Noticias Nacionales al Instante Noviembre 10, lunes

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 10, lunes

Fuente: Transdoc, 10/11/2025 03:01 pm

:

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 07, viernes

Noticias Económicas Noviembre 07, viernes

Caricaturas Nacionales Noviembre 07, viernes

Clima Nacional Noviembre 07, viernes

Tráfico Nacional Noviembre 07, viernes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 07, viernes 

 

03:27 pm
Fuente: Transdoc


Consuelo Porras declina reunirse con misión especial de la OEA en Guatemala

La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, declinó una invitación para sostener una reunión con la misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se encuentra en Guatemala para dar seguimiento a los procesos de elección previstos para 2026.

La delegación de la OEA llegó al país con el objetivo de reunirse con distintos sectores —instituciones del Estado, organizaciones sociales y representantes diplomáticos— a fin de evaluar el contexto político y electoral de cara al próximo proceso de votaciones.

Según se confirmó, los delegados invitaron formalmente a la fiscal general, pero Porras decidió no participar en el encuentro. Hasta el momento, el Ministerio Público no ha emitido una explicación oficial sobre los motivos de su decisión.

La visita de la misión forma parte de los mecanismos de observación y acompañamiento democrático que la OEA impulsa en la región ante los próximos comicios.


Foto: @eP_investiga

 

03:08 pm
Fuente: Transdoc


María Fernanda Bonilla señala presunta corrupción dentro del Sistema Penitenciario (vídeo)

A su salida de una audiencia en la Sala Primera de Apelaciones, María Fernanda Bonilla, señalada por la muerte de Melisa Palacios, emitió fuertes declaraciones en las que acusó a autoridades y exfuncionarios del Sistema Penitenciario (SP) de presuntos actos de corrupción.

Bonilla aseguró que la corrupción “sigue operando dentro de la institución” y pidió públicamente al Ministerio de Gobernación (Mingob) y al Ministerio Público (MP) que investiguen a una lista de al menos diez personas que, según ella, estarían vinculadas con hechos ilícitos.

Durante su declaración, Bonilla señaló directamente al exdirector general del Sistema Penitenciario, Ludin Astolfo Godínez, a quien calificó como “prófugo de la justicia” y acusó de haber solicitado Q600 mil a su familia a cambio de gestionar su traslado del Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres Los Jocotes, en Zacapa, hacia la cárcel de Mariscal Zavala, en la capital.

“Desde que el señor prófugo no quiso una negociación con mi familia, después de pedirnos la cantidad de Q600 mil para mi traslado, siguió la misma cúpula de corruptos gobernando el sistema penitenciario”, expresó Bonilla.

La acusada, quien enfrenta proceso por el presunto asesinato de Melisa Palacios en 2021, solicitó al ministro de Gobernación, Marco Villeda Sandoval, y a la fiscal general, Consuelo Porras, que se investigue a los funcionarios que —según sus declaraciones— “siguen operando dentro del sistema penitenciario, siendo corruptos y una cueva de ladrones”.

Bonilla agregó que está dispuesta a colaborar con las autoridades, e incluso con la Embajada de los Estados Unidos, afirmando que cuenta con información relevante y un testigo identificado como “testigo A”.

 

02:39 pm
Fuente: Transdoc


UE destina 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica

La Unión Europea (UE) presentó este lunes en Santa Marta, Colombia, una nueva iniciativa birregional en el marco del programa Global Gateway, que busca movilizar 1.000 millones de euros (equivalentes a unos 1.150 millones de dólares) para impulsar la seguridad energética en Centroamérica.

El proyecto, denominado “Integración de las Redes Eléctricas en Centroamérica”, beneficiará a Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice, y tiene como objetivo fortalecer la interconexión eléctrica regional y promover energías más limpias y sostenibles.

“Se trata de un programa nuevo que puede cambiar verdaderamente la faz de la América Central y puede mejorar la vida de la gente”, afirmó Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), durante la presentación oficial.

La iniciativa fue anunciada en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, celebrada el domingo en Santa Marta, y forma parte del esfuerzo europeo por fortalecer la cooperación energética y climática con la región.

Imagen
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

02:08 pm
Fuente:Transdoc 


Rector de la USAC, Walter Mazariegos, es denunciado ante relatora de la ONU por sanciones a estudiantes

El rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Walter Mazariegos, fue denunciado ante la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación (@UNSR_Education) por presuntas violaciones a los derechos universitarios, derivadas de 41 sanciones disciplinarias y la expulsión de 11 estudiantes.

De acuerdo con la denuncia, las acciones emprendidas por las autoridades universitarias han limitado el ejercicio de derechos fundamentales dentro de la institución. Además, la carta dirigida a la relatora advierte sobre el rol que podría desempeñar Mazariegos en el contexto de las elecciones generales de 2026, lo que ha generado preocupación entre sectores académicos y estudiantiles.

Hasta el momento, la USAC no ha emitido una postura oficial sobre el señalamiento.

First image shows Walter Mazariegos, a man with short dark hair and mustache, wearing a dark suit, white shirt, patterned tie, and pin, seated at a formal event with gold chairs, name cards, and other attendees in business attire and masks. Second image is a scanned official letter dated Guatemala, 04 de marzo de 2025, addressed to the Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación, detailing a denuncia against the rector for sanctions and expulsions, mentioning education rights and elections. Third image is another scanned document discussing constitutional violations, university autonomy, and political implications in the context of USAC and elections.
Foto: @dcuevas_pl

 

01:45 pm
Fuente:Transdoc


Duquesa de Edimburgo visitará Guatemala como parte de su gira por Latinoamérica

Como parte de una gira oficial por varios países de Latinoamérica, Sofía, duquesa de Edimburgo, realizará una visita a Guatemala con el propósito de conocer el trabajo que realiza la sociedad civil en apoyo a sobrevivientes de trata de personas y violencia sexual.

La Embajada Británica en Guatemala informó que durante su estadía en el país, Su Alteza Real visitará una organización que brinda apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de conocer de cerca las iniciativas locales que promueven la protección y el bienestar de la niñez y la juventud.

“También observará los esfuerzos de conservación liderados por grupos indígenas en las regiones remotas y biodiversas de la Reserva de la Biosfera Maya”, señaló la sede diplomática.

La visita de la duquesa forma parte del compromiso del Reino Unido con la cooperación internacional, la defensa de los derechos humanos y la preservación del medioambiente en la región.
 



 

01:31 pm
Fuente: Transdoc


Minfin prepara ajustes para cumplir con la nueva Ley de Consejos de Desarrollo

El titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, confirmó que la institución trabaja en una serie de ajustes administrativos y legales con el fin de cumplir lo establecido en la recientemente promulgada Ley de Consejos de Desarrollo (Codedes), pese a las inquietudes que aún persisten sobre la transparencia en la ejecución de los recursos públicos.

Durante sus declaraciones, Menkos explicó que el Ministerio incluyó en el proyecto de Presupuesto General de la Nación un artículo específico que busca garantizar la continuidad de los proyectos que no logren concluirse durante el presente ejercicio fiscal.

“En el proyecto de presupuesto nosotros enviamos un artículo que permitiría mantener los recursos y terminar los proyectos de consejos de desarrollo que no hayan finalizado a lo largo de este año”, indicó el funcionario.

El ministro agregó que estas medidas buscan asegurar la eficiencia en el uso de los fondos públicos y evitar que los proyectos de desarrollo comunitario queden inconclusos por falta de disponibilidad presupuestaria al cierre del año.

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Diputados oficialistas presentan queja contra el juez Fredy Orellana ante la Junta Disciplinaria Judicial

Diputados oficialistas anunciaron la presentación de una queja ante la Junta Disciplinaria Judicial en contra del juez Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana, con el objetivo de que sea destituido.

Según los legisladores, la acción se fundamenta en la presunta desobediencia del juez a resoluciones emitidas por la Corte de Constitucionalidad (CC).

La queja solicita que la Junta investigue la conducta del funcionario judicial y determine si procede su remoción del cargo conforme a la normativa vigente.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Jefes de bloque proponen convocar a la Comisión de Postulación para elegir nuevo TSE

Los jefes de bloque del Congreso de la República propusieron incluir en la agenda de la sesión plenaria de este martes 11 de noviembre el llamado a la Comisión de Postulación encargada de seleccionar a los candidatos para integrar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el periodo 2026-2032.

La Comisión de Postulación es el órgano colegiado responsable de evaluar y proponer a los aspirantes que ocuparán los cargos de magistrados titulares y suplentes del TSE, una entidad clave para la organización y fiscalización de los procesos electorales en el país.

De aprobarse la convocatoria, el Congreso iniciará formalmente el proceso de integración de dicha comisión, paso previo a la elección de las nuevas autoridades electorales.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo destaca llegada de misión de la OEA para fortalecer la democracia en Guatemala

Durante su intervención en La Ronda, el presidente Bernardo Arévalo destacó la llegada de la misión especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), enviada para fortalecer la institucionalidad democrática en Guatemala.

El mandatario señaló que la presencia de la misión, que inició su trabajo recientemente, representa un compromiso mutuo entre Guatemala y la comunidad internacional para evitar el retorno a prácticas autoritarias y corruptas.

Arévalo enfatizó que este esfuerzo refleja el compromiso del país con la transparencia, la justicia, el respeto al Estado de derecho y la institucionalidad democrática, así como la garantía de que Guatemala no retroceda a distintas formas de autoritarismo y corrupción.

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Suspenden audiencia de recusación en caso Melisa Palacios

La audiencia de recusación en el caso Melisa Palacios fue suspendida debido a la incomparecencia de los abogados de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín.

La diligencia, que se efectuaría para plantear la recusación contra la jueza Carol Yesenia Berganza, encargada del proceso, fue reprogramada para el jueves 13 de noviembre a las 9:00 horas.

Las autoridades judiciales informaron que la audiencia se llevará a cabo en la fecha indicada para dar continuidad al trámite de recusación.

BONILLA Y MARROQUÍN
Foto: PRENSALIBRE 

 

10:44 am
Fuente: Transdoc

Ministra de Educación informa sobre procesos disciplinarios contra maestros que participaron en huelga del STEG

La ministra de Educación, Anabella Giracca, se pronunció este lunes 10 de noviembre respecto al seguimiento de los procesos administrativos iniciados contra los maestros que no se presentaron a clases durante la huelga promovida por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG).

Giracca explicó que el Ministerio ha aplicado los procedimientos legales correspondientes para garantizar la continuidad de las destituciones y sanciones contra los docentes que incumplieron sus labores. Indicó que actualmente se encuentran en trámite 100 destituciones, conforme a lo establecido en la ley, además de más de 3 mil sanciones que implican suspensión sin goce de salario.

En cuanto al Pacto Colectivo con el STEG, la ministra señaló que la mesa de negociación continúa abierta. Explicó que aún están en discusión artículos relacionados con la rectoría y el uso de fondos públicos, aunque destacó que la confidencialidad ordenada por la Corte de Constitucionalidad limita la divulgación de detalles del proceso.

Giracca reiteró el compromiso del Ministerio con las condiciones laborales del magisterio, pero enfatizó que no se firmará ningún acuerdo que afecte la educación de niños, niñas y jóvenes del país.

Maestros cumplen un mes concentrados en Plaza de la Constitución, Omar Solís
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

10:19 am
Fuente: Transdoc


Suspenden audiencia de etapa intermedia en el caso B410 contra abogado David Barrera

El Juzgado de Mayor Riesgo especializado en delitos de lavado de dinero decidió suspender la audiencia de etapa intermedia dentro del caso B410, en el que se procesa al abogado David Barrera.

La medida fue adoptada debido a la carga laboral registrada en el órgano judicial, según se informó de manera oficial.

La nueva fecha para la diligencia fue programada para enero de 2026, cuando se espera continuar con el proceso penal.

A man with short dark hair and a beard wears black-framed glasses and a gray jacket with a light shirt underneath, speaking while gesturing with his hand. He stands in an indoor setting with beige walls and other individuals in the background, including one wearing a blue uniform and another in dark clothing carrying a bag. The focus is on his profile view facing slightly to the side.
Foto: LA HORA 

 

09:57 am
Fuente: Transdoc


Veteranos militares anuncian protestas para este martes


Un grupo de exveteranos militares se concentró este lunes frente al Congreso de la República, sobre la 8a avenida de la zona 1 capitalina, para solicitar el apoyo de los diputados al decreto 18-2024 y la aprobación de la iniciativa 6565.

De acuerdo con los reportes oficiales, no se registran cierres vehiculares en el área y la manifestación se desarrolla de manera pacífica y con presencia de agentes de la Policía Nacional Civil para resguardar el orden.

Veteranos militares anuncian manifestación para mañana en más de 25 puntos a nivel nacional para exigir la aprobación de la ley 6416.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

09:41 am
Fuente: Transdoc


Habilitan primer albergue en la capital por descenso de temperaturas

Ante el descenso de las temperaturas ocasionado por la transición a la época de frentes fríos, la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred) de la Ciudad de Guatemala habilitó el primer albergue de la temporada.

El espacio, ubicado en el barrio El Gallito, zona 3, está destinado a brindar resguardo a las personas más vulnerables ante las condiciones de frío registradas en los últimos días, según informó la Comred.

La entidad reiteró el llamado a la población a tomar precauciones, especialmente durante las noches y madrugadas, y recordó que el albergue permanecerá habilitado mientras persistan las bajas temperaturas.

Imagen
Foto: CONRED

 

09:23 am
Fuente: Transdoc


Ministerio de Educación adelantará el inicio del ciclo escolar 2026 en el sector público

La ministra de Educación, Anabella Giracca, anunció este lunes 10 de noviembre que el ciclo escolar 2026 en el sector oficial se adelantará y dará inicio el 2 de febrero, mientras que en el sector privado se mantendrá el inicio habitual durante los primeros días de enero.

Durante la conferencia de prensa La Roda, Giracca explicó que las escuelas abrirán el 26 de enero para recibir a maestros y personal administrativo, con el propósito de que las clases comiencen una semana después.

La funcionaria destacó que el Ministerio trabaja para garantizar que todos los insumos estén listos desde el primer día de clases, incluidos los libros de texto, la alimentación escolar y otros programas de apoyo educativo.

Con esta medida, el Mineduc busca recuperar la regularidad del calendario escolar en el sector público, que fue modificado tras la pandemia de covid-19, cuando el inicio de clases se aplazó hasta febrero.

Giracca aclaró que la anticipación del ciclo escolar no afectará las vacaciones de los estudiantes.

Escuela Nacional de Niñas Dolores Bedoya de Molina da inicio el ciclo escolar 2025 donde las alumnas llegan ,uy felices a recibir sus clasesFoto Prensa Libre: Erick Avila 19022025
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Suspenden inicio de juicio contra la fiscal Miriam Reguero

El Tribunal Segundo de Sentencia Penal decidió suspender el inicio del juicio contra la fiscal Miriam Reguero, quien debe enfrentar proceso por el delito de incumplimiento de deberes.

De acuerdo con información del tribunal, la audiencia fue aplazada debido a que aún se espera la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto a un amparo interpuesto por Reguero, el cual no ha sido resuelto hasta la fecha.

Una vez la CSJ emita su fallo, el tribunal determinará la nueva fecha para el inicio del debate oral y público.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


PNC realiza allanamientos por fuga de reos en cárcel de Fraijanes 2

La Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo 10 allanamientos en distintos sectores de las colonias La Esperanza y El Mezquital, en la zona 12 de Villa Nueva, como parte de las acciones derivadas de la fuga de reos ocurrida en la cárcel de Fraijanes 2.

De acuerdo con la institución, los operativos tienen como objetivo fortalecer los procesos de investigación y ubicar a los privados de libertad que escaparon del centro carcelario.

Las autoridades informaron que los resultados de los allanamientos serán dados a conocer conforme avance la investigación.

Imagen
Foto: PNC 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Unidad Antipandillas desarrolla 10 allanamientos

El Ministerio Público informa que la Unidad Especializada Antipandillas Transnacionales ejecuta 10 diligencias de allanamiento.

Imagen
Foto: MP 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Frente frío afectará el norte de Guatemala el lunes y martes, según Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el acercamiento de un frente frío que afectará el norte de Guatemala durante el lunes 10 y martes 11 de noviembre.

De acuerdo con la institución, el sistema provocará incremento de nublados y lluvias intermitentes en las regiones del norte y Caribe del país. Los mayores acumulados de lluvia se prevén en la Franja Transversal del Norte, Petén y el Caribe, aunque no se descartan lloviznas aisladas en otras áreas.

Las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, inundaciones y otras condiciones asociadas al cambio de tiempo.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Construirán un muro de gaviones para prevenir deslizamientos en ruta Cito-Zarco

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que a raíz del socavamiento registrado en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, vía que comunica a Retalhuleu con Quetzaltenango, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), trabaja en la reparación para restablecer dicha vía.

Comunicaciones recordó que la emergencia fue ocasionada por las fuertes lluvias que saturaron el suelo y provocaron el colapso parcial de la plataforma. Covial realizó primero la captación de nacimientos de agua, para desviar adecuadamente los flujos subterráneos y evitar que continúen debilitando la estructura del camino.

Actualmente, se resana la plataforma afectada, con el objetivo de estabilizar el área antes de iniciar la obra definitiva.

Las autoridades concluyeron con la captación de los nacimientos de agua y se resana la plataforma previo a construir el muro de gaviones., Foto Micivi
Foto: CIV

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Roberto Arzú se une al partido Cabal y asume cargo en su Comité Ejecutivo

El expresidenciable Roberto Arzú García-Granados formalizó este domingo su ingreso al partido político Cabal, durante la Asamblea Nacional Ordinaria de la agrupación liderada por el diputado Luis Fernando Aguirre Estrada.

El encuentro, realizado en un hotel de la zona 4 capitalina, sirvió no solo para renovar las autoridades del Comité Ejecutivo Nacional, sino también para consolidar una alianza política que podría influir en el panorama electoral rumbo a las elecciones generales de 2027.

Durante la asamblea, Cabal confirmó la reelección de Aguirre como secretario general del partido, mientras que Arzú fue nombrado secretario de Formación Política, un puesto que le otorga un papel protagónico en la estructura interna de la organización.

En un comunicado oficial, el partido informó que cuenta con 34,075 afiliados activos y que las reformas aprobadas a sus estatutos buscan “fortalecer la institucionalidad y la participación democrática” dentro de la agrupación.

Two men in dark suits and ties, identified as Luis Aguirre with short dark hair and beard and Roberto Arzú with short gray hair, stand side by side smiling and shaking hands in a large conference room filled with seated attendees in formal attire under bright ceiling lights. A blue banner with white text reading Asamblea Nacional de Cabal hangs in the background. The setting appears to be an indoor event hall with wooden paneling and multiple rows of chairs.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Congreso publica ley para el combate a las maras o pandillas

El Congreso de la República publicó en el Diario de Centro América el decreto de ley que establece medidas para el combate frontal contra los grupos delictivos, organizaciones transnacionales y terroristas conocidos como maras o pandillas.

La normativa busca fortalecer las acciones de seguridad y justicia dirigidas a la desarticulación de estas estructuras criminales, consideradas una amenaza para la paz y la convivencia ciudadana. Con su publicación, la ley entra en vigor, facultando a las autoridades competentes para aplicar los mecanismos legales contemplados en la misma.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta