Noticias Internacionales Mayo 05, lunes
Noticias Económicas Mayo 05, lunes
Caricaturas Nacionales Mayo 05, lunes
Clima Nacional Mayo 05, lunes
Tráfico Nacional Mayo 05, lunes
Si le interesa la información de el viernes, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 02, viernes
03:20 pm
Fuente: Transdoc
Amplían arresto domiciliario a exjefe de la SAT señalado en el caso Aceros
La jueza Claudette Domínguez resuelve que Carlos Muñoz podrá movilizarse en Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu, Sacatepéquez, Chiquimula y El Progreso.
El caso Aceros está pendiente de resolverse debido a una serie de recursos legales. Previamente, Muñoz tenía permitido movilizarse entre Guatemala, Escuintla y Chimaltenango.
03:00 pm
Fuente: Transdoc
Actualización sobre la Calidad del Aire en Ciudad de Guatemala
La calidad del aire en Ciudad de Guatemala ha mejorado ligeramente tras el incendio en el vertedero de AMSA, según el monitoreo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Aunque los niveles de partículas PM2.5 y PM10 han disminuido, la calidad del aire aún se considera "mala" para grupos sensibles.
Calidad del aire amanece "muy mala" y poco saludable este lunes
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Administración de Arévalo gasta millones de quetzales en asesores
El gobierno del presidente Bernardo Arévalo destina más de Q48,3 millones mensuales en el pago de asesores contratados bajo el renglón 029, un gasto que ha crecido significativamente sin que se evidencie un impacto proporcional en la gestión pública.
Solo en marzo de 2024, se registraron 323 asesores en 17 secretarías presidenciales, con un costo superior a Q4,2 millones. Las secretarías con más contrataciones son Segeplan, la Secretaría General y la Secretaría de Bienestar, donde los salarios oscilan entre Q10,000 y Q28,000 mensuales. Sin embargo, sus informes de labores no reflejan resultados concretos.
La Secretaría de Inteligencia Estratégica y la Seccatid se niegan a transparentar sus nóminas, alegando “razones de seguridad”.
El patrón se repite en otras instituciones. El Ministerio de Economía tiene 411 asesores (Q5,8 millones al mes), mientras que la PNC pasó de 188 asesores en 2021 a 935 en 2025, algunos con salarios de hasta Q30,000.
A nivel general, el 34% de los empleados públicos son temporales, y menos del 40% tiene estudios universitarios. El 78% gana entre Q3,000 y Q10,000, mientras que los asesores, en muchos casos sin horarios fijos, perciben sueldos altos con poca fiscalización.
El renglón 029 permite contrataciones discrecionales, sin relación laboral directa, donde los asesores solo deben presentar informes mensuales no verificados. Esto ha generado dudas sobre la eficiencia del gasto público en una administración que prometió austeridad y transparencia.
02:25 pm
Fuente: Transdoc
Allan Rodríguez habla sobre supuesta amenaza de golpe de Estado
Al finalizar la instancia de jefes de bloque este lunes, el diputado Allan Rodríguez intervino para abordar el reciente amparo interpuesto contra el presidente del Congreso, Nery Ramos.
Rodríguez aprovechó la ocasión para desmentir categóricamente los rumores sobre un supuesto golpe de Estado que estarían afectando tanto al presidente del Congreso como al presidente Bernardo Arévalo.
El legislador aclaró que no existe ninguna amenaza de golpe de Estado, calificando las acusaciones como «cortinas de humo» creadas con el fin de desviar la atención y justificar la falta de acción en temas clave para el país.
«No hay ningún golpe de Estado ni para el presidente Ramos ni para el presidente Arévalo. Son tácticas para tapar la inacción del gobierno en temas cruciales», expresó el diputado Rodríguez con firmeza.
Este pronunciamiento llega en medio de un clima político cargado de tensiones, donde diversos sectores han señalado la falta de avances significativos en áreas como la seguridad, el empleo y la salud, mientras se suman denuncias de corrupción y desacuerdos entre los diferentes actores del gobierno y el Congreso.
Foto: LA RED
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Reportan amenaza de explosivo dentro de un bus en El Milagro, Mixco
La Policía Nacional Civil (PNC) lleva a cabo acciones para confirmar la presencia de un artefacto explosivo.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones. Un bus se encuentra frente a la estación de los Bomberos Municipales de Mixco.
Foto: PNC
PNC realiza allanamientos en Aguas Calientes, Totonicapán
La Agencia Fiscal en San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente y con el apoyo de la PNC, realizó diligencia de allanamiento en inmuebles de dicho municipio.
Como resultado se logró la incautación de tres máquinas tragamonedas y dinero en efectivo
Foto: PNC
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Jefes de bloque aprueban orden del día de las sesiones de esta semana
La propuesta de orden del día del 6 de mayo incluye la elección del primer secretario de la Junta Directiva y la redistribución de comisiones de trabajo en el Congreso.
La Ley de Prevención de la Violencia en el Sistema Educativo Público, la Ley de Fomento al Empleo de Personas Mayores de 50 Años y las reformas al Código de Trabajo se agregan como iniciativas a discutir en primer debate.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Fallece líder de CODECA, Ramón Ixcol, tras ataque con arma blanca en Sololá
Ramón Ixcol Chávez, unos de los líderes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y defensor de los derechos humanos, falleció el domingo 4 de mayo a los 71 años de edad.
Cinco días después de haber sido atacado con arma blanca en el paraje Campo Verde, del cantón Chuchexic, Santa Lucía Utatlán, Sololá.
Ramón Ixcol, participó como candidato a diputado por Sololá en las elecciones de 2019 y 2023, representando al partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).
Foto: REDES SOCIALES
11:50 am
Fuente: Transdoc
Segunda reunión ordinaria del Conadur se efectuará el viernes 9 de mayo
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó que este viernes 9 de mayo se efectuará la segunda reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
Así lo informó la SCEP en la convocatoria publicada en el diario oficial:
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia convoca a la cuarta reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, a realizarse el viernes 9 de mayo a las 8:00 horas en el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante esta reunión se conocerán avances de los proyectos de inversión de los consejos de desarrollo 2024-2025.
11:16 am
Fuente: Transdoc
CIV identifica áreas de riesgo de la red vial por la temporada de lluvia
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informa que se han detectado áreas de riesgo en carreteras, como sectores donde descienden lahares, durante una citación con el bloque legislativo VOS.
El ministro Miguel Ángel Díaz explica que 19 cuencas están sobre el nivel normal de los afluentes.
10:50 am
Fuente: Transdoc
Autoridades indígenas rechazan "criminalización" y marchan en defensa de la democracia
Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán se dirigen al Congreso de la República exigiendo la "no criminalización de líderes indígenas" y que "no los etiqueten como terroristas".
"¡No somos terroristas!", "Vamos a defender nuestra democracia", son parte de las expresiones de los representantes de los pueblos indígenas
10:36 am
Fuente: Transdoc
Darío Morales es ligado a proceso penal por el crimen de monseñor Gerardi
La defensa de Darío Morales García presenta sus argumentos con los cuales busca que se dicte falta de mérito a favor del exespecialista del Estado Mayor Presidencial. La audiencia se lleva a cabo en el Juzgado de Mayor Riesgo D.
Morales es señalado por los cargos de ejecución extrajudicial en grado de complicidad y falso testimonio. La jueza Abelina Cruz Toscano resolvió ligarlo a proceso penal por el caso Gerardi.
Foto: LA HORA
10:18 am
Fuente: Transdoc
Gobierno presentará la Política de Protección de Periodistas
El Gobierno de Guatemala, a cargo del presidente Bernardo Arévalo, reiteró este lunes 5 de mayo su compromiso con la libertad de prensa y señaló que continúa trabajando en la implementación de una Política de Protección de Periodistas.
Fue Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, quien se refirió al tema durante una conferencia de prensa esta mañana en el Palacio Nacional de la Cultura. Esto tomando en cuenta que el pasado sábado se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que consideró importante a destacar.
"En un país donde, por décadas, se normalizó desde las diferentes dependencias del Estado la persecución a periodistas y los gobiernos anteriores huyeron muchas veces del escrutinio periodístico, queremos resaltar el rol fundamental que los medios de comunicación y el periodismo cumplen en la sociedad", dijo.
Agregó que se trata de un ejercicio que no solo ha de buscar incomodar al poder establecido y hacer que lo que está oculto pueda salir a la luz, sino "muy especialmente" para los tiempos actuales, un ejercicio que ayuda a intermediar con el pueblo de Guatemala para conocer la verdad, cuidar y fortalecer el valor de la verdad. "Para nosotros es un desafío esencial, también lo es para la democracia", añadió.
A criterio de Palomo, se viven tiempos de constante desinformación donde inclusive actores malintencionados confunden a la población creando medios o cuentas en redes sociales cuyo fin es ocultar o tergiversar la información.
"Guatemala es constantemente golpeada por olas y olas de desinformación y creemos que el rol de los medios y el periodismo ético es central para enfrentar este desafío", enfatizó.
Foto: AGN
10:00 am
Fuente: Transdoc
Incendio en cárcel de mujeres fue causado por internas
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó el día de hoy que el incendio registrado el 2 de mayo en la cárcel de mujeres de Quetzaltenango fue provocado por conexiones eléctricas irregulares hechas por las internas. No se reportaron heridos graves.
09:35 am
Fuente: Transdoc
Anuncian nuevo vuelo directo entre Canadá y Ciudad de Guatemala
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) confirmó la apertura del primer vuelo directo regular entre Montreal, Canadá y Ciudad de Guatemala.
Se trata de un vuelo a cargo de Air Canada programado para iniciar operaciones en octubre próximo, con una frecuencia de dos vuelos semanales durante la temporada de invierno (de octubre a abril).
"A través de una estrecha colaboración con autoridades canadienses, sector privado, la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Ministerio de Economía, el Inguat ha participado activamente en negociaciones y en la promoción de Guatemala como destino turístico de clase mundial. Su presencia en eventos internacionales, como el Salón International Tourisme Voyages de Montreal, ha sido clave para posicionar al país en el mercado canadiense y europeo", indican.
El nuevo vuelo directo entre Canadá y Ciudad de Guatemala será operado por aviones Airbus A330, que cuentan con capacidad para hasta 335 pasajeros distribuidos en:
Clase Ejecutiva
Clase Turista Premium
Clase Turista
Se trata de la conexión aérea con mayor capacidad destinada exclusivamente hacia Guatemala, lo que incrementará significativamente las oportunidades de recibir visitantes internacionales, asegura Inguat.
Foto: soy502
09:09 am
Fuente: Transdoc
Migración registra 13 mil 124 retornados desde EE. UU. y México
El director del Instituto Guatemalteco de Migración informa que 118 deportados han sido remitidos a la Policía Nacional Civil por tener problemas con la ley.
Danilo Rivera, titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), explica que los migrantes retornados son detenidos en Estados Unidos por los delitos de conducir sin licencia, estar en estado de ebriedad, hacer escándalo en la vía pública o violencia intrafamiliar.
Rivera detalla que han sido retornados 10 mil 201 hombres, 2 mil 156 mujeres y 767 menores.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Mingob se pronuncia por decomiso de marihuana en República Dominicana
Francisco Jiménez informa que el contenedor que partió de Guatemala tenía 2 mil 857 kilogramos más cuando fue la incautación en República Dominicana.
El ministro de Gobernación explica que el contenedor estuvo 22 días en Panamá.
El ministro Jiménez asegura que la investigación continúa, pero han detectado cargamentos de drogas en contenedores que se trasladan desde puertos centroamericanos hacia República Dominicana.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Mingob informa aumento de homicidios y femicidios en Guatemala
El ministro de Gobernación estima que el 60% de los homicidios se relaciona con disputas entre pandilleros. Francisco Jiménez, titular del Ministerio de Gobernación, afirma que entre el 82% y el 90% de los homicidios ocurren con arma de fuego.
Jiménez explica que existe un reajuste en la ocupación del territorio en la ciudad de Guatemala para tener control del narcomenudeo.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Guatemala cae ante Bielorrusia y se queda sin opciones en el Mundial de futbol playa de Seychelles 2025
La Selección de Guatemala dio por concluida su participación en el Mundial de futbol playa de Seychelles 2025 durante la madrugada de este lunes 5 de mayo luego de haber enfrentado a su similar de Bielorrusia en la Paradise Arena en el duelo que inauguró la última fecha de la fase de grupos.
Bielorrusia y Guatemala llegaron con contextos diferentes a este decisivo partido. El equipo europeo era junto a Japón uno de los favoritos a dominar el grupo y con sus resultados en toda la fase de grupos lo logró, mientras que la escuadra nacional consiguió una histórica victoria ante Seychelles y aspiraba a un marcador favorable ante su último rival para soñar con la clasificación, misma que finalmente no llegó tras perder por 12 goles a 3.
Este marcador le permite a Bielorrusia avanzar a los cuartos de final del Mundial como primero del Grupo A e instalarse como una de las candidatas al título.
En la edición de 2024 celebrada en los Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia fue de las mejores selecciones al terminar en el cuarto lugar del certamen. En semifinales el equipo europeo sucumbió ante Brasil, el cual se terminó coronando.
Por su parte Guatemala cierra su campaña en Seychelles 2025, la primera Copa del Mundo de futbol playa de su historia.
Durante el partido en la Paraside Arena, fue Bielorrusia la gran dominadora. El primer periodo lo terminó con una ventaja de tan solo 2-0, por lo que parecía que Guatemala podía tener algún tipo de reacción, sin embargo, en el segundo tercio la desventaja para la Bicolor se volvió insuperable.
Foto: PRENSA LIBRE
07:35 am
Fuente: Transdoc
Calidad del aire amanece "muy mala" y poco saludable este lunes
La calidad del aire en la Ciudad de Guatemala amaneció este lunes 5 de mayo en niveles considerados "poco saludables", según el monitoreo en tiempo real del sitio especializado IQ Air.
Durante las primeras horas del día, los niveles de contaminación superaron los límites recomendados para una exposición segura.
En esa misma línea, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó en su último boletín oficial, emitido a las 23:32 horas del domingo 4 de mato, que el aire alcanzó la categoría de "muy mala".
El boletín detalló que se registró un valor máximo dentro de la categoría "muy mala", según la metodología del Índice de Calidad del Aire (ICA) utilizado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Esto representa condiciones que pueden ser dañinas para la salud humana.
Foto: SOY 502
07:25 am
Fuente: Transdoc
Incendio en vertedero de Amsa queda totalmente liquidado
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó este lunes 5 de mayo que ya fue controlado el incendio que se registró en el vertedero de Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), ubicado en el kilómetro 22, CA-9, jurisdicción de Villa Nueva, Guatemala.
De acuerdo con la entidad, el incendio de grandes proporciones fue reportado en esta área ayer entre la tarde y noche. Los vecinos compartieron imágenes de la situación y se evidenció mostró como las llamas fueron creciendo en el lugar.
El vertedero constantemente ha sido afectado por este tipo de siniestros, especialmente durante la época de calor. Una de las repercusiones es que se elevan los niveles de mala calidad del aire en toda la capital y municipios aledaños.
Con el fin de evitar que se complicara la emergencia, la respuesta fue inmediata por parte de las instituciones de la Conred, que de inmediato comenzaron con las acciones de supresión, atacando el fuego desde varios puntos.
Finalmente, tras varias horas de trabajo, fueron controladas y liquidadas las llamas en su totalidad y se procedió a realizar la verificación de la zona para identificar posibles puntos de reignición.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:10 am
Fuente: Transdoc
Embajadora guatemalteca comparte su visión para la OEA y resalta el papel de las mujeres en la diplomacia internacional
La embajadora Claudia Escobar Mejía, actual candidata a ocupar el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030, compartió en una entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias y más medios oficiales su plan estratégico de trabajo, el cual se fundamenta en cinco pilares a los que denomina Las 5 C. Su propuesta refleja un enfoque moderno, inclusivo y con perspectiva regional.
Escobar plantea como eje central de su propuesta una colaboración fluida, orientada a trabajar de manera estrecha con el secretario general de la OEA. Esta coordinación busca alinear prioridades institucionales, garantizar respuestas rápidas a las necesidades de los Estados miembro de la organización y mantener una ejecución eficiente. Parte de este objetivo incluye la estandarización de protocolos internos y la digitalización de flujos de trabajo para fortalecer la agilidad institucional.
Además, propone fortalecer alianzas con entidades externas que permitan ampliar el alcance de los programas actuales de la OEA. Para la diplomática guatemalteca, la clave está en construir una red sólida de cooperación interna y externa que dé sostenibilidad al trabajo regional.
Foto: AGN