Noticias Nacionales al Instante Noviembre 17, lunes

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 17, lunes

Fuente: Transdoc, 17/11/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 17, lunes

Noticias Económicas Noviembre 17, lunes

Caricaturas Nacionales Noviembre 17, lunes

Clima Nacional Noviembre 17, lunes

Tráfico Nacional Noviembre 17, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 14, viernes 

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Exceso de velocidad, factor recurrente en accidentes de tránsito

Autoridades de tránsito alertan que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes en el país. Conducir a velocidades superiores a las permitidas aumenta significativamente el riesgo de incidentes, y en los últimos meses varios percances con víctimas mortales se han atribuido a esta causa, según informes oficiales.

El Departamento de Tránsito y la Policía Nacional Civil recuerdan que la Ley de Tránsito establece límites diferenciados según tipo de vía y vehículo, y que su incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas, incluyendo multas de hasta Q300 y la retención del permiso de conducir.

Imagen

 

02:48 pm
Fuente: Transdoc


César Azurdia presenta “Maíces de Guatemala”, un estudio sobre la diversidad genética del maíz

El científico César Azurdia presentó su libro Maíces de Guatemala, una investigación que actualiza la información científica sobre la diversidad genética y los aspectos culturales del maíz, reafirmando a Guatemala como centro de origen de este cereal.

El estudio, realizado en colaboración con el CONAP y el CATIE, es fundamental para la conservación del Patrimonio Cultural e Intangible de la Nación y contribuye a fortalecer la implementación del Protocolo de Cartagena frente a los retos de la biotecnología.

Ejemplares de maíz nativo guatemalteco exhibidos durante el lanzamiento, símbolo de la riqueza genética del país. (Foto: Sandra Sebastíán/Colaboradora)
Foto: SOY 502

 

02:33 pm
Fuente: Transdoc


Luis Suárez pide apoyo para planilla vinculada a Vamos en elección gremial

El excandidato a la vicepresidencia por el partido Vamos y exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos (USAC), Luis Suárez, llamó en sus redes sociales a respaldar la planilla encabezada por Christian Lux en la segunda vuelta de las elecciones para la Junta Directiva y el Tribunal de Honor del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores, y Administradores de Empresas.

Lux ha sido señalado de mantener vínculos con Allan Rodríguez, jefe de bloque de Vamos. La planilla, denominada Transparencia y Calidad Gremial, busca dirigir las principales instancias del colegio profesional.

Two men in dark suits and ties stand side by side smiling at the camera against a blue background one with mustache and the other clean-shaven both in formal attire with LaHora.gt watermark and photographer credit visible

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc


Lluvia de meteoros iluminará el cielo guatemalteco esta noche

El cielo de Guatemala brindará un espectáculo astronómico la noche de este lunes 17 de noviembre y durante la madrugada del martes 18, cuando será visible una lluvia de meteoros. Así lo informó a Publinews el astrónomo Edgar Castro Bathen, director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo y miembro asociado de la Unión Astronómica Internacional.

Castro Bathen señaló que el mejor momento para observar el fenómeno será alrededor de la medianoche, cuando el radiante —ubicado en la constelación de Leo— alcance una mayor altura sobre el horizonte.

La visibilidad de los meteoros dependerá de que el cielo se mantenga despejado.

..

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc

Actividad explosiva y desgasificación en el Volcán Santiaguito

El volcán Santiaguito continúa registrando un nivel de actividad elevado, caracterizado por desgasificación constante, explosiones débiles a moderadas y caída de ceniza en comunidades cercanas. De acuerdo con el monitoreo del INSIVUMEH, se observa una columna de desgasificación blanca que asciende aproximadamente 400 metros sobre el cráter que se desplaza hacia el Oeste.

El volcán genera entre dos y tres explosiones por hora, elevando columnas de ceniza que alcanzan hasta 1,000 metros de altura, lo que provoca caída de finas partículas de ceniza en San Marcos Palajunoj y comunidades de su entorno.

Durante la noche y la madrugada se registró incandescencia en el cráter, acompañada de colapsos y descenso de bloques calientes por los flancos del domo. Debido a estas condiciones, no se descarta la posibilidad de corrientes de densidad piroclástica de mayor alcance en cualquier dirección.

Además, las lluvias previstas para la tarde y noche pueden movilizar el material volcánico depositado en barrancas, incrementando el riesgo de lahares. La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier emergencia al 119 de la CONRED.


Foto:CONRED

 

01:29 pm
Fuente: Transdoc


Guatemala cierra eliminatorias ante Surinam sin opciones de clasificar al Mundial 2026

La Selección de Guatemala enfrentará este martes a Surinam en el Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, en la última jornada de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf rumbo al Mundial 2026.

El combinado dirigido por Luis Fernando Tena llega sin posibilidades de avanzar, luego de caer 3-2 ante Panamá el pasado 13 de noviembre. Con apenas 5 puntos y ubicada en el tercer lugar del Grupo A, la Azul y Blanco quedó matemáticamente eliminada tanto del pase directo como del repechaje intercontinental.

Surinam, por su parte, llega como líder del grupo con 9 puntos y mantiene vivas sus aspiraciones. Una victoria sobre Guatemala, sumada a un resultado favorable en el duelo Panamá vs. El Salvador, podría darle el histórico boleto a su primera Copa del Mundo.

Guatemala vs. Surinam
Foto: REDES SOCIALES 

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Diputado José Chic solicita que comisión de postulación del TSE sesione en el Congreso y pide seguimiento de EE. UU.

El diputado José Chic hizo un llamado al Congreso de la República para que garantice que la comisión de postulación para magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realice sus reuniones dentro de las instalaciones legislativas.

Además, Chic pidió a Estados Unidos dar seguimiento al proceso, debido a la relevancia de quién presidirá dicha comisión de trabajo, encargada de conformar la nómina de candidatos para integrar el TSE de cara a los próximos procesos electorales.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Caso Asodefir: gerente de Fedecocagua se presenta ante juez, pero orden de captura queda sin efecto

El gerente de Fedecocagua, John Henry León Álvarez, se presentó este lunes ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal para ponerse a disposición de la justicia en el marco del caso Asodefir. Sin embargo, querellantes del proceso buscaban que se ejecutara la orden de captura vigente en su contra, lo cual no ocurrió debido a que, en ese momento, se confirmó que el juez Mario Hichos había dejado sin efecto dicha orden.

Ahora se está a la espera de la llegada del Ministerio Público para realizar la audiencia de primera declaración, en la que se prevé imputarle el delito de revelación de información confidencial o reservada.

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


MP presenta avances en investigación del caso Unops por presunta corrupción presidencial (vídeo)

El Ministerio Público (MP) informó este lunes sobre los avances en la investigación del caso Unops, que involucra posibles actos de corrupción relacionados con erogaciones por servicios que supuestamente no fueron prestados al Estado.

Según el ente investigador, se han recopilado medios documentales vinculados al memorándum suscrito entre el Ministerio de Salud y la Unops, como parte de las diligencias para esclarecer los hechos. Las autoridades continúan analizando la información para determinar responsabilidades y posibles implicaciones de funcionarios públicos en la gestión de fondos públicos.

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


OEA realiza primera visita a Guatemala para seguimiento de elecciones 2026, señala retos y hallazgos preliminares (vídeo)

El jefe de la delegación de la Misión para el Fortalecimiento de la Democracia en Guatemala, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Ayala Corao, ofreció este lunes una entrevista a La Hora en la que repasó los hallazgos preliminares, retos y preocupaciones identificadas durante la primera visita al país, en el marco del seguimiento a las elecciones generales de 2026.

Ayala Corao es abogado especializado en derecho constitucional y derechos humanos, presidente de la Comisión Internacional de Juristas y ex presidente y comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La visita de la misión se da tras la denuncia del presidente Bernardo Arévalo, que motivó al Secretario General de la OEA, Albert R. Ramdin, a anunciar el despliegue de una nueva Misión Especial a Guatemala. Esta misión continúa el trabajo iniciado en 2024 por la OEA, durante la observación del proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Cortes de Apelaciones y otros tribunales de igual jerarquía.

Durante su estadía, Ayala sostuvo reuniones con diferentes sectores de la sociedad guatemalteca y destacó la importancia de fortalecer la transparencia, la institucionalidad y la confianza en los procesos electorales para asegurar elecciones libres y equitativas en 2026.

 

10:45 am
Fuente: Transdoc


Presentan denuncia por construcción ilegal en cárcel Pavoncito

El director general de Sistema Penitenciario, Jorge López, interpuso ante el Ministerio Público (MP) una denuncia por construcciones ilegales detectadas en el interior de la cárcel Pavoncito, ubicada en el complejo penitenciario en Fraijanes, Guatemala. Además, se informó que se iniciaron los procesos administrativos correspondientes.

Por medio de un comunicado, la entidad encargada del manejo de las prisiones en el país detalló que se llevó a cabo una verificación por los órganos de control, en el marco de la cual se constató la existencia de infraestructura no autorizada en este centro de restauración constitucional.

Esta no es la primera vez en la que se localiza este tipo de construcciones en ese lugar, ya que meses atrás ya se habían demolido ciertos espacios de igual naturaleza. En ese contexto, el recién nombrado titular de Presidios actuó por la vía legal.

Official document from the Direccion General del Sistema Penitenciario in Guatemala dated 17 November 2025 addressed to the Ministerio Publico detailing a verification of constitutional control in penitentiary complexes in Fraijanes including information on detected illegal constructions in Pavoncito their demolition by national police and administrative processes led by director Maria Salguero with seals and letterhead visible.

 

10:29 am
Fuente: Transdoc


Arévalo llama a profesionales probos a participar en renovaciones institucionales previstas para 2026 (vídeo)

Guatemala enfrentará en 2026 un proceso de renovación consecutiva en al menos cuatro instituciones clave del Estado, justo en la antesala de las elecciones generales. Ante este panorama, el presidente Bernardo Arévalo hizo un llamado a profesionales probos y comprometidos con la democracia a postularse para los cargos que serán sometidos a elección.

Las renovaciones corresponden a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público (MP) —en la figura del Fiscal General— y la Contraloría General de Cuentas (CGC). Estas instituciones tienen un papel determinante en la defensa del orden democrático, la justicia y la fiscalización del uso de los recursos públicos.

El mandatario subrayó que la calidad y la integridad de quienes ocupen estos puestos será decisiva para garantizar procesos electorales confiables, fortalecer el Estado de derecho y consolidar la institucionalidad del país.

 

10:05 am
Fuente: Transdoc


Karina García Ruano asume como nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

El presidente Bernardo Arévalo presentó este lunes 17 de noviembre a Karina García Ruano como la nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, tras anunciar que el actual titular, Santiago Palomo, deja el cargo para asumir como embajador de Guatemala ante la Santa Sede.

Durante la conferencia La Ronda del Gobierno, Arévalo destacó la trayectoria profesional de García, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación política, gestión estratégica, gobernabilidad y asuntos públicos. La funcionaria será la responsable de dirigir la política comunicacional del Ejecutivo a partir de su nombramiento.

Imagen

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Santiago Palomo es nombrado embajador de Guatemala ante el Vaticano

El presidente Bernardo Arévalo anunció este lunes el nombramiento de Santiago Palomo como nuevo embajador de Guatemala ante la Santa Sede. Palomo dejará su cargo como secretario de Comunicación Social de la Presidencia para asumir la representación diplomática en el Vaticano.

Según explicó el mandatario, Palomo tendrá entre sus principales encargos dar seguimiento al posible viaje del papa León XIV a Guatemala, luego de la invitación extendida por el Gobierno.

Tras su salida, la Presidencia informó que Karina García Ruano asumirá el cargo de secretaria de Comunicación Social, función que ocupaba Palomo desde el inicio de la actual administración.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:33 am
Fuente: Transdoc


Autoridades realizan operativo en Pavoncito para demoler construcciones ilegales dentro del penal

Autoridades del Sistema Penitenciario llevaron a cabo este lunes un operativo en la cárcel de Pavoncito, ubicado en Fraijanes, con el objetivo de desmantelar construcciones ilegales levantadas por internos pertenecientes a la Mara Salvatrucha.

Una fuente del Sistema Penitenciario confirmó que entre las estructuras intervenidas se encuentran apartamentos de hasta tres niveles, edificados sin autorización dentro del recinto carcelario. Las autoridades procedieron a la demolición de estas edificaciones, consideradas como parte del control paralelo que ejercen estructuras criminales en algunos sectores del penal.

El operativo forma parte de las acciones que el Sistema Penitenciario y fuerzas de seguridad implementan para recuperar el orden interno, impedir privilegios indebidos y evitar que los reclusos mantengan espacios que faciliten actividades ilícitas.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Frío en horas de la madrugada y viento moderado marcaran el clima esta semana

Del 17 al 21 de noviembre se mantendrá un ambiente frío durante las noches y madrugadas, especialmente en los Altiplanos Central y Occidental. Estas condiciones estarán acompañadas de viento que, en algunos momentos, podría sentirse moderado.

De acuerdo con el INSIVUMEH, en la Meseta Central se pronostican mañanas con niebla, cielos parcialmente nublados y ambiente templado durante el día, con temperaturas entre 25°C y 27°C. Mientras, en los Altiplanos Central y Occidental oscilarán entre 23°C y 29°C.

En las regiones del Pacífico y del Oriente persistirá un ambiente cálido y húmedo, con desarrollo de nubosidad por la tarde o noche, acompañado de lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica. Las temperaturas máximas en estas áreas podrían alcanzar entre 33°C y 35°C.

Para Petén, Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte se esperan condiciones parcialmente nubladas, en primeras horas del día y lluvias aisladas al final de la tarde o noche, con temperaturas cálidas durante la jornada.

Considerando que el frío nocturno podría favorecer la formación de heladas en los Altiplanos Central y Occidental. Se recomienda a la población a mantenerse informada por medios oficiales, abrigarse adecuadamente, tener a mano sus medicamentos si padece enfermedades respiratorias y si conoce alguna persona que necesite refugio ante el frío, reportarla al 119 de la CONRED.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Gobierno insta al Congreso a avanzar en leyes anticorrupción para asegurar inversión y competitividad

El Gobierno de Guatemala destacó este lunes 17 de noviembre la necesidad de que el Congreso continúe aprobando iniciativas de ley orientadas al beneficio de la población, la transparencia y la lucha contra la corrupción, con el fin de generar certeza jurídica y atraer nuevas inversiones al país.

Durante la conferencia de prensa La Ronda, realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Bernardo Arévalo recordó el acuerdo “histórico” alcanzado con Estados Unidos para reducir o eliminar aranceles a más del 70 % de los productos guatemaltecos de exportación. Según afirmó, este avance refleja la solidez de la relación bilateral y el trabajo del Ministerio de Economía.

Arévalo señaló que dicho acuerdo vuelve a Guatemala un país más competitivo y atractivo para la inversión extranjera, además de fortalecer las oportunidades comerciales con Estados Unidos. No obstante, advirtió que estos logros solo serán sostenibles si se profundizan los esfuerzos por fortalecer la democracia, combatir el crimen organizado y crear condiciones confiables para la inversión.

A pocas semanas de que el Congreso entre en receso, el mandatario llamó a priorizar la agenda legislativa impulsada por el Ejecutivo. Felicitó al Legislativo por aprobar normativa necesaria, pero enfatizó la urgencia de retomar la discusión de la Ley Antilavado propuesta por el Gobierno.

Arévalo afirmó que, sin esta ley y otras iniciativas anticorrupción, los avances recientes en comercio, turismo e inversiones no podrán mantenerse, ya que Guatemala no será vista como un socio confiable en el control de flujos financieros vinculados al crimen organizado.

El presidente Bernardo Arévalo durante la conferencia de prensa "La Ronda", el lunes 17 de noviembre., Gobierno de Guatemala
Foto: CAPTURA DE VÍDEO

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Congreso aprueba reformas para permitir obras públicas en terrenos comunales (vídeo)

El Congreso de la República aprobó el Decreto 13-2025, que modifica el artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto con el fin de facilitar la ejecución de obras públicas en terrenos comunales o bajo posesión legítima de comunidades, una situación común en áreas rurales del país.

La reforma mantiene la regla de que los proyectos financiados con recursos públicos deben realizarse en bienes que pertenezcan al Estado —incluyendo municipios y entidades descentralizadas—, pero ahora permite construir en terrenos comunales siempre que exista documentación legal que respalde la cesión de la posesión o propiedad a favor del Estado.

Para acreditar la legitimidad del inmueble, la ley establece tres mecanismos:

Bienes municipales: escritura pública o acuerdo municipal.

Bienes particulares: escritura pública que respalde la cesión o traspaso.

Bienes comunales: escritura pública acompañada del acta de asamblea comunitaria que apruebe la cesión.

El decreto también prohíbe expresamente la construcción de obras públicas en inmuebles registrados a nombre de personas individuales o jurídicas privadas, con el propósito de evitar conflictos de propiedad y asegurar el correcto uso de los fondos del Estado.

Durante el debate, varios diputados señalaron que esta reforma permitirá avanzar en proyectos para comunidades rurales donde la tierra se administra colectivamente, reduciendo la paralización de obras por falta de respaldo legal.

Además, la normativa exige iniciar el proceso de registro de posesión correspondiente ante el Registro de Información Catastral y adjuntar la constancia respectiva al expediente del proyecto. También habilita la ejecución de obras en bienes de municipios y entidades descentralizadas mediante acuerdos de uso temporal del inmueble hasta la finalización de la obra.

Finalmente, los legisladores establecieron que las carreteras quedan exceptuadas de esta reforma y se regirán por la legislación específica en la materia.

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta 32 sismos en 24 horas; solo uno fue sensible

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que en las últimas 24 horas se registraron 32 sismos en el país. De acuerdo con la institución, únicamente uno de estos movimientos telúricos fue sensible para la población.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Junta Monetaria avala préstamos por US$750 millones para ampliar carreteras y caminos rurales

La Junta Monetaria (JM) emitió opinión favorable para la contratación de préstamos por un monto de US$750 millones —equivalentes a alrededor de Q5 mil 737 millones— destinados a financiar proyectos de infraestructura vial en el país. Los recursos provendrán de organismos financieros internacionales y se orientarán a la ampliación y mejoramiento de carreteras, así como a la rehabilitación de caminos rurales.

De acuerdo con la información oficial, la aprobación de la JM constituye un paso clave en el proceso de gestión de endeudamiento público, que permitirá al Ejecutivo avanzar en la negociación y ejecución de los proyectos. Las autoridades han señalado que estas inversiones buscan fortalecer la conectividad, impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de movilidad en regiones con limitado acceso vial.


Foto: CIV

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Cierre del gobierno de EE. UU. retrasó llegada del FBI para investigar fuga en Fraijanes II

Tras la fuga de 20 reos del Centro de Detención Preventiva para Hombres Fraijanes II, el presidente Bernardo Arévalo informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias de Estados Unidos brindarían apoyo en la investigación. No obstante, la llegada de estas entidades se vio afectada por el cierre del gobierno estadounidense, el cual impidió temporalmente el despliegue de personal federal.

El cierre, considerado el más largo en la historia de Estados Unidos, provocó la suspensión de pagos a empleados federales, afectaciones en parques nacionales y retrasos en operaciones aeronáuticas, además de frenar la asistencia del FBI en la investigación en Guatemala.

Tras 43 días de paralización, el presidente Donald Trump anunció el fin del cierre gubernamental el 13 de noviembre, lo que permitirá retomar los procesos necesarios para concretar el arribo del equipo del FBI al país.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo para fortalecer agenda bilateral

El presidente Bernardo Arévalo sostuvo este sábado un encuentro con la duquesa de Edimburgo, Sofía Helen Rhys-Jones, en el Palacio Nacional de la Cultura, como parte de la visita oficial que la representante de la realeza británica realiza en Guatemala del 15 al 16 de noviembre, en el marco de una gira por varios países de Latinoamérica.

De acuerdo con información oficial, la reunión abordó temas de interés común entre Guatemala y el Reino Unido, entre ellos la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la ampliación de oportunidades para la juventud. Aunque no se anunciaron acuerdos concretos, el Ejecutivo destacó que el diálogo permitió reafirmar las relaciones bilaterales.

La visita de la duquesa forma parte de los esfuerzos del Reino Unido por mantener su presencia diplomática en la región y apoyar iniciativas relacionadas con el desarrollo sostenible, la inclusión social y los derechos humanos. Mientras tanto, organizaciones civiles en Guatemala señalan que persisten retos significativos en materia de equidad de género, protección ambiental y políticas dirigidas a la juventud.

La visita de la duquesa fortalece los lazos bilaterales., UK in Guatemala.
Foto: PRESIDENCIA 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 14, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 14, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 14, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm



Twitter en vivo








Búsqueda candidatos IA

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta