Noticias Nacionales al Instante julio 22, martes

Noticias Nacionales al Instante julio 22, martes

Fuente: Transdoc, 22/07/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales julio 22, martes

Noticias Económicas julio 22, martes

Caricaturas Nacionales julio 22, martes

Clima Nacional julio 22, martes

Tráfico Nacional julio 22, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 21, lunes

 

03:16 pm
Fuente: Transdoc


MP confirma denuncias contra el STEG, pero señala que investigaciones tomarán tiempo (vídeo)

Ciudad de Guatemala, 22 de julio de 2025 — El secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, confirmó este martes la recepción de denuncias presentadas en contra del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). No obstante, aclaró que las investigaciones tomarán tiempo, ya que “no son instantáneas” y se desarrollan conforme a la complejidad del caso.

“Se trata de casos especiales que no deben conducirse como las investigaciones relacionadas con delitos contra la vida o lavado de dinero”, explicó Pineda, al referirse a los procesos en curso.

Las declaraciones del funcionario se dan luego de que el pasado 14 de julio, la Corte de Constitucionalidad resolviera una apelación presentada por el STEG contra la decisión del Juzgado Cuarto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, que había otorgado un amparo promovido por la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Pineda indicó que no conoce con detalle el estado actual del expediente, pero reiteró que el MP continúa recabando información y realizando diligencias dentro del marco legal correspondiente.

Hasta ahora, no se han dado a conocer públicamente los detalles específicos de las denuncias en contra del sindicato ni los delitos que se investigan.

 

02:48 pm
Fuente: Transdoc


Allan Rodríguez presenta querella penal contra el diputado Samuel Pérez

Ciudad de Guatemala, 22 de julio de 2025 — El diputado Allan Rodríguez ofreció este martes una conferencia de prensa para anunciar que ha interpuesto una querella penal en contra del legislador Samuel Pérez, en respuesta a una acción legal que este último presentó previamente en su contra.

Rodríguez calificó las acusaciones de Pérez como “falsas” y parte de un “show político diseñado para atacar y deslegitimar” a quienes, según dijo, “tienen el valor de alzar la voz”.

Según explicó el ex presidente del Congreso, la querella presentada incluye señalamientos por los posibles delitos de calumnia, injuria, difamación, abuso de autoridad y usurpación de atribuciones. Afirmó que, conforme a la Constitución Política de la República, “no es función de ningún diputado pretender investigar a otro diputado”, por lo que considera que la acción de Pérez se encuentra fuera del marco legal.

Durante su intervención, Rodríguez también acusó a Pérez de haberlo calificado públicamente como “asesino”, lo cual calificó como “sumamente grave y delicado”. Además, lanzó señalamientos contra el legislador de Movimiento Semilla, incluyendo supuestas irregularidades en la conformación del partido, incitación a la violencia durante las protestas de 2020 y presuntos casos de violencia contra mujeres.

Hasta el momento, el diputado Samuel Pérez no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones y acciones legales anunciadas por Rodríguez.

 

02:23 pm
Fuente: Transdoc


MP reporta 1,689 denuncias por extorsión en junio y alerta sobre nuevas formas de operación criminal

Ciudad de Guatemala, 22 de julio de 2025 — La fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, Emma Flores, informó que durante el mes de junio se recibieron 1,689 denuncias relacionadas con este delito, la mayoría de ellas provenientes del departamento de Guatemala.

Flores advirtió sobre nuevas modalidades utilizadas por los grupos criminales para llevar a cabo las extorsiones. Entre estas, mencionó la colaboración de repartidores que brindan información sobre los clientes, empleados de las mismas empresas afectadas y conductores de transporte colectivo que extorsionan a sus propios compañeros.

“Las estructuras criminales están adaptando sus métodos, aprovechando el acceso que tienen ciertos trabajadores a datos sensibles o a las rutinas de sus víctimas”, señaló la fiscal.

Por su parte, el secretario de Política Criminal del Ministerio Público (MP), Melvin Portillo, cuestionó duramente la labor del Ministerio de Gobernación en el combate a la extorsión. “Si se evaluara el trabajo del Ministerio de Gobernación, ya no habría ministro”, afirmó.

Las autoridades del MP indicaron que continúan con operativos y estrategias de investigación para desarticular a estas estructuras, aunque recalcaron la necesidad de mayor coordinación interinstitucional para enfrentar este fenómeno delictivo que afecta a miles de guatemaltecos.

 

01:47 pm
Fuente: Transdoc


Autoridades siguen trabajan en la habilitación de dos rutas alternas hacia Santa María de Jesús

Santa María de Jesús, municipio del departamento de Sacatepéquez, mantiene dificultades para acceder en sus dos rutas, ya que la secuencia sísmica provocó una serie de derrumbes sobre las carreteras y dejó riesgos de más deslizamientos de tierra.

Como resultado, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) trabaja junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala en dos rutas de emergencia para devolver la conectividad terrestre a las familias santamarienses.

De acuerdo con el CIV, la primera ruta de emergencia, que conecta con Palín, Escuintla, comprende un tramo de 8.5 kilómetros, que se extenderá hasta El Hato, en Sacatepéquez.

Se busca restablecer el acceso a las comunidades afectadas y asegurar la circulación de personas y productos, vital para la recuperación de la zona, subrayó el CIV. Esta primera tarea se encuentra a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

En cuanto a la segunda ruta, la Zona Vial 12 de la Dirección General de Caminos lleva a cabo labores de mantenimiento y nivelación de terracería en el tramo de San Juan del Obispo a Santa María de Jesús, que tiene una extensión aproximada de seis kilómetros.

Trabajan en caminos alternos para Santa María de Jesús. / Foto: CIV.
Foto: CIV

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Realizan requisa en el COF de Fraijanes y localizan varios indicios

 Autoridades realizaron una requisa en el Centro de Orientación Femenina (COF), ubicado en Fraijanes, como parte de los operativos de control en centros penitenciarios del país.

En el procedimiento participaron mujeres policías pertenecientes a distintas unidades especializadas, quienes brindaron apoyo al personal del Sistema Penitenciario (SP) durante la inspección.

Según información preliminar, durante la requisa se localizaron varios indicios, cuyo detalle aún no ha sido revelado por las autoridades. El operativo se realizó con el objetivo de prevenir hechos delictivos, mantener el orden dentro del centro carcelario y verificar el cumplimiento del régimen penitenciario.

Las autoridades indicaron que los hallazgos serán analizados como parte de las investigaciones en curso, y reiteraron su compromiso de fortalecer los controles dentro de las cárceles del país.

Imagen
Foto: PNC

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Santa María de Jesús continúa sin servicio de agua entubada tras dos semanas de secuencia sísmica (vídeo)

Habitantes de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, aseguran que han tenido que comprar tinacos a un precio de Q150, con capacidad para cerca de cinco toneles de agua.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta la entrega de 6,300 kits de ayuda humanitaria en el municipio hasta el 16 de julio.

Pobladores informan que esperan hasta 12 horas para llenar recipientes con agua.

 

11:55 am
Fuente: Transdoc

MCD realiza una inspección técnica de la fuente de la Plaza de la Constitución

El equipo del Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) realiza una inspección técnica de la fuente de la Plaza de la Constitución luego de que el sindicato de maestros (STEG) haya liberado el área.

 

11:16 am
Fuente: Transdoc


Limpian la Plaza de la Constitución tras 57 días del plantón del STEG

La Municipalidad de Guatemala informa que recolectaba a diario cuatro toneladas de basura en el área ocupada por los maestros.

Personal de limpieza de la comuna capitalina halla paquetes de preservativos, heces fecales y zonas utilizadas como letrinas

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) levantó carpas y sus pertenencias la noche del 21 de julio.


Foto: MUNIGUATE 



Maestros retiran campamento de plaza de la Constitución

 

10:50 am
Fuente: Transdoc


Tribunal otorga arresto domiciliario a Eduardo Masaya

Este martes, el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal escucha al abogado y fundador de Semilla, quien solicita que se le otorgue arresto domiciliario. Su debate está agendado hasta abril de 2026.

Por lo que el Tribunal Séptimo de Sentencia revocó la prisión preventiva decretada por Fredy Orellana y accede a que salga en libertad bajo arresto domiciliario.

Eduardo Masaya ha permanecido en prisión preventiva por el caso contra Semilla, él está señalado de supuestamente avalar firmas de personas fallecidas en actas de adhesiones del partido; cuando se estaba formando.

Imagen
Foto: PRENSA COMUNITARIA 

 

10:36 am
Fuente: Transdoc


CONRED atiende 140 emergencias asociadas a los sismos en el departamento de Sacatepéquez

El departamento de Sacatepéquez ha sido uno de los más afectados por la secuencia sísmica registrada en el país desde el 8 de julio, reportando un total de 140 emergencias asociadas a los sismos hasta la mañana del 22 de julio. Como resultado, se han registrado daños en 580 viviendas, 18 carreteras y 20 centros educativos.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), durante las últimas horas el departamento en mención ha sido epicentro de más de 30 sismos. El más reciente se registró a las 02:09 horas del 22 de julio, con una magnitud de 3.5 y una profundidad de 2.05 kilómetros.

La SE-CONRED, a través de su personal en las delegaciones regionales y departamentales, continúa desarrollando acciones de prevención y respuesta para atender a la población afectada, en coordinación con las Coordinadoras Municipales y Departamentales para la Gestión Integral del Riesgo.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población mantener la calma durante un sismo, activar su Plan Familiar de Respuesta y reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED. Además, después de un evento sísmico, se sugiere verificar si la vivienda o inmueble presenta grietas o daños que puedan representar un riesgo.

Imagen
Foto: CONRED

Imagen

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Volcán de Fuego mantiene desgasificación de hasta 100 metros de altura

El volcán de Fuego ha mantenido desgasificación en su cráter, la cual produce nubes de vapor y otros gases magmáticos que se elevena hasta 100 metros de altura, disperándose con dirección al Oeste y NorOeste a corta distancia.

De acuerdo con el boletín vulcanológico diario emitido el 22 de julio por el INSIVUMEH, no se reportan explosiones, retumbos ni caída de ceniza en las comunidades aledañas al complejo volcánico. Observando en horas de la noche incandescencia débil en el cráter del mismo.

No se recomienda acercarse al cráter debido a que las explosiones pueden volver a ocurrir en cualquier momento, expulsando gases y bloques de roca a altas temperaturas. Además, las lluvias pronosticadas para horas de la tarde y noche pueden producir el descenso de lahares, principalmente sobre las barrancas Ceniza, El Jute y Santa Teresa.

La SE-CONRED recomienda a la población que habita en áreas cercanas identificar las rutas de evacuación en su comunidad, no cruzar ríos o barrancas durante el descenso de lahares, preparar la mochila de las 72 horas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Imagen
Foto: CONRED

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta operativo contra trata de personas en la capital

La Unidad contra la Explotación Laboral lleva a cabo seis allanamientos en las zonas 1, 6 y 18 de la Ciudad de Guatemala.

El Ministerio Público busca ubicar y rescatar a niños y adolescentes que sean víctimas de explotación laboral o trabajo infantil.

Imagen
Foto: MP 

 

09:31 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh registra 4 sismos en GT en las últimas horas

La actividad sísmica no da tregua en Guatemala. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que durante las primeras horas de este martes 22 de julio se han registrado al menos tres sismos con epicentro en distintos puntos del país.

Adicionalmente, otro movimiento telúrico fue detectado la noche del lunes 21 de julio, alrededor de las 23:00 horas.

Estos temblores forman parte de una serie de eventos sísmicos que han afectado al país desde la tarde del martes 8 de julio. Los primeros sismos de esa jornada tuvieron consecuencias fatales, dejando un saldo de al menos siete personas fallecidas y daños materiales en diversas viviendas e infraestructuras.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante y han hecho un llamado a la población para seguir las recomendaciones de prevención y mantenerse informada a través de los canales oficiales.



 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Más de 24 mil migrantes retornados han sido atendidos en 2025

Del 1 de enero al 19 de julio de 2025, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha brindado atención integral a 24,648 guatemaltecos migrantes retornados desde Estados Unidos y México.

Desde EE. UU.: 21,021 personas (17,670 hombres y 2,592 mujeres)

Desde México: 3,627 personas (1,268 por vía aérea y 2,359 por vía terrestre)

Los retornados son recibidos en el Centro de Recepción en zona 13, donde reciben atención médica, psicológica y kits de higiene. Luego, en la zona 1 capitalina, acceden a programas de reintegración como: Inserción laboral Educación técnica y formal Servicios de salud y vivienda Apoyo a proyectos agrícolas y comunitarios

Imagen
Foto: LA RED

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Ejecutivo se pronuncia por retiro del plantón del STEG en la Plaza de la Constitución

El presidente Bernardo Arévalo espera que todos los maestros estén impartiendo clases, incluido el 10% que apoya las acciones promovidas por Joviel Acevedo.

“Amanecimos con el Parque Central sin las champas que habían instalado, sin las medidas de hecho que ya habían sido declaradas ilegales, hace rato”, declara el mandatario en un video publicado en X.

A su vez, la vicepresidenta Karin Herrera destaca la importancia de que pronto se retomen las clases en los centros educativos que han permanecido cerrados por las acciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

En junio se definió el camino que tendrá que recorrer Guatemala durante la última ronda de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026, en la cual la suerte lo colocó en el grupo de la muerte en esta última fase.

Los nuestros tendrán que tirar de historia, juventud y orgullo para intentar reescribir la historia y decir presente por primera vez en un mundial de la FIFA, no sin antes tener que superar a grandes selecciones de la región.

El grupo de Guatemala quedó conformado de la siguiente manera:

Grupo A

Panamá

El Salvador

Guatemala

Surinam

La Concacaf confirmó las fechas y horarios de los partidos de Guatemala rumbo al Mundial 2026 (hora de Guatemala):

Guatemala vs. El Salvador – Jueves 4 de septiembre, 20:00 horas, estadio Cementos Progreso.

Panamá vs. Guatemala – Lunes 8 de septiembre, 20:30 horas, estadio Rommel Fernández, Panamá.

Surinam vs. Guatemala – Viernes 10 de octubre, hora aún sin confirmar.

El Salvador vs. Guatemala – Martes 14 de octubre, hora aún sin confirmar.

Guatemala vs. Panamá – Jueves 13 de noviembre, hora aún sin confirmar.

Guatemala vs. Surinam – Martes 18 de noviembre, hora aún sin confirmar.

Imagen

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Maestros retiran campamento de plaza de la Constitución

Los maestros que forman parte del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) retiraron el campamento que mantenían desde hace más de 50 días en la plaza de La Constitución, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

Este espacio amaneció desocupado y solo quedaron residuos, desechos y basura, como nylon, trozos de madera y cartones que los docentes utilizaron para montar las improvisadas carpas donde pernoctaban.

Desde anoche se observó que llegaron camiones, picop y otros vehículos para llevarse estos materiales con los cuales construyeron las estructuras sobre el espacio público.

Imagen
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Covial anuncia cierre parcial en km 11.5 de Carretera a El Salvador

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), informó que este jueves 24 de julio de 2025 se realizará un cierre parcial en el kilómetro 11.5 de Carretera a El Salvador, en sentido Ciudad Capital hacia oriente, como parte de las obras finales para la habilitación del segundo puente en ese tramo.

Según el comunicado oficial, la medida se aplicará de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y consistirá en el cierre temporal de uno de los dos carriles de ascenso hacia el oriente. Esta intervención responde a los trabajos de recapeo en las zonas de aproximación a la nueva estructura del puente, los cuales requieren movimiento de maquinaria pesada.

Covial destacó que el cierre es necesario por seguridad de los usuarios de la ruta y del personal obrero, pero aseguró que en todo momento se mantendrá la circulación vehicular en dirección al oriente, utilizando el carril disponible.

Imagen

 

07:25 am
Fuente: Transdoc

Joviel Acevedo acusa al presidente Arévalo de “denigrar” al magisterio durante manifestación (vídeo)

El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, lanzó fuertes críticas contra el presidente Bernardo Arévalo, a quien acusó de “denigrar” y “golpear” al magisterio durante una manifestación que culminó este lunes 21 de julio en la Plaza de la Constitución.

La movilización, que partió desde los “cuatro puntos cardinales” del país, reunió a miles de maestros que expresaron su inconformidad con las recientes decisiones del Gobierno. Durante su discurso, Acevedo reclamó el desalojo realizado por la Policía Nacional Civil (PNC) hace ocho días, cuando se retiraron carpas instaladas en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

“Le decimos a Bernardo Arévalo, que no vuelva a suceder lo que sucedió hace ocho días”, expresó Acevedo ante los manifestantes.

El dirigente sindical también criticó la manera en que, según él, la actual administración ha tratado al magisterio. Señaló que durante la ronda de diálogo con autoridades gubernamentales, se les ha calificado como un grupo reducido de apenas 5 mil maestros, lo cual consideró un intento de menospreciar su representatividad.

“Nos trata de la peor forma, nos ha denigrado”, afirmó, lamentando que muchos educadores esperaban un trato diferente por parte de Arévalo, a quien compararon con su padre, el expresidente Juan José Arévalo.

“Pensando que eras igual que tu papá, y ahora nos golpeas, ahora nos das ese trato. Que no se te olvide tu campaña política, todo lo que ofreciste al magisterio; ahora lo golpeas, ahora lo denigras”, añadió el líder del STEG.

Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones del sindicalista ni a las demandas planteadas durante la movilización.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Reportan temblor de magnitud 4.2

El Insivumeh informa que el epicentro se ubicó en el océano Pacífico, a 93 kilómetros de Cuilapa, Santa Rosa.

El boletín elaborado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indica que el movimiento telúrico se registró a las 6.42 horas de este martes, a una profundidad de 26.43 kilómetros.

Imagen

 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta