:
Noticias Internacionales Febrero 17, lunes
Noticias Económicas Febrero 17, lunes
Caricaturas Nacionales Febrero 17, lunes
Clima Nacional Febrero 17, lunes
Tráfico Nacional Febrero 17, lunes
Si le interesa la información del viernes , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 14, viernes
03:21 pm
Fuente: Transdoc
Mindef se reúne con ingenieros militares de Estados Unidos
Autoridades del Ministerio de Defensa Nacional llevan a cabo una reunión interinstitucional bilateral con miembros del cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados Unidos y representantes de la Oficina de Cooperación en Seguridad de la Embajada estadounidense.
El encuentro se desarrolla previó a comenzar con un estudio de desarrollo portuario.
Integrantes de la Junta Directiva y representantes de los trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal participan del encuentro bilateral.
Foto: PRENSA LIBRE
Arévalo dice que ingenieros militares de EE.UU. se encuentran en Guatemala
Denuncian colapso de carretera a Antigua Guatemala
Por medio de redes sociales denuncian que en el Kilomeetro 79 de la RN- 10 carretera a Antigua Guatemala, se encuentra a punto de colapsar por falta de mantenimiento del gobierno de Bernardo Arévalo.
#URGENTE: carretera a Antigua Guatemala a punto de colapsar por falta de mantenimiento del gobierno de Bernardo Arévalo. Con el presupuesto más alto de la historia no han querido trabajar por Guatemala.#TraficoGT #transitogt pic.twitter.com/suOBgZZfoA
— El Quetzal News (@ElQueNews) February 16, 2025
CC elimina barreras en pensiones y da igualdad a hombres y mujeres
La Corte Constitucional declaró inconstitucionales las disposiciones del IGSS que establecen requisitos adicionales y desiguales para que los hombres accedan a las pensiones por invalidez, vejez o sobrevivencia de las mujeres afiliadas.
Las parejas de las mujeres afiliadas o los padres ya no deben estar totalmente incapacitados para obtener los beneficios por la vejez, invalidez o sobrevivencia de las mujeres trabajadoras.
02:16 pm
Fuente: Transdoc
Capturan al contador de la empresa Datasys por el caso TREP
Las autoriades arrestan al contador contador de la empresa Datasys Guatemala S. A. por delitos dentro del caso donde magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) son señalados de anomalías en la adquisición del sistema informático de las elecciones del 2023.
MP informa que Julio “N” es acusado de estafa mediante informaciones contables y lavado de dinero en grado de complicidad.
Foto: MP
Insivumeh reporta un temblor de 4.9 de magnitud
El instituto sismológico afirma que el epicentro ocurrió en el océano Pacífico en las costas de Escuintla.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registra un temblor de 4.9 de magnitud a las 13.56 horas de este lunes a 28.84 kilómetros de profundidad.
01:58 pm
Fuente: Transdoc
CC resuelve mantener cancelado al partido Semilla
La Corte de Constitucionalidad niega amparo provisional al partido Movimiento Semilla y mantiene la cancelación que ordenó el juez Fredy Orellana al Tribunal Supremo Electoral
Foto: PRENSA COMUNITARIA
01:39 pm
Fuente: Transdoc
Guastatoya en descenso, Marquense en ascenso
Los Deportivos Marquense y Guastatoya siguen con su lucha por el no descenso en este Torneo Clausura 2025 de la Liga Guate Banrural. Y en la recién celebrada novena fecha, los del "Pecho Amarrillo" nuevamente fallaron y eso fue aprovechado por los "Leones Amarillos del Occidente" quienes sumaron un punto para incrementar a 6 la diferencia entre ambos.
La novena fecha dejó solo una goleada y fue justamente la del Deportivo Malacateco sobre Deportivo Guastatoya, equipo que ocupa la zona del descenso. El marcador en el estadio Santa Lucía de Malacatán, San Marcos, terminó con un lapidario 5-2 a favor de los locales.
Luis Martínez se acreditó un triplete, y se le sumaron los goles de José Ochoa y Hristopher Rodolfo. Por la visita, anotaron Víctor Armas y Brayan Morales.
Foto: Clubes
01:25 pm
Fuente: Transdoc
Director de la PNC afirma que algunos recicladores de basura son pandilleros
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, indico en un citación con diputados del Congreso que algunos recicladores de basura son pandilleros.
“El nivel de confianza de las empresas, los comercios, tengan sobre sus empleados va ocasionar posiblemente que ellos mismos sean víctimas de sus propios empleados”, dice el director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, al salir de la citación.
Boteo asegura que se capturaron a menores de edad a finales de diciembre del 2024 presuntamente dedicados al sicariato.
#AHORA El director de la Policía Nacional Civil, David Boteo, se refirió a las amenazas que reciben los recolectores. "Yo puedo demostrar, con números, que muchos de los recicladores pertenecen a la mara Salvatrucha. Hay muchos que, a lo interno, ocasionan extorsiones", dijo |… pic.twitter.com/FTaIsDIpws
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 17, 2025
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Precios del gas propano siguen en aumento; Gobierno anuncia acercamiento
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció por el incremento en los precios del gas propano para uso domiciliar y propone un acercamiento con distribuidoras para mitigar el impacto en la economía de los guatemaltecos.
Durante la conferencia de prensa semanal que ofrece el gobierno, el presidente Arévalo anunció que se sostendrá una reunión con las distribuidoras de dicho producto.
El gobernante indicó que buscan comprender cuáles son las razones de estos aumentos y en entender cómo se puede enfrentar y evitar que no afecte a los guatemaltecos.
“Las variaciones internacionales nos afectan”, expresó Arévalo al recordar que recordó que se trata de un producto que Guatemala importa.
Según refirió el presidente Arévalo, el acercamiento se realizará con autoridades del Ministerio de Economía y Energía y Minas (MEM).
Económicas: Precios del gas propano y combustibles aumentan esta semana
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Capturan a tres personas en operativo contra lavado de dinero
El Ministerio Público (MP) informó que la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos realizó allanamientos en inmuebles en Mixco, Santa Catarina Pinula y Villa Nueva, como seguimiento a una investigación por lavado de dinero.
Tras las diligencias, tres personas fueron detenidas por un caso de transacciones financieras sospechosas, detalló el MP.
Los detenidos son: Pablo Elías Segura Vásquez, Luis Bernardo Gómez Castillo y Lilian Mrileydi Pineda Portillo, quienes son personas jurídicas constituidas en entidades bancarias del país, dijo el MP.
La investigación inició por una denuncia presentada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos, la cual está relacionada con transacciones financieras sospechosas, en cuentas monetarias en quetzales.
Diputado argentino señala a Jimmy Morales y Alejandro Giammattei de recibir financiamiento de narcotráfico (vídeo)
El diputado argentino Rodolfo Tailhade mencionó en el Senado de Argentina, la semana pasada, el vínculo del narcotraficante Federico Machado con los ex presidentes de Guatemala Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.
Según se afirma, Machado les prestó aviones, un helicóptero y financió sus campañas.
Machado Detenido en EE. UU. en 2023, es señalado por presunto narcotráfico y lavado de dinero a través de South Aviation en Florida.
11:17 am
Fuente: Transdoc
Arévalo dice que ingenieros militares de EE.UU. se encuentran en Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo informa que un grupo de ingenieros militares y navales de Estados Unidos arribó a Guatemala el 16 de febrero y permanecerán en el país durante la semana para reunirse con integrantes del Ejército de Guatemala, el Ministerio de Comunicaciones y la Empresa Puerto Quetzal.
El mandatario afirma que los ingenieros estadounidenses visitarán el puerto Quetzal para su estudio y posible ampliación.
10:50 am
Fuente: Transdoc
Con lluvias dispersas y el acercamiento de un frente frío será el clima del 17 al 21 de febrero
Cesar George, pronosticador del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informa de efectos débiles del fenómeno La Niña, además hay posibilidad de la formación de algún sistema tempranamente en el océano Pacifico.
George da a conocer la entrada de humedad desde ambos litorales asociados a la disminución en la presión atmosférica.
El instituto meteorológico prevé el acercamiento de un frente frío con características débiles en el norte de la península de Yucatán que favorecerá la posibilidad del viento norte y lluvias.
En las últimas 24 horas, los mayores acumulados de lluvia se registran en Izabal, la Franja Transversal del Norte y zonas de Petén, así como eventos aislados en bocacosta y sur de occidente.
“Mantenemos condiciones inestables en el territorio nacional… sin descartar que haya presencia de actividad eléctrica a partir del jueves”, dice George.
El Insivumeh afirma que el frío persiste en el altiplano central y occidental, donde la temperatura podría bajar entre cero a 2° C.
Temperaturas máximas de la semana
Ciudad de Guatemala: entre 26° C y 28° C
Altiplano central y occidental: entre 24° C y 28° C
Pacífico: entre 34° C y 36° C
Alta Verapaz: entre 25° C y 27° C
Caribe: entre 30° C y 32° C
Región del río Motagua y valles de oriente: entre 35° C y 37° C
Foto: PRENSA LIBRE
Recolectores de basura vuelven a cerrar el vertedero de la zona 3 capitalina
Este lunes, se reportó nuevamente el cierre del vertedero de la zona 3 de la ciudad capital, debido a las protestas por parte de los recolectores y recicladores de residuos que manifiestan inconformidades con la nueva ley de clasificación de basura.
El pasado 11 de febrero, día en que entró en vigencia la Ley, estos mismos grupos protestaron frente al vertedero más grande la ciudad, con el objetivo de llamar a un diálogo a las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
En la pasada manifestación, los transportistas y recolectores se expresaron contra la imposición de vacunas, tarjeta de sanidad y declaración jurada que las autoridades como condición para que presten este tipo de servicios.
En las calles aledañas al basurero, los recolectores han colocado objetos para bloquear el paso.
Foto: LA HORA
10:08 am
Fuente: Transdoc
Inician proceso contra cuatro jueces de Cobán por supuesto consumo de alcohol en horas laborales
La Junta de Disciplina Judicial inició el lunes 10 de febrero, un proceso administrativo en contra de cuatro jueces de Cobán, Alta Verapaz, contra quienes la Supervisión de Tribunales realizó una investigación tras recibir una denuncia de supuesto consumo de alcohol en horas laborales y un supuesto abuso contra menor que habría vivido en la sede judicial.
Se trata de Walter Fabricio Rosales Hernández, juez presidente del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Alta Verapaz; José Alfredo Quiñones Lemus, Luis Alejandro Paniagua Herrera y William Arturo Chen Botzoc, todos integrantes del Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Alta Verapaz.
De acuerdo con lo señalado por la representante de la Supervisión, los jueces son señalados de usar las instalaciones judiciales para hacer fiestas, consumir alcohol en las mismas y llegar ya sea en estado de ebriedad o con aliento a alcohol a laborar.
Las denuncias de estos supuestos actos, se presentaron en 2023, situación que llegó hasta el seno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en ese entonces presidida por Silvia Valdés. La gravedad de los hechos hizo que el magistrado Sergio Amadeo Pineda, ordenara la investigación interna y se procediera administrativa según lo que correspondía.
Foto: LA HORA
09:40 am
Fuente: Transdoc
Invasiones ilegales ponen en peligro el Parque Nacional Laguna Lachuá
El pasado 15 de febrero, un grupo de personas ingresó ilegalmente al Parque Nacional Laguna Lachuá, con la intención de asentarse, poniendo en riesgo el patrimonio natural y cultural del país. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) han condenado estas acciones, que atentan contra la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de Guatemala. Ambas instituciones han trabajado conjuntamente para proteger el parque y sus recursos naturales, y han denunciado estas usurpaciones ante el Ministerio Público.
El Parque Nacional Laguna Lachuá es un área de gran importancia ecológica y cultural, reconocida internacionalmente como un humedal de importancia y un bosque modelo para la conservación de la biodiversidad.
09:21 am
Fuente: Transdoc
CIV anuncia multas contra la empresa del bus accidentado el 10 de febrero
El viceministro Fernando Suriano informa que se sancionará a la empresa transportista del bus extraurbano accidentado en la calzada La Paz el lunes 10 de febrero.
Las multas son por estar fuera de la ruta autorizada y porque el conductor no tenía la licencia adecuada.
El viceministro de Transporte afirma que el total de las multas es de Q15 mil.
Foto: PRENSA LIBRE
09:01 am
Fuente: Transdoc
Desarrolla 14 cateos en Mixco, Santa Catarina Pinula Y Villa Nueva
La Fiscalía contra el Lavado de Dinero efectúa 14 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro en inmuebles en Mixco, Santa Catarina Pinula y Villa Nueva.
MP lleva a cabo investigaciones de lavado de dinero u otros activos.
Foto: MP
08:39 am
Fuente: Transdoc
Extorsiones Guatemala: Suspenden servicio de transporte público de Mixco
Las autoridades municipales explican que los altos índices de violencia y criminalidad causan el paro de laborales de transportistas.
Rogar Escalante, gerente de Emixtra, indicó que los pilotos señalan inseguridad para trabajar. Espinoza actualizó la información e indicó que han tratado de llegar a un acuerdo entre el alcalde de Mixco, empresario y pilotos.
Añadió que los manifestantes indicaron que paralizaron labores por los asaltos y ataques armados en contra de pilotos el viernes 14 de febrero.
El portavoz recordó que un ataque registrado el viernes fue fuera de horario laboral y se desconoce el móvil de este.
Los pilotos piden que se les brinde seguridad.
#AHORA Mynor Espinoza, vocero de la Municipalidad de Mixco, informa que, tras diálogo entre el alcalde de ese municipio, Neto Bran, empresarios y pilotos, se acordó que vuelvan a circular las unidades de transporte Express Mixco, las cuales tendrán resguardo de agentes… pic.twitter.com/Mtg82tFA3P
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 17, 2025
08:00 am
Fuente: Transdoc
Reportan temblor de 4.0 de magnitud en el océano Pacífico
El Servicio Sismológico de Guatemala da a conocer un temblor de 4.0 de magnitud a 29 kilómetros del Puerto San José, Escuintla.
Servicio Sismológico de Guatemala informa que el sismo ocurrió a 27 kilómetros de profundidad.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Divorcios en alza y matrimonios a la baja en 2024, según el Renap
Entre las funciones del Registro Nacional de las Personas (Renap) es tener actualizado el estado civil de los guatemaltecos, por lo que en 2024 observó una reducción en los matrimonios, y caso contrario un aumento de divorcios.
Los registros de la Dirección Informática y Estadísticas del Renap muestran que el año pasado hubo 89 mil 327 matrimonios, cuando el año anterior se inscribieron 93 mil 950 uniones civiles, habiendo 4 mil 623 matrimonios menos.
La reducción de los matrimonios ha sido consecutivo en los últimos cuatro años, pues un año después de la pandemia se observó un incremento de los matrimonios, ya que se registraron 110 mil 832 uniones civiles.
Algunas de los matrimonios se realizan por las municipalidades y entre los 15 días siguientes se notifica al Renap para actualizar la documentación de las personas.
Cabe resaltar que legalmente la unión de menores no está permitida, ya que según el artículo 177 del Código Civil establece que ni los alcaldes ni los abogados pueden aceptar declaración de unión de hecho de menores de edad (18 años) sin el consentimiento de los padres o del tutor o en su caso, autorización del juez.
Foto: RENAP
Planilla 10 con exjueza Patricia Gámez fue elegida como presidenta de la JD del CANG
La nueva presidenta electa de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027, la exjueza Patricia Gámez, se pronunció en su cuenta de X, después de la victoria de la planilla 10 que encabezó.
Gámez,, explicó desde la red social de X que durante mucho tiempo se ha tenido la idea de que el voto es influenciado por invitaciones, regalos o favores.
Sin embargo, Gámez indicó que los recientes comicios en el Colegio demostraron lo contrario: la mayoría de profesionales han ejercido su voto con conciencia y responsabilidad, desvaneciendo el mito de la compra de voluntades, afirmó.
"La elección de autoridades en este gremio es de suma importancia, pues no solo define su liderazgo interno, sino que también influye en la conformación de altos funcionarios de justicia. En ese contexto, el voto de cada profesional no es solo un acto individual, sino un reflejo de su compromiso con el fortalecimiento del Estado de derecho", agregó la presidenta electa de la junta directiva.
Además, la exjueza enfatizó que la historia reciente había dado ejemplos de ello, y ahora con los resultados de las elecciones de ese colegio profesional queda nuevamente demostrado que la mayoría de agremiados son profesionales con criterio propio, que analizan las propuestas y votan en función de lo que consideran mejor para su gremio y para el país.
Gámez afirmó que el evento marca un precedente fundamental: el ejercicio del voto consciente fortalece la institucionalidad y la democracia: siendo un llamado a dejar atrás prejuicios y reconocer que, cuando se permite elegir libremente, los agremiados pueden y saben tomar decisiones responsables en beneficio de la justicia y el bien común (parafraseando).
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
PNC, Policía Municipal de Xela e Inguat realizan operativo por prohibición de ascenso a volcán Santiaguito
Ante la alta actividad volcánica del Santiaguito y el peligro que representa, se han intensificado las medidas de prevención para evitar el ascenso a la zona. El pasado 9 de enero, la Municipalidad de Quetzaltenango y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informaron sobre la prohibición de acercarse a un radio de 5 kilómetros alrededor de los domos del volcán Santiaguito.
Según autoridades de Asistencia Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT el Volcán Santiaguino es actualmente uno de los volcanes más activos de Guatemala, con constantes explosiones, caída de ceniza y flujos piroclásticos que pueden ser mortales.
En una acción coordinada entre la Municipalidad de Quetzaltenango, la Policía Municipal de Xela, la División de Seguridad Turística (Disetur) de la Policía Nacional Civil y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), se realizaron tres operativos estratégicos en las principales rutas de acceso al volcán.
Estos operativos lograron el retorno de más de 150 personas que intentaban subir al volcán, protegiendo así sus vidas y evitando posibles complicaciones para los cuerpos de rescate en caso de emergencia.
Foto: CONRED