Noticias Nacionales al Instante Marzo 28, viernes

Noticias Nacionales al Instante Marzo 28, viernes

Fuente: Transdoc, 28/03/2025 03:50 pm

:

 

Noticias Internacionales Marzo 28, viernes

Noticias Económicas Marzo 28, viernes

Caricaturas Nacionales Marzo 28, viernes

Clima Nacional Marzo 28, viernes

Tráfico Nacional Marzo 28, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 27, jueves  

 

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Anulan amparo que permitía a Samuel Pérez acceder al expediente del caso Semilla

La Corte de Constitucionalidad (CC) revocó un amparo que obligaba al juez Fredy Orellana y a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) que daba acceso al diputado Samuel Pérez al expediente del caso Movimiento Semilla, donde él y otros integrantes del partido están señalados por presuntas irregularidades en su inscripción.

La decisión del CC anula un fallo previo de la Sala Cuarta de Apelaciones, emitido el 24 de noviembre de 2023, que permitía al legislador comparecer en el proceso y revisar el caso, impulsado por Rafael Curruchiche contra la agrupación oficialista.

En aquella ocasión, Pérez denunció que se le mantenía en estado de indefensión al negársele el derecho a examinar las acciones judiciales pese a ser sindicado directamente. “Al impedir su participación en el proceso, se le limita ejercer su defensa frente al eventual resultado”, argumentó su abogado.

Imagen

 

02:39 pm
Fuente: Transdoc


Capturan a migrante guatemalteco en Georgia tras presuntamente haber abusado de cuatro niños

Nery Antonio González, un migrante guatemalteco de 36 años en condición irregular, fue capturado por la Policía en el estado de Georgia, acusado de haber abusado sexualmente de cuatro niños menores de 14 años en distintos puntos de la ciudad de Valdosta.

Ante esta situación, la jefa del Departamento de Policía de Valdosta, Leslie Manahan, indicó que González, originario de Guatemala, se encontraba ilegalmente en el territorio de los Estados Unidos y fue arrestado luego de que los detectives conocieran que “él había agredido a cuatro menores en diferentes lugares de la ciudad”.

"Inicialmente, los detectives del condado de Lowndes investigaban a González por la presunta agresión sexual contra dos menores; sin embargo, entrevistas posteriores permitieron identificar a otras dos víctimas", agregó Manahan, quien también indicó que los niños quedaron traumatizados por el actuar del sospechoso guatemalteco.

Luego de ser capturado, Nery Antonio fue acusado de cuatro cargos por delito grave de abuso sexual a menores, cuatro cargos de delito grave por violación, cuatro cargos de delito grave por agresión sexual, cuatro cargos por agresión a un menor de 16 años y dos cargos por delito grave de crueldad hacia un menor en primer grado.

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc

Organizaciones internacionales instan a CSJ permitir la libertad de Zamora

Diez organizaciones internacionales presentaron un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Guatemala en el caso del periodista José Rubén Zamora Marroquín.

En el documento se argumenta que el retorno de Zamora a prisión preventiva constituye una violación de sus derechos fundamentales, bajo el derecho guatemalteco e internacional, e insta a la Corte a otorgar un recurso de amparo pendiente y permitir que Zamora lleve su proceso bajo medidas sustitutivas.
 

Imagen

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Reos de Pavoncito usaban aparato para recibir alertas de cuando se acercaban las autoridades

El Ministerio Público (MP) informó que este viernes 28 de marzo la Fiscalía contra el Delito de Extorsión lidera una requisa en la cárcel de Pavoncito.

Añade que, como resultado, los investigadores localizaron un radio transmisor, cable de fibra óptica, dispositivos de almacenamiento, boletas de depósitos bancarios, números de cuentas bancarias, listados con números telefónicos y la identificación del grupo criminal White Fece.

"El radio transmisor es utilizado por los privados de libertad para recibir información desde las afueras del centro carcelario cuando se aproximan las autoridades", según el MP.

Las diligencias de allanamiento relacionadas con este operativo continúan en desarrollo, agregó el MP.


Foto: MP

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Juego Guatemala vs Dominicana podría disputarse en el Mario Camposeco

La ciudad de Quetzaltenango podría convertirse en sede de un partido internacional de selecciones, ya que la próxima semana, entre lunes y martes, representantes de la Concacaf visitarán el estadio Mario Camposeco para evaluar su infraestructura y determinar si cumple con los requisitos para albergar un encuentro oficial.

Las gestiones avanzan positivamente, y todo indica que se encamina la aprobación del uso del Aeropuerto Internacional La Aurora como punto de llegada, con un posterior traslado de las delegaciones vía terrestre o aérea hasta Quetzaltenango.

De obtener el visto bueno de la Concacaf, el estadio Mario Camposeco podría ser el escenario del enfrentamiento entre Guatemala y República Dominicana, de la eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que marcaría un hecho histórico para el fútbol guatemalteco.

La inspección de la Concacaf será clave para definir si la ciudad altense acogerá este compromiso internacional.

Otro escenario deportivo que podría ser la sede para este encuentro es el estadio Pensativo, que ya cuenta con la certificación de la Concacaf para juegos internacionales. Además, el estadio Cementos Progreso también está entre las opciones.


Foto: LA RED

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc

Diputada Karina Paz se pronunció un día después de la resolución de la CC que la separó del partido VOS

La diputada Karina Paz Rosales se pronunció un día después de la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que la separó del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) y le impide continuar como primera secretaria de la Junta Directiva del Congreso de la República.

Paz, que había logrado repetir ese puesto por segundo año consecutivo, se enfrentó a sus compañeros provenientes desde el bloque de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y mencionó que los ataques venían desde el año pasado.

«Estas dificultades demuestran que los poderes oscuros no quieren que los buenos diputados ocupemos esos espacios, porque lo quieren los poderes oscuros que se enfocan solo en destruir. Pueden ver en redes sociales que los ataques son de los mismos perfiles que publican y apoyan a los lugares oscuros, a las bandas oscuras, los medios de comunicación publican su trabajo de manera objetiva. ¿Quiénes son los que atacan?, las mismas cuentas que están del lado oscuro y eso es de aplaudir, cuando el poder oscuro te ataca es que lo estás haciendo bien», resaltó Paz este 28 de marzo.

La congresista recordó los logros alcanzados como Junta Directiva, como también del Pleno del Congreso, y reconoció que los diputados no son perfectos, pero cuando hay temas que deben de corregir se debe decir a los diputados para que hagan los cambios desde el Pleno.

A la vez, resaltó que la Junta Directiva debe acatar la resolución y ser conocida en el Pleno para elegir al nuevo secretario, ya que así es la política.

 

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


Guatemala se pronuncia por el terremoto en Birmania

Guatemala manifiesta toda su solidaridad en estos difíciles momentos a los gobiernos amigos de Myanmar y de Tailandia, así como a las familias de las víctimas de esta tragedia, señala el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores

La Cancillería guatemalteca expresas sus condolencias por las víctimas y los heridos en Myanmar (antes Birmania) y Tailandia, debido a un terremoto de magnitud 7.7.

Imagen

 

11:08 am
Fuente: Transdoc


Samuel Pérez denuncia intento de robo en su oficina

El diputado Samuel Pérez informó que presentó una denuncia ante el Ministerio Público ya que en su despacho encontró forzadas las chapas, afirmando que no es la primera vez que ocurre a integrantes del oficialismo y podrían ser intentos de intimidación, aseguró.

Sin embargo, cuando se le consultó si le robaron pertenencias o cuando fue el suceso, explicó que desconoce cuando pasó y tampoco sabe si sustrajeron algo, pero solicitará que se puedan verificar las cámaras de seguridad municipales.

El diputado confirmó que va solicitar que ante estos hechos puedan tener personal de seguridad resguardando su oficina y su integridad física de forma permanente, como lo han solicitado varios funcionarios de gobiernos anteriores.

Asimismo, ya para horas de la tarde del pasado miércoles, fiscales del Ministerio Público realizaron una inspección ocular en la oficina del diputado Samuel Pérez debido a la chapa presuntamente vulnerada. Esto como una primera diligencia para investigar el hecho.

 

10:39 am
Fuente: Transdoc


Impulsan capacitaciones en derechos humanos para atender crisis migratoria (vídeo)

La crisis migratoria que enfrenta Guatemala sigue siendo uno de los desafíos más complejos del país, con miles de guatemaltecos buscando mejores oportunidades en el extranjero debido a factores como la falta de , la inseguridad y otras problemáticas internas. Este fenómeno plantea la necesidad urgente de una respuesta integral que involucre no solo a las instituciones estatales, sino también a la sociedad civil y organismos internacionales.

En este contexto, el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) ha impulsado una serie de capacitaciones dirigidas a instituciones del Estado, con el objetivo de sensibilizarlas sobre los derechos humanos de los migrantes y la atención adecuada a los guatemaltecos retornados. Estas capacitaciones buscan mejorar la respuesta institucional, pero el reto radica en implementar políticas que aborden de manera integral tanto la migración como las condiciones que la generan.

Raúl Berríos, Secretario Ejecutivo de CONAMIGUA, señaló que se pretende fortalecer a las instituciones para garantizar que los migrantes guatemaltecos no sufran vulneraciones a sus derechos, tanto durante su tránsito por otros países como al regresar a Guatemala.

El fenómeno migratorio en Guatemala ha aumentado debido a la pobreza, violencia, falta de empleo e inseguridad, lo que ha llevado a miles de guatemaltecos a emigrar, poniendo en riesgo sus vidas. Aunque existen programas de prevención, las estadísticas siguen siendo alarmantes.

Se busca que las políticas migratorias se enfoquen en una migración segura, ordenada y regular, así como en evitar que más personas emigren.

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Avanza construcción del puente internacional Manuel José Arce

Guatemala y El Salvador continúan fortaleciendo sus lazos de cooperación binacional mediante el avance en la construcción del nuevo puente Manuel José Arce, ubicado en Ciudad Pedro de Alvarado, en la frontera entre ambos países.

Este proyecto es liderado por la Sección de Derecho de Vía de Caminos y actualmente registra un progreso del 83 % en su construcción. También se han completado acciones clave, como la adquisición de terrenos para obras complementarias y las licencias ambientales necesarias.

Recientemente, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, junto a su equipo visitó el sitio del proyecto y sostuvo una reunión estratégica con su homólogo salvadoreño, Romeo Rodríguez, Ministro de Obras Públicas y Transporte de El Salvador.

Durante el encuentro, ambos países reafirmaron su compromiso de concluir la obra este año, reconociendo su importancia para el desarrollo económico de la región.

Trabajos de construcción de puente Manuel José Arce. / Foto: Osmin Castro, Gobernación Departamental de Jutiapa.
Foto: AGN

 

09:44 am
Fuente: Transdoc


Accionan en la CC contra la resolución de la SAT para armonización del DPI como NIT

El abogado Diego Sagastume Vidaurre, dio a conocer que presentó la acción de inconstitucionalidad total en contra de la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para el uso indistinto del Código Único de Identificación (CUI) y del Número de Identificación Tributaria (NIT).

La mencionada resolución está identificada con el número SAT-DSI-393-2025, emitida el 7 de marzo del 2025 y publicada en el Diario de Centro América el 17 de este mismo mes.

En esta, la entidad resuelve la utilización indistinta de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI) y del Número de Identificación Tributaria (NIT), explicó el abogado.

El CUI contiene los dígitos que aparecen en el Documento Personal de Identificación (DPI).

Sagastume Vidaurre indicó que la presentación de la constitucionalidad fue de manera personal junto a los abogados Ricardo Sagastume Morales y Marcella Orr Solares.

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


Presidente desmiente el “impuesto de las tortillas” y pide no compartir desinformación

El presidente Bernardo Arévalo respondió en su transmisión en vivo en TikTok que el supuesto impuesto a las tortillas que ha sido acuñado a la homogeneización del código único de identificación (CUI) y el número de identificación tributaria (NIT) es totalmente falso. Aclaró a los ciudadanos que no habrá más impuestos, sino que este cambio responde al cumplimiento de la ley.

El presidente Arévalo destacó que el CUI ya se aplica en los pasaportes y licencias de conducir, incluso con el registro del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Por lo tanto, despejó dudas al hacer hincapié en que no lo está haciendo el Gobierno, es una disposición de la ley que la está cumpliendo la SAT (Superintendencia de Administración Tributaria). Además, apuntó a que la SAT labora de forma autónoma y no bajo el Gobierno.

El cambio obedece a la Ley del Registro Nacional de las Personas, sostuvo el mandatario en relación con que el CUI debe usarse como el único código de identificación ciudadana.

Imagen

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


PNC y MP efectúan 10 allanamientos contra el narcotráfico

La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil participa también en el operativo.

La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad informa sobre diligencias en Guatemala, Chiquimula y Zacapa.

Imagen
Foto: MP 

 

08:39  am
Fuente: Transdoc


Hospital San Juan de Dios informa sobre investigaciones por muerte de una persona en la avenida Elena

El Hospital General San Juan de Dios afirma que se están realizando las investigaciones correspondientes por la muerte de un hombre en la 17 calle C y avenida Elena, zona 1 de la capital.

Las autoridades se pronuncian sobre el fallecimiento de una persona que supuestamente portaba un brazalete del hospital.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Dictan pena de 10 años de prisión contra traficante de migrantes

El Ministerio Público (MP) dio a conocer que un tribunal emitió sentencia condenatoria contra un hombre implicado en acciones de tráfico de migrantes. Fue detenido el año pasado tras ser sorprendido cuando trasladaba a un grupo de extranjeros que ingresaron al territorio guatemalteco sin cumplir los requisitos migratorios.

El caso fue investigado por personal de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, que durante las diferentes audiencias del juicio presentó una serie de elementos probatorios para respaldar los señalamientos que se hacían contra Rony Oswaldo Mejía Tatuaca.

En ese contexto, el órgano jurisdiccional a cargo consideró que este individuo tuvo participación en hechos ilícitos y dictó una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en su contra al considerar que es culpable del delito de tráfico Ilícito de personas.

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


CIV habilitará este viernes cinco carriles en el Km. 44, Palín-Escuintla

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), anunció que esté próximo viernes 28 de marzo, los cinco carriles del Km. 44 de la carretera Palín-Escuintla serán habilitados, luego de una larga espera de nueve meses de reconstrucción y cierres derivado al socavamiento de aquel 13 de junio de 2024.

Por medio de la cuenta oficial en X, la cartera público «Queda un día para la rehabilitación de los 5 carriles» reposteando un hilo de la Dirección General de Caminos (DGC), el cual destacaba los avances en el área.

Según Caminos, se encuentran en las obras finales, de fundición de cunetas para mejorar el drenaje y evitar acumulación de agua. Así como fundición de protecciones de corona MSE, para reforzar la estabilidad del terreno.

Entre los avances también se reporta, la siembra en el arriate central y limpieza general de la habilitación del tramo.

Imagen
Foto: CIV 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Abogado que accionó contra elección del CANG ahora va contra armonización de NIT y DPI

El abogado Diego Sagastume Vidaurre, quien recientemente accionó contra la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), informó que presentó una inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra la resolución sobre la armonización de los datos del Código Único de Identificación (CUI) encontrados en el Documento Personal de Identificación (DPI) y el Número de Identificación Tributaria (NIT).

Según explicó el profesional del derecho, presentó una inconstitucionalidad en caso general o total de la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) identificada como SAT-DSI-393-2025, en la que autoriza la utilización del CUI indistintamente del NIT

Sagastume Vidaurre argumentó que el NIT fue creado en su oportunidad, a raíz del Registro Tributario Unificado (RTU), la cual es una Ley del Congreso que establece que el NIT es para utilización tributaria.

“Materia impositiva. No tiene absolutamente nada que ver dentro del estado civil, identificación de una persona, ni nada por estilo”, subrayó.

Diego Sagastume Vidaurrre. Foto: Daniel Ramírez / La Hora
Foto: LA HORA 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Melissa Palacios: MP pedirá por segunda vez trasladar caso a Juzgado de Mayor Riesgo

El Ministerio Público (MP) informó este jueves 27 de marzo que solicitará por segunda ocasión que el caso que se sigue por la muerte de Melissa Palacios sea trasladado a un Juzgado de Mayor Riesgo de la Ciudad de Guatemala, debido a intimidaciones y presencia de hombres armados en el Juzgado de Chiquimula.

Actualmente, el juicio contra María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas, José Luis Marroquín Ovalle se desarrolla en el Juzgado de Chiquimula.

El pasado 12 de julio, Bonilla, dio declaraciones sobre el proceso en su contra: "Mi delito no es asesinato, es homicidio en estado de emoción violenta", afirmó, su declaración generó controversia, ya que la defensa de la víctima busca que el caso sea tratado como asesinato.

Bonilla aseguró que enfrenta el proceso con "un corazón tranquilo y lleno de fe" y señaló que la familia de Palacios está "mal informada" por sus abogados y el Ministerio Público. También desestimó las versiones que circulan en redes sociales sobre el caso, indicando que "no es como lo dicen".

Melisa Palacios, Foto Facebook
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta 33 allanamientos contra extorsionistas a nivel nacional

El Ministerio Público lleva a cabo 33 diligencias en inmuebles ubicados en Guatemala, Retalhuleu, Escuintla, Sacatepéquez, Jalapa e Izabal.

La Fiscalía coordina una requisa en la prisión Pavoncito.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta