Noticias Internacionales Septiembre , 23, martes
Noticias Económicas Septiembre , 23, martes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 23, martes
Clima Nacional Septiembre , 23, martes
Tráfico Nacional Septiembre , 23, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre 22, lunes
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Joaquín Orellana presenta estreno mundial de nuevas obras en el Festival de Junio 2025
Este lunes a las 20:00 horas, la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias será el escenario de un recital especial a cargo del maestro Joaquín Orellana, ícono de la música contemporánea guatemalteca.
El evento, enmarcado en el Festival de Junio 2025, presentará el estreno mundial de dos composiciones inéditas del artista: “Antinomia” y “Transiciones”, interpretadas por Marimba Ramajes, el Ensamble de Percusión Joaquín Orellana y artistas invitados.
En palabras del propio Orellana, “Antinomia” aborda el concepto de contradicción entre leyes o principios coexistentes, idea que se traduce en la complejidad rítmica y sonora de la pieza. Su trabajo se distingue por el uso de esculturas sonoras, instrumentos únicos creados por él mismo, que han dejado huella en el ámbito artístico nacional e internacional.
La presentación promete ser un hito dentro de la programación del festival y una muestra más del legado vivo de uno de los compositores más innovadores de Guatemala.
02:39 pm
Fuente: Transdoc
Francisco Jiménez anuncia que EE. UU. declara al Barrio 18 como grupo terrorista
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anuncia que el Departamento de Estado de Estados Unidos designa al Barrio 18 como grupo terrorista.
Según el funcionario, esta medida fortalece el trabajo conjunto entre ambos países y abre la puerta a una mayor colaboración en investigaciones. El anuncio lo hizo a través de su cuenta en la red social X.
02:18 pm
Fuente: Transdoc
Canciller de Guatemala se reúne con subsecretario de Estado de EE. UU.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informa que Christopher Landau y Carlos Ramiro Martínez conversaron sobre migración ilegal, seguridad y prosperidad en la región.
“El subsecretario elogió a Guatemala por su cooperación en seguridad para combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales, así como para fortalecer la seguridad fronteriza”, señala un comunicado de la institución.
La reunión se lleva a cabo en el marco de la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Foto: MINEX
01:48 pm
Fuente: Transdoc
Demuelen construcción no autorizada en La Antigua Guatemala por orden judicial
La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación verificó este lunes el cumplimiento de una resolución emitida por el Juzgado de Paz Penal de Sacatepéquez, que autorizó al Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala proceder con la demolición de una construcción irregular.
La edificación, ubicada en el segundo nivel de un inmueble en la Ciudad Colonial, no cumplía con los parámetros ni normas de conservación establecidos para el resguardo del patrimonio cultural de La Antigua Guatemala, según determinó el proceso judicial impulsado por el Ministerio Público.
Con esta acción, la fiscalía da seguimiento a su labor de protección del patrimonio histórico y arquitectónico del país, asegurando que se respeten las regulaciones que rigen en una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Foto; MP
01:26 pm
Fuente: Transdoc
Evalúan riesgo de viviendas por deslizamiento en la Avenida Hincapié
Como parte de las acciones de seguimiento al deslizamiento registrado en el kilómetro 11.5 de la Avenida Hincapié, rumbo a Boca del Monte, personal técnico realizó una visita de campo para evaluar el nivel de riesgo en la zona afectada.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el deslizamiento pone en peligro a varias viviendas ubicadas en la parte superior del talud, pertenecientes a la comunidad San Felipe, en el municipio de Villa Canales.
Las autoridades estiman, de forma preliminar, que más de 50 residencias podrían estar en riesgo, por lo que se analizan posibles evacuaciones preventivas y otras acciones de mitigación para proteger a los habitantes del área.
Foto: CONRED
01:00 pm
Fuente: Transdoc
Transportistas piden subsidio para seguir dando servicio gratuito a adultos mayores
Un grupo de 17 empresas de transporte colectivo solicitó al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) un subsidio de Q35 millones para poder continuar brindando servicio gratuito a adultos mayores, como lo establece la ley.
Los empresarios aseguran que, en los últimos tres años, han registrado pérdidas por Q18 millones debido a la gratuidad del servicio para este sector de la población.
Ante esta solicitud, el Mides aclaró que el Aporte Económico del Adulto Mayor es competencia del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), y recordó que el artículo 30 del Decreto 80-96 establece el derecho de los adultos mayores a viajar sin costo en el transporte colectivo urbano y extraurbano.
Hasta el momento, no se ha confirmado si alguna institución atenderá la solicitud de los transportistas.
Foto: PRENSA LIBRE
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Fernanda Bonilla regresa a la cárcel en el Cuartel Matamoros
Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo resuelven que el caso de Melisa Palacios continúe siendo conocido por la jueza Carol Berganza.
Bonilla es señalada del delito de asesinato. La sala declara sin lugar la solicitud de recusación planteada contra la jueza Berganza.
Foto: PRENSA LIBRE
11:39 am
Fuente: Transdoc
Arévalo llevará mensaje de multilateralismo y reforma de la ONU a la Asamblea General
El presidente Bernardo Arévalo participará esta semana en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde reafirmará el compromiso de Guatemala con una política exterior centrada en el multilateralismo, la cooperación internacional y la necesaria reforma del sistema de Naciones Unidas.
La intervención del mandatario está prevista para el martes 24 de septiembre, durante la “semana de alto nivel” del foro diplomático más importante del planeta.
Durante una conferencia de prensa previa a su viaje, Arévalo subrayó que la política exterior del país está fundamentada en el respeto a los principios de la cooperación multilateral y el fortalecimiento de foros internacionales como espacios legítimos para la solución pacífica de conflictos.
“Los foros multilaterales deben seguir siendo el eje de las relaciones internacionales. Es necesario reformar los mecanismos actuales para responder con eficacia a los desafíos globales contemporáneos”, afirmó.
Postura sobre Palestina e Israel
Uno de los temas que marcarán la participación de Guatemala en la Asamblea será su postura frente al conflicto en Medio Oriente, especialmente el caso Israel-Palestina. Consultado al respecto, Arévalo ratificó que Guatemala se basa en la resolución 181 de 1947 de la ONU, que plantea la creación de dos Estados como la única solución viable y justa.
También hizo un llamado al cese inmediato del fuego entre Israel y Hamás, la liberación de rehenes y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria a la población palestina afectada.
Respecto a la reciente polémica por el voto de Guatemala a favor de que Palestina participara en una sesión de la ONU, el presidente explicó que el país defendió un principio fundamental del organismo: garantizar la participación de todos los Estados en sus sedes, sin restricciones, incluso en contextos de conflicto.
Finalmente, Arévalo aclaró que no está en discusión el traslado de la embajada guatemalteca en Israel, que actualmente permanece en Jerusalén, y que no se contempla su retorno a Tel Aviv.
11:11am
Fuente: Transdoc
CONRED atiende 1,869 emergencias en la actual temporada de lluvias
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha proporcionado un balance de las afectaciones causadas por la actual época de lluvias, mientras que también ha compartido datos comparativos del año anterior.
En lo que va del año 2025, el Sistema CONRED ha atendido un total de 1,869 emergencias, que han afectado a 27,242 personas en todo el país. En contraste, la entidad recordó que la temporada de lluvias de 2024, que transcurrió del 29 de abril al 30 de noviembre, concluyó con cifras significativamente mayores.
Durante ese período, se registraron 2,984 emergencias que afectaron a 9,388,815 personas y dejaron a 23,702 damnificados. El departamento más afectado en 2024 fue Alta Verapaz, con un total de 478 emergencias.
10:38 am
Fuente: Transdoc
Kevin Malouf enfrenta nueva audiencia por lesiones culposas
En el Juzgado Primero Pluripersonal de Paz Penal, sala de audiencias número 2, se desarrolla este lunes una audiencia a puerta cerrada contra el cirujano plástico Kevin Malouf, quien participa de forma remota mediante videoconferencia.
Malouf enfrenta un segundo proceso penal, en el cual se le señala por el delito de lesiones culposas, presuntamente derivadas de negligencia médica.
Dado el carácter reservado de la diligencia, no se han revelado mayores detalles sobre el caso ni la identidad de la víctima. Sin embargo, fuentes judiciales confirman que este nuevo señalamiento no está relacionado con el primer expediente abierto en su contra.
El Ministerio Público continúa con la investigación para determinar el grado de responsabilidad del profesional de la salud en los hechos denunciados.
Foto: PUBLINEWS
10:10 am
Fuente: Transdoc
Pronostican ingreso de más humedad y lluvias por ingreso de Onda del Este num. 33
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el ingreso de humedad al país debido a la onda del este número 33, lo que provocará lluvias durante este martes en diversas regiones.
Según el pronóstico, las precipitaciones se concentrarán en Occidente, la Franja Transversal del Norte, la Bocacosta y el Altiplano Central, donde podrían registrarse acumulados significativos.
En las últimas 24 horas, los mayores registros de lluvia se presentaron en:
Huehuetenango: 61.3 mm
Retalhuleu: 42.1 mm
San Marcos: 37.8 mm
Chiquimula: 37.2 mm
Ciudad de Guatemala: 36.5 mm
El Insivumeh recomienda a la población y autoridades locales mantenerse atentos ante el riesgo de inundaciones, deslizamientos y crecidas de ríos, especialmente en zonas vulnerables.
09:44 am
Fuente: CONRED
Emergencias por lluvias incrementan en Septiembre
Durante la época de lluvias 2025 se han reportado un total de 1,869 emergencias en todo el territorio nacional, de esa cuenta, 646 se han registrado solo durante el mes de septiembre y casi 50 de ellas en las últimas horas. Mes caracterizado por el paso constante de ondas del este que aumenta las precipitaciones y condiciones de saturación de suelo en varias partes del país.
Más de 5,400 viviendas han resultado con daños tras eventos como inundaciones, flujos de lodo, deslizamientos, socavamientos, entre otros. De esa cuenta, 324 han sido con daño leve, 4,941 moderado y 213 severo. Datos que se han recabado tras las evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades que se realizan de manera interinstitucional y apoyan para a gestión de ayuda humanitaria para las familias afectadas.
Estas condiciones también han afectado la infraestructura vial del país, en donde el Sistema CONRED, a través de las diversas instituciones que lo conforman y sus Coordinadoras para Reducción de Desastres han atendido 728 carreteras y 30 puentes.
A la población en general se le recomienda mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de la CONRED, seguir las recomendaciones de las autoridades locales y reportar cualquier emergencia al 119 de la CONRED.
Foto: CONRED
09:31 am
Fuente: Transdoc
Juzgado suspende audiencia relacionada con denuncia de Claudia González
El Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal suspendió la audiencia en la que se conocería la oposición al archivo de una denuncia presentada por la abogada Claudia González, relacionada con presuntas campañas de difamación impulsadas por un “net-center”.
La diligencia fue reprogramada para el 27 de noviembre, según confirmó el órgano jurisdiccional. Por el momento, no se detallaron las razones de la suspensión.
González ha denunciado en varias ocasiones ser blanco de ataques digitales, especialmente tras asumir una postura crítica en casos de alto perfil judicial.
Foto: PRENSA COMUNITARIA
09:09 am
Fuente: Transdoc
Fernanda Bonilla y Luis Marroquín asisten a audiencia de recusación contra jueza Carol Berganza
Los sindicados Fernanda Bonilla y Luis Marroquín se presentaron este lunes a la audiencia de recusación contra la jueza Carol Patricia Berganza, quien actualmente conoce el caso que involucra a Melisa Palacios.
La diligencia se llevó a cabo ante los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo, quienes deberán resolver si la jueza continúa a cargo del proceso o si el expediente debe ser trasladado a otra judicatura especializada en Mayor Riesgo.
La defensa de Bonilla y Marroquín planteó la recusación con el argumento de que existen supuestas dudas sobre la imparcialidad de la jueza en la conducción del caso.
Hasta el momento, la Sala no ha emitido resolución definitiva, pero se espera que lo haga en los próximos días.
Foto: PRENSA LIBRE
08:42 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh advierte sobre saturación de suelos en nueve departamentos
La institución científica explica que la disminución de la infiltración de la lluvia incrementa la posibilidad de crecidas de ríos e inestabilidad en los terrenos.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que los suelos presentan una saturación del 90% o más en la capa superior en Petén, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa, El Progreso, Chiquimula y Jalapa.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Lluvias provocan inundaciones, derrumbes y caída de árboles en distintos puntos del país
Las intensas lluvias que han afectado el país en las últimas horas continúan generando emergencias en varios departamentos, según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Uno de los incidentes más recientes ocurrió en el municipio de Las Cruces, Petén, donde la Conred realiza evaluaciones por inundaciones que han afectado viviendas y caminos en la zona.
Además, se reportó un derrumbe en el sector La Cuesta, en Acatenango, Chimaltenango, el cual ha generado complicaciones en la movilidad local. En el departamento de Sacatepéquez, un árbol colapsó sobre la vía pública en la aldea San Cristóbal El Alto, en el municipio de Antigua Guatemala.
En Chiquimula, la institución también informó del colapso del muro perimetral de la Escuela Oficial Mixta Mario Morales Monroy, lo que representa un riesgo para estudiantes y personal educativo.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga alerta, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones y caídas de árboles, y recomiendan seguir las indicaciones de protección civil ante nuevas emergencias.
Fotos: CONRED
07:45 am
Fuente: Transdoc
MARN realiza segunda ronda de diálogo sobre Ley de Aguas con comunidades Q’eqchi’ en El Estor
Autoridades ancestrales, pescadores artesanales y representantes de comunidades Q’eqchi’ del municipio de El Estor participaron el pasado viernes 19 de septiembre en la segunda ronda de diálogo del Proceso Nacional del Agua, convocada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
En el encuentro participó el viceministro del Agua, Jaime Luis Carrera, quien presentó algunos de los principales ejes propuestos en el proyecto de ley de aguas, entre los que destacan:
La protección de los bosques ante la creciente deforestación.
La identificación de los sectores que utilizan el agua y el propósito de su uso.
El acceso garantizado al agua para las comunidades, independientemente de las condiciones climáticas.
La reducción del riesgo de inundaciones mediante mecanismos de recolección de agua.
La denuncia y sanción a empresas que desvíen o contaminen fuentes hídricas.
“Para la construcción de la ley de aguas proponemos temas que puedan proteger los bosques por la velocidad en la que se están perdiendo, pero debemos respetar la vida del agua y sancionar a quienes la contaminan”, expresó el viceministro Carrera durante su intervención.
Asimismo, explicó que la iniciativa contempla inversiones para incentivar económicamente a las personas que protegen los bosques, reconociendo su rol como guardianes de los recursos naturales.
La iniciativa busca construirse de forma participativa con las comunidades más afectadas por la crisis hídrica y ambiental, en especial aquellas ubicadas en territorios con presencia de industrias extractivas y alta vulnerabilidad climática.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Guatemala brilla alrededor del mundo
La delegación chapina arrasó en el XXI Campeonato Clasificatorio de Tiro con Armas de Caza en Santo Domingo, quedándose con las 4 medallas de oro y 1 de plata en la modalidad de foso.
Con este resultado, nuestros atletas no solo hicieron sonar el nombre de Guatemala a nivel internacional, sino que también aseguraron las plazas rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.
Los ganadores fueron los siguientes:
Oro / Adriana Ruano – Individual femenino
Oro / Jean Pierre Brol – Individual masculino
Oro / Adriana Ruano, Ana Lucía Corado y Daniela Brol – Equipos femeninos
Oro / Jean Pierre, Enrique y Hebert Brol – Equipos masculinos
Plata / Enrique Brol – Individual masculino
Estas medallas se sumaron a las cuatro preseas obetenidas en la modalidad de skeet, el pasado jueves.
Oro / Santiago Romero – skeet individual
Oro / Santiago Romero, Carlos Padilla y Diego Bermúdez – skeet por equipos
Plata / Emily Padilla – skeet individual
Bronce / Isabel Soto – skeet individual
Foto: AGN
07:25 am
Fuente: Transdoc
Fiscalía realiza allanamiento en La Libertad, Huehuetenango, en busca de indicios
La Agencia Fiscal del municipio de La Libertad, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente, llevó a cabo una diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado en la aldea Huica, como parte de una investigación en curso.
La acción fue apoyada por personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (DICRI) y contó con el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El objetivo del operativo fue localizar y recolectar indicios relevantes para fortalecer el proceso investigativo. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones ni detalles del caso.
Se espera que el Ministerio Público brinde más información conforme avance la investigación.
Foto: MP
07:10 am
Fuente: Transdoc
Jorge Castro, primer vicepresidente del Congreso, se pronuncia por su expulsión del partido Viva (vídeo)
El primer vicepresidente del Congreso de la República, Jorge Castro, se pronunció por la separación que le hicieron sus compañeros de la bancada Visión con Valores (Viva). Castro llegó a dicho organismo con ese partido político y en 2023 logró su reelección, pero por diferencias con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional lo han intentado expulsar.
Castro comentó este lunes 22 de septiembre que no ha sido notificado y recordó el proceso que debe realizarse para que sea separado de la agrupación, ya que es afiliado del partido, donde debe ser escuchado o vencido como todo ciudadano.