Noticias Nacionales al Instante Noviembre 19, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 19, miércoles

Fuente: Transdoc, 19/11/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 19, miércoles

Noticias Económicas Noviembre 19, miércoles

Caricaturas Nacionales Noviembre 19, miércoles

Clima Nacional Noviembre 19, miércoles

Tráfico Nacional Noviembre 19, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 18, martes 

 

03:40 pm
Fuente: Transdoc


Sismo de magnitud 5.0 registrado en el océano Pacífico

El INSIVUMEH destaca que el sismo registrado ocurre en la región epicentral del océano Pacífico.

A las 15.09 horas, el INSIVUMEH informa sobre un sismo con epicentro en el océano Pacífico. Escuintla, Santa Rosa y Jutiapa fueron los departamentos donde más se sintió el movimiento de la placa tectónica.

Imagen

 

03:18 pm
Fuente: Transdoc


Actividad sísmica registrada en las últimas horas

Durante las últimas horas se han registrado 27 sismos en el territorio nacional. De acuerdo con la información emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), uno de estos eventos fue catalogado como sensible.

El sismo mencionado ocurrió a las 22:05 horas del 18 de noviembre, con una magnitud de 4.2 y epicentro en el Océano Pacífico. El Centro de Operaciones de Emergencia de la SE-CONRED realizó el monitoreo correspondiente e informó que no se registraron daños personales ni materiales asociados a este evento.

En lo que va del año, el país ha superado los 10,850 sismos. Por ello, el Sistema CONRED, a través de las Coordinadoras para la Reducción de Desastres en sus distintos niveles y con el apoyo de las instituciones que lo integran, continúa impulsando acciones para fortalecer la cultura de prevención, entre ellas simulacros de evacuación, los cuales pueden consultarse en las siguientes notas:

https://conred.gob.gt/mas-de-900-estudiantes-participan-en-simulacros-de-prevencion-sismica-en-esquipulas/

https://conred.gob.gt/teculutan-fortalece-capacidades-de-ante-emergencias-sismicas/

La SE-CONRED recomienda a la población que, ante la presencia de un sismo:

-Mantenga la calma.

-Evacúe de manera ordenada.

-Evite utilizar elevadores y aléjese de ventanas o mobiliario inestable.

-No propague rumores.

-Active su Plan Familiar de Respuesta.

-Reporte cualquier emergencia al 119 de la CONRED.

 

02:47 pm
Fuente: Transdoc


Sistema de CONRED brinda atención en albergues

El Sistema CONRED mantiene acciones de resguardo ante las bajas temperaturas que se presentan en algunas regiones del país. Durante la presente Época Fría se han registrado 71 emergencias, con 7,830 personas afectadas al 19 de noviembre y 18 albergadas en las últimas 24 horas.

La habilitación de albergues se realiza en coordinación con la SOSEP, las Coordinadoras Municipales y Locales para la Reducción de Desastres y distintas instituciones públicas y privadas, conforme a la Función 13 del Plan Nacional de Respuesta (PNR). Estos espacios funcionan en un horario operativo de 6 de la tarde a 6 de la mañana del siguiente día.

Además, por seguridad, no se permite el ingreso de personas bajo efectos de alcohol o estupefacientes. En la ciudad de Guatemala, la COMRED habilitó el primer albergue de la época en el barrio El Gallito, zona 3. Estas acciones se replican en distintos municipios del país conforme lo requieren las condiciones climáticas.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población abrigarse adecuadamente y reportar a personas vulnerables ante el frío a las autoridades locales, cuerpos de socorro o al número 119, para poder trasladarlas a un albergue


Foto: CONRED

 

02:29 pm
Fuente: Transdoc


Guatemala asciende al puesto 94 en el ranking mundial de la Fifa

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) publicó este miércoles 19 de noviembre la última actualización del ranking mundial de selecciones del año, en la que Guatemala volvió a mejorar su posición bajo la dirección del técnico mexicano Luis Fernando Tena.

La Selección Nacional, que en la clasificación anterior ocupaba el puesto 95, ahora figura en la casilla 94, un ascenso logrado tras la reciente Fecha Fifa de noviembre, donde se disputaron las dos últimas jornadas de la eliminatoria mundialista de Concacaf.

Aunque la Azul y Blanco no consiguió clasificar por primera vez a una Copa del Mundo ni acceder a los repechajes intercontinentales, cerró la fase eliminatoria con una derrota y una victoria como local. El triunfo ante Surinam permitió sumar puntos importantes para avanzar nuevamente en el ranking.

Este progreso refleja el crecimiento del combinado nacional en los últimos meses, consolidando un proceso que, pese a no alcanzar su principal objetivo, deja señales positivas para el futuro del fútbol guatemalteco.

Jugadores de la Bicolor al terminar el encuentro frente a Surinam. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila).
Foto: PRENSA LIBRE 

 

02:05 pm
Fuente: Transdoc


PNC asegura que continúa la búsqueda de reos fugados de Fraijanes 2

El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, informó que las fuerzas de seguridad mantienen activa la búsqueda de los reos que se fugaron de la cárcel Fraijanes 2.

Según el jefe policial, Guatemala coordina acciones con México, Honduras y Nicaragua para localizar a los prófugos, ante la posibilidad de que hayan intentado salir del país. Además, destacó el apoyo que brindará el FBI de Estados Unidos, cuyo acompañamiento fortalecerá las labores de inteligencia y rastreo.

La fuga ocurrió el pasado 12 de octubre, cuando el Sistema Penitenciario reportó la evasión de 20 privados de libertad, de los cuales cuatro han sido recapturados hasta la fecha.

 

01:39 pm
Fuente: Transdoc


Inicia audiencia de primera declaración del abogado Ramón Cadena por caso Toma Usac

Después de varios días de retraso, el Juzgado Décimo Penal dio inicio este miércoles a la audiencia de primera declaración del abogado Ramón Cadena, señalado por el Ministerio Público (MP) dentro del caso Toma Usac.

Cadena, quien se entregó a las autoridades la semana pasada, es acusado de los delitos de usurpación en forma continuada, depredación de bienes culturales, sedición y asociación ilícita. Según el MP, habría participado en las protestas contra la designación de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), manifestaciones que derivaron en la toma del campus central.

La audiencia continuará en las próximas horas mientras el juez escucha los argumentos de las partes y define si el abogado enfrentará proceso penal.

El Ministerio Público imputó delitos en contra del abogado Ramón Cadena a quien vinculan al caso Toma Usac. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Foto: LA HORA 

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


UNE presenta iniciativa para proteger salario mínimo, pensiones y jubilaciones de embargos

Diputados del bloque UNE presentaron este miércoles una iniciativa de ley destinada a garantizar la protección del salario mínimo, así como de las pensiones y jubilaciones.

Según la propuesta, estos ingresos no podrán ser embargados ni compensados bajo ningún concepto, salvo cuando exista una resolución judicial legítima que así lo autorice.

El bloque argumentó que la medida busca resguardar los recursos esenciales para la subsistencia de los trabajadores y de las personas en retiro, evitando que puedan ser afectados por procesos administrativos o financieros.

 

 

12:01 pm
Fuente: transdoc


Congreso ratifica adhesión de Guatemala al TLC con Corea del Sur y Centroamérica

El Congreso de la República ratificó la noche del martes la adhesión de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las naciones de Centroamérica, convirtiéndose en el último país del istmo en integrarse al acuerdo comercial.

Guatemala había suscrito el Protocolo de Adhesión en enero de 2024, pero su ratificación se concretó hasta casi un año después, debido al proceso legislativo requerido. Con esta aprobación, el país podrá incorporarse plenamente al intercambio comercial que Corea del Sur mantiene con la región desde hace varios años.

El resto de países centroamericanos ya había puesto en vigor el tratado en distintas fechas: Nicaragua y Honduras desde octubre de 2019, Costa Rica en noviembre de ese mismo año, El Salvador en enero de 2020 y Panamá en septiembre de 2021.

Adhesión de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea y Centroamérica. Foto La Hora

 

11:28 am
Fuente: Transdoc

DGAC finaliza instalación de la cuarta torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó este miércoles 19 de noviembre la culminación de la instalación de la cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), dentro del plan de modernización del sistema de aire acondicionado.

Según la institución, los nuevos equipos duplicarán la capacidad de las torres anteriores y estarán listos para iniciar operaciones en los próximos días.

“Esta transición forma parte del proceso integral de modernización del sistema de climatización del aeropuerto, que inició con la colocación de las primeras tres torres nuevas durante las semanas anteriores”, afirmó Pablo Castillo, portavoz de la DGAC.

Culminó la instalación de la cuarta torre de enfriamiento para el aire acondicionado en el Aeropuerto La Aurora., DGAC
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Conred reporta 71 emergencias desde el inicio de la temporada de frío

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que la temporada de frío inició oficialmente el pasado 1 de noviembre en el territorio nacional. Desde entonces, la institución ha registrado 71 emergencias relacionadas con las condiciones climáticas.

Las autoridades mantienen monitoreo constante debido a los descensos de temperatura y llaman a la población a tomar precauciones, especialmente en las zonas más vulnerables.
 

Imagen

 

10:44 am
Fuente: Transdoc


Congreso aprueba ley para agilizar la devolución de impuestos

El Congreso de la República aprobó el pasado martes 18 de noviembre el Decreto 17-2025, denominado Ley para la Facilitación del Cumplimiento en la Devolución de Impuestos, con el respaldo de 106 diputados.

La normativa introduce modificaciones al Código Tributario y a la Ley del IVA con el fin de agilizar, simplificar y estandarizar los procedimientos para la devolución del crédito fiscal y otros impuestos a los contribuyentes. Según el decreto, la medida surge ante la necesidad de implementar mecanismos más eficientes, debido a que la fuente de financiamiento actual “ha resultado insuficiente” para atender las solicitudes de devolución en tiempo oportuno.

Con la nueva ley, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá implementar un sistema integral que registre los débitos y créditos entre el Estado y los contribuyentes, permitiendo establecer con precisión los montos a devolver, acreditar o cobrar.


Foto: CONGRESO 

 

10:20 am
Fuente: Transdoc


Bloque Vamos anuncia acciones legales contra el Proyecto de Presupuesto 2026

Diputados del bloque Vamos informaron este martes que presentarán acciones legales en contra del Proyecto de Presupuesto 2026, al afirmar que la iniciativa contiene “ilegalidades” en varios de sus artículos.

Según los legisladores, algunos apartados del proyecto podrían incluso constituir delito, por lo que prevén interponer los recursos pertinentes antes de que el documento sea conocido y discutido en el pleno del Congreso.

El bloque aseguró que continuará revisando el contenido del proyecto para sustentar las denuncias que presentará en los próximos días.

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Oficialismo fracasa en intento de excluir al CACIF de la Ley de Alianzas Público-Privadas

Una facción del oficialismo intentó sin éxito modificar la iniciativa 6433, Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura —también conocida como Ley de Anadie— con el fin de excluir al sector privado, representado por el CACIF, del Consejo Nacional de Infraestructura.

La propuesta buscaba reformar el artículo 9 para sustituir la participación del CACIF y de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, y colocar al Ministerio de Finanzas, Ministerio de Economía, SEGEPLAN y otras instituciones públicas al frente del Consejo. Sin embargo, la enmienda fue rechazada, lo que generó fuertes reclamos entre los oficialistas disidentes, quienes incluso acusaron a sus colegas de “vendidos”.

Diputados de oposición aseguraron que en la Comisión se había consensuado que esa enmienda no sería aprobada, por lo que les sorprendió que se intentara introducir de último momento.

La iniciativa, aprobada en tercera lectura el pasado 2 de septiembre, pretende agilizar la ejecución de proyectos bajo alianzas público-privadas, eliminando una segunda autorización del Congreso y fijando un plazo máximo de 30 días para que instituciones públicas respondan a solicitudes de permisos, licencias y autorizaciones. El silencio administrativo sería considerado como aprobación.

El dictamen incluye 46 artículos, pero solo ocho fueron aprobados antes de que la discusión se estancara en el artículo 9. La facción oficialista que impulsó la exclusión del CACIF pertenece al bloque de diputados disidentes de Semilla —ahora llamados “Raíces”—, mientras que los legisladores afines al presidente Bernardo Arévalo respaldaron que el sector empresarial continúe liderando el Consejo Nacional de Infraestructura.

 

09:39 am
Fuente: Transdoc


Fallece exdiputado constituyente Juan Alberto Salguero Cámbara en ataque armado

Autoridades confirmaron que el abogado y exdiputado constituyente Juan Alberto Salguero Cámbara murió este miércoles 19 de noviembre tras un ataque armado registrado en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala.

Según los primeros reportes, hombres armados le dispararon cuando se desplazaba en su vehículo por el carril auxiliar del Anillo Periférico, a la altura del puente Villa Linda

Imagen
Foto: REDES SOCIALES 

 

09:12 am
Fuente: Transdoc


Christopher Morales y Pedro Ros recuperan su libertad tras 22 días en prisión

Los estudiantes quedaron ligados a proceso en el Caso Toma USAC: Botín Político por dos delitos y fueron absueltos por otros dos y el abogado Ramón Cadena sigue en audiencia de primera declaración. El caso es señalado de haber sido creado por el MP para silenciar a quienes cuestionaron las alecciones para Rectoría de la USAC.

Imagen

 

08:43 am
Fuente: Transdoc


Ministro de Gobernación coordina con delegados del FBI la recaptura de pandilleros fugados de Fraijanes II

El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, sostuvo este martes 18 de noviembre una reunión con delegados del Buró Federal de Investigaciones (FBI) para coordinar acciones orientadas a localizar y recapturar a los pandilleros que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II.

Villeda, acompañado por los viceministros Roberto Solórzano y Víctor Cruz, recibió a los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano, quienes brindarán apoyo estratégico en la búsqueda de los 16 privados de libertad que evadieron la justicia.

La Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano, creada en septiembre de 2019 durante el primer mandato del expresidente estadounidense Donald Trump, se especializa en el combate de organizaciones criminales transnacionales, por lo que su presencia fortalece la cooperación internacional en materia de seguridad.

El equipo del FBI llegó al país en respuesta a una solicitud realizada por Villeda en octubre pasado, al inicio de su gestión al frente del Ministerio de Gobernación. En ese momento, el funcionario destacó que si bien las autoridades nacionales tenían la capacidad para localizar a los prófugos, el apoyo internacional permitiría acelerar las tareas de búsqueda y recaptura.

Las autoridades de Gobernación coordinan con el FBI las acciones para la búsqueda de reos fugados de Fraijanes II., Mingob
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Congreso aprueba reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal

El Congreso de la República aprobó este martes las reformas al Decreto 5-2017, Ley de Protección y Bienestar Animal, luego de que el pleno avalara una moción privilegiada para conocer en tercer debate las modificaciones orientadas a fortalecer el marco legal para la protección de los animales.

Las reformas fueron impulsadas con el propósito de actualizar las disposiciones vigentes y responder a la creciente preocupación ciudadana por el maltrato animal. La iniciativa busca promover un cambio cultural que fomente la convivencia responsable entre humanos y animales, así como garantizar su bienestar.

Entre los cambios aprobados destacan:

Promoción de jornadas de esterilización y castración de gatos y perros en situación de abandono o calle.

Establecimiento de un control poblacional de animales domésticos, especialmente caninos y felinos.

Tipificación del delito de maltrato o crueldad animal, sancionado con penas de prisión de dos a cuatro años y una multa equivalente a tres salarios mínimos.

Sanciones severas para quienes causen la muerte de un animal con sufrimiento, lo envenenen, intoxiquen o sepulten con vida.

Con estas reformas, el Congreso busca reforzar las medidas de protección animal y avanzar hacia una política pública integral que prevenga el maltrato y promueva el respeto hacia todas las especies.

Puede ser una imagen de perro y texto que dice "···· REFORMAS A LA LEY DE PROTECCION Y YBIENESTARA ANIMAL #INICIATIVA6460 Promuevejornadas Promueve jornadas eesterilizacióny castraciónf felina caninaer situación de abandono calle. Establece control poblacional perrosy gatos. Crea delito de maltrato ocrueldad ocrueldadanimal, animal, sancionado con prisión de cuatro años multa correspondientea a tres salarios minimos. Sanciona ancionaseveramentea severamente quien cause muerte de un un animal con sufrimiento, lo envenen ,intoxique sepulte ViVO CONGRESO LAREPUBLICA KLEGISLATURA"

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MAGA advierte riesgo de heladas en siete departamentos por temperaturas menores a 5 grados

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) advirtió que durante esta semana podrían registrarse temperaturas inferiores a los cinco grados centígrados en siete departamentos del país, lo que incrementa el riesgo de heladas que pueden afectar diversos cultivos. Según el análisis agrometeorológico de la institución, estas condiciones alcanzarían a 91 municipios, con posible impacto en la producción agrícola y pecuaria.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el ingreso de aire frío es característico de la temporada y se manifestará con mayor intensidad en las zonas altas. Los departamentos más vulnerables son Chimaltenango, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán y Sololá, donde predominan cultivos de granos básicos, café, hortalizas y pastos, todos susceptibles a los descensos bruscos de temperatura.

El equipo técnico del MAGA indicó que señales como baja humedad ambiental, viento débil, poca humedad en el suelo y descensos nocturnos de temperatura pueden anticipar la presencia de heladas, por lo que recomiendan a los productores mantenerse informados y adoptar medidas preventivas.

MAGA advirtió que esta semana podrían registrarse heladas. Foto La Hora: MAGA.
Foto: MAGA 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


PMT de Villa Canales anuncia cierres por tala de árboles en Boca del Monte

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales informó, a través de un video publicado en su página de Facebook, que este miércoles 19 de noviembre se llevarán a cabo trabajos de tala de árboles de gran altura en el kilómetro 11.5 de Boca del Monte, área que conecta con las cuestas de la avenida Hincapié.

Según la institución, las labores se desarrollarán de 9:00 a 15:00 horas, período durante el cual será necesario cerrar dos carriles, lo que ocasionará complicaciones en la circulación vehicular. Además, a partir de las 13:00 horas se implementarán cierres intermitentes de hasta tres carriles como medida preventiva, debido a que la caída de los árboles podría ocupar más espacio del previsto.

Durante toda la jornada, agentes de la PMT estarán desplegados en distintos puntos para regular y controlar el tránsito, con el objetivo de mantener el orden y prevenir incidentes, agregó la entidad.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Allanamiento en San José El Rodeo para localizar armas sin documentación

La Agencia Fiscal del municipio de San José El Rodeo, en el departamento de San Marcos, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este miércoles una diligencia de allanamiento en el sector El Recuerdo, caserío La Unión.

El operativo tiene como objetivo localizar armas de fuego que carezcan de la documentación correspondiente, así como otros posibles ilícitos penales que pudieran encontrarse en el lugar.

Imagen
Foto: MP 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta leve ingreso de humedad desde ambos litorales

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para este miércoles se prevé un clima cálido y soleado, alternando con períodos de nubosidad dispersa durante el día.

De acuerdo con la institución, el leve ingreso de humedad desde ambos litorales favorecerá el desarrollo de nubosidad sobre la cadena volcánica. Además, no se descarta la presencia de ambiente frío durante la noche, especialmente en el occidente y en las zonas elevadas del altiplano central.

 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm

Búsqueda candidatos IA


Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta