se mantienen realizando monitoreos permanentes en todo el territorio nacional para coordinar acciones en contra de incendios forestales de manera efectiva. En este caso, la entidad manifestó que mantienen las acciones para prestar la atención necesaria de estas emergencias.

Conred, por medio de su departamento de comunicación, explicó que se solicita a la población mantener las precauciones necesarias. De la misma manera, la Secretaría Ejecutiva de Conred pidió a la población mantenerse alerta y reportar cualquier emergencia al número de teléfono 119.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Volcán de fuego permanece con una constante actividad débil

Con base a los datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), brindados por medio del boletín vulcanológico, indican que el Volcán de Fuego permanece con actividad débil y tenue durante estas semanas.

El registro de las actividades del volcán indican una constante actividad de desgasificación débil de color blanco, el cual está conformado por vapor de agua y otros gases magmáticos, el cual se eleva 300 metros sobre el cráter, además que no se han reportado sonidos o retumbos ocasionados por el volcán.

Además, que con base en la actividad registrada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) solo se han visualizado exhalaciones y explosiones de característica muy débil además de algunas cortinas de sedimento provocadas por la velocidad del viento lo cual genera una cortina de ceniza, pero esta solo es posible que se extienda en comunidades locales.

Volcán de Fuego. Foto: Conred






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta