Noticias Nacionales al Instante junio 04, miércoles

Noticias Nacionales al Instante junio 04, miércoles

Fuente: Transdoc, 04/06/2025 03:11 pm

 

Noticias Internacionales junio 04, miércoles

Noticias Económicas junio 04, miércoles

Caricaturas Nacionales junio 04, miércoles

Clima Nacional junio 04, miércoles

Tráfico Nacional junio 04, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 03, martes

 

03:39 pm
Fuente: Transdoc


CC reactiva el caso Odebrecht en contra de Alejandro Sinibaldi

CC anula un provisional a favor del exministro y mantiene una apelación que ordena enviarlo a juicio.

Alejandro Sinibaldi es acusado por los delitos de lavado de dinero y cohecho pasivo.

Imagen

 

03:25 pm
Fuente: Transdoc

Sala acepta la reserva total del caso que persigue a exfiscales y extrabajadores de la CICIG

La Sala Tercera de Apelaciones declaró la reserva total del caso que persigue a exfiscales y extrabajadores de la CICIG por tramitar acuerdos de colaboración eficaz. Esto ocurre luego de que emitieran 26 órdenes de captura, incluida una contra el excomisionado Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo.
 

Imagen

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Mineduc registra más de 3 mil actas administrativas contra docentes que no imparten clases

El viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa, Carlos Aldana, por medio de una entrevista indico que los maestros son notificados por el Departamento de Recursos Humanos y cuentan con un plazo de cinco días para justificar su ausencia.

El viceministro Carlos Aldana explica que estas sanciones podrían afectar el salario de los maestros y, en casos graves, derivar en un despido.

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc

Presentan Ley de Teletrabajo con el objetivo de regular el trabajo remoto al sector privado

El diputado José Pablo Mendoza, en conjunto con Cristian Álvarez, integrantes del bloque CREO, realizaron la presentación de una iniciativa llamada Ley de Teletrabajo con el objetivo de regular el trabajo remoto al sector privado.

Entre los beneficios se encuentra disminuir el tráfico y la contaminación ambiental.

Imagen
Foto: CONGRESO 

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc

Curruchiche cuelga entrevista al enterarse que Sandoval estaba en línea (vídeo)

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, finalizó de manera abrupta una entrevista que sostenía con un medio colombiano, luego de ser agregado a dicha conversación el exfiscal guatemalteco en el exilio Juan Francisco Sandoval en el contexto del caso Odebrecht.

La entrevista realizada por el medio W Radio Colombia a Curruchiche se desarrolló de manera habitual, con la exposición del jefe de la FECI sobre varios puntos de los hallazgos que presentó durante una «conferencia de prensa» el pasado 3 de junio al respecto de la investigación «Acuerdos Fraudulentos».

Luego de 12 minutos de plática, el entrevistador le dio el anunció que, mediante una llamada telefónica, se unía el exfiscal Sandoval, a lo que Curruchiche, al escuchar la voz de su antecesor, expresó que «no puedo continuar con la entrevista».

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Bernardo Arévalo llega a Taiwán para reunirse con el presidente William Lai y firmar una carta de cooperación

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, llegó este 4 de junio a Taiwán para una estancia de cuatro días en la isla, en donde tiene previsto reunirse con su homólogo taiwanés, William Lai, y atraer inversiones para el país centroamericano, informaron fuentes oficiales.

El gobernante guatemalteco viajó acompañado por su esposa, Lucrecia Peinado; el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; y la ministra de Economía, Gabriela García, entre otros altos cargos del Gobierno, según un comunicado de la Cancillería taiwanesa.

Este jueves, Arévalo y Lai firmarán una “carta de intención” para impulsar la cooperación en materia de semiconductores y serán además testigos de la firma de un memorando de entendimiento para establecer un “mecanismo de consultas políticas” entre los cancilleres de ambos territorios.

Así como de otra carta de intención centrada en las “inversiones bilaterales para promover las cadenas de suministro“.

Imagen
Foto: AGN

 

01:43 pm
Fuente: Transdoc


Gobierno crea la Comisión Presidencial de Atención a la Conflictividad

El Gobierno de Guatemala creó la Comisión Presidencial de Atención a la Conflictividad (Coprecon), la cual dependerá de la Presidencia de la República. Se trata de una instancia de carácter temporal que tiene como objetivo asesorar y coordinar la atención interinstitucional de los órganos del Ejecutivo.

Cada una de las entidades que integrarán la comisión actuará, según su competencia, en materia de conflictividad para la solución pacífica de conflictos en sus distintas tipologías, cuando se requiera la intervención del Gobierno de Guatemala y que, por su nivel de impacto, afecten la convivencia democrática, la gobernabilidad o la paz.

El acuerdo gubernativo 100-2025, del Ministerio de Gobernación, que fue publicado este miércoles 4 de junio en el diario oficial para oficializar la creación de la referida comisión, explica que la comisión estará integrada por los siguientes funcionarios:

Presidente de la República, quien la preside.

Ministro de Gobernación.

Ministro de Finanzas Públicas.

Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Ministro de Ambiente y Recursos Naturales.

Ministro de Energía y Minas.

Director Ejecutivo de la Comisión.

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Autoridades decomisan droga y “lujos” que tenían los reos en cárcel El Boquerón

Un contingente de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrolla este miércoles 4 de junio una requisa en la cárcel de El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa, donde ha decomisado objetos prohibidos e ilícitos.

La PNC añadió que han localizado droga y que “se retirarán lujos y comodidades que tenían los presos”.

Los agentes han decomisado televisores, bocinas, ventiladores, lociones, congeladores, refrigeradoras y licuadoras, entre otros electrodomésticos.

Además, han sido incautadas bolsas con marihuana, según imágenes compartidas por la PNC.

El director general adjunto de la PNC, Helver Beltetón, acompañado de subdirectores, supervisa y apoya las acciones de las unidades especializadas que participan en la requisa.

Videos compartidos por la PNC muestran el gran despliegue policial en la referida prisión, donde las autoridades buscan ilícitos.

Según las autoridades, en el sector donde se desarrolla la requisa están recluidos 296 integrantes de la mara Salvatrucha.

El martes 3 de junio, agentes de la PNC también realizaron una requisa en el sector 11 del Centro Preventivo para Varones de la zona 18.


Foto: PNC 

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Café guatemalteco participa en evento de degustación en Doha, Qatar

La Embajada de Guatemala en Qatar, junto con las misiones diplomáticas de Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana acreditadas en ese país, desarrollaron la segunda edición de Coffee & Culture by The Sea, evento de degustación de café en el hotel The Chedi Katara, en Doha.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) detalló a través de un comunicado oficial:

En la actividad se presentó una destacada muestra de las ricas y diversas tradiciones cafeteras de estos cinco reconocidos países productores.

A los asistentes se les brindó una valiosa oportunidad para apreciar y conocer algunas de las más sobresalientes variedades de café y cardamomo, entre otros productos.

Café guatemalteco participó en evento de degustación en Doha, Qatar
Foto: AGN

 

11:50 am
Fuente: Transdoc


Revés para Joviel y maestros: juez ordena que maestros deben regresar a la aulas

La Procuraduría General de la Nación (PGN) anunció este martes, a través de un comunicado oficial, que fue notificado un amparo provisional en contra del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG).

La disposición legal también va dirigida contra dirigentes seccionales y subseccionales del mencionado sindicato.

La medida judicial, según informó la PGN, ordena a los sindicalistas deponer de inmediato las acciones de hecho, es decir, levantar el campamento instalado en la Plaza de la Constitución, que han causado la suspensión indebida de clases en centros educativos públicos

El Ministerio de Educación (Mineduc) por medio de un comunicado secundó lo comunicado por la PGN y remarcó que «todo el magisterio debe retornar a las aulas sin demora».

En ese sentido, recordó que las protestas y las asambleas permanentes en horario escolar contravienen la ley, y que la cartera continúa con el proceso de documentación y sanción de ausencias injustificadas.

Imagen

Imagen

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


Nuevo ingreso del polvo del Sahara al territorio nacional

Se pronostica el ingreso de una nueva masa de polvo proveniente del desierto del Sahara al territorio nacional, de acuerdo con el boletín PCPS-008-2025 emitido el 4 de junio por el INSIVUMEH, el fenómeno atmosférico ingresará al país el jueves 5 de junio, y se espera que las mayores concentraciones de polvo se registren el viernes 6 de junio, con niveles estimados entre 25 y 50 gramos por metro cúbico.

Este tipo de fenómenos es recurrente durante los meses de junio y julio, cuando las corrientes de aire transportan partículas desde los desiertos del Norte de África hasta América Central y el Caribe. El polvo sahariano está compuesto por minerales que pueden generar afectaciones especialmente en personas con padecimientos respiratorios.

Además, su presencia en la atmósfera puede provocar una disminución en la formación de nubes, reducción de lluvias y aumento de las temperaturas, así como un incremento en la concentración de material particulado, lo que afecta directamente la calidad del aire. De acuerdo con las proyecciones satelitales y el análisis meteorológico, se espera que esta masa de polvo comience a disiparse y abandone gradualmente el territorio guatemalteco a partir del sábado 7 de junio.

Ante los posibles efectos en la salud y el medio ambiente, SE-CONRED recomiendan a la población utilizar mascarilla al salir al exterior, evitar realizar actividades físicas al aire libre, proteger los ojos con lentes o gafas de sol, cubrir los depósitos de agua, y en caso de presentar irritación ocular o molestias respiratorias, lavarse con abundante agua y acudir al centro de salud más cercano si los síntomas persisten.

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Guatemala vs. República Dominicana este viernes 6 de junio

Guatemala afrontará los partidos más importantes de la era Tena, cuando reciba este viernes a la República Dominicana, en un duelo decisivo para mantener con vida el sueño de clasificar al Mundial de 2026.

Los chapines se jugarán lo que podría ser su última bala en la eliminatoria. Una victoria los dejaría con un pie en la siguiente ronda, mientras que un empate o derrota complicaría seriamente el panorama y pondría en riesgo todo el proceso liderado por Luis Fernando Tena, que podría estar viviendo sus últimos días al frente de la Azul y Blanco.

La Bicolor se medirá ante República Dominicana el viernes 6 de junio a las 20:00 horas en el Estadio Cementos Progreso, en la zona 6 capitalina.

Imagen

 

10:36 am
Fuente: Transdoc

Fuertes lluvias en Sacapulas, Quiché, dejan calles incomunicadas y vehículos destruidos

La mañana de este miércoles 4 de junio, varias calles del municipio de Sacapulas, en el departamento de Quiché, amanecieron inundadas, cubiertas de lodo y con vehículos sepultados, debido a las torrenciales lluvias de la noche del pasado martes y la madrugada de este miércoles.

En redes sociales, medios locales y páginas de información en Facebook han circulado imágenes y videos de las fuertes lluvias y sus consecuencias.

Según reportan estos medios, en el área urbana de Sacapulas presuntamente colapsó el sistema de drenaje y fuertes corrientes de agua sobre las calles arrastraron vehículos.

Un video en vivo de la Municipalidad de Sacapaulas informa que al menos tres personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladas por socorristas del Cuerpo Voluntario de Bomberos y de la Cruz Roja al Hospital de Santa Cruz del Quiché.

Sacapulas lluvias

Fuertes lluvias en Sacapulas, Quiché, dejan calles incomunicadas y vehículos destruidos

Fuertes lluvias en Sacapulas, Quiché, dejan calles incomunicadas y vehículos destruidos


Fuertes lluvias en Sacapulas, Quiché, dejan calles incomunicadas y vehículos destruidos
Fotos: REDES SOCIALES 

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh pronostica inicio de lluvias con abundante lluvia y posible caída de granizo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió información sobre el clima para este miércoles, 4 de junio, y prevé un ambiente cálido y húmedo, además de nubosidad con lluvias.

Añadió que la gran humedad y la inestabilidad atmosférica propiciarán nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y la noche en todo el territorio nacional.

Los mayores acumulados pueden presentarse en las regiones de Occidente, Bocacosta, Altiplano Central, Valles de Oriente y Pacífico.

Las condiciones atmosféricas pueden favorecer tormentas locales severas (abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo), principalmente en sectores montañosos o volcánicos, añadió el Insivumeh.

Recomendó a la población tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, ya que podrían ocasionar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa o daños en la red vial del país.

La mañana de este miércoles se reportaron lluvias en la ciudad de Guatemala y en municipios aledaños, según las autoridades de tránsito.

Imagen

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Realizan operativos contra taxis pirata en zona 1 capitalina

La mañana de este miércoles 4 de junio, la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó a través de sus redes sociales que llevan a cabo operativos "tras los taxis piratas", en conjunto con investigadores de DEIC y DIPANDA.

Estas acciones se llevan a cabo específicamente en la 6.ª avenida y 17 calle de la zona 1 capitalina.

Autoridades verifican que pilotos cuenten con la documentación requerida, así como el chequeo de solvencias de personas y vehículos.

En operativos anteriores, el Ministerio Público (MP) ha informado que se realizan este tipo de acciones con el fin de contribuir a al disminución de los delitos que se cometen utilizando este tipo de vehículos conocidos como "taxis piratas".

Asimismo, buscan "dar seguimiento a casos de robo y hurto, tomando en cuenta que se ha reportado un mayor número de casos de delitos mediante motocicletas y este tipo de vehículos", asegura el ente investigador.

Imagen
Foto: PNC 

 

09:28 am
Fuente: Transdoc


Bomberos reportan activación de bomba lacrimógena en la zona 5 de Mixco

Los Bomberos Voluntarios evacuan a las personas de un mercado y de establecimientos educativos en la colonia Primero de Julio.

Los socorristas informan que una agente de la Policía Municipal de Tránsito de Mixco, con siete meses de gestación, es trasladada con dificultad respiratoria y alteración nerviosa a un centro asistencial.

Además, atienden a más de 25 menores con complicaciones respiratorias.

Imagen


Foto: LA HORA 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Padres de familia se pronuncian por falta de clases en escuela de Villa Nueva

Los padres de los alumnos afectados informan que los maestros no han impartido clases durante tres semanas en una escuela que cuenta con aproximadamente 900 alumnos.

Las personas señalan que únicamente cuatro docentes imparten clases en la Escuela Tipo Federación No. 2 “17 de abril de 1763”, ubicada en la zona 4 de Villa Nueva, mientras que los demás maestros permanecen en huelga.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan requisa en los centros penitenciarios de Santa Rosa y Quiché

El ministro de Gobernación informa que más de 500 agentes de la Policía Nacional Civil participarn en el operativo en el preventivo El Boquerón, en Cuilapa, Santa Rosa.

La PNC explica que las requisas se llevaron a cabo para localizar objetivos ilícitos y mantener el control en las cárceles

Imagen
Foto: PNC 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Mineduc levanta más de 2 mil 500 actas a maestros faltistas que apoyan al STEG

Miles de maestros afiliados al STEG están en asamblea permanente desde el 19 de mayo, mientras un grupo acampa en la Plaza de la Constitución.

Integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) permanecen en la Plaza de la Constitución, zona 1, donde han colocado carpas para pernoctar.Las manifestantes han colocado nailon en el suelo para pernoctar y pancartas en las que indican de qué departamento proceden.Foto: BYRON RIVERA 26/05/2025
Foto: PRENSA LIBRE 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta operativo contra pandillas en el área metropolitana

El Ministerio Público realiza 14 allanamientos en Mixco, Villa Nueva y la ciudad de Guatemala.

La Fiscalía Municipal de Mixco y la Policía Nacional Civil coordinan cateos, inspecciones, registros y secuestros de evidencias.

Imagen
Foto: PNC 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Joviel Acevedo afirma que solo sacarán al STEG del campamento “a porrazos” (vídeo)

Varios días han transcurrido desde que el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) instaló un campamento en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, el líder del magisterio, Joviel Acevedo, aseguró que solo los sacarán a “porrazos”.

En un vídeo compartido por la cuenta «noticia sin límites zona 18» en la red social TikTok, el líder del STEG asegura: “y si quieren sacarnos de aquí, nos van a sacar, pero a puros porrazos”.

Según Joviel Acevedo, están decididos a no dejarse y ser la voz de quienes no quieren hablar porque tienen miedo a hablar.

De acuerdo al líder magisterial, quienes hablan y están en contra del gobierno de Bernardo Arévalo son del “pacto de corrupto”.

“¿A cuenta de qué? ¿Quién les ha dicho a ellos? ¿Quién inventó esas babosadas del pacto de corruptos? Ellos se lo inventaron en su narrativa para ganar adeptos, para gobernar”, indicó.

También, Joviel Acevedo cuestionó si el pacto de corruptos estaba haciendo un baby shower con dinero del Estado.

Asimismo, Joviel Acevedo aseguró que seguirán con el campamento en la Plaza de la Constitución, y si el gobierno de Arévalo piensa que le van a ordenar a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) que los saquen, van a salir bien “morongaceados”.

“Porque no nos vamos a dejar de ellos, ellos tuvieron más de tres meses parado el país, ¿y quién les dijo nada? ¿Dónde estaba la PDH, dónde estaba la PNC cuando ellos tuvieron tres meses parado el país?”, indicó.

También, Joviel Acevedo argumentó que el gobierno de Arévalo quiere sacarlos y golpearlos, debido a que la manifestación del STEG es en su contra.

Por último, el líder del sindicato de profesores advirtió que la administración de Arévalo verá “a que se enfrenta”.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Petro ordena prohibir ingreso de Consuelo Porras y allegados a Colombia (vídeo)

Durante un Consejo de Ministros, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó a la canciller, Laura Sarabia, emitir un acto administrativo que prohíba el ingreso a territorio colombiano de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, y de sus allegados, a quienes calificó como “amigos mafiosos”, sin mencionar nombres concretos.

“Ustedes tienen que pedir el acto administrativo que tengo que firmar yo, prohibiendo la entrada a la fiscal de Guatemala a Colombia y a sus amigos mafiosos. ¡No entra a Colombia! ¡Se prohíbe su entrada!”, expresó Petro en tono enérgico.

La medida surge como respuesta a las órdenes de captura giradas en Guatemala contra el exjefe de la extinta CICIG, Iván Velásquez, y la actual fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, ambos señalados por el MP de participar en actos ilícitos.

Petro justificó la decisión afirmando que se trata de un acto de defensa de la dignidad colombiana y de respaldo a personas “honestas”. Además, exigió que el acto administrativo correspondiente le fuera entregado a más tardar el miércoles 4 de junio.

Colombia se suma a la lista de al menos 40 países, que ya le prohibieron la entrada a Porras y algunos de la cúpula del MP por socavar la justicia y minar la democracia desde su puesto.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


PNC compra colchonetas sobrevaloradas y de mala calidad, según informe de la Contraloría

La Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), compró en 2024, 40 mil colchones ortopédicos para uso de los agentes de dicha institución, en las diferentes comisarías. El precio que pagó por cada uno fue de Q815 para un total de Q32 millones 600 mil.

De acuerdo con un informe de la Contraloría General de Cuentas (CGC), la adquisición se hizo por medio de la licitación pública con el NOG 2324535, la cual fue publicada el 15 de julio y adjudicada el 6 de septiembre a la empresa Distribuidora Comercial, Tecnológica, Médica y de Servicios Generales, S.A., según el contrato PNC-SC-SGAL2022.

Los auditores determinaron que la PNC compró las colchonetas a Q815, mientras que en eventos anteriores con otros proveedores las habían obtenido a Q590, lo cual comprueba que fueron realizadas “erogaciones dinerarias innecesarias”, pues al hacer una suma total pagaron Q9 millones más en esta adquisición.






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta