Noticias Internacionales Mayo 30, viernes
Noticias Económicas Mayo 30, viernes
Caricaturas Nacionales Mayo 30, viernes
Clima Nacional Mayo 30, viernes
Tráfico Nacional Mayo 30, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Mayo 29, jueves
03:17 pm
Fuente: Transdoc
Padres cambian candados en escuela en Jutiapa por ausencia de maestros y exigen al Mineduc el cambio de maestros
Medios de comunicación de Jutiapa informaron que padres de estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta de Hierbabuena, cantón Valencia, ubicada en el municipio de El Progreso, cambiaron los candados del centro educativo debido a que maestros no se han presentado a trabajar desde hace dos semanas.
Noti Jutiapa resaltó que los padres se encuentran molestos por el paro laboral del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), por lo cual tomaron la decisión de cambiar el candado del portón de la escuela.
En la entrada del centro educativo, los padres colocaron un cartel con un mensaje para la titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, en el que aseguran que debido al incumplimiento de los maestros, los alumnos se están perdiendo de estudiar.
“Se tomó la decisión de no permitir a los maestros el ingreso a las aulas. Pedimos nuevos maestros”, indica.
También, calificaron de “prepotente” a la directora del centro educativo, ya que ha humillado a la comunidad faltando a sus labores por más de dos semanas.
Foto: LA HORA
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Misión de la UE señala "crisis post electoral muy severa" en Guatemala
El jefe de la Misión de Seguimiento Electoral de la Unión Europea (UE), Jordi Cañas, presentó este viernes 30 de mayo el informe respectivo tras su visita a Guatemala, a donde acudió para darle seguimiento al tema de las Elecciones Generales 2023 y abordar con distintos sectores los escenarios para el proceso electoral 2027.
En conferencia de prensa, el funcionario internacional indicó que es una crisis post electoral muy severa la que se vivió, la cual se extendió hasta enero de 2024 e incluyó acciones para deslegitimar los resultados de las votaciones, principalmente surgidas desde el Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal Consuelo Porras, y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.
Según el jefe de la misión, el acoso y "sembrar el miedo" desde esos órganos de justicia es fruto de la desesperación porque, en su opinión, "el mundo se les esta haciendo cada vez más pequeño y a lo mejor en breves se les va hacer aun más y, a lo mejor, a más gente".
Por aparte, señaló que hay prácticamente un nulo cumplimiento de las recomendaciones que brindó la Misión de Observación Electoral de la UE en 2023 en Guatemala.
ordi Cañas, Jefe de la misión de seguimiento electoral de la Unión Europea, junto a Idoia Aranzeta y Alex Gray, presentaron las recomendaciones a través de un informe de las observaciones del proceso de elecciones 2023.
Foto: CAPTURA DE VÍDEO
02:28 pm
Fuente: Transdoc
Hallazgo de celulares en cárcel de Quetzaltenango
Una requisa sorpresiva en el Centro Preventivo para Varones de Quetzaltenango resultó en el decomiso de 21 teléfonos celulares, 21 cargadores, 18 memorias micro SD y varios auriculares. Los dispositivos estaban ocultos en caletas dentro del penal y, según las autoridades, eran utilizados para coordinar extorsiones y otros actos ilícitos.
Los dispositivos móviles serán sometidos a un análisis para determinar su implicación en actividades delictivas y establecer vínculos con otros delincuentes.
Foto: PNC
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala destaca en la Expo Osaka, Japón, como destino con gran riqueza
uatemala se presenta al mundo en la Exposición Universal Osaka 2025 como un destino de primera mano repleto de riqueza cultural y lleno de oportunidades de inversión.
En su cuenta de X, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) resaltó en un video:
Guatemala se presenta al mundo en Osaka como un destino de riqueza cultural, oportunidades de inversión y productos con alto valor agregado.
En el video se resaltan aspectos de la cultura de Guatemala como:
Tejidos hechos a mano
Bisutería y joyería
Artesanías en materiales diversos
Bebidas como el café
Oportunidades de turismo en sus diversas manifestaciones
Oportunidades de inversión turística
USAC informa de cierre preventivo de los portones del campus central, en la zona 12
La Universidad de San Carlos de Guatemala emite un comunicado en el que informa que este viernes 30 de mayo se procedió al cierre preventivo de los portones del campus central, en la zona 12, "como medida para evitar amedrentamientos contra estudiantes, trabajadores y docentes, luego de la presencia de un grupo de manifestantes que expresaron pertenecer a la Universidad Rafael Landívar, ajenos a esta casa de estudios"
01:25 pm
Fuente: Transdoc
José Luis Trejo, nuevo técnico de Cobán Imperial
Cobán Imperial, Deportivo Malacateco, Municipal y Mictlán son los clubes que estaban por definir a su nuevo director técnico para la temporada 2025-2026. Pero esta tarde, el cuadro del "Príncipe Azul" dio a conocer que el mexicano José Luis Trejo asume la dirección técnica del conjunto altaverapacense.
Mediante sus redes sociales, Cobán Imperial señaló: "Cobán Imperial informa a su noble afición que, tras llegar a un mutuo acuerdo, José Luis Trejo Montoya asumirá la dirección técnica del plantel mayor para la próxima temporada".
Añadió: "Con una amplia trayectoria y visión táctica, confiamos en que el profe Trejo aportará su experiencia y compromiso para seguir construyendo grandeza con la ‘Azul’".
Con la designación de José Luis Trejo, solo Municipal y Deportivo Malacateco faltan que definan a su estratega para la campaña que comenzará en el mes de julio.
Foto: EMISORAS UNIDAS
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Desarticulan estructura criminal de tráfico ilegal de personas en Retalhuleu y Sololá
El Ministerio Público informa sobre la captura de cinco personas vinculadas al caso Nuevo León. Las autoridades explican que dicho caso es el resultado de una denuncia presentada en octubre de 2024 por una madre guatemalteca, quien reportó la retención de su hija en Nuevo León, México, presuntamente por traficantes de personas.
El MP agregó que cuatro de los detenidos están sindicados de los delitos de tráfico ilegal de guatemaltecos y asociación ilícita, mientras que otro es acusado además de lavado de dinero u otros activos.
Foto: MP
11:50 am
Fuente: Transdoc
Reportan deslizamiento de tierra en Nebaj, Quiché
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informa que dos viviendas presentan daños moderados. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) lleva a cabo acciones de limpieza y evalúa los daños causados.
Foto: CONRED
11:11 am
Fuente: Transdoc
Calle Martí: tercera capa de asfalto de la primera fase comenzará a colocarse el domingo 1 de junio
Los trabajos en la Calle Martí continúan avanzando y actualmente ya se está trabajando en la conformación de la segunda capa de asfalto, de tres que se tiene previsto colocar en esta importante vía de la ciudad, según dio a conocer la Municipalidad de Guatemala.
Según la información brindada por la comuna, ya se concluyó con la fase de demolición de un tramo de 570 metros de longitud por 6 metros de ancho, y ya se retiró todo el material resultante.
La primera capa de asfalto se colocó durante el pasado fin de semana y las labores se llevan a cabo desde la 12 avenida “A” de la zona 2 hasta la 14 avenida de la zona 6.
La información proporcionada por la municipalidad también indica que para el domingo 1 de junio se tiene previsto que los equipos comiencen con la colocación de la tercera capa de asfalto de esta primera fase de los trabajos.
Estos trabajos comenzaron el pasado 17 de mayo, y, según las estimaciones de la Municipalidad de Guatemala, se tiene previsto que las labores a lo largo de la Calle Martí, así como en la Calzada José Milla y Vidaurre, puedan ser concluidas en un lapso no mayor de seis meses.
Fases del Proyecto
La obra abarcará el tramo de la 12 avenida “A” de la zona 2 y el inicio del puente Belice, ejecutándose en tres fases:
Primera fase: Se intervendrán 485 metros lineales, desde la 12 avenida “A”, zona 2, hasta la 15 avenida, zona 6. Los trabajos durarán 26 días consecutivos, dividiéndose en dos turnos de 13 días: uno para los carriles de sur a norte y otro para los de norte a sur.
Segunda fase: Comprende 920 metros, desde la 14 avenida hasta la 21 avenida, zona 6. La duración estimada es de 52 días.
Tercera fase: Abarca el tramo desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice, con una duración aproximada de 40 días.
10:39 am
Fuente: Transdoc
Joviel Acevedo se muestra molesto por distintas críticas por paro que mantienen miembros de STEG (VÍDEO)
Sin medios de comunicación, arropado por los maestros y bajo asedio, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, se mostró molesto por las críticas ante sus acciones en el magisterio durante un breve mitin en el campamento que tienen instalado en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
Durante un discurso efusivo y lleno de palabras soeces, el líder del sindicato magisterial aseguró sentirse atacado por los medios de comunicación, personas en redes sociales, el gobierno de Bernardo Arévalo e incluso maestros que no forman parte del STEG.
En medio de las carpas improvisadas, con las cuales buscan presionar a la administración de Arévalo, el líder del sindicato de profesores fue presentado entre aplausos por uno de los maestros, quien aseguró que Dios y el magisterio está con él.
“Le vamos a mandar un mensaje a los medios faferos, a los que están pagando eso. A los pasquines, no se les puede llamar periódicos, se llaman pasquines, los netcenteros y tiktokeros (…) que dicen que con eso me van a (…)”, inició.
Joviel Acevedo continuó indicando que existe un supuesto ataque mediático en su contra, ya que lo tratan de la “peor forma”, sin embargo, sostuvo que como sindicato no les van a dar la razón, pero a ellos el tiempo sí les dará la razón.
10:10 am
Fuente: Transdoc
TSE descarta usar TREP en Elecciones Generales de 2027
En cumplimiento a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, y los magistrados suplentes, sostuvieron una reunión con los representantes de los partidos políticos.
Durante el encuentro, Alfaro descartó que para las Elecciones Generales de 2027 se use el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y que en su lugar propuso que el TSE elabore su propia herramienta.
Luego del proceso electoral de 2023, el TREP fue duramente cuestionado. De hecho, el Ministerio Público antejuicio a cuatro magistrados titulares del TSE por supuestas anomalías en la adquisición del Sistema, quienes permanecen suspendidos en sus funciones.
Además, una Sala avaló el embargo de las cuentas a la empresa Datasys S.A. quien recibió Q148 millones por el TREP.
Varios representantes de los partidos políticos cuestionaron el uso del TREP pues insisten en que dudan de su eficacia.
Convocatoria a Elecciones
En la reunión, los magistrados del TSE también informaron que la convocatoria para las próximas Elecciones Generales se realizará el 22 de enero de 2027.
09:45 am
Fuente: Transdoc
Juramentan a Víctor Manuel Asturias Cordón como director titular del INDE
Byron Ulises Ortiz Ramírez y Miguel Ángel Tzoc Morales asumen como representantes titular y suplente de los sindicatos de trabajadores.
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) informa que estos cargos serán ocupados durante tres años. Añade que Asturias Cordón fue designado por las asociaciones empresariales.
Foto: PRENSA LIBRE
Onda del este promoverán lluvias por la tarde y noche durante este finde semana
El paso de una onda del este promoverán los nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche en las regiones Occidente, Bocacosta, Valles de Oriente y Pacífico, sin descartar lluvias dispersas en Altiplano Central.
El pronosticador Jorge Chinchilla, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), afirma que, para el 31 de mayo, las lluvias disminuirán levemente; sin embargo, el 1 de junio posiblemente aumenten las lluvias dispersas en los valles de Oriente, Bocacosta, Pacífico, Occidente y Altiplano Central.
Castrabus nuevo proyecto busca llevar apoyo a perros y gatos necesitados
La Municipalidad de Guatemala ha implementado el "Castrabus", un transporte que recorre las calles de la ciudad con el fin de llevar atención veterinaria a perros y gatos.
Se trata de un bus de color verde, que por dentro cuenta con un espacio acondicionado para brindar servicios de salud a dichas especies.
El Castrabus ofrece castraciones para perros a Q350, y para gatos a Q250. Esto, con la ventaja de que los vecinos no incurren en traslados extremos ya que el transporte llega directamente a comunidades.
Como servicio adicional, esta iniciativa ofrece consultas médicas veterinarias una vez por semana con un valor de Q50.
El Castrabus inició su recorrido en Residenciales Los Olivos, y estará hasta el 30 de mayo, en horario de 9:00 a 16:00 horas.
Mediante sus redes sociales darán a conocer los próximos destinos a los que llegará el transporte que busca atender a las mascotas.
Foto: MUNIGUATE
08:42 am
Fuente: Transdoc
Estudiantes de la Usac convocan a plantón contra Walter Mazariegos
Para este viernes 30 de mayo, estudiantes de distintas unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) convocaron a un plantón frente a Rectoría.
La actividad tiene como objetivo manifestarse pacíficamente en contra de las acciones de Walter Mazariegos y del Consejo Superior Universitario (CSU), luego de la expulsión de diez estudiantes.
Según la convocatoria, el plantón está programado para las 10:00 horas y se invita a estudiantes, docentes y personal administrativo a unirse en solidaridad con los estudiantes sancionados.
Durante la convocatoria se han difundido consignas como: "Defender la educación pública no es un delito" y "Usurpador, fuera Walter Mazariegos".
08:00 am
Fuente: Transdoc
PNC y MP efectúan siete allanamientos por el caso Nuevo León
La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes coordina cateos en Huehuetenango, Quiché, Retalhuleu y Sololá.
La División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) de la Policía Nacional Civil también pretende hacer efectivas cinco órdenes de aprehensión.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Publican en el Diario Oficial los acuerdos que establecen el aumento salarial a los maestros
El Gobierno de Guatemala oficializó este viernes 30 de mayo el aumento salarial otorgado a los maestros del sector educativo público. El mismo había sido anunciado semanas atrás, mientras que el acuerdo gubernativo número 92-2025, que lo establece, fue publicado este día en el diario oficial.
El presidente Bernardo Arévalo difundió un video en sus redes sociales en el que anunció que ya fue firmado y difundido el respectivo acuerdo, que estará vigente a partir del 1 de junio de 2025.
"Hemos firmado y publicado el aumento a los maestros y maestras. Como Gobierno, no podíamos seguir retrasándolo por culpa de la intransigencia de la dirigencia del STEG (Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala)", dijo el gobernante.
En la grabación, donde se le observa acompañado de la ministra de Educación, Anabella Giracca, el mandatario añadió que este es solo un paso más para recuperar la educación pública y mejorar el sistema educativo.
????? Hemos firmado y publicado el aumento a los maestros y maestras del sector público, vigente desde el 1 de junio.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 30, 2025
Como Gobierno, no podíamos seguir retrasándolo por culpa de la intransigencia de la dirigencia del STEG.
Esto solo es un paso más para recuperar la educación… pic.twitter.com/lJUXxpxiYv
07:35 am
Fuente: Transdoc
Violencia en incremento: 254 muertes más que en el mismo período de 2024
El presidente Bernardo Arévalo, en una entrevista realizada el lunes 26 de mayo en TV Azteca, reconoció que la población está siendo afectada por un aumento en la tasa de asesinatos. Además, los datos proporcionados por la Subdirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC) reportan un incremento en los homicidios ocurridos en este año 2025 comparados con el 2024.
La información refiere que del 14 de enero al 25 de mayo de 2024, se registraron 923 crímenes a nivel nacional, mientras que en el mismo periodo del 2025 se reportan 1 mil 117, es decir, 254 muertes más.
“Son homicidios ligados a guerra entre pandillas, pero independientemente de cuál sea la razón, es inaceptable para la sociedad guatemalteca y el gobierno tiene la responsabilidad de dar una respuesta”, dijo Arévalo.
El mandatario aseguró que para enfrentar la ola de violencia, están en un proceso de reajuste en el equipo del Ministerio de Gobernación, (Mingob), específicamente en los viceministerios y el Sistema Penitenciario (SP), con el objetivo de revertir esas cifras y garantizar la seguridad a los guatemaltecos.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Fredy Orellana ordena al MP investigar a personal del Sistema Penitenciario por supuesto ingreso de celular
El juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, certificó lo conducente al Ministerio Público (MP) para que inicie una investigación contra personal y funcionarios del Sistema Penitenciario (SP) y así se determine responsabilidades de quién o quiénes supuestamente permitieron el ingreso y posesión de un teléfono celular al exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill.
Según la orden, se instruye al MP a investigar a: funcionarios, empleados, asesores, consultores o personal por contrato que pueda tener dicha dirección.
Según el relato del MP, Santos Neill se presentó a una citación en la sede fiscal con un teléfono cuando buscaba dar información a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en calidad de colaborador eficaz, pero por el hecho de portar presuntamente un aparato telefónico cometió un delito y su colaboración quedó sin efecto.
En la orden, Orellana refiere que la investigación contra el SP tiene que ser por la posible comisión de los delitos de uso de equipos terminales en centros de privación de libertad, ingreso de equipos terminales móviles a centros de privación de libertad y uso de equipos terminales móviles por funcionarios o empleados públicos
07:10 am
Fuente: Transdoc
Inician la fundición de vigas en paso a desnivel de la Calzada Roosevelt
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, dio a conocer que esta semana se reiniciaron los trabajos en la construcción del paso a desnivel en Calzada Roosevelt y 9na. avenida, zona 11.
Actualmente, se realiza la fundición de la viga cabezal en la pila 7 y el armado de las vigas cabezal en las pilas 5 y 6, avances clave en la estructura que transformará la movilidad en ese sector de la Ciudad de Guatemala.
Estas estructuras son fundamentales, ya que sostendrán las losas que formarán el nuevo paso a desnivel para agilizar el tránsito vehicular y peatonal en uno de los puntos con mayor circulación en el área urbana.
La finalización del plazo contractual está previsto para el 22 de diciembre de 2025, por lo que a través del Fondo Social de Solidaridad (FSS), se reafirma el compromiso de trabajar para mejorar la conectividad y calidad de vida de los capitalinos.
Foto: CIV