Noticias Nacionales al Instante Agosto 08, viernes

Noticias Nacionales al Instante Agosto 08, viernes

Fuente: Transdoc, 08/08/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales Agosto 08, viernes

Noticias Económicas Agosto 08, viernes

Caricaturas Nacionales Agosto 08, viernes

Clima Nacional Agosto 08, viernes

Tráfico Nacional Agosto 08, viernes

Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 07, jueves   




03:00 pm
Fuente:  Transdoc


Cierres y desvíos que realizará la PMT por trabajos finales en Calle Martí

Ante la continuación de los trabajos sobre la Calle Martí programados, la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de Guatemala, ha dado a conocer los cierres y desvíos viales en la Ciudad Capital.

 

Los desvíos se dan en el marco de la finalización del proyecto, donde el jefe edil, Ricardo Quiñónez, afirma se encuentran en un 90 porciento, quedando únicamente la colocación de pavimento y señalización del área.

Según detalla PMT, el cierre vial se realizará sobre la 15 avenida, a partir de la 8 calle de la zona 2 capitalina, teniendo un desvío desde la 14 avenida sobre la referida calle, esto para ingresar salida con dirección a la zona 1 capitalina.

En caso de dirigirse hacia el Anillo Periférico Sur desde la Calzada José Milla y Vidaurre, deberá continuar su marcha sobre la ruta, ingresando al carril reversible ubicado a inmediaciones de la 15 avenida hacia la 12 avenida B del sector.

Al dirigirse hacia la ruta CA-9 Norte e ingreso a la zona 6 a través de la 16 avenida, esta no tendrá ningún cambio significativo, manteniéndose de manera regular. Por otra parte, PMT advierte que el carril auxiliar desde la zona 2, con dirección a la 13 avenida a Calle Martí, tendrá un funcionamiento únicamente en el horario de 5:00 a 9:00 horas.


Imagen



02:35 pm
Fuente:  Transdoc


Con nidos artificiales promueven la reproducción del quetzal

El Parque Regional Municipal San Rafael Pie de La Cuesta, conocido como “Refugio del Quetzal” y ubicado en San Marcos, es una reserva natural de 43.5 hectáreas dedicada a la conservación de esta emblemática ave nacional. Desde 2015 forma parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y alberga un ecosistema de bosque nuboso con más de 70 especies de flora y al menos 160 especies de aves, incluidas 12 catalogadas como mundialmente amenazadas, entre ellas la Chacha negra. Este espacio también beneficia a más de 3,000 familias que aprovechan recursos como agua y plantas medicinales.

Uno de los proyectos más destacados del parque es la colocación de nidos artificiales para el quetzal, impulsado por el CONAP y guardaparques locales. Estos nidos, hechos de troncos porosos conocidos como “Batz”, imitan las condiciones naturales ideales para la anidación. Su implementación ha sido exitosa: se han registrado alrededor de 40 parejas de quetzales utilizando estos nidos, atrayendo incluso la atención de científicos internacionales interesados en replicar el modelo en otros países.

La temporada de anidación del quetzal en el refugio se da entre febrero y mayo, con cortejos que inician desde noviembre. Durante ese tiempo, los guardaparques colocan entre 50 nidos artificiales para que las aves elijan su lugar de reproducción. El ciclo de vida incluye un periodo de incubación de 20 a 22 días, con ambos padres turnándose para cuidar los huevos, seguido de un tiempo de crianza de 30 a 40 días antes de que los pichones abandonen el nido. Este esfuerzo no solo fortalece la conservación de la especie, sino que convierte al refugio en un importante destino ecoturístico.
 




02:10 pm
Fuente:  Transdoc


Diputado Nery Rodas advierte a Arévalo sobre el riesgo de cierre de producción petrolera

El diputado Nery Rodas Méndez envió una carta al presidente Bernardo Arévalo en la que advierte sobre los riesgos de cerrar la operación petrolera que concentra la mayor parte de la producción nacional sin contar con un plan técnico, una licitación pública ni una hoja de ruta clara. Rodas señala que esta no puede ser una decisión apresurada ni motivada por razones políticas, ya que involucra aspectos críticos como la infraestructura instalada, los ingresos fiscales, el impacto ambiental y social, así como la reputación del país en la gestión de recursos estratégicos.

En su carta, el diputado hace un llamado a la toma de decisiones valientes pero fundamentadas técnicamente, en lugar de medidas improvisadas que comprometan el futuro de Guatemala. Considera que el país tiene la oportunidad de demostrar que puede planificar y gobernar con visión, y destaca que esta fuente de ingresos, que ha generado miles de millones, podría continuar beneficiando a los guatemaltecos si se maneja bajo condiciones más justas y responsable.






01:45 pm
Fuente:  Transdoc


Reportan sismos de 3.0 y 3.4 grados se registran en Jutiapa

Según el Insivumeh, el sismo de 3.4 grados tuvo una profundidad de 0.74 kilómetros.

Mientras que el sismo de 3.0 las autoridades afirman que tuvo una profundidad de 9.44 kilómetros.


Imagen
 




01:35 pm
Fuente:  Transdoc


CC ordena a Junta Directiva del Congreso notificar separación de 3 diputados de la UNE (Video)

La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional a favor de la secretaria general del partido UNE, Sandra Torres, y ordenó a la Junta Directiva del Congreso oficializar la expulsión de los diputados Adim Maldonado, César Fión y León Barrera. La decisión, tomada por unanimidad, obliga al Congreso a notificar al pleno sobre la salida de los parlamentarios, quienes desde hace meses mantenían disputas internas con la dirigencia del partido.

Con esta resolución, once diputados electos por la UNE pasan a condición de independientes, mientras que la bancada queda conformada por 17 legisladores que respaldan a Sandra Torres. La expulsión formal de Maldonado, quien en su momento ocupó un cargo relevante en la Junta Directiva del Congreso, representa un triunfo político para Torres al recuperar el control total sobre su agrupación legislativa.







01:20 pm
Fuente:  Transdoc


Nuevas reglas al transporte extraurbano

El Ejecutivo, por medio del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 140-2025, que reforma la normativa aplicable al transporte extraurbano. Indica que este acuerdo entrará en vigencia 8 días después de su publicación.

La modificación incorpora requisitos más estrictos para la obtención de permisos de operación, incluyendo la obligación de presentar documentación que acredite la legalidad del servicio y el cumplimiento de las condiciones operativas establecidas.

El Artículo 5 de este acuerdo destaca que:

“Los porteadores que tengan unidades en circulación deberán presentar ante la Dirección General de Transportes el Certificado de Funcionalidad de Revisión Física y Mecánica, por cada unidad, dentro del plazo de 6 meses a partir de la entrada en vigencia del presente Acuerdo Gubernativo”.

Importante mencionar que el transporte extraurbano desempeña un papel fundamental en la conexión entre las distintas regiones de Guatemala, al facilitar el traslado tanto de personas como de mercancías.

La reciente actualización en su regulación tiene como objetivo elevar los estándares de calidad y seguridad del servicio, además de asegurar que las operaciones se desarrollen dentro del marco legal establecido.


Imagen
Imagen:  Provial




01:00 pm
Fuente:  Transdoc


OJ paga el alquiler del primer mes del edificio para Juzgado contra extorsiones sin utilizarlo

El Organismo Judicial (OJ) realizó el primer pago por el arrendamiento del edificio ubicado en la zona 9 capitalina, donde se tiene previsto trasladar los juzgados y el tribunal contra extorsiones. El pago, por un monto de Q111 mil 179.19, corresponde al alquiler del primer mes de los 18 pactados en el contrato firmado en junio pasado.

