Noticias Internacionales julio 30, miércoles
Noticias Económicas julio 30, miércoles
Caricaturas Nacionales julio 30, miércoles
Clima Nacional julio 30, miércoles
Tráfico Nacional julio 30, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 29, martes
03:38 pm
Fuente: Transdoc
Municipalidad acelera trabajos y renovación de la Calle Martí entra en fase final
La Municipalidad de Guatemala destacó este martes el rápido avance en los trabajos de renovación de la carpeta asfáltica en la Calle Martí, una de las principales vías de la ciudad. A pesar de que el proyecto fue planificado para ejecutarse en aproximadamente 14 meses desde su inicio en mayo de este año, la obra ya se encuentra en su etapa final gracias a un ritmo de trabajo ininterrumpido.
El alcalde Ricardo Quiñónez visitó el 30 de julio uno de los tramos finales en proceso de intervención y explicó que el primer tramo, previsto para 40 días, se completó en la mitad del tiempo. “Hemos recortado los tiempos para evitar más inconvenientes para quienes utilizan la Martí. Estamos trabajando a un ritmo sin descanso”, afirmó.
El avance ha sido posible gracias a que se trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que ha permitido superar las expectativas iniciales y reducir al mínimo las molestias para los automovilistas y vecinos del sector.
Foto: MUNIGUATE
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Disminuye la prisión preventiva en Guatemala pese al alza de criminalidad, según informe del CIEN
En un contexto marcado por el incremento de la criminalidad en 2025, el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó este miércoles un informe sobre el Índice de Denuncias de Delitos y la situación del Sistema Penitenciario, donde resalta una reducción sostenida en la proporción de reclusos en prisión preventiva.
De acuerdo con el análisis, este indicador pasó del 47.3 % en 2020 al 29.2 % durante el primer semestre de 2025, lo cual representa un cambio significativo en la administración de justicia penal.
Durante la presentación, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó que el uso de tecnología permitirá minimizar el contacto entre los privados de libertad y el personal penitenciario, como parte de una estrategia para reducir la corrupción y mejorar la seguridad interna.
Jiménez también reconoció que el sistema penitenciario ha estado históricamente abandonado, lo cual ha facilitado dinámicas criminales dentro de las cárceles. Indicó que las autoridades están trabajando con empresas telefónicas para bloquear los números desde los cuales se originan llamadas extorsivas y advirtió que los delincuentes ahora utilizan aplicaciones de mensajería para continuar con estas actividades.
Además, el ministro subrayó la importancia de invertir tanto en infraestructura como en el fortalecimiento del recurso humano, especialmente en los guardias penitenciarios, para mejorar el funcionamiento y control del sistema carcelario.
02:43 pm
Fuente: Transdoc
No aprueban prórroga para pago del impuesto de circulación
El Congreso de la República no logró aprobar ninguna de las propuestas presentadas para ampliar el plazo del pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos (ISCV) 2025, cuyo vencimiento es este miércoles 31 de julio. Durante la sesión extraordinaria del martes por la tarde, los diputados no alcanzaron los consensos necesarios, lo que impidió conocer y discutir las iniciativas en agenda.
Entre las opciones planteadas estaban extender el plazo hasta finales de septiembre, como ocurrió el año pasado, o incluso hasta noviembre. También se discutió una propuesta para exonerar el impuesto debido al mal estado de las carreteras nacionales. Sin embargo, ninguna fue sometida a votación.
El diputado Byron Rodríguez, del partido Todos, expresó en redes sociales que insistirá en una nueva propuesta el próximo martes para ampliar el plazo de pago hasta el último día hábil de noviembre. No obstante, admitió que eliminar las multas por mora será jurídicamente más complejo.
Por ahora, el plazo oficial para pagar el ISCV continúa siendo este 31 de julio, sin prórrogas aprobadas.
Foto: CIV
02:12 pm
Fuente: Transdoc
Registran más de 1,400 sismos desde el 8 de julio
Las autoridades del Insivumeh presentan un informe técnico sobre la actividad sísmica en Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología explica que se identificaron dos mecanismos focales como posibles sistemas de falla que permanecen activos.
Los temblores que afectaron Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se atribuyen a la falla de Jalpatagua.
Añaden que la actividad continúa bajo monitoreo, aunque ha disminuido en cantidad de sismos y en magnitud.
Reportan otro sismo de 3.6 de magnitud
El Insivumeh compartió boletín sismológico en el que informó de otro sismo, este de magnitud 3.6, registrado a las 14:27 horas de este miércoles 30 de julio, con región epicentral en el departamento de Jutiapa
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Actividad en respiradero volcánico genera alerta en San Cristóbal Cucho, San Marcos
El día de ayer vecinos del caserío Las Flores reportaron una explosión inusual en uno de los respiraderos volcánicos naturales de la zona, conocida por la presencia de fumarolas y emisión de gases sulfurosos.
El evento generó una densa fumarola y un fuerte olor a azufre, causando alarma entre la población. Hasta el momento no se reportan personas heridas. Las autoridades locales y cuerpos de socorro evaluaron el área y monitorearon posibles riesgos.
Los respiraderos volcánicos son aberturas naturales en la corteza terrestre por donde escapan gases del interior del volcán. Aunque su actividad es frecuente en esta región, la explosión registrada ayer fue mayor a lo habitual.
#Urgente
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) July 30, 2025
Reportan una explosión en un respiradero volcánico en Caserío Las Flores, San Cristóbal Cucho, San Marcos.
Reportan abundante emisiones de fumarola y azufre u la explosión tomó por sorpresa a los habitantes quienes se asustaron. No se reportan heridos. pic.twitter.com/UOhP4lG0MS
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Hospital General San Juan de Dios presenta nuevo equipo directivo (vídeo)
Este miércoles 30 de julio, el Hospital General San Juan de Dios (HGSJDD) oficializó la designación de su nuevo equipo directivo tras la salida de Erika Pérez como directora. El Dr. Juan Carlos Reyes, quien dirigía previamente la Unidad de Pediatría, asume ahora la Dirección General del centro hospitalario.
Durante una conferencia de prensa, Reyes presentó a su equipo cercano, integrado por Marvin Arévalo como subdirector médico y Sandra Oliva como subdirectora técnica. Ambos profesionales cuentan con cerca de 30 años de trayectoria en el sistema de salud público.
El nuevo director expresó que están comenzando su gestión con un equipo con el que ya han trabajado anteriormente, y señaló que podrían realizarse más cambios internos en el hospital como parte de un proceso de transformación.
Ante cuestionamientos sobre la falta histórica de insumos médicos en el hospital, Reyes no ofreció detalles concretos sobre cómo abordarán esta problemática.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh registra sismo de magnitud 3.9
El epicentro se localiza a 22 kilómetros de la cabecera de Jutiapa. El boletín sismológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reporta que el movimiento telúrico ocurrió a las 12.07 horas, a 10.23 kilómetros de profundidad.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Aplazan audiencia de extinción de dominio contra propiedad de Manuel Baldizón
El inmueble se ubica en la zona 15 de la capital y es utilizado por el Ministerio Público (MP). El juez Delmar González programa la audiencia para el 11 de agosto.
El MP solicita convocar a una empresa vinculada al caso y a la Procuraduría General de la Nación para que forme parte del proceso.
11:24 am
Fuente: Transdoc
Organizaciones internacionales exigen liberación inmediata del periodista José Rubén Zamora
Diversas organizaciones defensoras de la libertad de prensa, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), exigieron este miércoles 30 de julio la liberación inmediata del periodista José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, al cumplirse tres años de su detención en Guatemala.
En una carta pública, firmada también por entidades como FLIP, WOLA, Freedom House, Robert F. Kennedy Human Rights y Artículo 19, los firmantes calificaron el arresto como una "detención arbitraria" y denunciaron una persecución política contra una de las voces más relevantes del periodismo en América Latina.
“La fecha representa, en la práctica, el cumplimiento de una condena por delitos que Zamora no cometió”, señala el pronunciamiento. Además, recordaron que el periodista, de 67 años, fue arrestado el 29 de julio de 2022 durante un allanamiento en el que, según denuncian, no se le informaron los cargos en su contra.
Las organizaciones exigen al Estado guatemalteco la restitución plena de los derechos fundamentales de Zamora y el fin de los procesos que consideran dirigidos a silenciar el periodismo independiente en el país.
Foto: EMISOARAS UNIDAS
10:57 am
Fuente: Transdoc
Conred contabiliza 672 evacuados y 520 albergados tras secuencia sísmica
Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Conred, informa que 25 personas se encuentran hospitalizadas y que hay dos fallecidos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) atiende 16 emergencias por sismos sensibles en Jutiapa, Jalapa y Escuintla.
Las autoridades habilitan seis albergues en Comapa, Jerez y Zapotitlán.
La Secretaria Ejecutiva de la CONRED, Claudinne Ogaldes, comparte datos actualizados de las emergencias atendidas derivado de la secuencia sísmica registrada el martes 29 de julio. pic.twitter.com/1RxK1Q0APR
— CONRED (@ConredGuatemala) July 30, 2025
10:36 am
Fuente: Transdoc
SBS reporta brote de Covid-19 y virus respiratorio en centro de atención en Quetzaltenango
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) informó que activó los protocolos sanitarios en una de sus sedes en Quetzaltenango, tras detectar casos de Covid-19 y Virus Respiratorio Sincitial en niñas, niños y adolescentes bajo su resguardo.
El brote se registró en el Departamento de Protección Especial a Niñez y Adolescencia Víctima de Violencia Sexual con Enfoque de Género, donde los menores afectados ya fueron aislados para evitar nuevos contagios.
La SBS indicó que notificó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), que procedió con evaluaciones médicas, toma de muestras y seguimiento clínico.
Asimismo, la institución lamentó el fallecimiento de un recién nacido el pasado domingo 27 de julio, a causa de neumonía, mientras se encontraba internado en el mismo centro.
10:10 am
Fuente: Transdoc
Reportan sismo de magnitud 4.2
El Servicio Sismológico de Guatemala informa que el epicentro se localiza a 14 kilómetros de San José La Máquina, Suchitepéquez.
La entidad de la Universidad Mariano Gálvez indica que el hipocentro se ubica a 58 kilómetros de profundidad.
Conred habilita un formulario para reportar daños ocurridos por sismos
Ante los sismos ocurridos el pasado martes 29 de julio alrededor de las 15 horas, cuyos epicentros se localizaron en los municipios de Comapa y Zapotitlán, en el departamento de Jutiapa, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que habilitó un formulario en línea en el que es posible reportar daños sufridos.
CONRED compartio el siguiente enlace para reportar cualquier daño: https://forms.office.com/r/x4jKiS1hb3. Tu reporte es clave para que el Sistema CONRED brinde una respuesta oportuna y efectiva.
09:21 am
Fuente: Transdoc
Sube a dos la cifra de fallecidos por sismos en Jutiapa
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que aumentó a dos el número de personas fallecidas como consecuencia de los recientes sismos registrados en Jutiapa. Las autoridades continúan evaluando los daños en la zona y brindando atención a las comunidades afectadas.
Autoridades realizan 25 allanamientos en el departamento de Huehuetenango
Policías de la SGAIA y fiscales realizan 25 allanamientos en distintos sectores de La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, en busca de indicios y fortalecer procesos de investigación
Foto: PNC
08:39 am
Fuente: Transdoc
Onda del Este número 17 causa lloviznas este miércoles
El Insivumeh informa sobre la probabilidad de lluvias en Petén, la Franja Transversal del Norte, la bocacosta y el altiplano central.
El boletín de condiciones atmosféricas, elaborado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indica que podrían desarrollarse tormentas locales con abundante lluvia y viento fuerte en sectores montañosos o volcánicos.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Sismos en Comapa, Jutiapa dejan una persona fallecida y daños en al menos 20 viviendas
Bomberos Municipales Departamentales confirmaron el fallecimiento de una persona a causa de los sismos registrados la tarde de este martes 29 de julio, en la aldea San Miguel, Comapa, departamento de Jutiapa.
Según el reporte preliminar de los socorristas, se trata de una persona de la tercera edad. Sin embargo, aún no se han brindado más detalles sobre las causas del deceso ni su identidad.
Además, informaron que brindaron atención a dos personas con lesiones de consideración. También detallaron que al menos 20 viviendas presentan daños severos en su infraestructura.
Ante los daños estructurales, aseguran que varias familias se refugiaron en un campo cercano a la comunidad, mientras las autoridades coordinan apoyo para su resguardo.
#LaRedInforma | En Comapa y Zapotitlán, Jutiapa, varias viviendas presentan paredes colapsadas y estructuras agrietadas. Equipos de evaluación ya se dirigen a la zona. pic.twitter.com/4YIGvhYtcN
— La Red (@Lared1061) July 29, 2025
07:45 am
Fuente: Transdoc
OJ otorga licencia a jueces para reconocimiento por años de servicio, pese a cuestionamientos
En conmemoración del Día del Juez y la Jueza, celebrado cada 29 de julio en Guatemala, el Organismo Judicial (OJ) concedió licencia con goce de sueldo a más de 400 jueces del área metropolitana para que este miércoles 30 de julio asistan a un acto de reconocimiento en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El evento tiene como fin homenajear a los juzgadores que en 2025 cumplen múltiplos de cinco años de servicio (5, 10, 15, hasta 40 años) en distintas judicaturas del país.
Sin embargo, entre los funcionarios que serán reconocidos figuran jueces señalados por actuaciones controversiales o con antecedentes de sanciones. Entre ellos están:
Abelina Cruz Toscano, jueza de Mayor Riesgo D, con seis denuncias en su contra, dos aún en trámite. Ha sido criticada por cerrar procesos judiciales a favor de personajes como Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón.
Fredy Orellana, juez A del Juzgado Séptimo Penal, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, que lo han calificado como actor antidemocrático por decisiones relacionadas con el proceso electoral.
El acto ha generado reacciones debido a la inclusión de jueces cuestionados, en un contexto en que la independencia judicial y el combate a la impunidad siguen siendo temas clave para la institucionalidad del país.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Mineduc contratará tutores para reponer clases pérdidas por la huelga del STEG
El Ministerio de Educación (Mineduc) está decidido a reponer el tiempo efectivo de clases. Por ahora descarta cualquier posibilidad de que los estudiantes ganen de manera automática.
Foto: PRENSA LIBRE
07:25 am
Fuente: Transdoc
Sismo de magnitud 4.3 sacude Jutiapa
El Insivumeh informa que el epicentro se localiza a 23 kilómetros de la cabecera de Jutiapa.
El boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología detalla que el movimiento telúrico ocurrió a las 6.14 horas de este miércoles, a una profundidad de 2.1 kilómetros.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh emite recomendaciones por alerta de tsunami
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da seguimiento a la alerta de tsunami tras un terremoto ocurrido este martes 29 de julio frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka.
De acuerdo con el Insivumeh el tsunami podría afectar a algunos países con costa en el Pacífico, aunque la amenaza es baja para Guatemala, las posibles variaciones en el nivel de la marea no mayores a 1 metro para las costas del Pacífico, se registrarán a partir de las 7:21 horas del miércoles 30 de julio.
En San Marcos se esperan olas de 0.3 metros a las 7:21 horas; en Escuintla, las olas serán de 1 metro a las 7:31 horas, y en Santa Rosa de 0.3 metros a las 7:28 horas.
El Insivumeh recomendó a la población mantenerse alejados de la línea de costa a partir de las 7:21 horas, hasta nuevo aviso y mantener precauciones para embarcaciones y población costera por posibles cambios en el nivel del mar y en la fuerza de la corriente.