Noticias Nacionales al Instante Septiembre 30, martes

Noticias Nacionales al Instante Septiembre 30, martes

Fuente: Transdoc, 30/09/2025 01:46 pm

 

 

Noticias Internacionales Septiembre , 30, martes

Noticias Económicas Septiembre , 30, martes

Caricaturas Nacionales Septiembre , 30, martes

Clima Nacional Septiembre
, 30, martes

Tráfico Nacional Septiembre , 30, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre 29, lunes 

 

03:09 pm
Fuente: CONRED


Volcán Santiaguito mantiene explosiones débiles

El volcán Santiaguito mantiene desgasificación débil que se elevan a una altura aproximada de 400 metros sobre el domo. Además, se registran explosiones débiles entre 1 y 2 por hora, generando columnas de gases y ceniza que alcanzan hasta 700 metros de altura.

De acuerdo con el monitoreo, predomina la extrusión de lava en bloques, provocando el desprendimiento casi constante de material rocoso hacia el flanco Sur del volcán. También, se han observado corrientes de densidad piroclástica que recorren distancias entre 1 y 2 kilómetros en la misma dirección.

Por la dirección del viento en las últimas horas, no se descarta la caída débil de partículas de ceniza en comunidades cercanas como Loma Linda y San Marcos Palajunoj, ambas ubicadas en el municipio de El Palmar, Quetzaltenango.

En lo que va del presente año, el volcán Santiaguito ha registrado más de 27 lahares, principalmente durante la actual Época de Lluvias 2025. Estos flujos de lodo se han originado por la acumulación de material volcánico en las barrancas y su remoción por las precipitaciones constantes.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED mantiene comunicación y coordinación permanente con el INSIVUMEH, y recomienda a la población que habita en comunidades aledañas al volcán atender las indicaciones de las autoridades locales, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 119 de la CONRED.


Foto: CONRED

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


COVIAL atiende hundimiento en ruta Guatemala–Chinautla y derrumbes en varios departamentos

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) continúa con los trabajos de reparación en el kilómetro 9.5 de la ruta que conecta los municipios de Guatemala y Chinautla, luego de que un hundimiento provocado por las lluvias afectara el paso vehicular en esa zona.

Con el apoyo de maquinaria pesada, los equipos trabajan en la restauración de la vía para garantizar la seguridad de los automovilistas y restablecer por completo la circulación en los próximos días.

Además, COVIAL informó que este 30 de septiembre ha desplegado cuadrillas en varios puntos del país para atender derrumbes y obstrucciones provocadas por las intensas lluvias del día anterior.

Las labores de limpieza y rehabilitación del paso se concentran principalmente en los departamentos de Chimaltenango, Quiché, Huehuetenango, Santa Rosa y Sacatepéquez, donde aún se reportan tramos carreteros bloqueados o con paso limitado.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a extremar precauciones, seguir las indicaciones del personal en carretera y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Imagen
Foto: CIV

 

02:21 pm
Fuente: Transdoc


Reos transmiten en vivo desde prisión en Zacapa; DGSP abre investigación

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) confirmó la apertura de una investigación interna luego de que circulara en redes sociales un video en el que tres privados de libertad, recluidos en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres “Los Jocotes”, realizaron una transmisión en vivo a través de TikTok.

La DGSP indicó que se está verificando cómo los internos obtuvieron y utilizaron dispositivos móviles, lo cual está prohibido dentro del sistema penitenciario. Además, se analiza la posible complicidad de personal penitenciario o fallos en los controles de seguridad del centro.

Las autoridades señalaron que se tomarán las medidas disciplinarias correspondientes y se fortalecerán los protocolos de supervisión en ese y otros centros de detención del país.

El video fue retirado de la red social, pero generó preocupación por la vulnerabilidad en los controles internos y la posible exposición de actividades no permitidas en prisión.

 

01:48 pm
Fuente: Transdoc


MAGA alerta sobre riesgos a cultivos y ganado por intensas lluvias en varias regiones

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió una alerta por los riesgos que representan las lluvias intensas en distintas regiones del país, especialmente en Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez.

Según el informe, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 100 mm en al menos 20 departamentos y 178 municipios, lo cual podría generar afectaciones directas en cultivos de café, palma de aceite, caña de azúcar, granos básicos y hortalizas, además de representar un riesgo para el ganado debido a inundaciones y deslizamientos.

El MAGA recomendó a agricultores y ganaderos monitorear el estado de sus parcelas, asegurar a los animales en zonas altas y mantener comunicación constante con extensiones rurales y autoridades locales, como medida preventiva ante posibles emergencias.

La institución trabaja en coordinación con Conred e Insivumeh para dar seguimiento a la situación climática y emitir alertas tempranas en las áreas más vulnerables.


Foto: MAGA 

 

01:33 pm
Fuente: Transdoc

MCD abre convocatoria al Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Música 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció la apertura de la convocatoria al Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Música, un galardón que busca promover, incentivar y reconocer el trabajo de artistas que han contribuido significativamente al desarrollo musical en Guatemala.

Este reconocimiento se entrega desde 2018 y está dirigido exclusivamente a talentos nacionales que no sean servidores públicos ni contratistas del Estado, según detalló la cartera.

PLAZOS Y CATEGORÍAS

La convocatoria del MCD se abrió el 25 de septiembre y permanecerá disponible hasta el 25 de octubre a las 23:59 horas.

El premio contempla cuatro categorías: Composición, Dirección, Interpretación y Formación.

Cada ganador recibirá un incentivo económico de Q20 mil, acompañado de una plaqueta de vidrio con base de mármol, informó el MCD.

PROCESO DE POSTULACIÓN

Los candidatos podrán ser propuestos por distintas entidades relacionadas con la música, entre ellas:

Instituciones y academias.

Asociaciones culturales y entidades artísticas.

Casas de Desarrollo Cultural y Conservatorios.

Municipalidades y otras entidades públicas o privadas.

Las propuestas presentadas en la convocatoria del MCD serán evaluadas por un jurado calificador integrado por personas con reconocida experiencia y conocimiento en el ámbito musical. Si tienes alguna duda, puedes descargar las bases completas en su sitio web.

Convocatoria MCD
Foto; LA HORA

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Continúa audiencia por segundo ataque contra la fiscal Miriam Reguero

El Juzgado de Mayor Riesgo A continuará con la audiencia de primera declaración de María Marta Castañeda Torres y otros señalados por su presunta participación en el segundo ataque contra la fiscal Miriam Reguero.

El caso ha generado atención debido a la gravedad de los hechos y al perfil de los implicados. Las autoridades investigan una presunta estructura criminal que habría atentado contra la integridad de la fiscal, quien forma parte de investigaciones sensibles vinculadas a estructuras de alto impacto.

Durante la audiencia, el Ministerio Público presentará los indicios que sustentan los señalamientos contra los acusados, entre ellos asociación ilícita, obstrucción a la justicia y tentativa de homicidio.

Se espera que en los próximos días el juez a cargo defina si los implicados enfrentarán proceso penal bajo medidas cautelares o en prisión preventiva, según la gravedad de los delitos imputados.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

12:50 pm
Fuente: Transdoc


Sergio Cifuentes Chete es nombrado nuevo director de la Dirección General de Educación Física

El Ministerio de Educación informa sobre la remoción de Yania Ortiz Ortiz del cargo.

El Mineduc señala que Cifuentes Chete es árbitro internacional de voleibol y estuvo a cargo de la Unidad Administrativa de Asuntos de Probidad de la cartera.

“Este relevo constituye un paso para fortalecer la Digef en su dimensión administrativa, con énfasis en planificación, ejecución eficiente y transparencia”, indica el pronunciamiento de la institución.



 

11:41 am
Fuente: Transdoc


Operativo en Parque Nacional Tikal busca garantizar seguridad turística

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron este lunes un operativo de control en el Parque Nacional Tikal, con el objetivo de verificar la legalidad de transportes turísticos que operan en la zona.

La acción fue coordinada por la Fiscalía de Delitos contra Turistas Extranjeros y la División de Seguridad Turística (Disetur) de la PNC, quienes revisaron la documentación de unidades de transporte que prestan servicios a visitantes nacionales y extranjeros.

El operativo busca detectar vehículos irregulares o “piratas” que podrían representar un riesgo para los turistas, y garantizar que las operaciones turísticas en el área protegida cumplan con la normativa legal y de seguridad vigente.

Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger al turismo como motor económico del país, especialmente en sitios de alto valor histórico y cultural como Tikal.

Imagen
Foto: MP 

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


MP solicita en el Congreso un presupuesto de Q5 mil 245 millones para 2026

Los diputados tienen previsto recibir al Instituto de la Defensa Pública Penal, a la Corte de Constitucionalidad y al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

La fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, participa en la audiencia pública con la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


MARN reforma Reglamento Ambiental: empresas sin licencia vigente deberán pagar multa obligatoria

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) publicó este lunes en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo No. 171-2025, por medio del cual se reforma el artículo 119 del Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA).

La reforma establece que, a partir de hoy, todas las empresas que no cuenten con licencia ambiental vigente o no posean resolución aprobatoria de su instrumento ambiental, deberán asumir una multa obligatoria.

El monto de dicha sanción variará según la categoría del instrumento ambiental que aplique a la empresa, conforme al sistema de clasificación establecido en la normativa ambiental guatemalteca.

Con esta modificación, el MARN busca reforzar los mecanismos de cumplimiento ambiental y acelerar la regularización de proyectos y actividades que hasta ahora han operado sin cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

La cartera ambiental también hace un llamado a los responsables de empresas y proyectos productivos a regularizar su situación y evitar sanciones adicionales por incumplimiento.



Imagen

 

10:38 am
Fuente: Transdoc


Reforman funciones de la Unidad de Género de la Secretaría General de la Presidencia

Por medio del Acuerdo Gubernativo 176-2025, el Ministerio de Gobernación (Mingob) reformó el artículo 20 del reglamento interno de la Secretaría General de la Presidencia (SGP), con el objetivo de fortalecer las funciones de la Unidad de Género.

La modificación se aplica al acuerdo original 80-2020 y detalla nuevas responsabilidades enfocadas en la promoción de la equidad y la inclusión de género dentro de la SGP. Entre las funciones actualizadas destacan:

Planificación, ejecución y evaluación de acciones en materia de equidad de género.

Seguimiento a políticas de género que se aprueben en el marco institucional.

Asesoría técnica a direcciones y unidades para impulsar acciones que garanticen los derechos humanos de mujeres y hombres.

Coordinación con instituciones especializadas en género para implementar la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres.

Vigilancia de la inclusión del enfoque de género en todas las funciones de la Secretaría General.

Cumplimiento de otras funciones asignadas por el Despacho Superior, dentro de su ámbito de competencia.

Esta reforma busca alinear el trabajo institucional con los compromisos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y equidad de género, fortaleciendo la transversalización del enfoque en todas las áreas de gestión pública.

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


CONRED supera las 2,100 emergencias atendidas y hace llamado a la prevención

El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha atendido hasta el momento 2,103 emergencias a nivel nacional, las cuales han afectado a 34,030 personas, de acuerdo con el último reporte oficial.

Ante este escenario, la institución reiteró el llamado a la población para no arriesgar la vida cruzando ríos crecidos, calles inundadas, barrancas o cauces con descenso de lahares, pues representan un alto nivel de peligro.

Las autoridades recomiendan además preparar la mochila de las 72 horas, activar el Plan Familiar de Respuesta y recordar que, en caso de presentarse una situación de emergencia o desastre, se debe llamar al 119, número habilitado para recibir reportes y coordinar la atención inmediata.

Imagen

 

09:44 am
Fuente: Transdoc


Onda del este genera lluvias en gran parte del país

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que durante la presente semana, hasta el viernes 3 de octubre, se estarán presentando lluvias en gran parte del territorio guatemalteco. Esto se debe a los efectos generados por el acercamiento de una onda del este.

De acuerdo con la institución, se espera la presencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica en las regiones del Pacífico, Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte.

Mientras tanto, en zonas de la Meseta Central y los Valles de Oriente, podrían registrarse lluvias dispersas, principalmente durante la tarde y noche. En estas áreas también se registrará neblina matutina, además de un ambiente cálido y húmedo durante el día.

., Conred

 

09:23 am
Fuente: Transdoc


Ana Lucía Martínez representará a Concacaf en el Consejo Mundial de Futbolistas

La futbolista guatemalteca Ana Lucía Martínez fue elegida como integrante del Consejo Mundial de Futbolistas (GPC, por sus siglas en inglés), una iniciativa relanzada por FIFPRO para garantizar que la voz de los jugadores y jugadoras influya directamente en las decisiones que afectan el futuro del fútbol global.

Martínez representará a la región de Concacaf, consolidándose como un referente del liderazgo femenino en el deporte a nivel internacional y marcando un hito para el fútbol de Guatemala y Centroamérica.

El GPC, creado en 2019, está conformado por 37 futbolistas con trayectoria internacional, tanto hombres como mujeres, y busca promover la diversidad, la inclusión y el enfoque en las condiciones laborales y profesionales de los atletas en todas las competencias del mundo.

Ana Lucía Martínez será parte del Consejo Mundial de Futbolistas - instagram @analu_m
FOTO: instagram @analu_m

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


PNC y MP realizan allanamientos contra extorsionistas en 7 departamentos

Trece diligencias de allanamiento contra las extorsiones llevan a cabo fuerzas de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP) en cuatro municipios del área de Guatemala, así como en otros seis departamentos, informa la entidad de seguridad en su cuenta de la red social X.

En las pesquisas, que buscan brindarle seguimiento a investigaciones en desarrollo, participan la Fiscalía contra el delito de extorsión del MP, la Fiscalía Regional Metropolitana y agentes investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda).

Los operativos se concentran en las zonas 1, 6, 16, 17 y 18 de la capital, así como en los municipios de Villa Nueva, Amatitlán, Chinautla y Santa Catarina Pinula, del departamento de Guatemala, explicó el MP en un video que fue compartido en su red social X.

PNC
Foto: PNC/MP

 

08:41 am
Fuente: Transdoc


Expulsan de Guatemala a mexicano buscado por homicidio

La Policía Nacional Civil e Interpol capturan en La Libertad, Huehuetenango, a un hombre identificado como “El Peque”, buscado por homicidio calificado en México.

La PNC informa que tenía orden de aprehensión desde el 18 de enero del 2021 y se encontraba en el país de forma ilegal.

Imagen
Foto: PNC 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Confirman brote de enfermedad mano, pie y boca en Sacatepéquez

Un brote de la enfermedad mano, pie y boca ha generado alarma en el departamento de Sacatepéquez, luego de que la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmara 133 casos activos.

La alerta sanitaria se encendió especialmente porque la mayoría de los contagios afectan a niños entre 0 y 9 años, principalmente estudiantes en edad preescolar y escolar. Según las autoridades, fueron los padres de familia quienes comenzaron a reportar los primeros casos en colegios, lo que incrementó la preocupación en la comunidad educativa.

Aunque la enfermedad suele presentarse con mayor frecuencia en niños pequeños, el MSPAS también ha registrado casos en adultos, lo que confirma que la infección no se limita exclusivamente a la población infantil.

La enfermedad mano, pie y boca es causada por virus del grupo enterovirus, y se caracteriza por fiebre, llagas dolorosas en la boca y sarpullido en manos y pies. Es altamente contagiosa, pero suele ser leve en la mayoría de los casos.

Recomendaciones del MSPAS:

Extremar medidas de higiene, especialmente el lavado frecuente de manos.

Evitar el contacto cercano con personas contagiadas.

No enviar a los niños a clases si presentan síntomas.

Acudir al centro de salud más cercano ante la aparición de fiebre, llagas o erupciones.

Las autoridades de salud mantienen monitoreo activo y hacen un llamado a la población a seguir medidas de prevención para evitar la propagación del brote.

Erupciones y llagas características de la enfermedad mano, pie y boca causadas por el virus Coxsackie en niños, en manos, pies y boca.
Foto: PRENSA LIBRE 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Guatemala se prepara para recibir los Juegos Deportivos Centroamericanos 2025

A solo 19 días del inicio de una nueva edición de los Juegos Deportivos Centroamericanos, Guatemala se alista para ser anfitriona del evento deportivo más importante de la región, que se celebrará del 18 al 30 de octubre de 2025.

Además de la Ciudad de Guatemala, otras regiones del país han sido designadas como subsede, junto con Honduras y Panamá, que también albergarán competencias específicas en esta edición multipaís.

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) ha destacado que varios de los equipos campeones de la edición Managua 2017 llegarán a Guatemala 2025 para defender sus títulos y demostrar nuevamente su calidad deportiva.

“A lo largo de la historia de las justas regionales, los deportes de conjunto han marcado su dominio con actuaciones memorables y vibrantes, dejando hasta la última gota de sudor para subir a lo más alto del podio y entonar con orgullo el himno nacional”, expresó el COG en un comunicado.

Esta edición promete ser una fiesta deportiva regional, donde atletas de diferentes disciplinas competirán con pasión y compromiso por el honor de su país, en un entorno de hermandad y excelencia deportiva.

Guatemala durante su premiación en Juegos Deportivos Centroamericanos Managua 2017
Foto: COG

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

CIV presenta avances del Plan de Movilidad Metropolitana (vídeo)

El CIV avanza en el Plan de Movilidad metropolitana, enfocado en proyectos prioritarios, financiamiento y seguimiento, buscando un tránsito más eficiente y sostenible.

El Ministerio de Comunicaciones presentó los avances y la ruta a seguir dentro del Plan Maestro de Movilidad para el área metropolitana de Guatemala, una estrategia elaborada con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea.

El titular de la cartera, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, explicó que el plan entra en una nueva fase enfocada en la implementación y toma de decisiones estratégicas.

Primero, la socialización y validación, que busca abrir el diálogo con municipalidades, sector privado, academia y sociedad civil.

Segundo, la priorización de proyectos, con la definición del orden de ejecución de obras como circunvalaciones, ejes radiales y sistemas de monitoreo.

Tercero, la gestión de financiamiento, que incluirá presupuesto nacional, cooperación internacional, préstamos y alianzas público-privadas.

El cuarto eje corresponde a la institucionalidad y gobernanza, con el fin de establecer coordinación entre las entidades responsables.

En quinto lugar, el diseño y ejecución de proyectos piloto, para generar resultados tempranos y fortalecer la confianza pública.

El sexto eje se centra en la gestión social y ambiental, garantizando sostenibilidad y prevención de conflictos.

Finalmente, el séptimo eje es el de monitoreo y evaluación, que permitirá medir el impacto en tiempo de viaje, costos logísticos y reducción de emisiones.

Según las autoridades, la estrategia busca transformar de manera integral la movilidad en la capital y municipios cercanos, con una visión de largo plazo que incluye carreteras, transporte público, caminamientos y aspectos ambientales y sociales.

El estudio concluye que se requiere inversión en tres circunvalaciones, cinco conexiones radiales, pasos a desnivel, túneles y puentes, además del fortalecimiento del transporte público con un tarifario único y la creación de una autoridad de administración.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Conred alerta sobre alta vulnerabilidad por saturación de suelos en todo el país

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió un boletín informativo en el que advierte que el territorio nacional se encuentra altamente vulnerable debido a la saturación de agua en los suelos, producto de las lluvias intensas registradas en las últimas 24 horas.

De acuerdo con la institución, el paso de Ondas del Este y las condiciones propias de la temporada lluviosa han provocado un incremento en el nivel de humedad del suelo a nivel nacional, lo que eleva significativamente el riesgo de:

Deslizamientos y derrumbes

Inundaciones en áreas urbanas y rurales

Descenso de lahares en zonas volcánicas

Recomendaciones clave de Conred

Ante esta situación de riesgo, la Conred recomienda a la población:

No intentar cruzar ni permanecer en cauces durante el descenso de lahares.

Evitar atravesar calles inundadas o ríos crecidos.

Atender las indicaciones de las autoridades locales.

Practicar la autoevacuación si se considera necesario.

Elaborar o actualizar el Plan Familiar de Respuesta.

Tener preparada una mochila de 72 horas con artículos esenciales.

Asegurar techos, puertas y ventanas de la vivienda.

Informarse únicamente por medios oficiales.

La Conred mantiene monitoreos constantes en todo el país y reitera su llamado a la prevención y preparación comunitaria, especialmente en zonas vulnerables a eventos hidrometeorológicos.

Caída de árbol registrada en barrio El Porvenir, zona 3 de Mazatenango, Suchitepéquez. Foto La Hora: Conred.
Foto: CONRED

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


MP desarrolla operativos contra extorsionistas en el área metropolitana

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión efectúa 13 allanamientos en Villa Nueva, Chinautla, Amatitlán, Santa Catarina Pinula y en las zonas 1, 6, 16, 17 y 18 de la capital.

El Ministerio Público informa que las diligencias se realizan con apoyo de investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) de la Policía Nacional Civil, con el objetivo de recolectar indicios que fortalezcan casos en curso.

Imagen
Foto: MP






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta