Noticias Nacionales al Instante Abril 10, jueves

Noticias Nacionales al Instante Abril 10, jueves

Fuente: Transdoc, 10/04/2025 03:01 pm

 

Noticias Internacionales Abril 10, jueves

Noticias Económicas Abril 10, jueves

Caricaturas Nacionales Abril 10, jueves

Clima Nacional Abril 10, jueves

Tráfico Nacional Abril 10, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 09, miércoles  

 

 

03:38 pm
Fuente: Transdoc


Manifestaciones del magisterio continuarán después de Semana Santa, advierte Joviel Acevedo durante movilización

El dirigente Joviel Acevedo afirma que las últimas sesiones para negociar el pacto colectivo con el Ministerio de Educación fueron suspendidas. También alega persecución por el amparo que puso el juez y dice que aunque pongan amparos seguirán saliendo a manifestar.

Según él, el gobierno actual tuvo paralizado al país con los bloqueos de 2023 y allí no hubo persecución. También deja ver que continuarán con las manifestaciones después de Semana Santa

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Ministro de Comunicaciones confirma la destitución de Mónica Cueto

Miguel Ángel Díaz Bobadilla, titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informa que se ha nombrado al Ing. Cristian Figueroa como nuevo Subdirector Técnico que desempeña las funciones que ejercía la ex directora Técnica Mónica Cueto.

Además, señala que el consejo consultivo de Covial nombrará a un nuevo director cuando conozca a los candidatos de manera presencial.

El ministro Díaz Bobadilla afirma que Cueto fue responsable de los atrasos administrativos en el levantamiento de los eventos para mantenimiento de carreteras.

Imagen

 

02:39 pm
Fuente: Transdoc


MP investiga supuesto atentado contra el ministro de Salud

El Ministerio Público (MP) confirmó que la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas tiene a su cargo la investigación por un posible atentado contra el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya.

Imagen

 

02:16 pm
Fuente: Transdoc


Cacif impugna en la CC obligación de inscribir accionistas en SAT y uso del NIT

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) accionó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) con una acción de inconstitucionalidad general parcial en contra del artículo 120 del Código Tributario, Decreto 6-91, reformado por el artículo 19 de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, Decreto 31-2024.

En su argumentación, el Cacif explicó que "la reforma mencionada otorga a la SAT facultades que vulneran el derecho a la privacidad de las personas y las empresas".

Afirmaron también que dicho artículo permitiría el uso y requerimiento de información sin orden judicial, lo que excede los límites establecidos por la Constitución y debilita el principio de legalidad.

Por aparte, los abogados José Roberto y Víctor Manuel Turcios Urrutia, también acudieron a la CC para plantear una acción de inconstitucionalidad general parcial en contra de las siguientes frases del artículo 19 de dicha ley.

Comunicado de prensa emitido por el Cacif, ante la impugnación presentada ante la CC. (Foto: Cacif/Soy502)


 

01:50 pm
Fuente: Transdoc

Insivumeh reporta sismo de magnitud 4.6

La institución informa que el epicentro del sismo se localizó en el océano Pacífico, cerca de las costas de El Salvador.a que el epicentro del sismo se localizó en el océano Pacífico, cerca de las costas de El Salvador.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registra un temblor de magnitud 4.6 a las 13.35 horas, con una profundidad de 47.36 kilómetros.

Imagen


 

01:38 pm
Fuente: Transdoc


Sheinbaum y Arévalo conversan de tren Maya y polos industriales

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves que charló sobre llevar el Tren Maya y polos industriales de manufactura a Guatemala para atender las causas de la migración en su reunión el pasado 9 de abril con el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo.

“¿Qué es lo que decimos nosotros sobre migración? Que no se trata de estar poniendo guardias nacionales por todos lados, sino de que se dé empleo bien remunerado para que la gente no tenga que migrar por necesidad, entonces uno de los objetivos es trabajar con Guatemala para desarrollar ese polo en la frontera“, expuso.

La gobernante mexicana indicó que abordó los proyectos ferroviarios e industriales de México para desarrollar la frontera en su reunión del miércoles con Arévalo en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.

Sheinbaum recordó que existe un plan para ampliar a Guatemala el Tren Maya, construido en el sureste de México durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y que pasaría primero por Belice.

También señaló la extensión del Tren Interocéanico, obra industrial de López Obrador para conectar el Pacífico con el Atlántico, algo para lo que “Guatemala tiene que hacer sus obras” y ya están trabajando en el mecanismo para llevar ese tren, principalmente de carga, pero también con pasajeros.

“Entonces la plática (conversación) fue sobre eso y, además, sobre el polo de desarrollo en el sur del país junto con Guatemala, es decir, que haya una franja en donde en México haya parques industriales y en Guatemala también, con desarrollo manufacturero en esa zona, puede ser agroindustria”, detalló.
 


 

01:10 pm
Fuente: Transdoc


16 exigencias del sindicato magisterial dirigido por Joviel Acevedo

La mañana de este 10 de abril se dieron cita en la Plaza Obelisco de la zona 10 capitalina, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo y de la Asamblea Nacional del Magisterio, para realizar una marcha en contra del Ministerio de Educación.

Los docentes exigen al Gobierno de turno el cumplimiento de sus compromisos y una de sus principales consignas es «Pagamos impuestos, pero no vemos resultados», en alusión a que este “Gobierno cuenta con los presupuestos más grandes de la historia, pero sin ninguna ejecución que nos beneficie”.

La agrupación sindicalista cuenta con un listado de 16 demandas y hace un llamado a formar una Alianza Estratégica Permanente, mencionando también que han agotado las vías legales para ser escuchados.

Dentro de sus peticiones destacan algunas que no tienen relación con temas educativos, un ejemplo de ellas son las siguientes:

No más mentiras.

Que se ejecute un plan de acción para bajar y controlar el precio de los productos de la Canasta Básica Familiar.

El mantenimiento, habilitación y construcción de carreteras de terracería en sus comunidades.

Control y baja de precios en combustibles.

Incremento de impuestos por parte del Congreso de la República y el Ejecutivo.

Indican que buscan resolver todas las necesidades mínimas e inmediatas del pueblo de Guatemala.

Exigen que «si este Gobierno no puede o no quiere, que renuncien».

Estabilidad en las funciones del Gobierno.

Con relación a los temas de educación, las peticiones que destacan son:

Que el Congreso de la República apruebe un incremento económico de Q10.00 en la alimentación diaria escolar.

Vestimenta y calzado escolar para los estudiantes, comprado con los impuestos.

Denuncian mentiras del actual Gobierno y la Ministra de Educación, indicar que más de la mitad de las escuelas del país no están remozadas.

Manipulación por parte de medios de comunicación y Mineduc.

Se oponen a que la alimentación escolar se elabore en los establecimientos educativos y que la SAT, Contraloría General de Cuentas y el Mineduc, dejen de «perseguir» a las Organizaciones de Padres de Familia y al Magisterio Organizado.

Cumplimiento de los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Denuncian que el Ministerio de Educación está siendo administrado y saqueado por Organizaciones No Gubernamentales y personajes que tienen conflictos de intereses.

Realizan la marcha previo a la Semana Santa, pero regresarán más organizados y fuertes.

Cientos de personas pertenecientes al Sindicato de Maestros, liderado por Joviel Acevedo, avanzan sobre la 7 avenida. Foto La Hora: José Orozco
Captura de vídeo

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Reportan motín en la cárcel de Pavón

En la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, en Fraijanes, del departamento de Guatemala, se originó un motín en el que quedaron varios privados de libertad heridos y de acuerdo con información preliminar, este ya fue controlado.

Un asesor de Comunicación del director del Sistema Penitenciario, Sergio Samuel Humberto Vela López, informó a La Hora que este motín ya fue controlado y que duró pocos minutos.

Información extraoficial que circula en redes sociales indica que se reportaron disparos dentro de la referida cárcel y que inicialmente no se permitía el ingreso de bomberos ni de prensa en el perímetro.

Imagen

 

11:37 am
Fuente: Transdoc


48 Cantones de Totonicapán reiteran su rechazo a la armonización del CUI-NIT

Los 48 Cantones de Totonicapán piden al Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que garantice un proceso transparente para la selección del nuevo jefe de dicha institución.

Además, demandan que las autoridades gubernamentales atiendan la crisis en los puertos. La organización indígena solicita la suspensión de la resolución SAT-DSI-393-2025 y que se establezca un proceso de consulta en el cual sean incluidos.

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto


 

11:09 am
Fuente: Transdoc

Trabajadores del Congreso recibirán bono de 3 mil quetzales

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracor), Alfredo Tumax, da a conocer que, a través de una mesa mixta, se acordó con la Junta Directiva el beneficio económico.

El Sintracor explica que dos mil trabajadores en los renglones 011 y 022 recibirán un bono único de Q3 mil antes de Semana Santa.


Imagen

Imagen

 

10:45 am
Fuente: Transdoc


Joviel Acevedo insiste en bloquear calles pase a advertencia de juzgado

Joviel Acevedo por medio de una entrevista en medio de la manifestación este día insiste en que no le teme al gobierno de Bernardo Arévalo El dirigente sindical explica que la manifestación de este jueves es contra el alza en la canasta básica, el deterioro de la red vial y el costo de la energía eléctrica.

“Ya basta. Queremos acciones concretas, ya no más improvisaciones. Ya no más imposiciones. Ya no más persecución. Que sean concretas las acciones para mejorar las condiciones de la mayoría”, afirma Joviel Acevedo, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG).

Pese a la advertencia de un juzgado, Joviel Acevedo intenta bloquear las calles impunemente

 

10:29 am
Fuente: Transdoc


Mineduc descarta reunirse con dirigencia del sindicato este jueves

El viceministro Técnico de Educación afirma que la mesa de diálogo por el pacto colectivo permanece activa y se lleva a cabo todos los miércoles por la tarde.

Francisco Cabrera, viceministro Técnico de Educación, asegura que, por primera vez, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) se enfrenta a una negociación auténtica.

Cabrera sostiene que el Ministerio de Educación nunca se ha negado a mejorar las condiciones laborales de los maestros.



Sindicalistas de magisterio anuncian manifestación a nivel nacional este jueves 10

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Presentan Informe Estadístico Portuario del 2024

La Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional presentó el Informe Estadístico Portuario del 2024, en un evento oficial en el Palacio Nacional de la Cultura.

Leonel Molina, director general de la Comisión Portuaria Nacional, informó:

Estamos trabajando en la implantación de las medidas de protección y brindar información necesaria para la toma de decisiones, estadísticas y movimientos portuarios en el país.

El funcionario destacó que existieron avances macroeconómicos, de la recaudación, los usuarios y los prestadores de servicio portuario de Guatemala.

Esto evidencia que Guatemala es el primer país de Centroamérica (exceptuando Panamá) en lograrlo.

Además, destacó que los movimientos torales de cara nacional por tipo fueron:

carga contenerizada, 44%

granel sólido, 26 %

granel líquido, 21 %

carga general, 9 %

La suma de 47 % de los graneles solidos y líquidos hace que se mantengan como la principal carga movilizada por los tres puertos de Guatemala.

La Comisión Portuaria Nacional presentó el boletín estadístico 2024 del movimiento de carga marítima. El sistema portuario transportó 31.1 millones de toneladas, lo que representó un incremento del 8 % en relación con el 2023.

Presentan Informe Estadístico Portuario del 2024
Foto: AGN

 

09:46 am
Fuente: Transdoc


Médicos del IGSS de la zona 4 de Mixco se oponen a la destitución del director

El personal sanitario afirma que la Junta Directiva del IGSS busca remover al director y subdirector del Hospital General de Accidentes Ceibal.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social informa que médicos, enfermeras y personal administrativo del hospital de accidentes atienden con normalidad en las consultas externas.

 

09:27 am
Fuente: Transdoc

CONAP recomienda no lastimar y vivir en armonía con el Tacauazín en su temporada de reproducción en Gt

Tacuazín o Zarigüeya (Didelphis marsupialis) es una especie silvestre que por su apariencia es víctima de maltrato por parte de los humanos; no son ratas ni ratones, ¡son marsupiales!.

En esta época de reproducción el CONAP te recomienda no lastimarlos y vivir en armonía con el Tacauazín.

Imagen

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


PNC remite a dos menores de edad en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

La Policía afirma que los menores dispararon contra los agentes e intentaron huir en una motocicleta.

La Policía Nacional Civil (PNC) informa que los menores presuntamente son sicarios de la pandilla del Barrio 18, y se investiga si están relacionados con ataques armados en Amatitlán y la Costa Sur.

 

08:46 am
Fuente: Transdoc


Gremial de Transporte Extraurbano descarta disminuir servicio durante Semana Santa

El presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Guatemala (Gretexpa), Carlos Vives, confirma que la gremial garantizará el servicio durante la Semana Santa.

“Lo más importante es no dañar a la población… quién la va a transportar. Durante la Semana Santa, la utilizan para visitar a sus familias, venir a la capital o divertirse”, opina Vives.

Los transportistas rechazan el aumento salarial aprobado por los diputados, lo cual motivó el anuncio de un paro de labores.

Pilotos de buses extraurbanos ven menos afluencia de pasajeros durante las fiestas decembrinas en comparación con otros años. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc 


Mineduc llama a los maestros a denunciar si son obligados a participar en manifestaciones

El Ministerio de Educación (Mineduc) hizo un llamado a los maestros del sector público del país a denunciar si son obligados a participar en manifestaciones.

En su cuenta oficial, el Mineduc publicó:

Maestro, maestra, si te coaccionan u obligan a participar en una manifestación, repórtalo al 1503 ¡Denuncia!

Con este mensaje, la cartera educativa pide respeto a la libertad de cada docente de no participar en movimientos convocados por la dirigencia magisterial.

Imagen



07:45 am
Fuente: Transdoc

Guatemala queda fuera de la tregua arancelaria y mantiene impuesto del 10% (Video)

El presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles más altos para varios países, aunque esta tregua no incluye a China, que ahora enfrenta un incremento inmediato del 125% en sus impuestos comerciales. Durante este período, la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, como la Unión Europea, pagarán un arancel reducido del 10%, que ya se había aplicado a algunos países desde inicios de abril.

Desde Guatemala, Amador Carballido, director de Agexport, comentó que según la redacción del anuncio, es probable que Guatemala continúe pagando un 10%, lo cual la deja en desventaja frente a países como México, que mantiene una tasa del 0%. Carballido señaló que todavía no hay una certeza total y que se necesita esperar la confirmación oficial por parte del Gobierno estadounidense para tener claridad sobre la medida.

Por su parte, representantes del sector cafetalero, como Anacafé, expresaron que aún no comprenden completamente el impacto del anuncio, pero destacaron que el café es uno de los productos más importantes para el mercado estadounidense. Por ello, consideran clave seguir trabajando con el Gobierno para recuperar los beneficios arancelarios establecidos bajo el tratado DR-Cafta. Camagro también subrayó que solo con la publicación oficial se podrá tener una visión clara sobre el futuro comercial del país.
 




Trump pausa la imposición de aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias (Video)


 

07:35 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta operativo contra extorsionistas en Santa Rosa y la capital

El Ministerio Público (MP) busca localizar indicios en las zonas 1 y 21 de la ciudad de Guatemala, así como en el departamento de Santa Rosa, para fortalecer investigaciones en curso.

La Fiscalía contra el Delito de Femicidio también lleva a cabo seis cateos en Amatitlán.  La Fiscalía contra el Delito de Extorsión desarrolla cinco allanamientos.

Imagen
Foto: MP 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Juzgado ordena a STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras y obstaculizar trabajo del Mineduc

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, informó por la noche de este miércoles 9 de abril, que el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil de Guatemala otorgó un amparo provisional que ordena al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras, así como de obstaculizar el trabajo de la cartera.

El anuncio de la jefa de Educación se da en medio de una posible manifestación convocada por el STEG para este jueves 10 de abril, como medida para que Giracca firme el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

“Nos otorgó el amparo provisional que ordena al STEG abstenerse de bloquear calles y carreteras, tomar escuelas y edificios, suspender clases o realizar cualquier acción que obstaculice el trabajo del Ministerio de Educación”, explicó la Ministra sobre la decisión de la judicatura.

También, señaló que la educación de la niñez, adolescencia y juventud no puede ser “rehén de intereses particulares”.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


CACIF acciona ante la CC contra un artículo del Decreto 31-2024

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), informa que presentó una acción de inconstitucionalidad por un artículo que se encuentra en el Decreto 31-2024, el cual estaría vulnerando el derecho de privacidad de las empresas.

El Cacif indicó que este 9 de abril presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad general parcial en contra del artículo 120 del Código Tributario que quedó reformado por el artículo 19 de la del Decreto 31-2024, Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, el cual cobró vigencia este miércoles.

Se explica que la reforma, en mención, «otorga a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) facultades que vulneran el derecho a la privacidad de las personas y las empresas».

«Este artículo permitiría el uso y requerimiento de información sin orden judicial, lo que excede los límites establecidos por la Constitución y debilita el principio de legalidad», agrega el Cacif.

Asimismo, el Comité aclaró que «reitera su compromiso con el cumplimiento tributario y con el desarrollo productivo del país. No obstante, también reafirma que el respeto a la Constitución es la base fundamental para garantizar los derechos de todos los ciudadanos».

En ese sentido, la entidad expresó confiar en que la CC resuelva la acción presentada conforme al derecho y dejará sin efecto el texto impugnado, «en resguardo de las garantías individuales y jurídicas de las personas».






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta