:
Noticias Internacionales Febrero 13, jueves
Noticias Económicas Febrero 13, jueves
Caricaturas Nacionales Febrero 13, jueves
Clima Nacional Febrero 13, jueves
Tráfico Nacional Febrero 13, jueves
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 12, miércoles
03:38 pm
Fuente: Transdoc
Municipalidad anuncia la construcción de tres pasarelas en diversos sectores de la ciudad
Recientemente, la Municipalidad de Guatemala anunció la construcción de tres pasarelas peatonales en distintos sectores de la ciudad.
Esto, como parte de los proyectos con los que buscan mejorar la movilidad de los guatemaltecos.
Las ubicaciones
La comuna capitalina compartió con Soy502 cuáles son los puntos en los que serán construidas las nuevas estructuras que permitirán el paso de cientos de ciudadanos cada día.
Calzada Doroteo Guamuch Flores y 32 avenida, zona 7
Calzada Doroteo Guamuch Flores y 34 avenida, zona 7
Avenida Petapa y 12 calle, zona 12
Foto: MUNIGUATE
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala Inmortal pide amparo contra la elección del CANG
Este viernes 14 de febrero se realizará la segunda vuelta de elecciones del Colegio de Abogados y Notarios.
A pocas horas de la realización del evento, Guatemala Inmortal presentó un amparo en contra del Tribunal Electoral del CANG, por considerar que se cometieron "múltiples ilegalidades en la primera vuelta.
Entre lo manifestado por la organización, está que hubo un abogado de origen chileno que votó, pero aseguran que tiene impedimento para hacerlo. "Exigimos la depuración del padrón para que ningún extranjero vote", aseguraron.
El Tribunal Electoral mantiene la segunda vuelta en pie, pues asegura que el plazo para presentar impugnaciones venció el miércoles pasado y que hasta la fecha no han sido notificados de ningún reclamo.
Foto: REDES SOCIALES
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Mineduc crea programa "Cuida" para prevenir la violencia en los centros educativos
El Ministerio de Educación (Mineduc) creó el Programa de Prevención de Violencia «Cuida», según el Acuerdo Ministerial 398-2025, publicado este jueves 13 de febrero en el Diario Oficial, para promover la convivencia respetuosa de los derechos humanos dentro de la comunidad educativa.
Este Acuerdo se publica a menos de una semana del inicio oficial de clases para el sector público, programadas para arrancar el próximo miércoles 19 de febrero.
El Acuerdo, en el artículo 2 establece que este programa implementará 6 líneas de acción, para ejecutar el programa y que procurarán el respeto y seguridad dentro de las instituciones educativas.
Relaciones interpersonales: mecanismos para promover las relaciones interpersonales saludables y no violentas.
Resolución pacífica de conflictos: se brindará herramientas para resolver pacíficamente los conflictos en los centros educativos.
Formación del personal: se formará al personal técnico, administrativo y docente en relaciones interpersonales saludables.
Formación de padres, madres y cuidadores de estudiantes: se les formará en relaciones interpersonales saludables.
Materiales educativos con pertinencia cultural: las Direcciones Departamentales elaborarán materiales educativos con pertinencia cultural para una sana convivencia.
Coordinación interinstitucional: se coordinará con las instituciones responsables para la prevención de la violencia familiar y en la comunidad.
Papa Francisco envía condolencias a Gt y a los familiares de las víctimas del accidente del pasado lunes en Calzada La Paz zona 6
El Papa Francisco se pronunció y envió sus condolencias por el trágico accidente ocurrido el pasado 10 de febrero, en donde perdieron la vida más de medio centenar de personas.
Asimismo, también indicó que envía sus deseos para la pronta recuperación de las personas que resultaron heridas en este percance vial.
01:47 pm
Fuente: Transdoc
Usac exige investigar "intervención" del Ejército y llama a comunidad internacional a pronunciarse
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) emitió un nuevo comunicado este jueves 13 de febrero en seguimiento a la presencia de personal del Ejército que se dio ayer en el campus central, zona 12 capitalina, y resaltó la necesidad de investigar estos hechos por considerarlos contrarios a la autonomía universitaria.
Según el Gobierno, el personal militar se encontraba en este sector para cumplir con un anillo de seguridad en el perímetro, pues forma parte del equipo de protección de la vicepresidenta Karin Herrera, que fue invitada a una actividad en esa casa de estudios que después fue cancelada. Por ello, se ha aclarado que el Ejército "no irrumpió" en las instalaciones.
Sin embargo, después de notar que en los ingresos de las referidas instalaciones se encontraban elementos del Ministerio de la Defensa Nacional, el Consejo Superior Universitario consideró necesario suspender las actividades a nivel nacional y anunció que se retomarían hasta hoy.
En tanto, en el pronunciamiento emitido este día, señaló que "ante la reciente intervención" de la institución castrense, las autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicios rechazan "enérgicamente" esta situación.
Usac señala "atentado" y pide pronunciamiento de comunidad internacional
El Consejo Superior Universitario manifestó su "profunda" preocupación por el atentado contra el sector estudiantil e intelectual de la única universidad pública del país. También ratificó su compromiso con la defensa de la autonomía universitaria, la libertad de cátedra, la investigación científica y la extensión universitaria.
En ese contexto, hizo un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse sobre esta "grave violación" de la autonomía universitaria y a exigir el respeto a los principios democráticos en Guatemala.
De igual forma, convocó a la comunidad universitaria a mantenerse unida y alerta ante cualquier intento de vulnerar la autonomía. También invitó a conservar la memoria histórica para que "hechos tan viles y transgresores" no vuelvan a repetirse en la Usac.
Foto: REDES SOCIALES USAC
01:33 pm
Fuente: Transdoc
Universidades y colegios darán clases virtuales por tráfico que se prevé el 14 de febrero
Ante la alta carga vehicular que se prevé el próximo 14 de febrero, algunas instituciones universitarias han tomado la decisión de implementar las clases virtuales, para reducir la cantidad de vehículos dentro de los centros de estudio.
Este jueves 13 de febrero varias universidades informaron, mediante comunicados escritos, sobre la decisión tomada. Una de ellas es la Universidad Galileo, quien señaló que la modalidad virtual será tanto para la jornada académica como laboral.
"Esta medida responde a la previsión de una alta congestión vehicular en la ciudad debido a eventos programados, y permite la continuidad de nuestras actividades sin afectar la movilidad ni la seguridad de los estudiantes, docentes y colaboradores", señala la Universidad Galileo.
Otra de las instituciones que se pronunció fue la Universidad Mesoamericana, quien añadió que las clases virtuales se implementarán tanto en horario matutino y vespertino.
También la Universidad del Valle implementará la jornada virtual el 14 de febrero.
Además, varios colegios han anunciado que han implementado la misma modalidad, como el Instituto Belga-Guatemalteco y el Liceo Javier.
Foto: PRENSA LIBRE
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Unaerc confirma falta de insumos para hemodiálisis
Nery Urbina, portavoz de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (Unaerc), da a conocer que la Fundación Amor tiene problemas con los suministros necesarios para el tratamiento de hemodiálisis en la sede central en la zona 9 de la capital.
“Aquí tenemos personal y el equipo necesario, pero sin los suministros no podemos dar las diálisis correspondientes”, agrega Urbina.
12:00 pm
Fuente: Transdoc
Realizan misa en honor a las víctimas de la tragedia bajo el puente Belice (vídeo)
El presidente Bernardo Arévalo y la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, asisten a la misa en memoria de los fallecidos y heridos durante la tragedia bajo el puente Belice del 10 de febrero.
El arzobispo metropolitano, monseñor Gonzalo de Villa, dirige el acto religioso en la Catedral Metropolitana.
11:19 am
Fuente: Trandoc
Solicitan interpelación contra el ministro de Finanzas
Diputados de la bancada VOS informan la solicitud de un juicio político contra el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, por su ausencia recurrente en citaciones desde el 2024.
Congresistas afirman que el ministro Jonathan Menkos se ha ausentado de 14 citaciones.
Foto: CONGRESO
11:01 am
Fuente: Transdoc
Lanzan convocatorias para postularse al directorio de la Superintendencia de la Competencia
El directorio es el órgano superior de decisión, resolución y sanción de la Superintendencia y el cual estará integrado por tres miembros titulares, y sus respectivos suplentes, designados por el presidente de la República en Consejo de Ministros; por el Pleno del Congreso de la República elegido entre la lista de seis candidatos que proponga la Comisión de Economía de ese Organismo; y uno por la Junta Monetaria.
Esas disposiciones se establecieron en el decreto 32-2024 que contiene la Ley de Competencia, y cobrará vigencia en forma progresiva. El 1 de enero entró en vigencia la parte de la promoción de la competencia, así como el proceso de conformación del directorio, nombramiento del Superintendente y establecimiento de la institución.
Y la segunda parte referente a las denuncias, así como una lista de prácticas permitidas y no permitidas, los procesos, investigación y las sanciones, entrarán en vigencia el 10 de diciembre del 2026 (dos años después de haber sido publicada en el Diario oficial).
El proceso de convocatoria y nombramientos tiene un plazo de 120 días, en el que cada entidad, debe realizar un proceso público de convocatoria con al menos 90 días antes de la fecha para la nominación y someterse a exámenes de oposición.
Requisa en el Hospital mental Federico Mora
Autoridades informan que por presunta venta de ilícitos a los pacientes en el Hospital de Salud Mental "Dr. Federico Mora", las autoridades llevan a cabo una requisa en esas instalaciones.
Foto: NOTI7
Gremial de transporte extraurbano cita al presidente Bernardo Arévalo
La gremial de transporte extraurbano de pasajeros, cita al presidente Bernardo Arévalo, atreves de una carta abierta con el objetivo de darle solución a la crisis en las unidades de transporte público y comercial, además enfatizan la misiva indicando ser un sector clave para el desarrollo económico del país.
10:05 am
Fuente: Transdoc
Guatemala participó en el 38 Reunión de los Gobernadores del BID de Centroamérica, Panamá y República Dominicana
La viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal, del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) Patricia Joachin, participó en la 38 Reunión de los Gobernadores del BID de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
Por medio de sus redes oficiales, la cartera del Tesoro informó:
La viceministra de Finanzas y el director de Crédito Público, Luis Felipe Hernández, representan al Minfin en la 38 reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
Durante la reunión se presentó el programa América en el Centro, el cual aborda desafíos comunes y transfronterizos que promueven el desarrollo sostenible y la resiliencia de la región, con el objetivo mejorar la productividad económica e integración de los países.
Foto: AGN
09:45 am
Fuente: Transdoc
Karin Herrera solicita que se deduzcan las responsabilidades tras la presencia militar en la USAC (vídeo)
La Vicepresidenta de la República, Karin Herrera, se pronunció este día a través de sus redes sociales respecto a los hechos ocurridos el 12 de febrero, cuando se registró la presencia de elementos del Ejército de Guatemala en el Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
La presencia militar en el recinto universitario motivó la suspensión de clases presenciales en la universidad para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
La Vicepresidenta aclaró que, ante la situación, solicitó a las autoridades competentes encargadas de su seguridad que se deduzcan las responsabilidades correspondientes.
Asimismo, expresó su compromiso con la democracia, la paz y el respeto a la autonomía universitaria, destacando que situaciones como la ocurrida el miércoles deben ser atendidas con la debida diligencia y transparencia para evitar la repetición de incidentes similares en el futuro.
09:28 am
Fuente: Transdoc
Requisan prisión de Cantel, Quetzaltenango
La Policía Nacional Civil informa sobre una requisa en la Granja de Rehabilitación Penal en Cantel, Quetzaltenango. PNC lleva a cabo un operativo para localizar ilícitos.
Foto: PNC
09:09 am
Fuente: Transdoc
Tragedia zona 6: Exdiputado fallecido que también dirigió la DGT firmó licencia de Transportes Tineca, S.A.
Hugo Otoniel Rodríguez Chinchilla, (fallecido en 2023) extitular de la Dirección General de Transportes (DGT) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y exdiputado del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO) autorizó la tarjeta y licencias de operación y transporte de pasajeros del bus extraurbano que cayó en un barranco en la Calzada La Paz, zona 6 capitalina.
La Tarjeta de Operación y la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera detalla que fue autorizada en mayo de 2015 por el entonces secretario general de la DGT, Walter Raymundo Toledo y Rodríguez Chinchilla.
La documentación, obtenida a través de una solicitud de acceso a la Información Pública en la DGT, específica que el autobús es propiedad de Transportes Tineca, Sociedad Anónima (S.A.), la cual está asentada en el barrio El Centro, en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.
A su vez, Toledo y Rodríguez Chinchilla firmaron la documentación que establece que la empresa “cumplió con los requisitos del Reglamento para la Prestación del Servicio Público Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial”.
08:39 am
Fuente: Transdoc
EE. UU. y Gt establecen fases del plan que revisará mejoras en puertos, aeropuertos y ferrocarriles
Guatemala recibirá apoyo técnico de especialistas del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), para el desarrollo de infraestructura crítica y se espera la visita de una delegación para definir una hoja de ruta.
Foto: PRENSA LIBRE
08:00 am
Fuente: Transdoc
MP efectúa 14 allanamientos en el combate al narcotráfico
El Ministerio Público y el Ministerio de Gobernación efectúan 14 cateos, inspección, registros y secuestro de evidencia en cinco departamentos.
La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad lleva a cabo un operativo en Sacatepéquez, San Marcos, Suchitepéquez, Escuintla y en la capital.
Foto: MP
07:45 am
Fuente: Transdoc
Correos de Guatemala emitió 26,000 sellos en 2024 celebrando momentos históricos del país
La Dirección de Correos y Telégrafos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informa que durante 2024 realizó 26,000 sellos postales, con momentos claves de la historia de Guatemala.
Con dichas emisiones se inmortalizaron momentos claves de la historia del país y el mundo.
Por medio del Departamento de Filatelia, Arte y Cultura, se presentaron siete emisiones que reflejaron aniversarios, eventos deportivos históricos, y momentos culturales relevantes.
La planificación de estas emisiones está a cargo del Consejo Nacional Filatélico y representantes de Correos de Guatemala.
Foto: CIV
07:35 am
Fuente: Transdoc
MP oculta boletos de viaje de funcionarios a eventos por toma de posesión de Donald Trump
Erick Schaeffer, Primer Subsecretario del Ministerio Público (MP), y Eduardo Mejía, Secretario de Asuntos Internacionales de la institución, viajaron en enero pasado a Estados Unidos para participar en el evento que el presidente de ese país, Donald Trump, ofreció en el estadio Capital One Arena tras su investidura. El MP no pagó por los boletos de avión, según su listado de viajes internacionales liquidados, pero ambos llegaron al país del norte.
A 11 días del mes de febrero, el apartado de «viajes nacionales e internacionales» de la sección de Información Pública del MP del sitio web oficial no puede responder a la prensa ni a los ciudadanos cómo viajaron ambos funcionarios o cuánto le costó al erario. Según el listado de viajes del ente investigador, no hubo movimiento de gastos a pesar del recorrido que Schaeffer y Mejía presumieron a través de la cuenta de X del MP.
La principal incógnita sigue sin respuesta: ¿Quién financió los boletos de avión? Juan Luis Pantaleón, asesor del despacho superior del MP, quien se negó a esclarecer quién cubrió los boletos y la estadía. En cambio, indicó que la única forma de obtener una respuesta es realizando una solicitud a través de la vía de Acceso a la Información Pública, que puede demorar hasta 10 días en ser procesada e incluso otros 10 días adicionales bajo justificaciones de la Unidad de Información.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Bancada UNE, cercana a Sandra Torres, designa a su nuevo jefe y subjefe
El bloque legislativo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que responde a la excandidata presidencial Sandra Torres, y donde está su hija Teresita De León, tomó el control de nuevo de esa bancada y designó a su jefe y subjefe para la instancia de jefes de bloque.
De acuerdo con integrantes de esa agrupación política, la jefatura de la UNE, estará a cargo de José Inés Castillo, que a principios de 2024 también había ocupado esa representación, pero del grupo que se distanció de Torres, decidió regresar.
Mientras que la subjefatura la tendrá Julio Marroquín, diputado que se mantuvo cercano a la exprimera dama, desde que llegó al Congreso de la República.
Por lo que la división de la UNE, liderada por Adim Maldonado y César Fion, no tendrán representación en el organismo Legislativo, junto a los dos diputados le siguen otros al menos 15 congresistas.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
Increíble cortometraje de Gaby Moreno recibe premios en festival de Los Ángeles (vídeo)
Gaby Moreno sigue avanzando en su carrera profesional y ahora ha ampliado su horizonte artístico al incursionar en el cine con su cortometraje "Lamento".
El trabajo realizado con varios artistas ha sido galardonado con seis premios en el Festival Internacional de Cortometrajes de Los Ángeles, conocido como Indie Short Fest.
En el Indie Short Fest, "Lamento" fue reconocido en las siguientes categorías:
Mejor Cortometraje de Ciencia Ficción
Mejor Dirección
Mejor Cinematografía
Mejor Edición
Mejor Música Original
Mejor Actriz Principal
Este trabajo está basado en la canción "Lamento" que forma parte del álbum Alegoría lanzado por la cantautora guatemalteca en el 2022. También el proyecto involucra a muchos guatemaltecos, entre ellos al director Diego Contreras, quien con esto realiza su primer proyecto cinematográfico que filma en Guatemala.