Noticias Nacionales al Instante Octubre 30, jueves

Noticias Nacionales al Instante Octubre 30, jueves

Fuente: Transdoc, 30/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 30, jueves

Noticias Económicas Octubre 30, jueves

Caricaturas Nacionales Octubre 30, jueves

Clima Nacional Octubre 30, jueves

Tráfico Nacional Octubre 30, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 29, miércoles 

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


EE. UU. expresa apoyo firme a la democracia guatemalteca ante el Consejo Permanente de la OEA

En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocada a solicitud de Guatemala, los países miembros debatieron las recientes amenazas al orden constitucional y democrático en el país centroamericano.

Luego de la exposición del canciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez, la reunión se centró en las acciones impulsadas por actores judiciales y del Ministerio Público, quienes buscan generar inestabilidad y un posible intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Uno de los pronunciamientos contundente vino de Estados Unidos, cuyo representante reiteró el apoyo incondicional de su país al Gobierno guatemalteco.

Al reafirmar el compromiso de su país con una Guatemala democrática, la delegada estadounidense destacó:

Los Estados Unidos y Guatemala tienen una alianza fuerte, trabajando juntos para eliminar la inmigración ilegal, combatir el narcotráfico y promover la prosperidad de la región.

La diplomática norteamericana también hizo un llamado a las instituciones guatemaltecas a trabajar conjuntamente por la estabilidad nacional y la defensa del Estado de derecho:

El caso de Guatemala pone de manifiesto los riesgos que enfrentan nuestras democracias cuando el poder judicial se utiliza para alterar decisiones legítimas y amedrentar a quienes defienden la legalidad.

Asimismo, subrayó la preocupación por la persecución penal contra jueces, fiscales, periodistas y defensores de los derechos humanos.

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo anuncia veto al Decreto 09-2025 que exime de estudios de impacto ambiental (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo confirmó que convocará a Consejo de Ministros para proceder con el veto al Decreto 09-2025, una normativa que permitiría a ciertos sectores quedar exentos de realizar estudios de impacto ambiental para sus proyectos.

La decisión del mandatario se da luego de que la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtiera sobre las implicaciones ambientales y legales que tendría la entrada en vigencia del decreto.

«Estaremos convocando a Consejo de Ministros para proceder de esa manera», declaró Arévalo al ser consultado sobre el tema, reafirmando su compromiso con la protección ambiental y la transparencia en la gestión pública.

Diversos sectores sociales y ambientalistas habían manifestado su preocupación por el contenido del decreto, argumentando que su aprobación podría facilitar la ejecución de proyectos sin una evaluación adecuada de sus impactos ecológicos.

Con el anuncio del veto, el Ejecutivo busca garantizar que toda actividad económica que pueda afectar el entorno natural continúe sujeta a los procesos de evaluación ambiental establecidos por la ley.

 

02:18 pm
Fuente: Transdoc


Fuerte accidente por falta de señalización y advertencias adecuadas en puente Brisas del Moca deja dos personas fallecidas y heridas

Un trágico accidente de tránsito registrado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2, en las cercanías del puente Brisas del Moca, dejó como saldo dos personas fallecidas y seis heridas.

Según las autoridades, el percance ocurrió cuando el vehículo en el que viajaban miembros de dos familias cayó aproximadamente 20 metros hasta el fondo del río. Los socorristas que acudieron al lugar informaron que las víctimas fueron trasladadas a centros asistenciales de la región, mientras que los cuerpos de las dos personas fallecidas quedaron atrapados entre los hierros retorcidos del automóvil.

El puente Brisas del Moca permanece colapsado desde hace varias semanas, y los vecinos han denunciado la falta de señalización y advertencias adecuadas en el área. Este sería el cuarto incidente reportado en el mismo tramo, lo que ha incrementado la preocupación de los pobladores por el riesgo que representa para los conductores.

Las autoridades de tránsito y del Ministerio Público investigan si la falta de señalización y el posible exceso de velocidad fueron las causas directas del accidente.

Entre los fallecidos se encuentra un menor de edad. (Foto: Henry de León/Nuestro Diario)
Foto: REDES SOCIALES 

 

01:47 pm
Fuente: Transdoc


Mexicano José Muñiz conquista la séptima etapa de la Vuelta a GT

El ciclista mexicano José Muñiz, del equipo Olinka Specialized, se adjudicó la séptima etapa de la 64 edición de la Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2025, otorgándole a su escuadra la segunda victoria en la competencia.

Muñiz protagonizó una brillante actuación en el cierre de la jornada, logrando sacar una pequeña pero decisiva ventaja en los últimos kilómetros, para luego rematar con potencia en la meta y asegurar el triunfo ante un pelotón que no pudo responder a su ataque final.

josé muñiz.
Foto: LA RED

 

01:36 pm
Fuente: Transdoc


Población Tz’utujil de Santiago Atitlán levanta plantón frente a la municipalidad

Tras más de un mes y medio de manifestación pacífica, la población Tz’utujil de Santiago Atitlán decidió levantar el plantón que mantenía frente a la municipalidad desde el pasado 16 de septiembre.

El movimiento, encabezado por las autoridades ancestrales del pueblo Tz’utujil, exigía la renuncia del alcalde Francisco Coché, a quien señalaban de irregularidades en la administración local.

De acuerdo con los líderes comunitarios, la decisión de retirar el plantón responde a la voluntad de mantener la armonía en el municipio y continuar los procesos de diálogo con las instituciones correspondientes. Sin embargo, reiteraron que las demandas del pueblo continúan vigentes y que seguirán vigilantes del actuar de las autoridades municipales.

Durante las semanas que duró la manifestación, los participantes realizaron diversas actividades culturales y reuniones comunitarias para expresar su descontento y reafirmar la defensa de los derechos del pueblo Tz’utujil.

Nighttime outdoor scene at a municipal building entrance with a large crowd of indigenous people gathered peacefully. Many hold Guatemalan flags and white flowers, some wear traditional Mayan attire including embroidered blouses and hats. Protest signs and banners in Spanish are visible, including one reading Se levanta plantón en Santiago Atitlán tras 44 días de movilización. The atmosphere appears celebratory or resolute under string lights and municipal illumination. A photographer credit Nuto Chavajay is noted at the bottom.

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


MAGA monitoreará cultivos ante bajas temperaturas y fuertes vientos durante la temporada seca y fría (vídeo)

Con la llegada de la temporada seca y fría al país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anunció que realizará un monitoreo de cultivos que podrían verse afectados por los fuertes vientos y las bajas temperaturas, que podrían descender hasta los -4 °C, informó la titular de la cartera, María Fernanda Rivera.

La ministra explicó que el monitoreo de la época seca se llevará a cabo a nivel nacional, mientras que el correspondiente a la época fría se concentrará en 52 municipios con mayor vulnerabilidad climática. Entre ellos se encuentran Chiantla y Aguacatán (Huehuetenango); Tejutla, Comitancillo e Ixchiguán (San Marcos); Sololá y Nahualá (Sololá); y Nebaj (Quiché).

Rivera detalló que en los valles de oriente, el altiplano central y el occidente los cultivos más expuestos a daños son las hortalizas y los cultivos perennes. Añadió que en el altiplano occidental podrían registrarse temperaturas mínimas de 1.5 grados Celsius, con presencia de heladas meteorológicas y agrícolas, lo que podría afectar la producción local.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


CANG denuncia al juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina del Organismo Judicial

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala argumenta que Orellana emitió resoluciones contrarias a la Constitución, que ponen en riesgo la estabilidad y el equilibrio de poderes.

“Dicha acción se fundamenta en la existencia de conductas que contravienen los principios éticos, la imparcialidad, independencia y responsabilidad en el ejercicio de la judicatura”, indica el comunicado del CANG.

:Imagen



 

 11:25 am
Fuente: Transdoc


Conred emite recomendaciones por visita a cementerios el 1 de noviembre

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres insta a la población a utilizar flores artificiales, para evitar la proliferación de mosquitos y zancudos.

La Conred sugiere rellenar los floreros con tierra y desechar el agua reposada.

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Antigua Guatemala lanza MarbEx, el marbete digital para pagos ágiles y sostenibles

La Municipalidad de Antigua Guatemala presentó el Marbete Digital (MarbEx), una nueva herramienta que busca agilizar los pagos, reducir el uso de papel y promover la sostenibilidad urbana.

Con esta innovación, vecinos, visitantes y comerciantes podrán gestionar su marbete de forma completamente digital, sin necesidad de hacer filas ni utilizar documentos físicos. El sistema permite simplificar el proceso, reducir tiempos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Según la comuna, el MarbEx ofrece una experiencia ágil, segura y transparente, al centralizar los pagos por uso privativo temporal de espacios de parqueo en una plataforma automatizada. Esto garantiza un mayor control administrativo y seguridad financiera para la Municipalidad.

Además, la implementación del marbete digital elimina los antiguos formatos en papel y consolida la apuesta del municipio por soluciones tecnológicas y sostenibles que mejoren la gestión urbana.

La Municipalidad de Antigua Guatemala da un paso firme hacia la modernización con la implementación del Marbete Digital (MarbEx)., Cortesía
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

10:44 am
Fuente: Transdoc


Investigan tala de árboles en zona protegida de la cuenca del lago de Atitlán

El Ministerio Público (MP) desarrolla este jueves un allanamiento en la aldea Chicamán, del municipio de San Antonio Palopó, Sololá, como parte de una investigación por tala de árboles dentro de la zona protegida de la cuenca del lago de Atitlán.

Según informó la institución, la diligencia es coordinada por la Fiscalía correspondiente, con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), y busca recolectar indicios relacionados con el presunto cambio de uso de suelo en el área.

El MP indicó que las acciones forman parte de los esfuerzos para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales en regiones de especial valor ecológico.

Imagen
Foto: MP 

 

10:25 am
Fuente: Transdoc


Guatemala participa en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA

El canciller Carlos Ramiro Martínez señala acciones de desestabilización por parte del Ministerio Público por el caso Corrupción Unops y 24 investigaciones contra el Ejecutivo.

Martínez acusa al ente investigador de actuar con sesgo y de utilizar recursos políticos y judiciales para perseguir a funcionarios, autoridades indígenas, defensores de derechos humanos y periodistas.

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Emetra condena agresión contra agente de PMT en El Trébol

La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) se pronunció tras la agresión sufrida por un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en el sector de El Trébol, zona 11 de la capital.

Según el reporte, un conductor golpeó al agente luego de negarse a recibir notificaciones por dos infracciones pendientes. La agresión ocurrió en presencia de un menor, de acuerdo con el comunicado emitido por Emetra.

La institución informó que el automovilista fue sancionado nuevamente y se le retuvo la licencia de conducir. Además, reiteró su rechazo a cualquier acto de violencia contra el personal de tránsito y recordó la importancia de respetar la autoridad en la vía pública.
 

Imagen

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Frente frío al norte del país podría generar lloviznas este jueves

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el ingreso de un frente frío al norte del país podría provocar lloviznas y lluvias dispersas durante este jueves.

Según el pronóstico, los mayores acumulados de lluvia se esperan en el Caribe, occidente, Bocacosta y la Franja Transversal del Norte. Además, se prevé la presencia de viento norte, de ligero a moderado, principalmente en el altiplano central y los valles de oriente.

El Insivumeh no descarta lluvias aisladas en el resto del territorio nacional.

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


Arévalo anuncia querella contra el fiscal Rafael Curruchiche (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo anunció que presentará una querella en contra del fiscal Rafael Curruchiche por presuntas irregularidades cometidas durante la presentación del caso Corrupción Unops.

Según el mandatario, la denuncia podría incluir los delitos de infracción de privilegios, tráfico de influencias, revelación de secreto y obstaculización de la justicia.

Arévalo indicó que la acción legal se presentará este jueves o, a más tardar, el 31 de octubre.



 

09:01 am
Fuente: Transdoc


MP investiga aparente desfalco millonario en un banco del sistema

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, realiza diligencias de allanamiento, inspección y registro en seguimiento a una investigación por un aparente desfalco millonario en un banco del sistema financiero nacional.

Según informó la Unidad de Delitos Relacionados con Bancos, Aseguradoras y demás Instituciones Financieras, durante las acciones se busca hacer efectivas varias órdenes de aprehensión vinculadas al caso.

Las autoridades aclararon que la investigación se encuentra bajo reserva por disposición legal, por lo que no se pueden divulgar más detalles en esta etapa del proceso.

Imagen
Foto: MP 

 

08:45 am
Fuente: Transdoc


Arévalo anuncia queja formal para la destitución del juez Fredy Orellana

El mandatario califica a Orellana como “prevaricador” por presuntamente emitir resoluciones contrarias a la Constitución.

El presidente Bernardo Arévalo informa que presentará recursos administrativos y acciones legales adicionales ante la Supervisión de Tribunales y las cortes, para que la Corte Suprema de Justicia destituya al juez A del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Covial trabaja en la habilitación de un paso alterno permanente en el km 194 de la ruta Cito-Zarco

Luego del socavamiento en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, ruta que conecta a Retalhuleu con Quetzaltenango, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) trabaja para mejorar las condiciones en el terreno de la ruta alterna para garantizar un paso seguro mientras se ejecutan los trabajos de reparación de la carretera principal.

Debido a las proporciones del socavamiento, la ruta alterna en la que se trabaja actualmente estará habilitada de forma permanente, mientras que la vía afectada permanece cerrada para llevar a cabo una evaluación técnica para definir acciones definitivas.

No obstante, como respuesta inmediata, el equipo de Covial a cargo de la emergencia habilitó un tercer carril para sustituir el tramo dañado y así restablecer el tránsito con dos carriles en cada sentido.

Construyen tercer carril en el km 194 de la ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.
Foto: CIV

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MP realiza allanamientos por investigación de desfalco millonario en banco del sistema

La Unidad de Delitos Relacionados con Bancos, Aseguradoras y demás Instituciones Financieras de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecuta este jueves diligencias de allanamiento en seguimiento a una investigación por un desfalco millonario en un banco del sistema.

De acuerdo con el Ministerio Público, durante las diligencias se busca hacer efectivas varias órdenes de aprehensión relacionadas con el caso, el cual se encuentra bajo reserva por disposición legal.

Imagen
Foto: MP 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


IGSS anuncia cierre de oficinas y clínicas por asuetos del 31 de octubre y 3 de noviembre

Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informaron que el viernes 31 de octubre y el lunes 3 de noviembre las oficinas administrativas y las clínicas de consulta externa en todas las unidades del país permanecerán cerradas.

El cierre obedece a los asuetos correspondientes al aniversario del instituto y a la conmemoración del Día de Todos los Santos. Los servicios de emergencia y hospitalización se mantendrán en funcionamiento de manera normal.

Official poster from Instituto Guatemalteco de Seguridad Social with logo of a tree and text AVISO A LOS AFILIADOS showing dates viernes 31 de octubre and lunes 3 de noviembre for closures of administrative offices and external consultation clinics due to anniversary and Todos los Santos. It specifies hospitals emergencies and 24-hour clinics will operate normally. Includes details on attendance and location Guatemala octubre 2025 with institutional seals.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Guatemala alcanza las 400 medallas y firma su mejor participación en los Juegos Centroamericanos 2025

A un día de concluir las competencias de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, la delegación anfitriona alcanzó las 400 medallas, consolidando así su mejor actuación en la historia de estas justas regionales.

Durante la jornada, el país celebró haber superado las 364 preseas obtenidas en la edición de 2001, también realizada en territorio guatemalteco. Con 365 medallas, ya se había establecido un nuevo récord histórico, pero el desempeño de los atletas nacionales permitió elevar aún más la cifra y reafirmar el dominio local en el medallero.

La selección de futsal de Guatemala se quedó con el bronce
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


OJ inicia proceso para evaluar posible destitución del juez Fredy Orellana

El Organismo Judicial (OJ) informó, por medio de un comunicado, que inició el proceso para determinar si procede la destitución del juez del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana. La medida responde a la solicitud que realizó el presidente Bernardo Arévalo durante su mensaje a la nación el pasado domingo 26 de octubre.

Según el OJ, el trámite se fundamenta en la normativa vigente que regula la verificación de resoluciones judiciales y permite establecer si las acciones del juez son susceptibles de sanción o destitución.

La Corte Suprema de Justicia recordó que los jueces son designados por un período de cinco años y que, de acuerdo con el artículo 3 de la Ley de la Carrera Judicial, solo pueden ser removidos mediante el procedimiento que dicha ley establece.


Foto: LA HORA 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta