Noticias Nacionales al Instante Octubre 31, viernes

Noticias Nacionales al Instante Octubre 31, viernes

Fuente: Transdoc, 31/10/2025 03:35 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 31, viernes

Noticias Económicas Octubre 31, viernes

Caricaturas Nacionales Octubre 31, viernes

Clima Nacional Octubre 31, viernes

Tráfico Nacional Octubre 31, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 30, jueves 

 

03:09 pm
Fuente: Transdoc


Avanza proyecto del carril reversible en San Lucas Sacatepéquez

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó sobre los avances en el proyecto del carril reversible que se implementará en San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez.

De acuerdo con la institución, esta semana se llevó a cabo la penúltima mesa de trabajo, enfocada en el componente comunicacional del plan, el cual busca informar a la población sobre horarios de funcionamiento, tipos de transporte autorizados y las medidas de regulación que se aplicarán durante su ejecución.

Las autoridades prevén realizar la primera prueba piloto en las primeras semanas de noviembre, una fase clave para evaluar el impacto del proyecto con la participación de expertos y entidades involucradas.

El CIV espera que los resultados sean positivos y que el nuevo carril contribuya a reducir el congestionamiento vehicular que afecta diariamente a los conductores en la ruta hacia San Lucas.

Carril reversible de la ruta Interamericana con dirección a San Lucas Sacatepéquez.

 

02:43 pm
Fuente: Transdoc


Sumpango celebra 200 años del tradicional Festival de Barriletes Gigantes

En el marco de la conmemoración de los 200 años del municipio de Sumpango, Sacatepéquez, este 1 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Festival de Barriletes Gigantes, una de las tradiciones más emblemáticas del pueblo maya kaqchikel, que llenará de color los cielos de la región.

Según informó la Municipalidad de Sumpango y el Comité Permanente del Barrilete Gigante, Bicentenario, el ingreso al festival será gratuito y abierto al público.

Las actividades iniciarán a las 8:00 de la mañana con la presentación de los barriletes que rendirán homenaje al bicentenario del municipio. A partir de las 8:30 horas se realizará la exposición oficial de barriletes gigantes en las categorías A (de 10 a 15 metros de diámetro) y B (de 4 a 6 metros), así como la participación de la categoría infantil, donde los más pequeños mostrarán su creatividad.

Durante la jornada se ofrecerá un concierto de marimba pura, y a las 14:00 horas se elevarán los barriletes de cuatro metros elaborados por los distintos grupos participantes. La celebración culminará con un concierto al aire libre de marimba orquesta a las 17:00 horas.

El Festival de Barrilete Gigante conmemorará los 200 años del Municipio de Sumpango. Foto: Carlos Vicente
Foto: LA HORA 

 

02:10 pm
Fuente: Transdoc

Vuelta a Guatemala: Rodrigo Contreras gana en Patzún, Chimaltenango

El guatemalteco Fredy Toc y el colombiano Rodrigo Contreras lideran la competencia y apuntan a ganar la etapa. El nacional arrebatará suéter de mejor guatemalteco. Alejandro Chet.

Rodrigo Contreras, del NU Colombia, ganó la octava etapa de Vuelta a Guatemala
Foto: EMOSORAS UNIDAS 

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


República Dominicana respalda a Bernardo Arévalo y rechaza acciones que buscan declarar vacante la Presidencia

El Gobierno de República Dominicana expresó su solidaridad con el pueblo de Guatemala y su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, a quien reconoció como el legítimo ganador de las elecciones generales de 2023, frente a las “acciones judiciales de dudosa legitimidad” que, según dijo, buscan declarar vacante la Presidencia.

Durante una reunión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) dedicada a analizar la situación política de Guatemala, el canciller dominicano Roberto Álvarez advirtió que tales acciones constituyen una vulneración de la soberanía popular y de los principios de la Carta Democrática Interamericana.

“Ningún poder del Estado puede imponerse sobre la legitimidad que emana de la voluntad popular libremente expresada”, afirmó Álvarez, quien agregó que su país no reconocerá un gobierno de facto que surja de una ruptura del orden constitucional en Guatemala.

 

01:29 pm
Fuente: Transdoc


Guatemala podrá enviar temporalmente a pandilleros a cárceles en el extranjero

Guatemala abrió la posibilidad de trasladar temporalmente a mareros y pandilleros catalogados como terroristas a prisiones en el extranjero, mientras se construyen dos nuevas cárceles de máxima seguridad en el país.

Así lo establece la Ley para el Combate Frontal a las Actividades Delictivas de las Maras, conocida como Ley Antipandillas (Decreto 11-2025), publicada en la página del Congreso de la República.

La normativa, aprobada el 21 de octubre, ordena al Ministerio de Gobernación edificar en un plazo de un año dos centros penitenciarios de máxima seguridad: uno para detención preventiva y otro para cumplimiento de condenas.

Mientras estas instalaciones se construyen, el Estado podrá gestionar acuerdos bilaterales con otros gobiernos para que los reclusos pertenecientes a estructuras criminales consideradas terroristas cumplan prisión en centros de alta seguridad fuera del territorio nacional.

Según el Congreso, estos acuerdos deberán firmarse únicamente con países que cuenten con cárceles legalmente reconocidas y aptas para albergar a reclusos de extrema peligrosidad.

Pandilleros en Guatemala., Mingob.
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


DGT hará operativos sorpresa con PNC para evitar cobros excesivos en pasajes y sobrecarga de transporte

La Dirección General de Transportes (DGT) informó, este viernes 31 de octubre, que junto con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizarán una serie de operativos sorpresa para verificar las condiciones del transporte público.

Según explicó la entidad, sus equipos se preparan para hacer presencia con supervisión y control de las principales carreteras del país que serán utilizadas por muchas familias que aprovecharán el asueto del 1 de noviembre para viajar a sus departamentos de origen a cumplir diversas actividades relacionadas con la fecha.

Imagen

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Junta Directiva del Congreso pide a la CC rechazar el amparo para reanudar la sesión del 28 de octubre

El informe enviado a la Corte de Constitucionalidad expone que no existen argumentos para otorgar el amparo provisional.

Diputados de oposición buscan que se ordene retomar la sesión suspendida por falta de quórum en la Junta Directiva.

La Junta Directiva asegura que el quinto secretario estaba presente en la sesión, ya que marcó su salida del plano a las 14.53 horas.

 

11:27 am
Fuente: Transdoc


Inicia octava etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025

El recorrido parte de San Juan La Laguna, Sololá, y concluye en Técpán Guatemala, Chimaltenango.

La etapa de este viernes consta de 128.8 kilómetros y cuenta con siete premios de montaña.

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Confirman retiro voluntario de directora y subdirectora de la Diaco

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) confirmó el retiro voluntario de su directora, Claudia Karina Donis Sáenz, y de la subdirectora, Fabiola Esteban, quienes dejaron sus cargos tras cumplir 20 años de servicio en el ejercicio público.

Donis Sáenz se desempeñó como directora de la institución hasta este viernes, según informó la entidad. Ambas funcionarias presentaron su retiro de manera voluntaria conforme a lo establecido en la normativa del servicio público.

Hasta el momento, el Ejecutivo no ha informado quiénes asumirán los cargos de dirección y subdirección en la Diaco.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:41 am
Fuente: Transdoc


MEM fija mezcla obligatoria de etanol y gasolina para 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) estableció los porcentajes definitivos y obligatorios de la mezcla de etanol y gasolina que deberán utilizar los vehículos en Guatemala a partir de 2026, según el Acuerdo Ministerial 359-2025 SG, publicado el 31 de octubre en el Diario de Centro América.

De acuerdo con la normativa, el porcentaje total de mezcla será del 10% de etanol en las gasolinas. La proporción mínima se fijó en 60% de etanol avanzado y 40% de alcohol carburante.

El acuerdo también detalla que, al no haberse celebrado contratos de suministro entre productores y distribuidoras registradas, el déficit actual de suministro se mantiene en 100%, equivalente a un volumen proyectado de 50 millones 54 mil 362 galones.

El documento señala que el acuerdo entró en vigencia el 31 de octubre de 2025, y forma parte del proceso de transición hacia combustibles más limpios y el uso de energías renovables en el país.

MEM establece porcentajes de mezcla de etanol y gasolina que serán obligatorios en 2026

 

10:25 am
Fuente: Transdoc


CSJ destituye a dos jueces de Alta Verapaz por faltas gravísimas

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió destituir a los jueces Walter Fabricio Rosales y José Luis Quiñónez de sus cargos como jueces de instancia ante el Tribunal Primero y Segundo de Sentencia Penal de Alta Verapaz, respectivamente.

La decisión fue tomada por el pleno de magistrados, atendiendo la recomendación de la Junta de Disciplina Judicial, que en una sentencia emitida el 18 de junio sugirió el cese de funciones de ambos togados.

Según el informe, la Junta determinó que los jueces habrían incurrido en faltas gravísimas, conforme lo establece la Ley de la Carrera Judicial, motivo por el cual recomendó su destitución definitiva.

Con esta resolución, la CSJ reiteró su compromiso de mantener la integridad, la ética y la transparencia dentro del Organismo Judicial, en cumplimiento de las normas disciplinarias que rigen la función jurisdiccional.

La Corte Suprema de Justicia destituyó a dos jueces de Alta Verapaz, uno señalado de abuso sexual y otro de abuso de alcohol. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA 

 

10:00 am
Fuente: Transdoc


UE se pronuncia por resolución de la CC que revoca orden del juez Fredy Orellana contra Semilla

La embajadora de la Unión Europea en Guatemala expresa preocupación por los supuestos intentos de “socavar el orden democrático y el Estado de derecho”.

La Unión Europea reitera su preocupación por la “persistente instrumentalización del sistema judicial en Guatemala”.

Johanna Karanko recuerda que el Consejo Europeo mantiene medidas restrictivas contra ocho personas y una entidad en Guatemala. Además, celebra la resolución de la Corte de Constitucionalidad del 29 de octubre, que revoca la anulación del partido político Movimiento Semilla.

 

09:35 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh prevé ambiente soleado y noches frías para el fin de semana largo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió el boletín con las condiciones climáticas previstas para el sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de noviembre, fechas en que miles de guatemaltecos aprovecharán el fin de semana largo por la conmemoración del Día de Todos los Santos.

Según el informe, se espera cielo parcialmente nublado, alternando con poca nubosidad, así como un ambiente soleado durante el día y frío en horas de la noche y madrugada, principalmente en los altiplanos central y occidental del país.

El Insivumeh informó que a partir de la noche del domingo se prevé un aumento en la nubosidad y posibilidad de lloviznas o lluvias desde las regiones del norte hacia el centro del país, debido al acercamiento de un frente frío al norte de la península de Yucatán, México.

Las autoridades recomendaron a la población abrigarse adecuadamente y tomar precauciones durante las actividades al aire libre, especialmente para quienes visitarán los cementerios o viajarán por carretera durante el feriado.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía localiza arsenal y vehículos de lujo en inmueble de Fraijanes

La Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) localizó un arsenal de armas, municiones y vehículos de lujo durante un operativo realizado en un inmueble ubicado en el kilómetro 16.5, entrada a Pavón, Fraijanes.

De acuerdo con la investigación preliminar, el lugar habría sido utilizado como refugio por un líder de una estructura criminal que opera en el país.

Las autoridades informaron que las diligencias continúan en desarrollo, con el objetivo de establecer la procedencia del armamento y determinar si los vehículos incautados fueron adquiridos con recursos de origen ilícito.

El MP indicó que se ampliarán los operativos en la zona como parte de las acciones para desarticular redes dedicadas al crimen organizado y fortalecer la seguridad ciudadana.

First image shows multiple rifles, handguns, magazines, and cases scattered on wooden floor near blue bed and cardboard boxes in indoor room with people in background. Second image displays handguns, magazines, cases, backpack, and orange box on blue bed with white pillows and lamp nearby. Third image depicts rifles, shotgun, magazines, and backpack laid out on wooden floor in indoor setting with shoes visible.
Foto: PNC 

 

08:45 am
Fuente: Transdoc


CSJ destituye a dos jueces por conducta antiética en Alta Verapaz

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este viernes 31 de agosto destituir a los jueces Walter Fabricio Rosales y José Quiñónez, tras acoger la recomendación emitida por la Junta de Disciplina del Organismo Judicial (OJ).

Según la resolución, ambos togados incurrieron en conducta antiética dentro de las instalaciones judiciales de Alta Verapaz, lo que motivó su separación definitiva de los cargos.

En el caso de Rosales, quien se desempeñaba como juez presidente del Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Cobán, la Supervisión General de Tribunales lo señaló en octubre de 2023 por presuntamente mantener una relación con una menor de edad.

De acuerdo con la jueza presidenta de la Junta Disciplinaria, Beila Estrada, el juez habría permitido el ingreso de la menor a la judicatura, un hecho que constituye una falta grave y afecta la credibilidad del funcionario judicial.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


PMT despliega operativo por el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad de Guatemala ha puesto en marcha un operativo especial con un aproximado de 700 agentes que coordinarán la movilidad y el orden durante esta importante fecha.

El plan estará activo del viernes 31 de octubre al lunes 3 de noviembre del presente año, con especial atención al día sábado 1. Esta coordinación surge por solicitud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, trabajando conjunto con el Cementerio General y otros camposantos.

"Esta iniciativa busca que las familias tengan los menores inconvenientes posibles al trasladarse hacia los distintos cementerios de la capital", indicaron las autoridades.

Aproximadamente 700 agentes coordinarán la movilidad vehicular este fin de semana. (Foto: Munipalidad de Guatemala)
Foto: PMT 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Micivi anuncia seis meses de trabajos en Brisas del Mocá y obras en ruta Cito-Zarco

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) informó que se ejecutarán trabajos durante los próximos seis meses en el sector de Brisas del Mocá y en distintos tramos de la ruta Cito-Zarco, como parte del plan de recuperación del sistema carretero nacional.

Las autoridades reconocieron que los socavamientos han sido la principal incidencia que ha afectado la red vial del país en los últimos meses. Por ello, aseguraron que se implementa un programa integral de atención y reparación en los puntos más dañados, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la conectividad entre las comunidades.

El Micivi detalló que las intervenciones incluirán reconstrucción de drenajes, estabilización de taludes y rehabilitación de la carpeta asfáltica, además de obras complementarias para prevenir futuros daños por lluvias o fallas estructurales.

El Micivi identifica a la ruta Cito Zarco como una de las más dañadas por el invierno durante el 2025 y lleva a cabo los estudios técnicos. (Foto Prensa Libre: Victoria Ruiz)
Foto: PRENSA LIBRE 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

Guatemala ocupa el puesto 110 de 143 países en Estado de Derecho

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó el informe “Midiendo el Estado de Derecho: Hallazgos para Guatemala 2025”, en el cual se analiza el desempeño del país en materia de gobernanza y justicia.

Durante la presentación, el investigador David Casasola, del CIEN, recordó que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Estado de Derecho se basa en el principio de que todas las personas, instituciones y entidades públicas y privadas están sometidas a leyes conocidas y aplicadas de manera equitativa e independiente.

“Un Estado de Derecho facilita la creación de condiciones para mejorar el nivel de vida de la población, mediante un gobierno efectivo que provea bienes y servicios de calidad y un entorno propicio para el desarrollo de actividades económicas beneficiosas para el país”, explicó Casasola.

El Estado de Derecho se basa en el principio de que todas las personas, instituciones y entidades públicas y privadas están sometidas a leyes. Foto La Hora: Archivo.
Foto: REDES SOCIALES

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Finalizan los Juegos Centroamericanos 2025 con Guatemala dominando el medallero

Ayer jueves 30 de octubre fue celebrada la ceremonia final de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 en el teatro fantasía del Irtra de Mundo Petapa en la zona 12 capitalina.

Los atletas de las distintas disciplinas estuvieron presentes durante el acto junto a las distintas cancillerías y representantes de los países que participaron en esta edición de los juegos.

Con un ambiente lleno de hermandad y espíritu deportivo, los anfitriones brindaron las gracias por ser parte de dicho evento, además de apreciar el esfuerzo y dedicación de los atletas participantes durante las contiendas.

En una tarde llena de alegría y orgullo, los representantes de los países centroamericanos recibieron un reconocimiento conmemorativo al evento, mientras el público y los atletas eran animados por la mascota Balami.

Entonación del himno nacional durante la ceremonia final de loas Juegos Centroamericanos. Foto La Hora: Jose Orozco
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc

MP reporta seis capturas por estafa y lavado de dinero en el CHN (video)

De acuerdo con el jefe de dicha fiscalía, Klayber Sical, la denuncia parte de una querella presentada por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), la cual se presentó contra funcionarios y empleados de dicha entidad.

Ana Gabriela Morles Avila

Luis Fernando Peláez Guerra

Gustavo Adolfo Varela Martínez

Wilman Rocael Lopez Trigueros

Pedro Luis Guamuche García

María Fernanda Segura

Entre los delitos que se le señala a las personas que han sido capturadas se encuentra estafa propia en forma continuada, lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita, y uso de documentos falsificados y abuso de autoridad.

 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta