Noticias Nacionales al Instante Noviembre 13, jueves

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 13, jueves

Fuente: Transdoc, 13/11/2025 03:00 pm

:

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 13, jueves

Noticias Económicas Noviembre 13, jueves

Caricaturas Nacionales Noviembre 13, jueves

Clima Nacional Noviembre 13, jueves

Tráfico Nacional Noviembre 13, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 12, miércoles 

 

 

03:39 pm
Fuente: Transdoc


GT logra acuerdo histórico con EE. UU. para reducir aranceles y fomentar exportaciones

El presidente Bernardo Arévalo anunció que, tras meses de trabajo y diálogo con el gobierno de los Estados Unidos, Guatemala se ha convertido en uno de los primeros países del mundo en alcanzar un acuerdo para reducir y eliminar aranceles.

De acuerdo con Arévalo, este convenio busca impulsar las exportaciones guatemaltecas, fortalecer la competitividad y atraer nuevas inversiones, lo que a su vez permitirá generar más empleo y desarrollo en las comunidades del país.

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


MP tendría luz verde para investigar denuncia de "El Lobo" contra Francisco Jiménez

El Ministerio Público (MP) podría iniciar una nueva investigación contra el exministro de Gobernación Francisco Jiménez, luego de que perdiera su inmunidad y quedara pendiente una solicitud de antejuicio en su contra.

De acuerdo con el sistema del Organismo Judicial (OJ), desde el 16 de octubre existe una petición de antejuicio presentada por Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, presunto líder de la pandilla Barrio 18. Ochoa habría denunciado a Jiménez por la supuesta vulneración de sus derechos, tras haber ordenado su traslado a la cárcel de máxima seguridad Renovación I, motivo por el cual interpuso la solicitud para el levantamiento de la inmunidad del exfuncionario.

First image shows a woman in a blue shirt and gold-embroidered black cap holding a microphone, standing with men in green uniforms nearby. Second image depicts a gray-haired man in a suit speaking at a wooden podium with a coat of arms, against a blue background with UN flag elements and colorful fish designs. Third image features a man in a white uniform shirt with name tag Ludin Godinez Director General Penitenciaria, seated at a table with flags including Guatemalan and UN banners, water bottles, and plants in the foreground.
Foto: REDES SOCIALES 

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Mineduc anuncia apertura de más de 500 centros de educación secundaria para 2026

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que en 2026 se prevé la apertura de 504 centros educativos de nivel básico y diversificado, con el objetivo de ampliar la cobertura de educación secundaria en el país.

La cartera aclaró que no se trata de nuevas construcciones, sino de la habilitación de nuevas jornadas en instituciones ya existentes, como parte de una estrategia para mejorar el acceso educativo en zonas con menor oferta pública.

“Empezamos a saldar una deuda histórica: la falta de oferta pública de educación secundaria. Los estudiantes terminaban la primaria y se topaban con una pared”, expresó la ministra durante la conferencia de prensa donde hizo el anuncio.

Según el departamento de Comunicación Social del Mineduc, los nuevos espacios beneficiarán a comunidades de cuatro departamentos del norte y occidente del país: Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché y San Marcos.

Del total, 232 centros estarán destinados al nivel básico y 272 al nivel diversificado, con lo que se busca incrementar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar en áreas rurales y de difícil acceso.
 



 

02:21 pm
Fuente: Transdoc


Ministro panameño rechaza serenata de aficionados guatemaltecos al hotel de su selección (Vídeo)

El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, calificó como “inaceptable” la serenata y los juegos pirotécnicos realizados por aficionados guatemaltecos frente al hotel donde se hospeda la selección nacional de Panamá, en la víspera del penúltimo encuentro de la fase final de la Eliminatoria al Mundial 2026.

El pronunciamiento fue emitido este jueves 13 de noviembre, luego de que videos en redes sociales mostraran a seguidores de la Bicolor llevando música y cánticos durante la madrugada, en un intento por distraer al equipo visitante antes del partido frente a Guatemala, programado para esta noche.

Navarro aseguró que “quien se mete con los jugadores canaleros se mete con Panamá y con todos los panameños”, y expresó su respaldo total a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), a la selección mayor y a los familiares de los futbolistas.

Además, el funcionario instó al Estado de Guatemala a garantizar el “máximo respeto y cuidado a la integridad física” de los jugadores y de los aficionados panameños que se encuentran en el país para asistir al encuentro.

 

01:47 pm
Fuente: Transdoc


Expresidente Jimmy Morales se reúne con mandatario de Pakistán

El expresidente de Guatemala, Jimmy Morales, sostuvo una reunión con el presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari, según informó el propio gobernante pakistaní a través de sus redes oficiales.

De acuerdo con la publicación, durante el encuentro ambos líderes conversaron sobre temas de cooperación bilateral, incluyendo comercio, inversión, diálogo parlamentario y relaciones multilaterales entre ambos países.

Hasta el momento, Jimmy Morales no ha emitido declaraciones públicas sobre la reunión ni se ha detallado el contexto de su visita a Pakistán.

¿Por qué Jimmy Morales se reunió con el presidente de Pakistán
Foto: LA HORA  /Presidente de Pakistán

 

01:33 pm
Fuente: Transdoc


Rechazan tercera recusación contra jueza Carol Berganza en caso por muerte de Melisa Palacios (vídeo)

Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo declararon sin lugar la tercera recusación presentada por la defensa de María Fernanda Bonilla, con la cual se buscaba separar a la jueza de Mayor Riesgo C, Carol Yesenia Berganza, del proceso penal que se sigue en su contra por la muerte de Melisa Palacios, ocurrida en Zacapa en 2021.

En esta ocasión, la defensa argumentó que existía enemistad entre Bonilla y la jueza, basándose en una denuncia que la sindicada interpuso contra Berganza, y que por esa razón la juzgadora no debía continuar conociendo el expediente.

Sin embargo, los magistrados determinaron que no se comprobó la existencia de causa legítima que justifique la separación de la jueza, por lo que ratificaron su permanencia al frente del caso.

De haber sido aceptada la recusación, el proceso habría pasado a manos de la jueza Abelina Cruz, conforme al orden establecido en los juzgados de Mayor Riesgo.

Con esta resolución, el expediente por el asesinato de Melisa Palacios continúa bajo la jurisdicción de Carol Berganza, mientras la defensa evalúa las próximas acciones legales dentro del proceso.

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


MP gestionará alerta roja de Interpol contra exfuncionarios implicados en fuga de reos de Fraijanes II

El Ministerio Público (MP) informó que recibió autorización judicial para solicitar a Interpol la activación de alerta roja y la emisión de órdenes de captura internacional en contra de exfuncionarios del Ministerio de Gobernación que podrían estar vinculados a la fuga de 20 reos de la cárcel Fraijanes II, hecho ocurrido en octubre pasado.

De acuerdo con el ente investigador, la solicitud tiene como objetivo localizar y detener al exministro de Gobernación, Francisco Jiménez; a la exviceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia; y al exdirector del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Astolfo Godínez.

Las autoridades sospechan que los exfuncionarios pudieron haber tenido algún grado de participación o conocimiento de las circunstancias que permitieron la evasión de 20 privados de libertad, presuntamente integrantes de estructuras pandilleras.

El MP indicó que continuará con las diligencias nacionales e internacionales para dar con el paradero de los señalados y esclarecer los hechos relacionados con la fuga, considerada una de las más graves registradas en el sistema penitenciario en los últimos años.

El Ministerio Público solicitó órdenes de captura internacionales contra exfuncionarios de gobernación por su posible vinculación al caso Fugas Fraijanes II. Foto La Hora: Mingob
Foto: MP 

 

12:12 pm
Fuente:Transdoc


Magistrados rechazan recusación contra jueza Carol Yesenia Berganza

Los magistrados de la Sala de Apelaciones declararon sin lugar la recusación planteada contra la jueza Carol Yesenia Berganza, quien continuará conociendo el proceso penal en contra de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, señalados por su presunta implicación en la muerte de Melisa Palacios, ocurrida en Zacapa en 2021.

De acuerdo con la resolución, no se logró establecer que exista enemistad o causa que comprometa la imparcialidad de la juzgadora, por lo que fue confirmada en el cargo y el expediente retornará a su judicatura para la continuación del proceso.

Bonilla y Marroquín habían solicitado la separación de la jueza al considerar que existían motivos personales que podrían influir en sus decisiones dentro del caso. Sin embargo, los magistrados concluyeron que no se presentaron pruebas suficientes que sustentaran esa afirmación.

Con esta resolución, el proceso por el crimen de Melisa Palacios continuará su curso en el juzgado a cargo de Berganza, mientras el Ministerio Público (MP) mantiene su acusación en contra de ambos sindicados.

 

11:43 am
Fuente: Transdoc


Fedefut se reunirá con comisarios de FIFA para revisar seguridad en el estadio “El Trébol”

La Federación Nacional de Futbol (Fedefut) informó que este jueves al mediodía sostendrá una reunión con comisarios de la FIFA con el propósito de revisar los aspectos de seguridad en el estadio Manuel F. Carrera, conocido como “El Trébol”, previo al encuentro entre las selecciones de Guatemala y Panamá.

El partido está programado para las 20:00 horas, en un duelo considerado decisivo en la ruta hacia el Mundial 2026, donde ambas selecciones se juegan más que tres puntos.

Las autoridades deportivas indicaron que la supervisión incluye la revisión de accesos, controles de ingreso, medidas de evacuación y coordinación con cuerpos de seguridad, para garantizar el orden dentro y fuera del recinto deportivo.

Desde horas de la mañana, cientos de aficionados guatemaltecos se concentraron frente a la sede de la Fedefut, en la zona 15 capitalina, donde se encuentra hospedada la selección nacional, para mostrar su respaldo y alentar al equipo antes del trascendental encuentro frente al conjunto panameño.

 

11:23 am
Fuente: Transdoc


Comunidad forestal de San Andrés realiza intercambio de conocimientos en Uaxactún

Miembros de la Comisión de Turismo de la Asociación Forestal Integral Cruce a la Colorada (AFICC), con sede en San Andrés, Petén, realizaron una visita de intercambio de conocimientos a la Comunidad de Uaxactún, como parte de los esfuerzos por fortalecer el turismo comunitario y sostenible en la región.

El propósito del encuentro fue conocer de primera mano los servicios turísticos que ofrece la Organización de Manejo y Conservación (OMYC) de Uaxactún. Ambas organizaciones —AFICC y OMYC— forman parte de la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP), que impulsa modelos de desarrollo basados en la conservación y el aprovechamiento sostenible del bosque.

Durante el recorrido, la delegación de AFICC conoció los principales atractivos turísticos del lugar, mientras los representantes de OMYC compartieron su experiencia en la administración de servicios, manejo de ingresos, estrategias de promoción y participación comunitaria en la toma de decisiones.

El intercambio se llevó a cabo mediante recorridos guiados, presentaciones y espacios de diálogo, con el objetivo de identificar buenas prácticas que contribuyan al fortalecimiento del turismo comunitario responsable en la zona de Cruce a la Colorada.

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Hasta un 40 % del territorio guatemalteco estaría bajo control de estructuras criminales

Diversos análisis de seguridad advierten que hasta un 40 % del territorio guatemalteco podría encontrarse bajo control o influencia de estructuras criminales, situación que refleja el avance del crimen organizado y la debilidad institucional en amplias zonas del país.

Guatemala se ha consolidado como un punto estratégico en el tráfico internacional de drogas, ya que, según estimaciones recientes, maneja cerca del 50 % de la cocaína que ingresa a Estados Unidos, sirviendo como eje logístico entre Sudamérica y México para las redes narcotraficantes.

A esta crisis se suman factores como la corrupción, la cooptación de autoridades locales y el uso de rutas migratorias para el tráfico de personas, armas y lavado de dinero, lo que agrava la situación de inseguridad y vulnerabilidad humanitaria en distintas regiones.

Expertos señalan que el fortalecimiento institucional, la cooperación internacional y el control territorial efectivo son esenciales para revertir el avance de las organizaciones criminales que operan en el país.

Newsletter graphic titled Guatemala asediada por el narco un problema que no se puede ignorar mas authored by Rafael P Palomo. Background features icons of drugs guns and cash with US flag DEA badge and silhouettes of men in suits. Republica logo at top and bottom.

 

10:38 am
Fuente: Transdoc


Fernanda Bonilla y Luis Marroquín llegan a Tribunales para audiencia de recusación

Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, señalados por su presunta implicación en el asesinato de Melisa Palacios, ocurrido en 2021 en Zacapa, se presentaron este jueves a la Torre de Tribunales para asistir a la audiencia de recusación programada en el proceso penal en su contra.

Durante la diligencia, los sindicados buscan separar a la jueza a cargo del caso, argumentando falta de imparcialidad en la conducción del proceso judicial.

El crimen de Melisa Palacios generó indignación y repercusión nacional, luego de que el Ministerio Público (MP) señalara a Bonilla y Marroquín de haber participado en su muerte, presuntamente motivada por conflictos personales.

Se espera que, tras la audiencia, el tribunal resuelva si la jueza continuará conociendo el caso o si deberá ser reemplazada mientras continúa el proceso judicial.

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Gobierno lanza Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

La Política se aprueba tras la petición de las peticionarias y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el marco del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Defensor de Derechos Humanos.

La sentencia se refiere al acceso a la justicia y señala la falta de acciones que dieran con los responsables del asesinato de un defensor de derechos humanos en 2004.

09:45 am
Fuente: Transdoc


Presidente del Congreso se pronuncia tras acción presentada ante la CC contra la Ley Antipandillas

El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, emitió este jueves 13 de noviembre un pronunciamiento en relación con la acción presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por un integrante de la Mara Salvatrucha, quien busca que se suspenda la Ley Antipandillas.

El recurso fue promovido por Dylan Smaily Archila García, alias “El Sonriente”, condenado a varios años de prisión por extorsión. Según el planteamiento de su defensa, durante la sesión plenaria en la que se aprobó el Decreto 11-2025, denominado Ley para el combate frontal de los grupos delictivos u organizaciones criminales transnacionales y terroristas denominados maras o pandillas, se habrían cometido irregularidades en el proceso legislativo.

En el escrito, los abogados solicitaron a la CC que se otorgue un amparo provisional, argumentando que las circunstancias del caso lo ameritan y que, en virtud de ello, se suspenda temporalmente la vigencia del decreto, el cual entró en vigor esta semana.

Ramos, por su parte, manifestó que el Congreso actuó conforme a la ley y al procedimiento establecido, y defendió que la normativa busca fortalecer la seguridad y combatir de manera frontal a las estructuras criminales que operan en el país.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, rechazó la fuga de los reos de Fraijanes II., Congreso de la República.
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:28 am
Fuente: Transdoc

Guatemala y Panamá se enfrentan en El Trébol en un duelo decisivo rumbo al Mundial 2026

La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por el técnico mexicano Luis Fernando Tena, recibe esta noche a Panamá, en un duelo que promete emociones desde el primer minuto.

El escenario —el estadio Manuel Felipe Carrera, “El Trébol”— espera convertirse en una fortaleza para la Azul y Blanco en esta fase decisiva de las eliminatorias rumbo al Mundial del 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Guatemaltecos y panameños se enfrentan por segunda vez en esta eliminatoria. En el choque de ida, disputado en el estadio Rommel Fernández, el marcador finalizó 1-1, con goles de Óscar Santis y Carlos Harvey.

Hoy, la historia se escribe de nuevo, en un contexto en el que ambos equipos llegan con la misma urgencia: ganar o alejarse del sueño mundialista.

SELECCIîN NACIONAL, ELIMINATORIAS MUNDIAL. Se llev? a cabo una conferencia de prensa donde el entrenador de la selecci?n nacional brind? sus impresiones previo al partido contra la selecci?n de Panam?, v?lido para las Eliminatorias para el Mundial FIFA 2026. En la imagen, jugadores de la selecci?n se preparan para el ?ltimo entrenamiento previo a su partido contra Panam?.Juan Diego Gonz?lez. 121125
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Liberan a 30 agentes de la PNC retenidos durante operativo en finca de Petén

Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron sobre la liberación de 30 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que habían sido retenidos por pobladores durante un operativo de inspección ocular en una finca ubicada en San Francisco, Petén.

De acuerdo con la información oficial, los agentes participaban en una diligencia a cargo de fiscales del Ministerio Público (MP) cuando fueron rodeados y retenidos por personas del lugar, lo que generó un altercado y derivó en que el personal policial quedara cautivo por varias horas.

El Mingob indicó que, tras un proceso de diálogo entre las autoridades y los pobladores, se logró la liberación de los agentes y los fiscales que los acompañaban. Según el reporte, todos resultaron ilesos y recuperaron el equipo que había sido retenido durante el incidente.

Las autoridades no detallaron las causas que originaron la retención ni si se presentarán acciones legales contra los responsables del hecho.

Mingob confirma liberación de agentes de la PNC tras ser retenidos en finca de Petén.
Foto: PNC 

 

08:;45 am
Fuente: Transdoc


Ministerio de Gobernación hace cambios en mandos de la PNC

Gobernación remueve a Helver Beltetón, director general adjunto de la PNC. Se informa que Héctor Noé González Prera, asumiría el cargo en sustitución de Beltetón.

Mientras que Rolfin Saúl Cornel asumiría la Subdirección de Investigación Criminal, en sustitución de Edis Fabian, según Gobernación.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Magistrados de la CSJ aplazan elección de presidente del OJ por viajes y permisos

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) han dado prioridad a viajes al exterior y descansos personales, lo que ha provocado el aplazamiento de los plenos extraordinarios en los que debía discutirse la elección del presidente del Organismo Judicial (OJ) para el periodo 2025-2026.

Por segunda semana consecutiva, el presidente en funciones, Carlos Lucero, no convocó a ninguna sesión plenaria para presentar propuestas o someter a votación a los candidatos para dirigir el OJ durante el próximo año.

Fuentes cercanas a la institución indicaron que la falta de convocatorias responde a que varios magistrados han solicitado permisos o vacaciones, lo que ha dificultado reunir el quórum necesario para sesionar.

Entre los ausentes figura el expresidente Teódulo Cifuentes, quien la semana pasada se ausentó de sus labores tras solicitar días a cuenta de vacaciones.

Mientras tanto, el Organismo Judicial continúa sin definir a su máxima autoridad, a pocas semanas de que concluya el actual periodo de presidencia, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad administrativa y la planificación del próximo año judicial.

La Corte Suprema de Justicia no programó plenos extraordinarios para intentar elegir presidente cumpliendo un mes sin mandatario. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Foto: LA HORA 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

Durante la reunión ordinaria del Gabinete Específico del Agua, la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, expuso ante las instituciones participantes la propuesta de la iniciativa de ley de aguas, un instrumento que busca establecer un marco jurídico sólido para la gestión integral del recurso hídrico en Guatemala.

Durante la sesión, presidida por la vicepresidenta Karin Herrera, la ministra Orantes indicó que dicha propuesta pretende llenar un vacío histórico en la legislación nacional y promover la protección, conservación y sostenibilidad del agua, mediante un proceso participativo que involucra a distintos sectores del país.

Además, en la reunión, los integrantes del Gabinete sostuvieron una discusión técnica y constructiva en torno a la propuesta, con el propósito de identificar aportes y puntos de convergencia interinstitucionales que fortalezcan su contenido. La ministra Orantes subrayó que este esfuerzo conjunto es clave para garantizar la seguridad hídrica nacional y enfrentar los efectos del cambio climático.

Official press release document from Guatemala government with header including national emblem and title Nota de Prensa, dated 12 November 2025, detailing the Specific Water Cabinet meeting presided by Vice President Karin Herrera reviewing advances in 2025 work plan where MARNGuate presented Water Law Initiative proposal for integrated management of natural resources and participation in water sectors.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Preparan dispositivo por llegada masiva de aficionados al partido Guatemala–Panamá

Autoridades de tránsito organizan operativos ante el incremento previsto de peatones y vehículos en los alrededores del estadio Manuel F. Carrera.

Un plan de movilidad se implementa este jueves con motivo del partido entre las selecciones de Guatemala y Panamá, encuentro clave en la eliminatoria rumbo al Mundial. Las autoridades de tránsito informaron que desde tempranas horas realizan visitas de campo para supervisar las rutas de ingreso y anticipar las zonas con mayor concentración de vehículos y aficionados.

De acuerdo con las previsiones, el arribo masivo de hinchas se espera a partir de las 12:00 horas, mientras que la apertura de las compuertas del estadio Manuel F. Carrera está programada entre las 14:30 y 15:30 horas.

En paralelo, decenas de aficionados ya se concentran en el bulevar Vista Hermosa, zona 15, donde se encuentra alojada la selección nacional. Con cánticos, banderas y camisetas azul y blanco, los simpatizantes muestran su apoyo al combinado guatemalteco, que buscará un resultado favorable ante el conjunto panameño.

Las autoridades exhortaron a la población a utilizar transporte público, respetar las señalizaciones viales y evitar estacionarse en áreas restringidas, con el objetivo de garantizar un tránsito fluido y seguro durante la jornada deportiva.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Diputado José Chic denuncia a exfuncionarios del Sistema Penitenciario por fuga de pandilleros (vídeos)

El diputado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra dos exfuncionarios del Sistema Penitenciario (SP) por su presunta responsabilidad en la fuga de 20 pandilleros ocurrida en la cárcel Fraijanes II, hecho que se conoció el pasado 12 de octubre.

Los señalados son Marlon Anderson Hernández Hernández, quien se desempeñaba como subdirector operativo del Sistema Penitenciario, y Walter David Rodas Martínez, ex inspector general del régimen penitenciario.

Según el congresista, ambos habrían incurrido en los delitos de asociación ilícita, abuso de autoridad, encubrimiento propio e incumplimiento de deberes.

Durante su pronunciamiento, Chic también cuestionó las fallas en el sistema de videovigilancia en los centros de detención, señalando que las cámaras de seguridad no funcionan desde 2023. Asimismo, criticó la falta de renovación del convenio con la Asociación de Telecomunicaciones Seguras (Astel), el cual venció en 2024.

“No había un convenio vigente, no había una obligatoriedad a esta asociación para las cámaras”, subrayó el diputado.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Bajas temperaturas continúan en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé un descenso de la temperatura durante el amanecer de este jueves 13 de noviembre, sobre todo en Occidente, lugares elevados de Altiplano Central y Quiché.

Además, habrá nublados con posibles lloviznas en Petén, Franja Transversal del Norte y Caribe. El viento soplará fuerte en la ciudad capital y en algunos lugares de Valles de Oriente y Occidente.

Por la tarde y noche se esperan nublados persistentes y posibles lluvias en varios sectores del país.

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Búsqueda candidatos IA

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta