Noticias Internacionales Mayo 09, viernes
Noticias Económicas Mayo 09, viernes
Caricaturas Nacionales Mayo 09, viernes
Clima Nacional Mayo 09, viernes
Tráfico Nacional Mayo 09, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 08, jueves
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Alianza de Allan Rodríguez obtiene debida ejecutoria de la CC por agenda de oposición
La alianza opositora en el Congreso de la República que dirige Allan Rodríguez la debida ejecutoria que solicitó a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) para que se continúe la discusión de la agenda que impulsan diputados como Álvaro Arzú Escobar, Felipe Alejos, Elmer Palencia y José Inés Castillo.
Los opositores al Gobierno evitaron registrar su asistencia en la plenaria del 6 de mayo a pesar de haber conseguido el amparo para obligar a la Junta Directiva a continuar conociendo la elección de primer secretario parlamentario, modificar el acuerdo de distribución de comisiones 3-2025 y la designación de los vocales de la Comisión Permanente.
A pesar de que la Junta Directiva dejó constancia de que se hicieron los llamados a los diputados en varias ocasiones para retomar la plenaria el último martes, la oposición se opuso por no tener confianza para las votaciones, como también haberse quedado sin el apoyo que tuvo una semana antes.
Otros de los diputados que se sumaron a pedir la debida ejecutoria son Nadia De León, Rodrigo Pellecer y Carlos López Girón.
"La decisión se sustenta en que la autoridad reclamada, el presidente del Congreso, no dio estricto cumplimiento a lo que le fue ordenado en amparo provisional. En consecuencia, y de conformidad con lo preceptuado en el artículo 55 de la Ley de Amparo, es el Tribunal, de oficio a solicitud de parte, deberá tomar todas las medidas que conduzcan al cumplimiento de lo decidido", fueron los motivos de la resolución que se lee en un comunicado que envió la CC.
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Por lluvias de este viernes se vuelve a inundar la ruta al Pacífico
Las lluvias de la tarde de este viernes 9 de mayo provocaron una nueva inundación sobre la ruta al Pacífico, específicamente en el kilómetro 36, con jurisdicción de Palín, Escuintla, donde el paso vehicular volvió a complicarse.
En un video compartido por un conductor se observó cómo varios vehículos tienen dificultades para avanzar debido a la acumulación de agua en ese tramo de la carretera.
Varios automovilistas reportaron en redes sociales que la situación generó tráfico lento y la necesidad de reducir la velocidad para evitar accidentes.
Cabe recordar que el pasado viernes 2 de mayo, esta misma ruta también se inundó a raíz de una lluvia fuerte que afectó gran parte del departamento de Escuintla.
Se volvió a inundar el kilómetro 36 de la ruta al Pacífico. pic.twitter.com/PJoUPfpjRX
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) May 9, 2025
02:25 pm
Fuente: Transdoc
Minex: levantamiento de reserva no altera ninguna disposición de la Constitución Política de la República
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el lunes 5 de mayo de 2025 se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo número 65-2025, por medio del cual se levantó la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Este artículo establece que cualquier país parte de un instrumento internacional no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado.
El Gobierno de Guatemala suscribió la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados el 23 de mayo de 1969, planteando tres reservas, ninguna en relación con el artículo 27.
El Congreso de la República aprobó la Convención mediante el Decreto 55-96, del 26 de junio de 1996, sin señalamiento alguno. El Gobierno planteó, posterior a la aprobación, la reserva al artículo 27 el 14 de mayo de 1997, al ratificar dicha Convención.
Desde su formulación, la reserva careció de toda vigencia útil. Esto se deriva de que el artículo 27 de la Convención constituye un corolario esencial de la “buena fe” entre los países y sus relaciones internacionales.
Foto: MINEX
02:02 pm
Fuente: Transdoc
María Fernanda Rivera es juramentada como nueva ministra de Agricultura
Hoy fue juramentada como ministra la ingeniera agrónoma María Fernanda Rivera, quien estará al frente de esta cartera para continuar trabajando por un pueblo digno.
Antes de asumir el cargo, Rivera paga Q245 mil por 44 sanciones en la Contraloría General de Cuentas.
El pago se efectúa para obtener su finiquito.
Foto: MAGA
01:36 pm
Fuente: Transdoc
Bernardo Arévalo pedirá al papa León XIV que visite Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este viernes en conferencia de prensa sobre el reciente nombramiento de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV.
Al respecto, indicó:
Vamos a empezar por pedirle una cita su Santidad el Papa León XIV, para poderle entregar personalmente la carta de invitación para que venga a Guatemala; la intención sería entregársela personalmente.
El primer mensaje de León XIV desde el balcón de la logia principal del palacio apostólico se dio el jueves 8 de mayo. El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido Pontífice 267 de la Iglesia Católica.
Foto: AGN
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Requisa en Pavón y Centro Preventivo de Mazatenango
La Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo requisas en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón y en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Mazatenango, Suchitepéquez, en apoyo al Sistema Penitenciario. En la requisa realizada en Pavón, se incautaron varios objetos prohibidos, incluyendo:
- 35 teléfonos celulares - 42 cuchillos - Bebidas alcohólicas - Drogas (marihuana y cocaína) - Equipos para generar señal (cables) - Dispositivos electrónicos (pesas eléctricas, memorias USB, proyector de vídeo, videojuegos, auriculares) - Herramientas para consumo de drogas (trituradoras de marihuana) En la requisa realizada en el Centro Preventivo de Mazatenango, se localizaron: - Herramientas - Cargadores - Hojas con apuntes
Foto: PNC
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Declaran con lugar debida ejecución del amparo provisional otorgado a diputados
La Corte de Constitucionalidad afirma que el presidente del Congreso no cumplió con lo ordenado.
La Corte de Constitucionalidad (CC) ordena nuevamente que la Junta Directiva del Congreso retome la sesión plenaria para conocer la redistribución de las comisiones y elegir al primer secretario.
11:18 am
Fuente: Transdoc
Comisión de la Corte-IDH visitará Guatemala
El Gobierno de Guatemala anunció que una delegación de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte-IDH) realizará próximamente una visita a Guatemala para darle seguimiento a diferentes temas y verificar el cumplimiento de sentencias de casos relacionados al país.
El presidente Bernardo Arévalo explicó que los delegados llegarán al territorio a partir del 19 de mayo y estarán trabajando en un período que incluirá el desarrollo de audiencias en casos bajo su jurisdicción.
"Estos informes y definiciones de la comisión, al mismo tiempo también indican los puntos preocupantes que nos deben ocupar como país. En particular, el acento crítico que contrasta con los avances que han registrado es la instrumentalización del aparato de justicia en Guatemala, que han señalado de manera explícita y de distintas formas", señaló.
Foto: EMISORAS UNIDAS
10:43 am
Fuente: Transdoc
Denuncia contra el netcenter por parte de Palomo "se va a presentar entre hoy y el día lunes" (vídeo)
Luego de más de una semana desde el día en que anunció una denuncia contra el netcenter que mantiene bajo «hostigamiento» a funcionarios del Organismo Ejecutivo, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, afirmó que será presentada «entre hoy y el día lunes».
«Esta denuncia se va a presentar entre hoy y el día lunes. Yo he insistido que voy a hacer uso de todas las acciones y las herramientas que tengo para combatir estos hechos que son hechos de hostigamiento», expresó Palomo a La Hora en rueda de prensa este viernes 9 de mayo.
Esta denuncia habría sido anunciada por Palomo luego que el pasado 30 de abril el diputado oficialista, David Illescas, indicara que su denuncia que vincula al diputado Allan Rodríguez con la cuenta de netcenter ¡Yes Master!, de la red social X, fue desestimada.
10:25 am
Fuente: Transdoc
Minex confirma que 29 guatemaltecos fueron arrestados en retenes en Tennessee
La Cancillería guatemalteca indica que los connacionales fueron trasladados a un centro de detención en Luisiana.
La Red Consular de Guatemala en Estados Unidos mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses, con el objetivo de entrevistar a los connacionales, conocer su situación y brindarles asistencia en su proceso migratorio.
10:01 am
Fuente: Transdoc
Arévalo extiende sus "buenos deseos" al papa León XIV
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se refirió este viernes 9 de mayo a la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo papa, bajo el nombre de León XIV. Consideró que se trata de un tema de carácter trascendental, no solo en Guatemala, sino a nivel mundial.
"El hecho de que el colegio cardenalicio ha escogido ya a un nuevo pontífice. Deseo enviar un saludo a su santidad, el Papa León XIV, a quien le extendemos nuestros mejores deseos para el liderazgo pastoral que tiene que ejercer a partir de ahora en este mundo atribulado", dijo.
Durante la conferencia de prensa que brindó esta mañana en el Palacio Nacional de la Cultura, agregó que espera que los ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre los pasos del religioso.
09:40 am
Fuente: Transdoc
Claudia Palencia es la nueva viceministra de Antinarcóticos
El presidente Bernardo Arévalo dio a conocer durante su intervención en La Ronda que Claudia Palencia asumirá el viceministerio Antinarcóticos.
La funcionaria, quien ocupaba el cargo de viceministra de Seguridad Nacional en el Ministerio de Gobernación, sustituirá a Werner Ovalle, quien resultó electo como superintendente de Administración Tributaria.
Por el momento queda pendiente definir quién ocupará el cargo de Viceministro de Seguridad.
Foto: REDES SOCIALES
09:15 am
Fuente: Transdoc
Salud cierra temporalmente La Botica farmacéutica vinculada a Miguel Martínez
El Ministerio de Salud ordenó el cierre temporal de La Botica S.A., una farmacéutica vinculada a Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei —ambos sancionados por Estados Unidos— y favorecida con millonarios contratos adjudicados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). La medida fue adoptada por el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos, tras detectar una serie de irregularidades que, según la resolución oficial, representan un riesgo para la salud pública.
Esta no es la primera vez que La Botica S.A. es el centro de atención. Ya había sido señalada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE) por transacciones sospechosas que, hasta ahora, no han tenido mayor avance en el Ministerio Público de María Consuelo Porras.
La farmacéutica ha sido uno de los principales proveedores del IGSS en los últimos años, con contratos que suman millones de quetzales, lo que ha generado suspicacias en torno a su crecimiento y a sus vínculos durante la administración de Giammattei.
08:41 am
Fuente: Transdoc
Presidente Arévalo informa cambios en el MAGA y el Mingob
María Fernanda Rivera es nombrada nueva titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
El presidente Bernardo Arévalo da a conocer la juramentación de Claudia Palencia como nueva viceministra Antinarcóticos, en sustitución de Werner Ovalle. Arévalo agrega que ya fue identificado el perfil para el nuevo viceministro de Seguridad.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Covial anuncia cierres nocturnos en km 11.5 de la carretera a El Salvador del 9 al 13 de mayo
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que durante cinco días, a partir de este viernes 9 de mayo, habrá cierres nocturnos en el kilómetro 11.5 de la carretera a El Salvador, por los trabajos en la recuperación de la ruta.
De acuerdo a Covial, la ruta en la carretera a El Salvador será cerrada desde el viernes 9 hasta el martes 13 de mayo en horarios de 10:00 de la noche a 4:00 de la mañana.
En esta línea, aseguró que se estará realizando el cierre de los dos carriles con dirección de la Ciudad de Guatemala hacia Oriente.
“Esto con el fin de tener el espacio necesario para que maquinaria pesada avance con excavaciones de la sección central del segundo puente”, resaltó Covial.
A su vez, subrayó que no habrá un cierre total de la ruta, por lo que se implementará un carril reversible sobre el puente recién construido, lo que permitirá mantener la circulación vial en ambos sentidos.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Perito señala falsedad en declaraciones ante la SAT de empresa que adquirió finca a favor de Otto Pérez Molina
Durante la continuación del juicio en el que el Ministerio Público (MP) busca que una finca en Zaragoza, Chimaltenango, vinculada al expresidente Otto Pérez Molina, pase a manos del Estado de Guatemala, el juez Delmar González escuchó a uno de los peritos propuestos, quien explicó que la empresa que compró la propiedad mintió en sus declaraciones de impuestos.
Según el análisis realizado por el perito, se indicó que del periodo de marzo de 2011 a julio de 2014 el complejo multiempresarial al que pertenece Vista Servicios Electrónicos S.A., quien compró la finca a favor de Pérez, reportó una generación de venta por Q21 millones 680 mil, así como un total de compras por Q19 millones 190 mil.
Lo que contraviene en realidad declaró ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) porque, según se investigó, de las 699 facturas emitidas por la empresa, 441, que representa el 63 por ciento, están anuladas y deja vigentes únicamente 258.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Más de 900 migrantes guatemaltecos han sido retornados en los primeros 8 días de mayo
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que, del 1 al 8 de mayo de 2025, más de 900 guatemaltecos han sido retornados en vuelos procedentes de Estados Unidos.
Recientemente, el país recibió cuatro vuelos con connacionales retornados. Los primeros tres fueron reportados el miércoles 7 de mayo: dos vuelos extraordinarios con 125 migrantes y uno programado con 84 guatemaltecos, todos procedentes de Alexandría.
Este jueves 8 de mayo arribaron al país dos vuelos programados, provenientes de Harlingen, Texas, y de Alexandría, con un total de 69 connacionales retornados.
Todos los vuelos de 2025 han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital, bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», que busca la integración y reintegración sostenible de los migrantes.
Cabe destacar que los vuelos se clasifican como extraordinarios y programados (ordinarios).
Foto; LA HORA
FECI requiere actas al Congreso
La agente fiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Leonor Eugenia Morales Lazo de Sánchez, requirió información al Presidente del Congreso de la República, Nery Ramos respecto a cinco actas de inicio de la legislatura actual y dio un plazo no mayor a 24 horas para trasladar copias certificadas de dichos acuerdos.
Se trata de los siguientes acuerdos:
ACUERDO LEGISLATIVO 1-2024
Aprueba las credenciales extendidas por el Tribunal Supremo Electoral a los ciudadanos electos como diputados al Congreso de la República en las elecciones generales celebradas el 25 de junio de 2023.
Fecha de aprobación: 14 de enero de 2024
ACUERDO LEGISLATIVO 2-2024
Se declara clausurada la legislatura correspondiente al período 2020-2024 del Congreso de la República, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala, a partir de la toma de posesión de la Junta de Debates.
Fecha de aprobación: 14 de enero de 2024
ACUERDO LEGISLATIVO 3-2024
Se declara instalada la legislatura correspondiente al período constitucional 2024-2028, integrada por los diputados electos el 25 de junio de 2023 y de conformidad con la documentación remitida por el Tribunal Supremo Electoral.
Fecha de aprobación: 14 de enero de 2024
ACUERDO LEGISLATIVO 4-2024
Se declara inaugurado el período legislativo 2024-2025 del Congreso de la República y la primera fase de sesiones ordinarias del mismo, comprendida del 14 de enero al 15 de mayo de 2024.
Fecha de aprobación: 14 de enero de 2024
ACUERDO LEGISLATIVO 30-2024
Declara electos a los integrantes de la Junta Directiva del Congreso de la República, para el período legislativo 2025-2026.
Fecha de aprobación: 22 de octubre de 2024
07:10 am
Fuente: Transdoc
MP hace cateos por modificaciones ilícitas a sitios arqueológicos
La Fiscalía de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nación desarrolla 5 allanamientos y busca coordinar cuatro órdenes de captura.
Foto: MP