Noticias Nacionales al Instante Octubre 15, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Octubre 15, miércoles

Fuente: Transdoc, 15/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 15, miércoles

Noticias Económicas Octubre 15, miércoles

Caricaturas Nacionales Octubre 15, miércoles

Clima Nacional Octubre 15, miércoles

Tráfico Nacional Octubre 15, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 14, martes 

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo solicita apoyo del FBI para combatir el crimen organizado en Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este miércoles 15 de octubre que ha solicitado el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para reforzar la Fuerza de Tarea encargada de combatir el crimen organizado en el país.

Durante un mensaje a la nación, el mandatario explicó que la cooperación con agencias internacionales permitirá establecer controles más efectivos, desmantelar prácticas ilegales, identificar a los responsables y corregir fallas estructurales en dos instituciones clave: la Policía Nacional Civil (PNC) y el Sistema Penitenciario (SP).

Arévalo destacó que una reforma profunda del sistema penitenciario es una prioridad de su administración, con el objetivo de recuperar el control en los centros carcelarios y fortalecer las instituciones de seguridad del Estado.

El anuncio se produce en medio de una crisis institucional tras la fuga de 20 pandilleros de alta peligrosidad de la cárcel de Fraijanes II, hecho que desencadenó la renuncia de las principales autoridades del Ministerio de Gobernación.

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc

Enfrentamiento armado en Morales, Izabal, tras persecución policial a grupo fuertemente armado

Un video que circula en redes sociales captó el tenso momento de un enfrentamiento armado ocurrido en la comunidad Valle Nuevo Arriba, en Morales, Izabal, entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y un grupo de hombres fuertemente armados.

Las imágenes, grabadas desde un terreno cercano, muestran a varios agentes resguardándose mientras intercambian disparos con los sospechosos en una zona boscosa del municipio. La operación se extendió por varios minutos.

Según el informe oficial de la PNC, el operativo se originó tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de individuos armados movilizándose en dos vehículos tipo camioneta marca Mitsubishi, con placas P-757LFC y P-758JYR.

Los agentes iniciaron la persecución al localizar los vehículos, pero fueron atacados a balazos por los ocupantes, quienes luego huyeron hacia el monte. Las autoridades mantienen operativos en el área para dar con el paradero de los responsables.

 

02:29 pm
Fuente: Transdoc


Finalizan acciones de respuesta en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anunció la finalización de las acciones de respuesta inmediata en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador, afectado recientemente por un deslizamiento.

La entidad instó a las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales, así como al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a concluir las labores de limpieza, señalización y estabilización del sector, cuyas condiciones siguen siendo inestables.

Conred informó que las acciones de mitigación del talud y el seguimiento de riesgos quedan ahora bajo responsabilidad del CIV y de los gobiernos locales.

Además, la institución presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la posible desaparición de una persona en el área afectada, que aún requiere monitoreo constante debido a su vulnerabilidad.

Imagen

 

02:03 pm
Fuente: Transdoc

Ejecutivo anuncia construcción de nueva cárcel para dos mil reclusos

El presidente Bernardo Arévalo anunció la construcción de una nueva cárcel con capacidad para 2,000 reclusos, como parte de las acciones para fortalecer el Sistema Penitenciario, tras la reciente fuga de 20 pandilleros de alta peligrosidad de la prisión Fraijanes II.

Durante un mensaje oficial, el mandatario informó que la obra estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y se prevé su inauguración en un año. Sin embargo, no se reveló la ubicación exacta del futuro centro carcelario.

En el mismo pronunciamiento, Arévalo confirmó que aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, así como de la viceministra de Asuntos Antinarcóticos, Claudia Palencia, y del viceministro de Seguridad, José Portillo.

El anuncio fue realizado en compañía de la vicepresidenta Karin Herrera; el ministro de la Defensa, Henry Sáenz; el canciller Carlos Ramiro Martínez, y el procurador general de la Nación, Julio Saavedra.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Deslizamiento bloquea carretera entre Xayá-Pixcayá y aldea Las Lomas, Chimaltenango

Un deslizamiento de tierra ocurrido la madrugada de este lunes provocó la obstrucción de dos carriles en el tramo carretero que conecta Xayá-Pixcayá, Chimaltenango, con la aldea Las Lomas, Zaragoza.

Según informó Valeria Urízar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las instituciones del Sistema se encuentran en el lugar realizando acciones de prevención, como la regulación del tránsito vehicular y la coordinación de los trabajos de limpieza y habilitación de la ruta.

El Ejército de Guatemala también participa en las labores. A través de un comunicado, indicó que la Segunda Brigada de la Policía Militar realiza trabajos de limpieza y liberación del paso vehicular, ya que el deslizamiento ocurrió frente al destacamento militar de la zona.

Las autoridades piden precaución a los conductores que transitan por el área mientras se restablece por completo la circulación.

Conred
Foto: CONRED

 

01:33 pm
Fuente: Transdoc


Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Una vez más, los más de 18 millones de guatemaltecos se unirán en un solo sentir para alentar a Guatemala en unos nuevos Juegos Centroamericanos. Guatemala 2025 será el escenario en el que 686 guerreros chapines busquen nuevas medallas en este inicio del ciclo olímpico en la tierra del quetzal.

Durante 14 días, los guatemaltecos medirán fuerzas ante lo mejor del deporte a nivel centroamericano, en busca de una meta clara, buscar reescribir la historia de Guatemala e iniciar con el pie derecho este nuevo ciclo olímpico, a base de esfuerzo y garra.

Otra vez, el país de la eterna primavera se vestirá de gala para recibir por cuarta vez en la historia la mayor cita deportiva regional, reafirmándose como el gigante del deporte a nivel regional.

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025
Foto: AGN 

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc

Mensaje presidencial de Arévalo: informa de tres renuncias en el Ministerio Gobernación (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo confirmó este 15 de octubre que ha aceptado la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, del viceministro de Seguridad, José Portillo, y de la viceministra de Asuntos Antinarcóticos, Claudia Palencia, a raíz de la fuga de 20 reos de alta peligrosidad de la cárcel Fraijanes II.

En un mensaje grabado, el mandatario señaló que ha tomado una serie de decisiones para enfrentar la crisis en el Sistema Penitenciario, siendo la primera de ellas la renovación del equipo responsable de las tareas de seguridad.

“He decidido realizar cambios en el equipo a cargo de las tareas de seguridad. Más allá de las responsabilidades individuales, estamos emprendiendo un proceso sin precedentes de fortalecimiento del Sistema Penitenciario”, declaró Arévalo.

El presidente también anunció que los nuevos nombramientos para el ministerio y viceministerios correspondientes serán dados a conocer próximamente.

Arévalo agregó que, tras regresar al país el pasado martes, ha sostenido sesiones de trabajo con socios estratégicos internacionales para abordar la situación y avanzar en la reforma del sistema de seguridad.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Más de 400 emergencias por lluvias atendidas en Alta Verapaz

Durante la presente época de lluvias, se han registrado 412 emergencias en el departamento de Alta Verapaz, siendo los municipios de Senahú, Santa María Cahabón y Panzós los más afectados con 74, 72 y 53 eventos, respectivamente.

De las emergencias reportadas en el departamento, 171 corresponden a deslizamientos de tierra, los cuales han generado afectaciones en viviendas y red vial del país, principalmente en comunidades ubicadas en zonas de alta pendiente y suelos saturados por las lluvias.

La SE-CONRED, a través de sus delegados regionales y departamentales, mantiene coordinación y comunicación constante con autoridades locales, para desarrollar las acciones de respuesta necesarias para atender a la población que pueda verse afectada por eventos adversos.

Se reitera el llamado a la población a mantenerse informada por medio de fuentes oficiales y a reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED. Además, se recomienda evitar transitar o permanecer en áreas propensas a deslizamientos, no cruzar ríos crecidos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

MÁS DE 400 EMERGENCIAS POR LLUVIAS ATENDIDAS EN ALTA VERAPAZ
Foto: CONRED

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


MP investiga "exhaustivamente" corrupción en el Sistema Penitenciario

La reciente fuga de 20 reos de alta peligrosidad, identificados como líderes de la pandilla Barrio 18, desde la cárcel de Fraijanes II, ha intensificado el escrutinio sobre el Sistema Penitenciario (SP), revelando fallas graves en su administración y seguridad.

El hecho es ya objeto de investigación por parte del Ministerio Público (MP), que también ha abierto nuevas líneas de indagación tras las denuncias por presuntos actos de corrupción dentro del SP, presentadas el 15 de octubre por el viceministro de Seguridad, José Portillo.

El secretario general del MP, Ángel Pineda, se pronunció al respecto a través de la red social X, asegurando que se están realizando investigaciones exhaustivas tanto por la fuga como por las denuncias recientes. Pineda indicó que estos señalamientos se suman a otros casos ya en curso, aunque no brindó mayores detalles.

"Reafirmamos nuestro compromiso irrestricto con la legalidad y la justicia (...). Ningún acto que atente contra el Estado de Derecho o contra el interés público quedará impune. Nadie está por encima de la ley", afirmó.

Las autoridades han prometido llegar hasta las últimas consecuencias, mientras crecen las demandas de transparencia y rendición de cuentas en el sistema carcelario del país.

El secretario general del MP, Ángel Pineda, asegura que investigan actos de corrupción en el MP. (Foto: captura de pantalla)

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Solicitan amparo contra designación directa de magistrados en Salas de Apelaciones

Los abogados Morán y Berganza presentaron una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), con el objetivo de que se ordene al Congreso de la República realizar los nombramientos correspondientes para integrar las Salas de Apelaciones.

La acción legal surge en respuesta a la designación directa de magistrados efectuada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante la presidencia de Teódulo Cifuentes, procedimiento que los abogados consideran ilegal y contrario al mecanismo establecido por la Constitución.

Los solicitantes argumentan que el Congreso debe cumplir con su obligación de nombrar a los magistrados, respetando los principios de legalidad y separación de poderes.
 

Imagen

 

10:39 am
Fuente: Transdoc


Giran orden de captura contra Carlos Ovidio Navas por intento de homicidio en zona 9

El Juzgado Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Penal emitió una orden de aprehensión contra Carlos Ovidio Acevedo Navas, de 74 años, por el delito de homicidio en grado de tentativa.

La orden fue girada a la Policía Nacional Civil (PNC) el 13 de octubre de 2025, con instrucciones de proceder con la captura de forma inmediata.

Las autoridades no han brindado detalles adicionales sobre el caso, que se encuentra en etapa de investigación.

La orden deriva del incidente ocurrido el pasado 25 de septiembre, cuando un motorista fue embestido en repetidas ocasiones por un vehículo tipo camioneta en la zona 9 capitalina.


Foto: LA HORA 

 

10:25 am
Fuente: Transdoc


Preparan desalojo de comunidad Q’eqchi’ en Livingston

Este 15 de octubre, un fuerte contingente policial se concentró en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, con el objetivo de ejecutar el desalojo de la comunidad Macho Creek, ubicada en el municipio de Livingston, Izabal.

Macho Creek está habitada por unas 100 familias Q’eqchi’ que, según denuncian, han vivido históricamente en ese territorio. Sin embargo, enfrentan el riesgo de quedar sin vivienda ante la inminente acción policial.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado preocupación por la situación, advirtiendo sobre posibles violaciones a los derechos colectivos de la población indígena.

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Transportes pide medidas para evitar que pilotos porten machetes u objetos peligrosos

La Dirección General de Transportes hizo un llamado urgente a los propietarios de unidades de transporte extraurbano para que implementen medidas de control que eviten que los pilotos porten machetes u otros objetos peligrosos durante su jornada laboral.

La solicitud surge tras varios incidentes que han puesto en riesgo la seguridad tanto de los pasajeros como de los mismos conductores. La entidad instó a reforzar los protocolos internos y a promover un ambiente seguro dentro de las unidades de transporte público.

Imagen

 

09:46 am
Fuente: Transdoc


Lluvias generan descenso de lahares en el Volcán de Fuego 

El Sistema CONRED mantiene acciones de coordinación y monitoreo ante el descenso de un lahar en las barrancas Santa Teresa, Seca y Mineral, afluentes del río Pantaleón, generado por las lluvias registradas en el área SurOeste del volcán de Fuego.

De acuerdo con el Boletín Vulcanológico Especial BEFGO No. 151-2025 emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el flujo presenta características débiles, aunque existe la posibilidad de incremento en su caudal debido a las lluvias que persisten en la zona. El lahar arrastra una mezcla de agua, material volcánico, ramas, troncos y bloques de roca de hasta tres metros de diámetro.

La SE-CONRED recomienda a la población evitar permanecer o intentar cruzar cauces o ríos durante el descenso de lahares, debido al peligro que representan los flujos de lodo, ceniza y material volcánico. Además, se sugiere atender las indicaciones de las autoridades locales, identificar las rutas de evacuación y mantenerse alerta ante cualquier cambio en las condiciones del volcán de Fuego.

Se exhorta también a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del Sistema CONRED y del INSIVUMEH, a fin de contar con información verificada y oportuna que permita actuar con precaución y prevenir accidentes.

Imagen
Foto: CONRED

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


Confirman muerte de tres trabajadores por explosión en planta energética de Escuintla

La empresa Jaguar Energy Guatemala confirmó el fallecimiento de tres trabajadores que sufrieron graves quemaduras durante una explosión ocurrida el pasado 7 de octubre en su planta ubicada en Masagua, Escuintla.

El incidente se registró en el kilómetro 80 de la autopista a Puerto Quetzal, mientras se realizaban trabajos de limpieza en una caldera por parte de empresas contratistas. Según la compañía, las labores se desarrollaban bajo protocolos internacionales de seguridad industrial.

Como resultado del accidente, diez trabajadores de cuatro empresas contratistas resultaron heridos: cinco con quemaduras de distinta gravedad y cinco con lesiones leves. Las víctimas mortales fueron identificadas como José Pablo Acevedo Ariano, Óscar Eduardo del Cid Gálvez y Byron Alexander Camo López.

El Ministerio de Trabajo informó que el 14 de octubre se llevó a cabo una inspección en las instalaciones afectadas por parte de equipos técnicos de la Inspección General de Trabajo y del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional.

Las investigaciones continúan para determinar las causas del accidente y posibles responsabilidades.

Text overlay comunicado with MINTRAB logo at top and bottom detailing tragic workplace accident at Jaguar Energy plant in Escuintla killing three workers and injuring seven on October 14 during maintenance explosion provides condolences solidarity investigations by inspection department and assistance for affected families emphasizing labor safety measures in Guatemala.

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía contra la Corrupción recibe denuncia del viceministro de Seguridad

El viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra funcionarios del Ministerio de Gobernación, a quienes señala de presuntamente recibir sobornos por parte de personas privadas de libertad a cambio de mantener privilegios dentro de los centros penitenciarios.

La denuncia fue interpuesta por el delito de cohecho pasivo y fue recibida por la Fiscalía contra la Corrupción, que deberá iniciar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos señalados por el funcionario.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Incautan arsenal, chalecos antibalas y vehículos tras persecución en Izabal

La Policía Nacional Civil informa sobre un enfrentamiento con un grupo armado en la aldea Valle Nuevo Arriba, en Morales, Izabal, cuyos integrantes huyeron hacia un área boscosa.

Las autoridades decomisan dos fusiles, una escopeta, un revólver, una pistola, cinco tolvas para fusil, una tolva tipo caracol para escopeta, una tolva para pistola y 156 municiones.

También localizan chalecos antibalas, cascos tácticos, grilletes, radiotransmisores, celulares y herramientas.

Imagen
Foto: PNC 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Guatemala mantiene vivo el sueño de estar en la Copa del Mundo 2026, luego de disputar cuatro jornadas de esta última fase de eliminatoria mundialista.

Durante esta última ronda, los hombres de maíz tendrán que luchar por uno de los tres boletos directos que se están repartiendo, o bien los dos que se ganarán mediante el repechaje para acceder al Mundial 2026.

Grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Luego de que se disputaran las cuatro primeras jornadas de la eliminatoria mundialista de la Concacaf, Guatemala se mantiene en la lucha de poder clasificar al Mundial 2026.

Surinam – 6 pts. – +1 DG – 4 PJ

Panamá – 6 pts. – +1 DG – 4 PJ

Guatemala – 5 pts. – 0 DG – 4 PJ

El Salvador – 3 pts. – -2 DG – 4 PJ

Para clasificar al mundial de forma directa, los nuestros tendrán que ganar el grupo, de lo contrario, podrán luchar por un boleto mediante el repechaje intercontinental, siendo los dos mejores segundos los que clasificarán.

De esta manera, Guatemala depende de sí mismo para poder estar por primera vez en un Mundial, ya que recibirá a Panamá y Surinam en la fecha FIFA de noviembre en el Estadio El Trébol, haciendo que de sumar los seis puntos, el quetzal clasifique por primera vez a una Copa del Mundo.

Durante esta instancia, los equipos disputarán un total de seis encuentros (tres de local y tres de visitante) durante las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre del presente año. Mientras que el repechaje se disputará en marzo del 2026.



 

07:45 am
Fuente: Transdoc


COVIAL instala barrera provisional para restablecer paso en kilómetro 24 de carretera a Oriente

Como parte de las medidas para estabilizar el área afectada por el reciente deslave, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), en coordinación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, avanza en la instalación de una barrera de contención provisional en el kilómetro 24 de la carretera a Oriente.

La estructura está compuesta por nueve contenedores metálicos que funcionarán como protección entre el talud y la carretera de cuatro carriles, permitiendo restablecer de forma segura la circulación vehicular.

Hasta el momento, se ha completado la instalación de la mitad de los contenedores, gracias a la ausencia de lluvias en la zona. Las autoridades prevén finalizar los trabajos hoy  miércoles.

Imagen
Foto: CIV

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Diputados aprueban ley para combatir a maras y pandillas tras fuga de peligrosos reos

Luego del escándalo provocado por la fuga de 20 pandilleros de alta peligrosidad, el Congreso aprobó una nueva normativa destinada a enfrentar de manera directa a estos grupos criminales.

La ley, titulada Ley para el Combate Frontal de los Grupos Delictivos u Organizaciones Criminales Transnacionales y Terroristas Denominados Maras o Pandillas, fue avalada en tercera lectura tras una intensa jornada legislativa que incluyó más de 20 enmiendas.

Con esta legislación, se busca establecer un marco legal que permita al Estado implementar estrategias efectivas de seguridad y respuesta frente a las acciones delictivas perpetradas por estas estructuras criminales.

La aprobación del articulado final representa una medida urgente tras los recientes hechos que evidenciaron fallas graves en el sistema de seguridad nacional.

 

Asimismo, declara como terroristas a los pandilleros de la Mara 18 y Mara Salvatrucha, dejando abierta esta declaración en caso de que surjan nuevos grupos delictivos similares.

Para hacerse este procedimiento, elfiscal general deberá hacer el requerimiento a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que tendrá que responder por medio de la Cámara Penal, para que esta los incluya dentro del catálogo de escenarios que conocen los juzgados de alto impacto.

Miembros de la Mara Salvatrucha, apoyados desde Guatemala, aceptan penas
Foto: REPUBLICA 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Viceministro de Seguridad presenta denuncias por presunta corrupción en el Mingob

La madrugada del miércoles 15 de octubre, el viceministro de Seguridad, José Portillo, acudió al Ministerio Público para entregar cinco denuncias relacionadas con supuestos actos de corrupción dentro del Ministerio de Gobernación (Mingob).

Portillo detalló que las denuncias señalan cobros ilegales en el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), realizados por empresas encargadas de emitir certificados. También se reportaron irregularidades en los procesos de compras institucionales y presuntos vínculos con el tráfico de migrantes en la ruta de Esquipulas hacia la capital.

Uno de los señalamientos más delicados, según el viceministro, se refiere a los ascensos dentro de la PNC, donde algunos comisarios generales supuestamente no superan las pruebas de polígrafo pero son favorecidos por su cercanía con la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia. Además, denunció cobros ilegales en la Academia de la PNC, los cuales formarían parte de una estructura interna de corrupción.

Las autoridades esperan que el Ministerio Público investigue a fondo estos señalamientos.

El Viceministro de Seguridad presentó cinco denuncias ante el MP y habló sobre su renuncia al cargo. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
Foto: MINGOB

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Allanan 24 inmuebles por extorsión en Mixco y ciudad de Guatemala

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión está a cargo de las diligencias en las zonas 1 y 18 de la ciudad de Guatemala, y en la zona 10 de Mixco.

Las diligencias se desarrollan en zonas de Mixco y ciudad de Guatemala para fortalecer investigaciones por extorsión.

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil coordinan inspecciones, registros, secuestros de evidencia y cateos para fortalecer las investigaciones vinculadas al delito de extorsión.

Imagen
Foto:MP

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Alquiler apartamento zona 14

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta