Noticias Internacionales Mayo 27, martes
Noticias Económicas Mayo 27, martes
Caricaturas Nacionales Mayo 27, martes
Clima Nacional Mayo 27, martes
Tráfico Nacional Mayo 27, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Mayo 26, lunes
Henry Arriaga es reelecto como decano de Derecho de la Usac
Henry Arriaga se reelige sin oposición como decano de Derecho en la USAC Con la reelección, Arriaga asegura un puesto en las Comisiones de Postulación que elegirán a magistrados del TSE y al o la próxima Fiscal General.
Foto: PRENSA COMUNITARIA
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Delegación de Guatemala inicia reuniones en EE. UU. por tema arancelario
La delegación de alto nivel del Gobierno de Guatemala comenzó este martes 27 de mayo con las reuniones en territorio estadounidense en seguimiento a aspectos relacionados con la tarifa arancelaria aplicada por la administración del presidente de EE. UU., Donald Trump.
El Ejecutivo detalló que hoy la delegación se reunió con el representante comercial de los Estados Unidos (USTR), embajador Jameson Greer y su equipo, para plantear la importancia y la urgencia de que este proceso avance para una solución favorable para Guatemala y que fortalezca el comercio entre los dos países.
El grupo de funcionarios guatemaltecos está encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Carlos Martínez; la ministra de Economía, Gabriela García; y el embajador de Guatemala en los Estados Unidos, Hugo Beteta.
Foto: LA HORA
02:39 pm
Fuente: Transdoc
Exdirector técnico de Guatemala muere a los 81 años
Juan Ramón “la Bruja” Verón es recordado por haber llevado a Guatemala a las semifinales de la Copa Oro en 1996.
Verón fallece en el Instituto Médico Platense de La Plata, a causa de un deterioro progresivo y complicaciones renales.
02:20 pm
Fuente: Transdoc
Cuatro jueces de Alta Verapaz enfrentan proceso disciplinario
La Fiscalía señala a los jueces por uso indebido de las instalaciones judiciales, así como por la ingesta de licor.
Además, se acusa que una menor fue hallada en el despacho de uno de los jueces.
Foto: PRENSA LIBRE
02:02 pm
Fuente: Transdoc
SAT interpone denuncia tras casos de estafa en declaración electrónica del viajero (vídeo)
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) interpuso una denuncia tras detectar casos de estafa en declaración electrónica del viajero y aclara que este trámite es totalmente gratuito.
«Hemos identificado varias páginas web que realizan cobros en dólares a los guatemaltecos y extranjeros por llenar la Declaración Jurada Regional del Viajero electrónica. Este es un documento que se obtiene de manera gratuita, a través del portal SAT», explica el ente recaudador.
Derivado de ello, la SAT informa que interpuso una denuncia ante dicha situación. A la vez, la entidad hace el llamado para no dejarse engañar, ya que el proceso de la declaración es totalmente gratuito.
01:43 pm
Fuente: Transdoc
Antigua Guatemala se iluminará en el festival de la luz de Antigua
Antigua Guatemala se prepara para brillar como nunca el próximo viernes 18 y sábado 19 de julio con una nueva edición del Festival de la Luz, un evento que transforma la ciudad en un recorrido lleno de magia, luz y arte digital.
Durante esas dos noches, algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad serán iluminados con video mapping, instalaciones de luz, arte contemporáneo y nuevas tecnologías. Las calles y avenidas de la ciudad colonial brillarán, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto para los guatemaltecos como para los visitantes extranjeros, en una noche llena de arte, luz, patrimonio, historias, colores vibrantes y un espacio en donde el arte se apodera de la ciudad.
Fachadas históricas se convertirán en el lienzo perfecto para transformarse en arte visual a través del video mapping. Cada proyección cuenta una historia única, haciendo de cada noche una experiencia irrepetible que resalta la cultura y la belleza de Antigua.
Lo mejor es que tanto guatemaltecos como extranjeros podrán caminar con libertad por las calles, disfrutar del encanto nocturno de Antigua y ver cómo la tecnología se mezcla con la historia de una forma increíble.
Monumentos históricos como La Merced, San Francisco, la Escuela de Cristo y espacios como el Tanque La Unión, el Parque Belén y el Atrio de la Cooperación Española formaron parte del recorrido el año pasado. Este 2025 se espera ampliar aún más el circuito.
Este año, además, los organizadores abrieron una convocatoria para que artistas puedan presentar sus propuestas y participar en el II Concurso Latinoamericano de Video Mapping. Tienen hasta el 6 de junio para enviar su trabajo.
01:25 pm
Fuente: Transdoc
Microbús involucrado en accidente de salubristas operaba sin registro y otras irregularidades
Un microbús que transportaba a personal del Ministerio de Salud se accidentó esta mañana al caer a un barranco en el kilómetro 59 del libramiento de Chimaltenango. Tras el incidente, un equipo de inspectores de la Dirección General de Transportes (DGT) se trasladó al lugar para llevar a cabo las correspondientes verificaciones.
En incidente vial afectó a enfermeros y enfermeras del hospital general San Juan de Dios, en total 11 trabajadores de salud resultaron con heridas, informó la cartera de Salud.
Al revisar los registros de la DGT, se identificaron anomalías en la licencia de transportes de turismo agrícola, industrial e internacional. Además, al cotejar los datos en el sistema institucional, se constató que el microbús involucrado en el accidente no figura en la base de datos de la DGT.
Esta situación ocasionará que la DGT interponga denuncias ante las autoridades competentes. Asimismo, se aplicará el artículo 54 del Reglamento para la prestación del servicio público de transporte extraurbano de pasajeros por carretera y del servicio especial exclusivo de turismo, agrícola e industrial.
Esta normativa establece que "las personas que operan vehículos sin haber obtenido por la Dirección, la licencia y tarjeta de operación para el servicio público de transporte extraurbano de pasajeros por carretera, de turismo, agrícola o industrial, o que circulen con licencia, tarjeta de operación, permiso temporal o cualquier otro documento alterado o falsificado o documentos extendidos por autoridades no competentes, serán sancionados con multa de Q25,000.00, e inscripción en el registro de personas y vehículos sancionados."
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Salubristas manifiestan por igualdad de bonos otorgados
Médicos aseguran que durante la pandemia del covid-19 recibieron Q300, mientras que al personal administrativo se le otorgó Q1 mil 300.
“Le demandamos al Ministerio de Salud que cumpla la ley. La ley dice que todos los trabajadores deben tener seguridad social. Treinta y seis mil trabajadores no tienen seguridad social… Hay muchos de los que atendimos la pandemia de covid que estamos teniendo muerte súbita o enfermedades raras post covid”, comenta el médico Abner Vásquez.
El profesional de la salud solicita una plaza en el renglón 011.
11:46 am
Fuente: Transdoc
MP realiza 13 diligencias en la zona 1 de Chicamán, Quiché
Las autoridades dan seguimiento a denuncias sobre máquinas tragamonedas que operan en cercanías de centros educativos.
El Ministerio Público advierte que dichas máquinas representan un riesgo para los menores, ya que se vinculan con la deserción escolar y posibles actos de violencia.
Foto: MP
11:01 am
Fuente: Transdoc
Juez envía a juicio a exdirector informático del TSE
El juez Fredy Orellana informa que el Tribunal Séptimo de Sentencia
estará a cargo del juicio, el cual está previsto para comenzar el 24 de febrero de 2026.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público acusa a Jorge Santos de los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad con propósito electoral.La Feci afirma que halló un teléfono celular a Santos cuando iba a rendir su declaración, en un intento de acogerse a la figura de colaborador eficaz.
El juez Fredy Orellana ordena al Ministerio Público investigar al exdirector informático del Tribunal Supremo Electoral por el supuesto uso de celular en el centro carcelario de Mariscal Zavala.
Foto: PRENSA LIBRE
10:38 am
Fuente: Transdoc
CIV lleva a cabo trabajos de rehabilitación vial y mitigación de emergencias
En cumplimiento del primer eje prioritario del Plan Conecta 2025 del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se llevan a cabo trabajos de mantenimiento a la infraestructura vial en diversos puntos del país.
La rehabilitación y el mantenimiento de la infraestructura vial es el primer eje más importante, del Plan Conecta, y más en esta época del año, pues ya se acerca la época de lluvia, cuando se deteriora las carreteras con más facilidad.
Por este motivo, el CIV, a través de la Dirección General de Caminos, ejecuta trabajos de reconformación de caminos de terracería.
Algunos trabajos
En Guanagazapa, Escuintla, avanzan los trabajos en el Anillo Regional C-50 tramo 8. Actualmente, donde se trabaja en el relleno de terreno en un puente en construcción, en el que se hacen los últimos trabajos para posteriormente aplicar asfalto en el kilómetro 70.4 de la CA-2 Oriente.
Asimismo, en el kilómetro 9.53 tramo Monjón-El Nance, en Salamá, Baja Verapaz, se efectúan trabajos de reconformación de superficie, reposición de balasto, compactado y regado.
Estos trabajos permiten una carretera más segura, facilitando la movilidad y reduciendo los tiempos de desplazamiento que beneficia a más de mil 300 personas.
Foto: CIV
10:20 am
Fuente: Transdoc
Presidente Bernardo Arévalo advierte a maestros que incumplan con dar clases, estos serán sujetos a un proceso administrativo
Durante una conferencia de prensa en el contexto de la manifestación instalada frente al Palacio Nacional de la Cultura por miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), el presidente Bernardo Arévalo anunció que los maestros que se ausenten de sus labores serán sujetos a un proceso administrativo por parte del Ministerio de Educación (Mineduc).
En cumplimiento del amparo correspondiente, a partir de hoy se comenzarán a levantar las actas respectivas a todo docente que no se presente a ejercer sus funciones.
Asimismo, reiteró que se reconoce que se encuentran ejerciendo su derecho de protesta, la cual no será obstaculizada, pero que se deben garantizar sobre todo el interés superior de los niños, lo que implica el cumplimiento del número de días del año escolar.
"El Ministerio de Educación se encargará de garantizar y tomar las medidas legales en el caso de que los maestros se ausenten de sus funciones, de manera que se garanticen los derechos del niño", declaró.
También indicó el presidente Arévalo que como gobierno se encuentran trabajando en la mesa de diálogo con el STEG en reuniones semanales, espacios en los que podrán abordar las demandas sobre el pacto laboral.
09:58 am
Fuente: Transdoc
Más de 15 mil guatemaltecos han sido retornados en 2025
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) compartió este martes 27 de mayo las cifras relacionadas con el retorno de connacionales desde países norteamericanos, principalmente debido al incumplimiento de los lineamientos migratorios de esos territorios.
La entidad detalló que entre el 1 de enero y el 24 de mayo del presente año fueron retornados un total de 15 mil 853 migrantes guatemaltecos. De esa cifra, 2 mil 618 personas son procedentes de México, incluyendo 1 mil 200 vía terrestre y 1 mil 418 vía aérea, mientras que 13 mil 225 guatemaltecos han sido retornados desde Estados Unidos.
"Todos han sido recibidos y atendidos en el Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la zona 13 de la ciudad capital, bajo un modelo de atención integral, humanitaria y diferenciada", detalló la institución.
#PlanRetornoAlHogar | Las personas guatemaltecas migrantes retornadas son personas valientes, son madres, padres hijas, hijos, hermanos y hermanas. Son guatemaltecos trabajadores
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) May 26, 2025
???????????? #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/0kNzHQHy9g
11 trabajadores del Hospital General San Juan de Dios resultaron heridos en accidente de Libramiento de Chimaltenango
Tras la caída de un microbús a un barranco de 50 metros en el km 59 del Libramiento Chimaltenango, el Hospital San Juan de Dios se solidariza con su personal, informando que 11 trabajadores de salud resultaron heridos. 6 fueron trasladados al Hospital Nacional y 5 al IGSS, 3 de ellos en estado delicado
09:22 am
Fuente: Transdoc
Porras rechaza informe preliminar de relatora de la ONU
Durante una visita a Guatemala la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterthwaite, sostuvo una reunión con la fiscal general, María Consuelo Porras, quien tras la presentación del informe preliminar declaró que rechaza las conclusiones de la relatora al considerarlas «imprecisas» ante el actuar del Ministerio Público (MP).
"Las afirmaciones del informe preliminar de la relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, que no reflejan con precisión nuestra labor institucional ni los datos compartidos durante su visita", expresó Porras en una publicación de su cuenta en X.
Estas declaraciones de la fiscal surgen luego que la relatora expresara durante la presentación de informe que durante la reunión con Porras, ella y su equipo se presentaron como "víctimas de los ataques del poder ejecutivo y sus aliados".
De igual forma, la relatora puntualizó en cómo el ente investigador ha instrumentalizado ciertos delitos que están vagamente definidos, haciendo referencia a los casos de Luis Pacheco, Héctor Chaclán y el periodista Jose Rubén Zamora.
Ante ello, Porras expresó que «El MP es una entidad de puertas abiertas, comprometida con la legalidad y la objetividad en cada investigación. Actuamos conforme a la ley, sin políticas de criminalización, y nuestro trabajo se centra en garantizar justicia para todos los guatemaltecos».
Finalizado su mensaje invitando a «conocer la verdad» a través del sistema de información pública, unidad que en varias ocasiones se ha negado a ofrecer datos sobre acciones tomadas dentro la institución.
Foto: LA HORA
08:58 am
Fuente: Transdoc
Arévalo revela supuesta causa de ataque armado contra esposa de diputado
El presidente afirma que el hecho fue un altercado entre vecinos por un posible accidente vehicular. El mandatario añade que uno de los problemas es la portación de armas sin control.
08:41 am
Fuente: Transdoc
Jefe de la Misión de Seguimiento Electoral de la UE visita Guatemala
Las autoridades informan que Jordi Cañas se reunirá con la Misión Electoral de la Unión Europea para conocer los posibles escenarios de las elecciones generales de 2027.
Cañas también tiene previsto dialogar con otros sectores sobre las observaciones del proceso electoral de 2023 y las recomendaciones para los siguientes comicios.
08:00 am
Fuente: Transdoc
CIV finaliza construcción de laguna de retención en El Cafetal
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) finalizó la construcción de una laguna de retención en el sector conocido como El Cafetal, ubicado en el kilómetro 36 de la carretera CA-9 Sur.
A través de sus redes sociales, la cartera destacó que las lluvias recientes fueron contenidas con éxito, lo que permitió garantizar el paso libre en este tramo carretero.
La laguna tiene como propósito contener el agua que desciende desde la montaña y evitar su ingreso directo a la carretera. La estructura mide 30 por 40 metros, con una profundidad de 3 metros y una capacidad de almacenamiento de 3,600 metros cúbicos de agua pluvial de forma controlada.
Este trabajo forma parte de la primera fase del plan de mitigación. También incluye el dragado del canal artificial que conduce el agua hacia el río Michatoya, así como la limpieza y rehabilitación del canal obstruido, ubicado bajo una estructura tipo bodega, y de la alcantarilla transversal, que estuvo bloqueada durante años.
Foto: CIV
07:45 am
Fuente: Transdoc
Exfiscal Stuardo Campo recibe la visita de embajadores europeos
La Embajada de España en Guatemala informó que embajadores miembros de la Unión Europea (UE), visitaron exfiscal Stuardo Campo por las preocupaciones de la UE “por la instrumentalización de la justicia”.
En la publicación realizada por la Embajada de España por medio de la red social “X” indicaron que “Campo trabajó decididamente contra la corrupción”, además señalaron que “Continúa en prisión preventiva”.
El exfiscal Stuardo Campo actualmente se encuentra enfrentando procesos penales que han generado preocupación e interés a nivel internacional, por lo cual durante este año el exfiscal ha recibido la visita de varias delegaciones de la UE.
Foto: Embajada de España en Guatemala
07:35 am
Fuente: Transdoc
Caso Sinibaldi: CC ordena a jueza Abelina Cruz resolver recurso de reposición de la PGN
La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó a la jueza Abelina Cruz resolver un recurso de reposición que rechazó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) luego de que la juzgadora desestimó la denuncia contra Álvaro Alonso Sinibaldi Aparicio, hermano del exministro de Comunicaciones del Partido Patriota (PP), Alejandro Sinibaldi, a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).
La alta Corte otorgó un amparo provisional a la PGN, dejando en suspenso temporal la resolución del 2 de enero de 2024, con la cual la juzgadora denegó el recurso de reposición a Jafeth Abisaí Tuquer Rodríguez, delegado de la Procuraduría.
En la resolución, la juzgadora resaltó que la reposición de la PNG no era el mecanismo idóneo para oponerse a la resolución con la que declaró la desestimación a favor de Sinibaldi Aparicio, el 3 de diciembre de 2024.
“Toda vez que la ley adjetiva penal es clara al regular que debió acudir ante la judicatura a efecto de oponerse a la misma dentro del plazo establecido y se procediera a señalar la audiencia indicada en dicho artículo, con la presencia del fiscal y se procediera a resolver como en derecho corresponda”, indicó la togada.
También, la juez Cruz sostuvo que considera que “no puede existir un agravio que declarar si no se ha utilizado el mecanismo idóneo para provocar su revisión”.
07:25 am
Fuente: Transdoc
CIV instala temporalmente puente Bailey en Guanagazapa, Escuintla
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) instaló temporalmente un puente Bailey en Guanagazapa, Escuintla, mientras avanza la construcción del puente Platanares, una estructura de concreto permanente.
Según la cartera, esta estructura provisional, habilitada por la Dirección General de Caminos (DGC), permitirá mantener el paso vehicular durante la temporada de lluvias, en caso de un eventual desbordamiento del río Platanares.
El puente Bailey es una estructura metálica modular, portátil y prefabricada, con dos vías de 7.35 metros de ancho y 27.45 metros de longitud.
Asimismo, está construido con acero galvanizado y diseñado para soportar cargas pesadas de hasta 32 toneladas, incluyendo el tránsito de transporte liviano, camiones y maquinaria, detalló el CIV.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
Exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monge, fue absuelto en el caso por la supuesta sustracción de Q78 mil (VÍDEO)
El Tribunal Octavo de Sentencia Penal absolvió al exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velázquez Monge, quien era acusado por el Ministerio Público (MP) de supuestamente haber sustraído Q78 mil cuando esté dirigió la entidad.
En su acusación, la Fiscalía contra la Corrupción señaló que Velásquez Monge era responsable de haber autorizado el pago de más de Q78 mil a la empresa Tronikagt para que estos realizarán el cambio de 150 motores de las cintas transportadoras del Aeropuerto Internacional la Aurora, sin embargo, a pesar de que el trabajo no sé completó, el dinero fue pagado con autorización de Monge según la investigación realizada.
No obstante, la juez Graciela Ordóñez en su análisis, pudo determinar que los informes tanto de la Contraloría General de Cuentas, como de las unidades internas de la dirección y del Ministerio de Comunicaciones señalaban que el exdirector, no tenía algún tipo de responsabilidad para autorizar el pago, en caso contrario si lo habría por parte de algún ministro o secretario de estado que estuviera a cargo de esta entidad, es decir del ministro de comunicaciones.
La juez concluyó que Velásquez Monge, no era el último filtro para que se aprobara el pago, pues en todo caso correspondía a la Unidad de Administración Financiera (UDAF) del ministerio, quien finalmente entregó el dinero. Por estas razones, Ordóñez decidió dejar en libertad al exdirector.