A pesar de haberse efectuado el pago, el inmueble continúa sin ser utilizado debido a retrasos en las remodelaciones y a la falta de licencias otorgadas por la Municipalidad de Guatemala. Hasta ahora, las judicaturas siguen operando en la Torre de Tribunales, y el OJ no ha emitido declaraciones sobre los problemas técnicos ni sobre la oposición de sectores empresariales al traslado.

El contrato también contempla un pago previo de Q59 mil por concepto de IVA, realizado en julio, y establece la posibilidad de extender el arrendamiento por un periodo adicional. Mientras tanto, no se tiene una fecha definida para el traslado de los juzgados, y el presidente del OJ, Teódulo Cifuentes, ha evitado referirse públicamente al tema.








12:30 pm
Fuente:  Transdoc


Dan seguimiento a traslado incompleto de expediente del caso de Melisa Palacios

El Juzgado de Mayor Riesgo "C" le dio un plazo de ocho días hábiles al Ministerio Público (MP) y a la defensa de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, procesados por el caso que se sigue tras la muerte de Melisa Palacios, para que emitan un pronunciamiento.

Las partes deberán expresar su punto de vista con respecto a si funcionarios judiciales habrían incurrido en algún delito al trasladar incompleto el expediente judicial. Esto se requirió a solicitud del Instituto de la Víctima.






11:20 am
Fuente:  Transdoc


Ex subinspector de PNC de Itzapa, condenado por abuso de autoridad en otro caso

El ex subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edy Vásquez Rabanales, fue condenado a tres años de prisión por el delito de abuso de autoridad. El fallo fue emitido por el Tribunal de Sentencia Penal de Chimaltenango, luego de comprobarse que alteró un parte policial para acusar falsamente a una persona de robo y enviarla a prisión, en hechos ocurridos el 21 de febrero de 2024.

Según la investigación del Ministerio Público, Vásquez manipuló la información sobre una motocicleta con reporte de robo, pese a que el denunciante original ya había retirado la denuncia tras aclararse que se trataba de un desacuerdo por una compraventa. El exfuncionario citó a la víctima y, al no lograr coaccionarlo, lo trasladó ante un juez bajo cargos falsos.

Actualmente, Vásquez Rabanales permanece en prisión preventiva por otro proceso penal, en el que es señalado de estar vinculado a la muerte del ciudadano canadiense Nelson Santamaría y el guatemalteco Eldin Choc, ocurrida en San Andrés Itzapa, Chimaltenango. El juicio por este segundo caso está programado para iniciar el 7 de julio de 2026 ante el Tribunal de Mayor Riesgo B.


Foto: Lahora
 

 




10:55 am
Fuente:  Transdoc


Gobierno crea el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria


El Ministerio de Gobernación anunció la creación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe), un ente temporal que tendrá a su cargo la coordinación de acciones entre entidades del Ejecutivo para promover proyectos que reactiven la red ferroviaria del país, con enfoque en el desarrollo turístico y comercial. La iniciativa fue oficializada mediante el Acuerdo Gubernativo 139-2025, publicado en el Diario de Centro América.

Entre las funciones del Coprefe se incluye asesorar en el diseño e implementación de proyectos, promover análisis legales sobre el sistema ferroviario, fomentar una cultura ferroviaria, y establecer mecanismos de participación interinstitucional. El comité estará conformado por el presidente de la República, los ministerios de Comunicaciones, Cultura y Deportes, Finanzas Públicas, Defensa Nacional, y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.

Las reuniones del Coprefe se realizarán trimestralmente y sus integrantes no recibirán remuneración adicional por su participación, ya que el trabajo será ad honorem. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno por rescatar y modernizar la infraestructura ferroviaria como una alternativa sostenible y estratégica de transporte para el país.

 

10:40 am
Fuente:  Transdoc


Transporte pesado deberá pagar multas sin excepción, afirma ministro Díaz (Video)

El Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, indicó su postura tras las multas que se impondrán al sector de transporte pesado, e indicó que no habrá beneficios para ningún sector y deberán pagar las respectivas multas que se impongan por retrasar la movilidad vial.

Además, estimó que el 90% de proyectos de tramos carreteros que se encontraban en mantenimiento han sido habilitados y se esperan más resultados en la segunda quincena de agosto.

 

 




10:20 am
Fuente:  Transdoc


Asume nuevo director en cárcel de máxima seguridad Renovación 1

Gerónimo Antonio Barrera Ramírez asumió el cargo tras la incautación de Q200 mil en efectivo al líder de la Mara Salvatrucha, conocido como “El Diabólico”.

Además, se inició el proceso de destitución del exdirector Salvador Martínez.



10:00 am
Fuente:  Transdoc


MSPAS: alerta sanitaria por el producto crema dental Colgate Total Clean Mint

Este viernes, por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud lanza alerta sanitaria por el producto crema dental Colgate Total Clean Mint

El retiro es una medida de precaución ya que el producto fue identificado con riesgo potencial para la salud bucal tras las múltiples alertas internacionales.


Imagen




09:40 am
Fuente:  Transdoc


Tensión en Escuintla: Personas dañan juzgado y queman unidad de la PNC

Un grupo de pobladores pretendía linchar a tres presuntos saqueadores en el municipio de Nueva Concepción, en el departamento de Escuintla.

Sin embargo, la Policía Nacional Civil (PNC) intervino, lo que generó inconformidad en las personas y desató una serie de disturbios.

 


09:20 am
Fuente:  Transdoc


Cámara de Transporte de Carga rechaza anuncio de multas en la capital y pide diálogo

La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga expresó su desacuerdo ante el comunicado de la Municipalidad de Guatemala en el que se anunció que se impondrán multas contra los transportistas que obstruyan las principales vías de la Ciudad.

"Es una medida desproporcionada y carente de análisis técnico sobre las causas que originan las fallas mecánicas en los vehículos de transporte de carga", expresó al respecto la Cámara.

Asimismo, solicitó un diálogo "abierto y constructivo" con la comuna capitalina y las autoridades gubernamentales.


Imagen

 





09:00 m
Fuente:  Transdoc


Conred  ha atendido 208 emergencias tras recientes sismos en Guatemala

Las autoridades agregaron que 9 mil 421 personas fueron evacuadas, 32 viviendas están en riesgo y dos personas han fallecido.


Imagen




07:50 am
Fuente:  Transdoc


Oficializan la cancelación del partido FCN-Nación

A través del Diario de Centro América, el TSE publicó la resolución que oficializa la cancelación del partido FCN-Nación, la agrupación política que llevó a la presidencia a Jimmy Morales.

Imagen





07:40 am
Fuente: Transdoc


Robos en parqueos se incrementan por uso de dispositivos que bloquean cierre electrónico de vehículos (Video)

El hurto de pertenencias en vehículos estacionados, especialmente en centros comerciales y parqueos privados, ha mostrado un aumento preocupante durante el primer semestre de 2025. Las autoridades han identificado una nueva modalidad de robo mediante el uso de bloqueadores de señal, dispositivos que interfieren con el cierre electrónico de los vehículos. Esta técnica permite a los delincuentes abrir los automóviles sin dejar rastro ni utilizar la fuerza. Según datos del Ministerio Público, los casos en centros comerciales pasaron de 49 en 2024 a 54 en lo que va de este año, mientras que en parqueos privados se reportaron 55 casos, superando los 45 del año anterior.

Expertos en seguridad advierten que estos inhibidores de señal tienen un alcance de hasta 30 metros y pueden afectar varios vehículos a la vez. El modus operandi suele involucrar a tres personas: uno activa el dispositivo, otro vigila a la víctima y el tercero sustrae las pertenencias del automóvil aparentemente cerrado. Autoridades y analistas coinciden en que el aumento de estos delitos se debe, en parte, a la falta de regulación sobre la venta de estos aparatos, los cuales se comercializan libremente en redes sociales. Se hace un llamado a los conductores a verificar que su vehículo haya cerrado correctamente, mientras en el Congreso continúa pendiente la aprobación de una ley que regule su uso.



 


07:30 am
Fuente:  Transdoc


CIV implementará el Sistema Limitador de Velocidad en buses extraurbanos

El Ministerio de Comunicaciones anunció la implementación obligatoria del Sistema Limitador de Velocidad (SLV) para todas las unidades del transporte extraurbano, como parte de una estrategia para reducir accidentes viales en Guatemala. Esta medida, coordinada con la Dirección General de Transportes (DGT) y Provial, se fundamenta en el Decreto 45-2016, Ley para el Fortalecimiento de la Seguridad Vial, y busca establecer un control efectivo sobre la velocidad del transporte colectivo de pasajeros y de carga.

El SLV funciona mediante una modificación al sistema de admisión de combustible de los vehículos, limitando su velocidad máxima a 80 kilómetros por hora. Esta regulación será supervisada por la Unidad de Accidentología Vial, que registrará tanto a los vehículos como a los implementadores del dispositivo. El CIV aseguró que representantes del sector transporte han respaldado la medida, destacando su importancia para garantizar mayor seguridad vial en las carreteras del país.


Imagen




07:20 am
Fuente.  Transdoc


CC ordena al Congreso elegir representantes ante Superintendencia de Competencia 

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió otorgar un amparo provisional a Mamfredo Marroquín, representante de Acción Ciudadana, y ordenó al Congreso de la República que proceda con la designación del Director Titular y Suplente de la Superintendencia de Competencia. El fallo responde al incumplimiento del Legislativo, que no cumplió con el plazo legal para realizar dichas designaciones. La resolución también establece que, en un plazo de 48 horas, se debe dar vista al solicitante del amparo y al Ministerio Público (MP).

A pesar de la omisión del Congreso, el Ejecutivo sí avanzó con los nombramientos correspondientes. El presidente Bernardo Arévalo oficializó el 24 de junio de 2025, a través del Acuerdo Gubernativo 108-2025, la designación de Javier Enrique Bauer Herbruger como Director Titular y de Luis Guillermo Velásquez Pérez como Director Suplente. Estos nombramientos fueron aprobados en Consejo de Ministros y anunciados previamente en el espacio presidencial “La Ronda”.

La Ley de Competencia, aprobada el 20 de noviembre de 2024, busca evitar abusos de actores con poder de mercado y promover condiciones equitativas para los consumidores. El presidente Arévalo ha resaltado que esta normativa garantiza precios más justos, mejor calidad y una economía más abierta, en cumplimiento con el artículo 130 de la Constitución. Acción Ciudadana espera que con el cumplimiento de la resolución de la CC, se complete la integración del Directorio y se active formalmente la Superintendencia de Competencia.

 




07:10 am
Fuiente:  Transdoc

Interpelación al Ministro de Salud solo avanza una pregunta (Video)

Cinco meses después de haber iniciado la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, el Congreso de la República muestra escaso avance en el proceso. De las 32 preguntas formuladas por el diputado Bequer Chocooj, solo se han abordado 15, reflejando el lento ritmo con el que se desarrolla la sesión. En la jornada más reciente, apenas se respondió una pregunta, mientras varios diputados abandonaron el hemiciclo o simplemente no asistieron, dejando en evidencia la falta de interés en continuar con el trámite.

Durante su intervención, Barnoya se limitó a referirse a la ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud para el 2024 y lo que va del 2025, sin abordar otros temas clave. La sesión fue nuevamente suspendida por falta de quórum, una situación que se ha repetido en varias ocasiones. Al finalizar, el funcionario evitó responder preguntas de la prensa y se retiró visiblemente molesto, sin pronunciarse sobre los señalamientos del diputado interpelante.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta