Noticias Nacionales al Instante Octubre 22, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Octubre 22, miércoles

Fuente: Transdoc, 22/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 22, miércoles

Noticias Económicas Octubre 22, miércoles

Caricaturas Nacionales Octubre 22, miércoles

Clima Nacional Octubre 22, miércoles

Tráfico Nacional Octubre 22, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 21, martes 

 

03:39 pm
Fuente: Transdoc


Ministerio de Finanzas defiende legalidad del convenio entre el MSPAS y UNOPS ante señalamientos de la FECI

El Ministerio de Finanzas Públicas respondió a los señalamientos del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, quien afirmó que el convenio firmado entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) debía contar con la aprobación del Congreso de la República, lo que lo haría supuestamente ilegal.

Ante esta postura, la cartera del Tesoro aclaró que existe un marco legal vigente entre UNOPS y el Estado de Guatemala que habilita a dicha organización internacional para prestar sus servicios en el país sin necesidad de ratificación legislativa.

Además, el Ministerio citó la Ley General de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2024, Decreto 54-2022, cuyo artículo 24 faculta expresamente al MSPAS a establecer acuerdos con organismos internacionales y regionales, incluidos la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) y el propio UNOPS.

“Los decretos de presupuesto 54-2022 y 18-2023 contienen el mismo artículo 24, que regula el acceso a medicamentos, productos farmacéuticos, equipo médico e insumos para la atención en salud”, puntualizó el Ministerio de Finanzas.

La defensa del convenio surge en un contexto de cuestionamientos por parte de la FECI, que ha señalado posibles irregularidades en la contratación de servicios por parte del MSPAS. Las autoridades del Ejecutivo han reiterado que se actuó dentro del marco jurídico vigente.

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Exvicepresidenta Roxana Baldetti será sometida a cirugía de columna en hospital privado

Está previsto que este jueves la exvicepresidenta Roxana Baldetti, actualmente en prisión preventiva por su presunta vinculación en varios casos de corrupción, sea sometida a una intervención quirúrgica en un centro asistencial privado, tras recibir autorización del Juzgado de Mayor Riesgo B.

Según informó su defensa, la cirugía consiste en el reemplazo de un disco en tres vértebras: dos cervicales y una lumbar, debido a complicaciones de salud relacionadas con su columna vertebral.

Asimismo, los abogados de Baldetti solicitaron un permiso adicional de un mes para que su defendida pueda recuperarse fuera del centro carcelario Santa Teresa. No obstante, hasta el momento, el juzgado no ha emitido una resolución respecto a esta petición.

Roxana Baldetti permanece en prisión desde 2015 y enfrenta procesos judiciales por su implicación en distintos casos de alto perfil relacionados con corrupción en la administración pública.

-
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

02:44 pm
Fuente: Transdoc

Proyectos de rehabilitación de red vial en CIV están centrados en rutas para la vuelta ciclística (vídeo)

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio a conocer que se encuentra trabajando en tramos de las rutas que serán utilizadas durante la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025, como parte de las acciones para el mantenimiento de la red vial.

De acuerdo con el titular de la cartera, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, los trabajos que se realizan en estos momentos son bacheos técnicos en las principales rutas que recorrerán los ciclistas durante la competición a realizarse del 24 de octubre al 2 de noviembre.

Junto a los bacheos, el ministro explicó que también se desarrollan 27 proyectos en 13 departamentos, lo que incluye rehabilitación, ampliación y construcción de nuevas vías, siendo algunas de ellas:

 

02:18 pm
Fuente: Transdoc


Rechazan solicitud de traslado de cárcel de Fernanda Bonilla

La jueza Carol Berganza programa la audiencia de ofrecimiento de pruebas de Bonilla y Luis Marroquín para el 29 de octubre, a las 9.30 horas.

La jueza de Mayor Riesgo C resuelve no ha lugar la solicitud presentada por la defensa de Bonilla para cambiar la prisión donde se encuentra.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


CSJ autoriza al juez Marco Antonio Villeda a retirarse para asumir como ministro de Gobernación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó al juez Marco Antonio Villeda a retirarse de sus funciones en el Organismo Judicial, con el propósito de que pueda asumir el cargo de ministro de Gobernación.

La decisión fue tomada por el pleno de magistrados, permitiendo al ahora exjuez dejar sus labores jurisdiccionales para integrarse al Ejecutivo como parte del gabinete de Gobierno.

Villeda, quien cuenta con una amplia trayectoria en el sistema de justicia, asumirá el Ministerio de Gobernación en un contexto marcado por importantes desafíos en materia de seguridad, gobernabilidad y fortalecimiento institucional.

A man identified as Judge Marco Antonio Villeda sits at a wooden desk in a formal room, wearing a black robe, white shirt, red tie, and glasses, with his right hand raised gesturing near a microphone. The Guatemalan flag with blue and white stripes and coat of arms hangs on the wall behind him. Another chair and partial flag are visible on the left, along with papers and a small white object on the desk.
Foto: LA HORA

 

01:28 pm
Fuente: Transdoc


MP solicita retiro de antejuicio contra alcalde de San Juan Sacatepéquez por posible abuso de autoridad

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra la Corrupción, presentó una solicitud de retiro de antejuicio en contra de Juan Carlos Pellecer Agustín, actual alcalde del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala.

Según informó la institución, la acción tiene como finalidad que las autoridades competentes determinen si procede el retiro de la inmunidad que protege al jefe edil, para así avanzar en la investigación correspondiente por la posible comisión del delito de abuso de autoridad.

“El Ministerio Público actúa conforme a la ley, garantizando el debido proceso y con el objetivo de esclarecer los hechos denunciados”, indicó la fiscalía mediante un comunicado oficial.

La solicitud será conocida por el órgano jurisdiccional correspondiente, que deberá analizar los indicios presentados para establecer si existen méritos suficientes para levantar la inmunidad y permitir que continúe la investigación penal.

Imagen

 

01:05 pm
Fuente: Transdoc


Sismo de magnitud 5.1 sacude el territorio guatemalteco

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que a las 12:58 horas de este miércoles, 22 de octubre, se registró un sismo en el territorio guatemalteco, el cual fue reportado sensible en diferentes áreas.

De acuerdo con el boletín emitido por el Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, sección de Sismología, el temblor tuvo magnitud 5.1, con región epicentral en Retalhuleu, a 31 kilómetros de la cabecera departamental.

Preliminarmente se conoció que el movimiento telúrico fue sensible en esa localidad, así como en Suchitepéquez, San Marcos y áreas aledañas.

Image

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


MP ejecuta operativo en el mercado El Limón, zona 18 de la capital

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión localiza dos vehículos con reporte de robo. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil decomisan los automotores y continúan con diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias que fortalezcan investigaciones vinculadas con extorsiones.

:Imagen
Foto: MP 

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta 44 sismos en las últimas 24 horas; solo uno fue sensible

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que en las últimas 24 horas se registraron 44 sismos en el territorio nacional. De estos, únicamente uno fue reportado como sensible por la población.

La institución continúa con el monitoreo constante de la actividad sísmica en el país e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales y a seguir las recomendaciones de prevención ante cualquier eventualidad.

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Segundo accidente de buses reportado esta mañana deja 17 heridos en Santa Rosa

Un aparatoso accidente entre dos buses del transporte extraurbano se registró la mañana de este miércoles 22 de octubre en el kilómetro 50 de la ruta que conduce de Barberena hacia El Cerinal, en el departamento de Santa Rosa. El hecho dejó al menos 17 personas heridas, según informaron los cuerpos de socorro.

De acuerdo con versiones preliminares de testigos, los pilotos de ambas unidades conducían a excesiva velocidad y sin precaución, aparentemente en medio de una disputa por pasajes. Esta conducta imprudente habría provocado la colisión frontal entre los vehículos.

Los Bomberos Voluntarios se presentaron en el lugar para brindar atención prehospitalaria a los heridos, quienes presentaban diversos tipos de trauma en distintas partes del cuerpo. Víctor Gómez, vocero de la institución, confirmó que los 17 pacientes fueron trasladados a la emergencia del Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades y evaluar las condiciones en que operaban las unidades de transporte involucradas.

Los buses extraurbanos colisionaron en el Km. 50, en Santa Rosa., Bomberos Voluntarios
Foto:BOMBEROS DEPARTAMENTALES 

 

10:39 am
Fuente: Trandoc


MSPAS rechaza acusaciones infundadas a la cartera y al ministro Barnoya

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), ante los señalamientos infundados a la cartera y al ministro Joaquín Barnoya, ratifica su compromiso con la salud de la población, por lo que mantiene el abastecimiento en los diferentes centros de atención del país.

Por medio de un comunicado, la cartera de Salud manifiesta:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social está comprometido con la salud de la población, por lo que ha priorizado el fortalecimiento de la red de servicios de salud, acceso a medicamentos de calidad a bajo costo y fortalecimiento institucional.

Además, en el documento señala que resultado de estas acciones se ha brindado más de 1 millón de consultas en los 78 servicios, tanto en centros de atención nuevos y remozados en diferentes regiones del país.

También recuerda la implementación de acciones de transparencia a fin de combatir la corrupción, por lo que ya se presentaron 372 denuncias entre 2024 y 2025.

Asimismo, señala que como parte de su compromiso con la salud y como parte del fortalecimiento de la red de atención a la población se mantienen abastecidos de medicamentos los diferentes servicios del país.

Para ello se utilizan diferentes mecanismos, entre estos se encuentra un convenio que se firmó con la entidad UNOPS, sin embargo, aclara que este se celebró del marco de las leyes del país.

El Ministerio de Salud rechaza acusaciones de corrupción sin fundamento.

 

10:21 am
Fuente: Transdoc


Marlen Abigaíl Aguilar gana oro en triatlón femenino en los Juegos Centroamericanos 2025

La atleta guatemalteca Marlen Abigaíl Aguilar se consagró campeona del triatlón femenino en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, tras completar la prueba con un tiempo de 1:09:16.

Aguilar dominó la competencia desde las primeras etapas, mostrando fortaleza y consistencia en natación, ciclismo y carrera pedestre, lo que le permitió asegurar la medalla de oro frente a una fuerte representación regional.

El segundo lugar fue para la costarricense Catalina Torres, quien se quedó con la medalla de plata, mientras que la hondureña Camila Alcalá se adjudicó la medalla de bronce.

Con este resultado, Guatemala suma una nueva presea dorada en el medallero general y consolida su buen desempeño en las pruebas de resistencia del evento deportivo regional.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Programan audiencia de primera declaración en el caso Unops: Corrupción Presidencial

La Fiscalía Especial contra la Impunidad es notificada para comparecer este miércoles ante el Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Penal.

El Ministerio Público informa que la audiencia está prevista para las 10.00 horas, tras la captura de Luis Felipe Aldana Cermeño, jefe del Departamento de Presupuesto del Ministerio de Salud, por el delito de falsedad ideológica.

Imagen

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Guatemaltecos brillan en la quinta jornada de natación de los Juegos Centroamericanos 2025

La quinta jornada de competencias de natación en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 dejó actuaciones destacadas para los atletas guatemaltecos, quienes dominaron varias pruebas antes de que la jornada fuera suspendida temporalmente debido a lluvias y tormenta eléctrica.

Erick Gordillo fue el gran protagonista del día en la rama masculina. El nadador guatemalteco se colgó dos medallas de oro y estableció un nuevo récord centroamericano en los 200 metros libres con un tiempo de 1:50.74. Además, se impuso en los 100 metros mariposa con un registro de 54.50 segundos.

En la rama femenina, Melissa Diego también destacó al romper el récord centroamericano en los 200 metros combinado individual, registrando un tiempo de 2:21.55. Fue seguida muy de cerca por su compatriota Lucero Mejía (2:21.97) y la costarricense Alondra Ortiz (2:25.69), quienes completaron el podio.

Pese a la interrupción por las condiciones climáticas, Guatemala continúa consolidando una destacada participación en la natación de estos Juegos, con sus atletas demostrando nivel competitivo y superando marcas regionales.

Guatemala brilla en natación de los XII Juegos Centroamericanos 2025., @guatemala2025
Foto: @guatemala2025

 

09:31 am
Fuente: Transdoc


CC mantiene la expulsión de dos estudiantes de la USAC

La Corte de Constitucionalidad (CC) avaló la expulsión de los estudiantes Sergio Yoel Morataya De León y Sahara Yarith Méndez Anckermann de la USAC, y suspende los amparos presentados contra la decisión de Walter Mazariegos.

La CC justifica que ambos no agotaron la vía administrativa antes de acudir a esa instancia.

A beige multi-story building with a modern geometric facade featuring triangular cutouts and a brick base stands prominently. Overlaid on the image are stacks of yellow and white official documents labeled with text including Cédula de Vecindad Guatemala 17 and CONSULADO GENERAL. A blue circular seal with text CONSULADO GENERAL CAROLINA appears in the top left corner.

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

La Radio Nacional TGW inauguró la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, un espacio permanente dedicado a revalorizar el papel que el ganador del Premio Nobel de Literatura tuvo en la historia de la radiodifusión y la cultura guatemalteca.

La galería se encuentra en el Museo Otto René Mansilla, dentro de las instalaciones de la Tipografía Nacional, en la zona 1, y estará abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.

Un homenaje vivo a la voz de Asturias

La galería ofrece una experiencia sensorial y tecnológica que permite al visitante escuchar seis poemas recitados por el propio Asturias, así como un extracto de su emblemático radioperiódico Diario del aire y la grabación del acto de entrega del Premio Nobel al literato.

Además, los visitantes podrán reproducir un innovador video creado con inteligencia artificial, en el que el escritor narra en primera persona cómo surgió la idea de su programa radial.

En síntesis, esta galería busca revalidar el papel que jugó Miguel Ángel Asturias en la radio y en la historia de Guatemala. Es un regalo de TGW para todas las personas que visitan la galería y una forma de que puedan llevarse parte de su voz, su pensamiento y su amor por el país.

Imagen
Foto: AGN 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Bus volcado en el puente Tinco, Mixco deja 54 personas heridas 

El número de personas heridas tras el vuelco de un bus en el puente Tinco, ubicado en Mixco, aumentó a 54, según confirmaron fuentes oficiales del sistema de salud pública.

El Hospital Roosevelt reportó el ingreso de 20 pacientes con diversas lesiones, mientras que otros 28 fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Hasta el momento, el Hospital General San Juan de Dios no ha recibido heridos relacionados con este accidente, aunque mantiene activa su alerta hospitalaria.

De acuerdo con los médicos que atienden la emergencia, las personas lesionadas presentan un rango amplio de afectaciones, que incluyen posibles fracturas, contusiones, cortes superficiales, laceraciones profundas, así como lesiones en la cabeza y en la columna vertebral. Además, los pacientes están siendo evaluados para descartar hemorragias internas y trauma craneoencefálico.

Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y brindando atención médica especializada a los afectados. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

IMAGEN BUS ACCIDENTE ZONA 7 DE MIXCO
Foto: PMT 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh alerta sobre ingreso de frentes fríos y descenso de temperaturas en los próximos meses

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó su más reciente perspectiva climática para Guatemala, en la que advierte sobre el ingreso de varios frentes fríos durante los próximos meses, lo que provocará condiciones lluviosas y un marcado descenso en las temperaturas.

De acuerdo con el Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh, la temporada fría en el país inicia regularmente en la segunda quincena de octubre y se extiende hasta la primera quincena de marzo, aunque en algunas regiones puede prolongarse hasta abril.

"Este mes de octubre marca una transición en las condiciones climáticas, siendo el mes en el que generalmente finaliza la temporada lluviosa en la mayor parte del país y comienza la época fría, por lo que se enfatiza en el monitoreo de las temperaturas mínimas del país", indicó la entidad.

El Insivumeh recomendó a la población mantenerse informada por medio de sus canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil, especialmente en áreas vulnerables a descensos extremos de temperatura y lluvias asociadas a los frentes fríos.

frio.jpg,
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Guatemala conoce a sus rivales para las Clasificatorias Sub-17 de Concacaf 2026

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) realizó el sorteo oficial de las Clasificatorias Sub-17 Concacaf 2026, competencia que servirá como eliminatoria regional rumbo a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA.

En el sorteo, Guatemala conoció a los rivales que enfrentará en la fase de grupos. El torneo se disputará del 3 al 12 de febrero de 2026 y contará con la participación de 34 selecciones nacionales. Se jugará en seis países, y Guatemala será una de las sedes oficiales del certamen.

El formato del torneo será el mismo que en la edición 2025, con una única ronda. Las selecciones serán distribuidas en ocho grupos, y cada equipo se enfrentará una vez contra los demás miembros de su grupo. Los líderes de cada grupo —ocho en total— obtendrán su clasificación directa a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA.

La Sub-17 de Guatemala conoce rivales para eliminatoria al Mundial Qatar 2026
Foto: CONCACAF

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía contra la Trata de Personas realiza allanamientos en Izabal por posibles delitos sexuales contra menores

La Agencia Fiscal Región Nororiente de la Fiscalía contra la Trata de Personas, con sede en Chiquimula, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), lleva a cabo este día tres diligencias de allanamiento en distintos inmuebles del departamento de Izabal.

Dos de las diligencias se realizan en seguimiento a reportes sobre la posible difusión de material de abuso sexual en contra de niños, niñas y adolescentes. La tercera diligencia se desarrolla como parte de una investigación derivada de una denuncia por la posible seducción de menores a través de medios tecnológicos.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Ministerio Público por combatir los delitos sexuales y proteger la integridad y derechos de la niñez y adolescencia guatemalteca.

Three police officers in uniforms and vests stand outside a blue house with a red roof surrounded by a white fence and wire mesh in a rural area with power lines overhead a green tarp covering ground nearby and trees visible under overcast skies
Foto: MP 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Mineduc respalda derogación de retención del IVA para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

El Ministerio de Educación (Mineduc) expresó su respaldo a la decisión del Congreso de la República de derogar el artículo que obligaba a la institución a retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) destinado al Programa de Alimentación Escolar. La cartera dio a conocer su postura a través de un comunicado oficial.

Según explicó el Mineduc, esta medida permitirá que los recursos lleguen en su totalidad a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF), responsables de la adquisición de alimentos para los centros educativos del sector público. Con ello, se busca mejorar las condiciones de nutrición de la niñez, adolescencia y juventud guatemalteca.

El comunicado también recordó que la ministra de Educación, Anabella Giracca, presentó ante la Comisión de Finanzas del Congreso, el pasado 26 de septiembre, los argumentos técnicos y sociales que justificaban la necesidad de eliminar dicha retención, en beneficio directo del programa.

Finalmente, el Mineduc agradeció a las diputadas y diputados que respaldaron esta decisión, destacando que su aprobación representa un paso importante hacia una alimentación escolar más digna y efectiva para miles de estudiantes en todo el país.

Imagen

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Congreso declara terroristas a las maras y pandillas

El Congreso aprobó este martes la Ley Antipandillas, que declara terroristas a los integrantes de maras y endurece las penas por delitos vinculados con estas estructuras.

La ley fue avalada la semana pasada en tercera lectura y en la mayor parte de su articulado. Sin embargo, la votación final fue aplazada por un fondo de revisión presentado por diputados que propusieron cambios en la redacción para evitar confusiones al momento de aplicar la norma.

Entre los promoventes del fondo se encuentra Elmer Palencia, jefe del bloque Valor. “Sellamos y damos por aprobada una ley importante”, afirmó el legislador.

Palencia aseguró que, luego de presentar el fondo, fue objeto de críticas en redes sociales, donde lo acusaron de oponerse a que se congelaran las cuentas bancarias de pandilleros.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta