Noticias Nacionales Septiembre , 19, viernes
Noticias Económicas Septiembre , 19, viernes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 19, viernes
Clima Nacional Septiembre , 19, viernes
Tráfico Nacional Septiembre , 19, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales Septiembre 18, jueves
Ministra de Albania generada por IA asume cargo (Video)
El Parlamento de Albania presentó este jueves a Diella, el primer “bot” con inteligencia artificial en un cargo gubernamental, designada como ministra de Contratación Pública. La funcionaria virtual, parte del gabinete del primer ministro Edi Rama, tendrá como objetivo combatir la corrupción, el nepotismo y los conflictos de interés en los procesos de contratación pública.
Sin embargo, su estreno generó polémica: diputados de la oposición abuchearon y lanzaron botellas a los monitores donde se proyectaba a Diella, criticando la medida como un intento de distraer de la gestión del gobierno.
?????? Ministra generada por IA asume cargo entre botellazos y abucheos
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 19, 2025
Albania presentó a Diella, una ministra creada con inteligencia artificial. Su debut en el Parlamento generó abucheos y hasta lanzamiento de botellas por parte de la oposición.https://t.co/dmvjjoRzlk pic.twitter.com/lVHevHrtBy
Trump y Xi Jinping mantienen conversación telefónica
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostuvo este viernes una llamada con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que abordaron temas como comercio, fentanilo, el conflicto en Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok.
Ambos líderes acordaron reunirse en la cumbre de la APEC en Corea del Sur y coordinar futuros intercambios, con Trump planeando visitar China a inicios de 2026 y Xi visitando EE.UU. en fecha posterior.
Desde Pekín, la llamada fue calificada como “pragmática, positiva y constructiva”, mientras que ambos mandatarios destacaron la cooperación y los beneficios mutuos para sus países y el mundo.
12:17 pm
Fuente: Transdoc
Un juez desestima por "inapropiada" la demanda de Trump contra The New York Times
Un juez federal de Tampa rechazó la demanda por difamación presentada por el presidente Donald Trump contra el New York Times, calificando la denuncia de 85 páginas como “decididamente inapropiada e inadmisible”.
El magistrado Steven D. Merryday, designado por George H. W. Bush, criticó la extensión y presentación del caso, señalando que los dos cargos simples de difamación se encontraban dispersos hasta las páginas 80 y 83 del documento. La decisión marca un revés legal para Trump y su equipo de abogados en su intento de demandar al periódico.
11:40 am
Fuente: Transdoc
Panel de los CDC vota a favor de separar las vacunas para los menores de 4 años (Video)
Las autoridades sanitarias informaron que los menores de 4 años recibirán por separado las vacunas contra sarampión, paperas y rubéola (MMR) y, por otro lado, la de varicela, en lugar de la combinada MMRV.
Aunque esta última ha demostrado científicamente su seguridad y eficacia, la medida busca reforzar la cobertura y facilitar el control de la aplicación.
Israel cierra carretera principal en Gaza y redirige evacuaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este viernes el cierre de la carretera de Saladino, la principal vía de evacuación en la Franja de Gaza, como parte de sus operaciones militares.
El portavoz militar, Avichay Adraee, indicó que los desplazamientos hacia el sur deberán realizarse únicamente por la carretera de Rashid y llamó a los residentes a dirigirse a la “zona humanitaria” establecida en el sur del enclave.
10:59 am
Fuente: Transdoc
Trump anuncia visita a China tras conversación con Xi Jinping
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que viajará a China a inicios del próximo año, luego de una llamada telefónica con su homólogo Xi Jinping.
Ambos líderes también acordaron reunirse en la próxima Cumbre de APEC en Corea del Sur y que, posteriormente, Xi realice una visita a EE.UU. Trump calificó la conversación como “muy productiva”.
10:43 am
Fuente: Transdoc
China desarrolla un futurista centro de producción de vehículos eléctricos (Video)
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, compartió un video en X que muestra la construcción de un moderno centro de fabricación de automóviles eléctricos en Chongqing.
Descrito como “futurista, como sacado de una película de ciencia ficción”, el proyecto simboliza el rápido crecimiento de la industria de vehículos eléctricos en el país.
In SW China’s #Chongqing, a circular R&D hub for electric vehicles is rising at full speed.
— Mao Ning ?? (@SpoxCHN_MaoNing) September 17, 2025
Futuristic like scenes from a sci-fi film, it is a symbol of China’s booming #EV industry. pic.twitter.com/phNKvMcoFG
Evacúan a miles en Berlín por hallazgo de bomba de la Segunda Guerra Mundial
Miles de residentes fueron evacuados en el centro de Berlín la madrugada del viernes 19 de septiembre de 2025 tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree, cerca de la isla de Fischerinsel.
La Policía informó que la operación concluyó a las cinco de la mañana y que más de 800 personas recibieron alojamiento de emergencia, mientras especialistas y buceadores trabajan en la desactivación del artefacto.
Conaie convoca paro nacional en Ecuador por eliminación de subsidio al diésel
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció un paro nacional “inmediato e indefinido” tras la eliminación del subsidio al diésel, que encareció el galón de 1,80 a 2,80 dólares (56%).
La medida desató protestas con bloqueos en accesos a Quito y en Carchi, además de una decena de detenidos. En respuesta, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de excepción en siete provincias. Pese a ello, el martes se registró en Cuenca la marcha más masiva hasta ahora contra un proyecto minero.
Colombia inicia diálogos de paz con el Clan del Golfo
El Gobierno de Colombia y el Clan del Golfo abrieron este jueves en Doha (Qatar) un proceso de paz con un acuerdo inicial que incluye una etapa de “construcción de confianza” y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en cinco municipios de Antioquia y Chocó.
La declaración conjunta, firmada por Álvaro Jiménez y Luis Armando Pérez, plantea programas de pedagogía, asistencia técnica y alternativas de vida para comunidades afectadas. El Clan del Golfo, también llamado Ejército Gaitanista de Colombia, es considerado la mayor banda criminal del país.
09:16 am
Fuente: Transdoc
Tormenta tropical Gabrielle podría fortalecerse en el Atlántico
La tormenta tropical Gabrielle avanza lentamente por el Atlántico central sin representar peligro para el Caribe ni EE.UU., informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes.
El sistema, con vientos sostenidos de 85 km/h, enfrenta aire seco y fuerte cizalladura del viento que limitan su desarrollo, aunque podría convertirse en huracán entre domingo y lunes al desplazarse hacia un entorno más favorable.
08:50 am
Fuente: Transdoc
Regresa a la Tierra satélite ruso con organismos vivos tras misión científica
Roscosmos
Roscosmos confirmó este viernes el regreso exitoso del satélite biológico Bion-M No. 2, que transportaba 75 ratones, 1.500 moscas de la fruta y otros organismos. La misión, que aterrizó en la provincia de Oremburgo, buscó estudiar los efectos de la radiación espacial en seres vivos, con miras a futuras investigaciones para la exploración del espacio.
Regreso triunfal del satélite ruso y sus valiosos pasajeros biológicos: 75 ratones, moscas, cultivos celulares y diversos microorganismos https://t.co/caSrkkUwjA pic.twitter.com/p4RLWh5uzl
— RT en Español (@ActualidadRT) September 19, 2025
08:42 am
Fuente: Transdoc
19 de septiembre, fecha marcada por los sismos en México
El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha simbólica en la historia de México, al coincidir con tres terremotos de gran magnitud en las últimas cuatro décadas. Los sismos de 1985, 2017 y 2022 dejaron muerte y destrucción en distintas ciudades del país, y en los dos últimos casos se produjeron poco después de los simulacros conmemorativos del devastador terremoto de 1985.
08:18 am
Fuente: Transdoc
El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái (Video)
El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, inició una nueva erupción este viernes en Hawái, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Tras la advertencia emitida la noche anterior sobre la alta probabilidad de actividad, fuentes de lava comenzaron a llenar el cráter, confirmando el inicio del fenómeno volcánico.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Trump amenaza con quitar licencias a cadenas de televisión “en su contra (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. El presidente sugirió que el Gobierno podría revocar licencias a medios críticos mientras crece el debate por la libertad de expresión. Señaló que la decisión queda en manos del comisionado de la FCC Brendan Carr.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Primer ministro canadiense viaja a México para reforzar lazos comerciales (Video)
El primer ministro canadiense, Mark Carney, llegó a la capital mexicana para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para debatir acerca del tratado T-MEC, un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. La mandataria aseguró que aunque su intensión es mantener el tratado, pero fortalecer la relación comercial entre ambos países, que se enfrentan a los aranceles de Donald Trump.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Se tornan violentas manifestaciones en París contra recortes presupuestarios (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. Manifestantes se enfrentaron con la policía antidisturbios en París, los uniformados usaron gases lacrimógenos para dispersarlos durante una jornada de protestas y huelgas que rechazan las propuestas de recortar la financiación de los servicios públicos.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Trump y Starmer sellan acuerdo de 250.000 millones de dólares en medio de protestas y banquetes (Video)
Donald Trump concluyó su segunda visita oficial al Reino Unido, marcada por importantes acuerdos e inversiones. Junto con el primer ministro Keir Starmer, Trump anunció un histórico programa de inversión transatlántica de 250 000 millones de libras, incluyendo 150 000 millones de libras de Estados Unidos al Reino Unido, y firmó un memorando de cooperación en ciencia y tecnología.