Noticias Internacionales junio 13, viernes
Noticias Económicas junio 13, viernes
Caricaturas Nacionales junio 13, viernes
Clima Nacional junio 13, viernes
Tráfico Nacional junio 13, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 12, jueves
03:13 pm
Fuente: Transdoc
MP ejecuta 12 allanamientos en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango
La Fiscalía secuestra máquinas tragamonedas y objetos ilícitos durante el operativo. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil investigan hechos asociados al delito de juegos ilícitos en Quetzaltenango
Foto:MP
02:38 pm
Fuente: Transdoc
Refuerzan la seguridad en zonas fronterizas de Huehuetenango
Policías e investigadores de unidades especializadas de la Policía Nacional Civil ejecutan operativos en el marco del Plan Mercurio “Control Territorial”, con el objetivo de fortalecer la seguridad en áreas fronterizas del departamento. Las acciones se desarrollan en sectores estratégicos como la aldea Agua Dulce, Cuilco, y La Mesilla, donde se realizan patrullajes constantes.
Foto: PNC
Reportan sismo de 3.3 de magnitud con epicentro en Chimaltenango
El INSIVUMEH informa que se registró un sismo de magnitud 3.3 con epicentro en Chimaltenango.
Defensor de Eduardo Masaya presentó este viernes una denuncia ante el Tribunal de Honor del Cang
El abogado Alejandro Xiloj, defensor de Eduardo Masaya en el caso Corrupción Semilla presentó este viernes una denuncia ante el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, contra el abogado Fernando Linares Beltranena, por violentar el artículo 28 del Código de Ética profesional al intentar coaccionar a Masaya de aceptar cargos.
Foto: @Ricigt1
01:40 pm
Fuente: Transdoc
Anuncian la creación del Comando Especial contra Amenazas Transnacionales
El presidente Bernardo Arévalo considera que el acuerdo será firmado el 16 o 17 de junio para su oficialización.
Arévalo informa que, la tarde de este viernes, se llevará a cabo una reunión virtual del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala-México, con el propósito de preparar un encuentro presencial la próxima semana. Esto en respuesta al enfrentamiento armado ocurrido en La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, en el que participaron fuerzas armadas de Chiapas.
El mandatario explica que el comando funcionará para coordinar de manera directa operativos con Estados Unidos, México u otros países, con el fin de combatir el crimen transnacional
01:21 pm
Fuente: Transdoc
Arévalo se reúne con el subsecretario de Estado de Estados Unidos
El presidente Bernardo Arévalo informa que conversaron sobre la lucha contra el narcotráfico, las negociaciones arancelarias, los flujos migratorios y la infraestructura estratégica.
Arévalo explica que presentó a Christopher Landau el reglamento sobre la autorización y control de precursores y sustancias químicas, publicado en el Diario de Centro América.
Foto: REDES SOCIALES
01:00 pm
Fuente: Transdoc
Dictan falta de mérito a favor del expresidente del IGSS en el caso Asalto al Ministerio de Salud
El Ministerio Público acusa a Rodríguez, expresidente del IGSS, de los delitos de asociación ilícita y tráfico de influencias en forma continuada.
La jueza a cargo del Juzgado de Mayor Riesgo D liga a proceso penal a Juan Manuel Llamas por los cargos de asociación ilícita, cohecho pasivo en grado de complicidad y fraude en grado de tentativa.
También es ligado Luis Óscar Aguilar por asociación ilícita, cohecho pasivo y fraude; mientras que Marco Vinicio Morales fue ligado por extorsión.
La jueza Abelina Cruz resuelve que no existen indicios suficientes para ligar a proceso penal a Juan de Dios Rodríguez.
Foto: PRENSA LIBRE
11:48 am
Fuente: Transdoc
Contraloría General de Cuentas impone sanciones millonarias por anomalías detectadas en 2024
La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó el listado de las auditorías finalizadas en el segundo semestre del 2024, publicando el listado de verificaciones en el Diario Oficial. Procesos de fiscalización que dejaron sanciones millonarias para entidades públicas por aparente mal manejo de fondos públicos.
La CGC presentó recientemente su informe de labores anual, pero algunas auditorías no formaron parte de este, debido a que los procesos de indagación comenzaron previamente al año 2024.
El proceso de comunicación sobre las auditorías concluidas de manera semestral es una obligación de la CGC, que aparece detallado en el artículo 9 de la ley interna de la organización.
“En forma semestral, la Contraloría General de Cuentas divulgará por medio del Diario Oficial la nómina de las entidades que fueron examinadas durante el período semestral anterior. Cuando se concluya la auditoría de cada entidad auditada y se oficialice el resultado, se ordenará la publicación en el Diario Oficial y en el boletín de la Contraloría General de Cuentas”, mencionó la CGC.
Foto: PRENSA LIBRE
11:29 am
Fuente: Transdoc
MP anuncia solicitud de retiro de inmunidad contra el diputado Julio Portillo
El Ministerio Público (MP) presentó la solicitud de retiro de antejuicio por los delitos de abuso de autoridad, extorsión, tráfico de influencias y cobro ilegal de comisiones.
Esto en seguimiento a una denuncia en la que se señala al diputado de exigir que los proyectos adjudicados a dicha municipalidad de Zacapa fueran asignados a empresas seleccionadas por él.
Foto: PRENSA COMUNITARIA
11:11 am
Fuente: Transdoc
El 63% de contribuyentes no ha pagado el impuesto de circulación
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que hasta la fecha el 37 por ciento ha hecho efectivo el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos.
La información fue compartida por el superintendente Werner Ovalle, quien indicó que esta cifra se maneja a menos de dos meses que venza el plazo para el pago del arbitrio.
El plazo para pagar el impuesto sin multa vence el 31 de julio próximo, pero según la SAT el 63% del parque vehicular no ha efectuado el pago.
De acuerdo con la SAT, el Impuesto de Circulación se paga del 1 de enero al 31 de julio de cada año. Luego de ese plazo corresponde multa por omisión, intereses y mora.
Foto: SAT
10:38 am
Fuente: Transdoc
RENAP extiende el horario para emisión de DPI este lunes 16 de junio
El Registro Nacional de las Personas (RENAP) anunció que este lunes 16 de junio atenderá en horario extendido hasta las 7:00 p.m. como parte de la iniciativa Noche de DPI. Las oficinas habilitadas para este horario especial son:
RUS MALL, zona 7 Metronorte, zona 17 Oficina Central, zona 9 Pradera Express, Villa Nueva CIM, Quetzaltenango
La medida busca facilitar la emisión y entrega del Documento Personal de Identificación (DPI) a los usuarios que no pueden acudir en horarios regulares.
10:15 am
Fuente: Transdoc
Sindicato se pronuncia por violencia contra personal sanitario en Quiché
El Sindicato Nacional San Juan de Dios afirma que trabajadores de un centro de salud fueron víctimas de violencia, secuestro y extorsión tras la muerte de un paciente.
La organización sindical de salubristas explica que el personal del centro de salud de la aldea Chupol, Chichicastenango, Quiché, fue retenido por familiares del paciente, quienes solicitaron Q30 mil a cambio de su liberación.
“Repudiamos enérgicamente estos actos de vandalismo y terrorismo”, indica un comunicado del sindicato compartido en Facebook.
09:47 am
Fuente: Transdoc
Fiscalía contra la Trata de Personas ejecuta cuatro allanamientos en la capital
El Ministerio Público lleva a cabo diligencias en las zonas 1, 3 y 6 de la ciudad de Guatemala. La Unidad contra la Explotación Laboral, junto a la Policía Nacional Civil, busca ubicar y rescatar a menores de edad que sean víctimas de explotación laboral.
El MP y la PNC cumplen una orden de arresto en Asunción Mita, Jutiapa, contra un hombre señalado por el delito de hurto agravado, presuntamente cometido en noviembre de 2024.
Foto: MP
09:31 am
Fuente: Transdoc
Afluencia turística cae por cierre parcial de la Cito-Zarco
Las fuertes precipitaciones en la Costa Sur impiden el avance de los trabajos temporales en la ruta Cito-Zarco, luego de un socavón en el kilómetro 189, y el sector turístico reportó una baja afluencia de visitantes, entre el 60% y el 70%.
Las lluvias registradas en las últimas horas en Retalhuleu han obstaculizado la construcción de un paso provisional en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, conexión terrestre hacia Quetzaltenango y el altiplano occidental.
El socavón, que se generó el miércoles 5 de junio, obligó a las autoridades a bloquear un carril, por lo que el paso de vehículos está restringido, lo que prolonga el tránsito en un circuito clave para el comercio, el turismo y el traslado de pasajeros, así como para otras actividades productivas.
El empresario turístico Carlos Rezzio, representante de Guatemágica en Retalhuleu, confirmó que durante el fin de semana pasado hubo una desocupación del 60% al 70% de visitantes, asociada al problema del hundimiento. Se espera una recuperación una vez se habiliten los trabajos emergentes para permitir el paso de vehículos livianos y particulares a un costado del socavón.
Foto: PRENSA LIBRE
09:09 am
Fuente: Transdoc
Cuatro departamentos reportan incidentes por lluvias
Las lluvias de las últimas horas han provocado inundaciones y corrientes de lodo en algunos departamentos, informó este viernes 13 de junio la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Indicó que un árbol se desplomó y afectó la movilidad vehicular en el kilómetro 200 de la CA-10, en la ruta entre Quezaltepeque y Esquipulas, Chiquimula.
Además, una inundación afectó a vecinos del sector Los Llanos, Jocotenango, Sacatepéquez. La acumulación de agua también complicó la movilidad vehicular.
Las fuertes lluvias provocaron un flujo de lodo en el sector La Vega Playa, Comitancillo, San Marcos. El lodo ingresó a algunas viviendas y dejó temporalmente incomunicada a la comunidad. También resultó afectado un puente peatonal.
La Conred también reportó viviendas afectadas por una inundación registrada en el barrio El Rodeo, aldea Telemán, Panzós, Alta Verapaz.
Asimismo, se reportó una inundación en la Plazuela, aldea San Felipe de Jesús, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Imágenes han evidenciado la gran cantidad de agua acumulada en el sector.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que, debido al ingreso de humedad desde ambos litorales, se pronostican lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde o noche de este viernes, en gran parte del país.
Los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en el occidente, la bocacosta, el altiplano central y el sur de los Valles de Oriente.
Fotos: CONRED
08:42 am
Fuente: Transdoc
Estudiantes de primaria, los más afectados por la huelga de maestros afiliados al STEG
De acuerdo con las autoridades del Ministerio de Educación, la mayoría de las escuelas donde los maestros afiliados al STEG han suspendido clases pertenecen al nivel primario y a la jornada matutina.
A 10 días de que las escuelas públicas inicien el descanso de medio año, alrededor de 5 mil 800 establecimientos llevan 25 días sin clases debido a que maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) están en asamblea permanente desde el 19 de mayo.
Esta interrupción del ciclo escolar impacta de manera negativa el aprendizaje de los estudiantes, principalmente de nivel primario, pues, según reporte del Ministerio de Educación (Mineduc), la mayoría de los docentes en paro están asignados a ese nivel y en la jornada matutina.
De acuerdo con el calendario escolar 2025, el receso de medio año para los establecimientos del sector público será del 23 al 29 de junio. Para los padres de familia, ese periodo se suma a la interrupción de las clases que suma ya varias semanas y consideran que el principal afectado será el alumno.
Una madre que pidió no ser identificada, indicó que su hija cursa cuarto primaria. Sin embargo, la niña no tiene la habilidad de lectura esperada para ese grado y tampoco domina las tablas de multiplicar. Según la madre, el resto de los estudiantes se encuentra en la misma situación.
“Los maestros pretenden que, con las hojas de trabajo que mandan, nosotros les demos el contenido que ellos tendrían que dar en la escuela”, menciona la entrevistada, ya que en el establecimiento donde estudia su hija los docentes están en asamblea permanente y han optado por enviar guías de estudio para que el proceso educativo se realice en casa.
Agrega que, durante la pandemia del covid-19, se justificaba el uso de esas herramientas para continuar con el ciclo escolar, lo que provocó un rezago en el aprendizaje. Sin embargo, lo que sucede actualmente es “únicamente responsabilidad del mal maestro”.
Sala Tercera cambia al juez que conoce caso contra Iván Velásquez
La Sala Tercera de Apelaciones sacó del camino a la jueza Judith Secaida y le entregó el caso contra Iván Velásquez, Luz Adriana Camargo y exfiscales del Caso Odebrecht al juez Mario Hichos Un juez cuestionado ahora tiene en sus manos un caso armado contra quienes enfrentaron a los corruptos.
Foto: ELPERIODICO
Mineduc condena amenazas contra directora y ratifica que la educación no debe detenerse por "unos pocos" (vídeo)
La ministra de Educación, Anabella Giracca, expresó su respaldo total a la directora departamental de Guatemala Norte, Miriam Orozco, tras los actos de intimidación que enfrentó el pasado martes 10 de junio mientras supervisaba centros educativos cerrados en el municipio de Palencia.
A través de un video difundido por el Ministerio de Educación en su cuenta oficial de X, la funcionaria dejó claro que no se tolerarán presiones ni amenazas como método de protesta. “Trazamos la línea y quiero ser muy clara: no toleramos la intimidación como método de presión”, afirmó.
AMENAZAS DURANTE SUPERVISIÓN
Según el Mineduc, Miriam Orozco realizaba una visita de supervisión en Palencia cuando fue interceptada por varias personas, algunas ya identificadas, que no solo la amenazaron verbalmente, sino que incluso le advirtieron que quemarían su vehículo. El hecho se dio en el contexto de los recientes cierres de centros debido al paro convocado por el STEG, el cual ha afectado el desarrollo del ciclo escolar.
“La valentía de la directora Orozco permitió denunciar estos hechos”, subrayó Giracca, quien reiteró su respaldo irrestricto a todos los directores departamentales y supervisores del sistema educativo nacional que han enfrentado situaciones similares en el cumplimiento de sus funciones.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Guatemala ya conoce a sus rivales en la ronda final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Ayer jueves 12 de junio, se realizó el sorteo que definió los grupos de la ronda final de las Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Guatemala, que logró su clasificación al quedar en segundo lugar de su grupo, solo por detrás de Jamaica, conoció a sus próximos rivales en esta etapa definitiva.
En total, doce selecciones se disputarán tres boletos directos al Mundial y dos plazas para el repechaje intercontinental, el cual se jugará en uno de los países anfitriones: Estados Unidos, México o Canadá.
Los equipos clasificados a esta fase son: Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Jamaica, Trinidad y Tobago, Curazao, Haití, Surinam y Bermudas.
07:25 am
Fuente: Transdoc
28 países han prohibido el ingreso a Méndez Ruíz y Falla de la Fundación Contra el Terrorismo
Tras la reciente sanción por parte del Consejo de la Unión Europea, los integrantes de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruíz y Raúl Falla Ovalle suman 28 países en donde se les prohíbe su ingreso por acciones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Guatemala.
La sanción contra los integrantes de la FCT se suma a la inclusión en la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos, por lo cual, Méndez Ruíz y Falla tiene prohibido el ingreso a los siguientes países:
Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chequia
Chipre
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Italia
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Malta
Países Bajos
Polonia
Portugal
Rumanía
Suecia
Estados Unidos
07:10 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh advierte sobre descenso de lahares en el volcán de Fuego
El instituto vulcanológico informa sobre el desplazamiento de agua, ramas, troncos de árboles y material volcánico caliente, con olor a azufre, en las barrancas Jute y Las Lajas.
El boletín especial del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que, si continúan las lluvias en las próximas horas, podrían generarse más lahares en las barrancas del volcán de Fuego.
Asimismo, se recomienda a la Dirección General de Caminos y a la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) mantenerse atentas ante posibles daños e interrupciones en el paso vehicular en las rutas que conectan a las comunidades de Chuchú, Guadalupe, El Zapote y La Trinidad, así como en la Ruta Nacional 14, en los alrededores del puente Las Lajas.