:
Noticias Internacionales Febrero 19, miércoles
Noticias Económicas Febrero 19, miércoles
Caricaturas Nacionales Febrero 19, miércoles
Clima Nacional Febrero 19, miércoles
Tráfico Nacional Febrero 19, miércoles
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 18, martes
03:03 pm
Fuente: Transdoc
OEA señala "desafíos democráticos significativos" en Guatemala
La Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este miércoles 19 de febrero ante el Consejo Permanente de esa entidad el informe final relacionado con la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones en Guatemala.
Rosa Celorio, miembro de dicha misión, dijo que durante el proceso se tuvo conocimiento de actos de criminalización por parte del Ministerio Público contra personas que llevaban a cabo en el ejercicio legítimo de sus funciones en el marco del proceso.
Mientras tanto, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, expuso que Guatemala presenta desafíos democráticos significativos y la organización ha sido testigo que las instituciones que deben velar por la democracia y el estado de derecho han sido utilizadas, "paradójicamente", para buscar debilitar la institucionalidad, afectar la gobernabilidad y socavar la independencia de poderes.
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Federico Machado revela cuál fue el vínculo con Jimmy Morales y Alejandro Giammattei
El argentino, empresario de la aviación, habló de la venta de aeronaves, su proceso de extradición hacia EE. UU. y los vínculos con políticos guatemaltecos, incluidos dos expresidentes.
Congreso recibe interés de aspirantes para integrar el directorio de la Superintendencia de Competencia
El Congreso de la República tiene a su cargo nombrar a un director titular y a un suplente para el directorio de la nueva Superintendencia de Competencia, en tanto el presidente de la República en Consejo de Ministros y la Junta Monetaria deben hacer sus nombramientos respectivos.
Según el Congreso, 38 profesionales se postularon para el cargo de director de la nueva Superintendencia de Competencia en la convocatoria lanzada por el Congreso
Foto: CONGRESO
01:47 pm
Fuente: Transdoc
Informe de CIEN refleja aumento en homicidios y extorsiones en enero
Aunque algunos delitos disminuyeron en enero último, los homicidios y las extorsiones aumentaron en un 11% en comparación con el mismo período del año anterior, según el informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), presentado este miércoles 19 de febrero.
Aunque el mes pasado las lesiones, violaciones, secuestros, robo de motocicletas, mercadería y saqueos en viviendas se redujeron en un 1.5% en comparación con enero del 2024, los homicidios aumentaron. Según el informe del Cien, en enero se registraron 252 homicidios a nivel nacional, lo que significa 25 más que en el mismo periodo del año pasado.
La tasa de homicidios de acuerdo con estas cifras en Guatemala es de 16.1 por cada 100 mil habitantes. De los 252 homicidios cometidos en enero, 29 víctimas son mujeres, que equivalen al 12% de los decesos y 14 son menores de edad, en el desplegado de casos registrados.
A nivel departamental, Guatemala sigue siendo el departamento más violento con 128 homicidios. Junto a Santa Rosa, el departamento central refleja un aumento de violencia, mientras que Escuintla, Chiquimula, Sacatepéquez y Baja Verapaz reportaron un descenso.
En cuanto a los municipios, la violencia homicida se ha marcado más en la capital y Villa Nueva. En la capital, las zonas 5, 7,18 y 24 suman el 51% de los homicidios del mes y por lo tanto, son las que presentan los índices de violencia más altos de enero.
Foto: PRENSA LIBRE
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Confiscan máquinas tragamonedas valoradas en más de Q400 mil en Izabal
El Ministerio de Gobernación explica que las máquinas confiscadas están valoradas en Q412 mil 208 y están vinculadas con juegos ilícitos en Guatemala.
PNC detiene a Josué “N” durante un puesto de control en Río Dulce, Izabal.
Foto: PNC
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Juez Abelina Cruz declara en reserva otro caso: Asalto al Ministerio de Salud queda a puerta cerrada
La jueza de mayor riesgo «D», Abelina Cruz, decidió declarar en reserva un proceso que se encuentra en sus manos. Se trata del caso Asalto al Ministerio de Salud, que este miércoles 19 de febrero celebra la audiencia de primera declaración contra Gustavo Barillas, ex coordinador de comunicación de dicha cartera en 2012.
Hasta el momento, se desconocen las razones por las cuales la juzgadora declaró en reserva el caso, pues a la fecha las audiencias anteriores donde se procesó a exdiputados y otros exempleados vinculados a la cartera de salud han sido públicas.
De la misma manera, el pasado viernes Barillas fue capturado, pero las autoridades no rindieron cuentas de la detención de este.
Foto: LA HORA
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Arévalo confirma su asistencia a la toma de posesión de Yamandú Orsi
El presidente de Guatemala afirma que su viaje comenzará el 28 de febrero para asistir el 1 de marzo a las actividades protocolarias de toma de posesión de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay.
Bernardo Arévalo anuncia una reunión con el expresidente uruguayo José Mujica.
11:39 am
Fuente: Transdoc
Volcán Santiaguito registra de dos a siete explosiones por hora
A través del Boletín Vulcanológico Diario emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- se dio a conocer que el complejo volcánico Santiaguito registra de 2 a 7 explosiones de características débiles a moderadas por hora.
Dichas explosiones se acompañan de avalanchas en direcciones Sur y SurOeste y generan columnas de gas y ceniza a alturas de hasta 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar, mismas que provocan el descenso de flujos piroclásticos de corto alcance que se extienden por todos los flancos.
También, el acumulamiento de material caliente principalmente hacia el flanco SurOeste en la parte alta del flujo de lava, se espera que en horas de la noche se observe incandescencia intermitente durante las avalanchas moderadas.
Foto: CONRED
11:11 am
Fuente: Transdoc
Presentan iniciativa de ley para crear una red nacional de guarderías para el cuidado infantil
La diputada Sonia Gutiérrez, del bloque Winaq URNG-Maíz, presentó a la Dirección Legislativa una iniciativa que aprueba la ley del sistema nacional de guarderías para el cuidado infantil de madres trabajadoras. En la presentación participó la diputada Sandra Milian, jefe del bloque Victoria y representantes del Sindicato de Trabajadoras Doméstica, Similares y a Cuenta Propia (Sitradhomsa) y de Organización de Derechos Laborales.
Las legisladoras informaron sobre la necesidad de crear un sistema nacional de guarderías en Guatemala y que la propuesta se fundamenta en la legislación internacional y nacional, así como en la urgencia de abordar desafíos críticos que afectan a la niñez y a las familias guatemaltecas.
La iniciativa tiene como propósito impulsar el reconocimiento y la defensa de los derechos de las mujeres y que, a su criterio, hay una ausencia del Estado en el marco regulatorio de las trabajadoras de guarderías que están en distintos ámbitos de nuestra sociedad. “Muchas veces no se cumplen en nuestra sociedad y hay algunas iniciativas que no han sido ratificadas por el Estado de Guatemala”.
Foto: CONGRESO
10:45 am
Fuente: Transdoc
Localizan cuchillos, droga y celulares en requisa en la prisión de Cuilapa, Santa Rosa
La Policía Nacional Civil lleva a cabo una requisa en los sectores A, B y F en el centro carcelarios de El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa.
Autoridades hallan 12 cuchillos, dos desarmadores, dos puntos de hierro, así como cinco baterías, ocho cargadores y 12 cables para teléfonos.
PNC encuentra 45 bolsas de marihuana, latas de cerveza y dos desarmadores.
Foto: PNC
10:26 am
Fuente: Transdoc
Estudiantes del sector público inician ciclo escolar 2025
Los estudiantes guatemaltecos regresaron a clases este día, con la implementación de nuevos programas destinados a mejorar la calidad educativa. El fortalecimiento de la formación académica es clave para el desarrollo del país y la preparación de los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, explicó esta semana durante una conferencia desde el Palacio Nacional de la Cultura que se tienen 3 millones de alumnos inscritos y que la cifra se irá incrementando en las próximas semanas.
Según sus palabras, en este ciclo arrancará la transformación digital en el sistema educativo, empezando con los institutos oficiales de diversificado. En ese contexto, explicó que se han instalado más de 100 laboratorios, incluidos los de química y biología y 50 de tecnología.
Foto: MINEDUC
10:05 am
Fuente: Transdoc
Órgano Disciplinario multa a Municipal tras el Clásico 332
El Club Social y Deportivo Municipal ha sido sancionado con una fuerte multa por parte del Órgano Disciplinario de la Liga Nacional de Guatemala, tras los incidentes ocurridos en el Clásico 332 ante Comunicaciones F.C. El partido, disputado en el Estadio El Trébol, terminó con una victoria de los "Rojos" por 2-1, pero estuvo marcado por hechos de violencia protagonizados por algunos de sus aficionados.
El informe arbitral del colegiado Mario Escobar, junto con el reporte del comisario del partido, Omar Estuardo Diéguez Ventura, detalló que hubo lanzamiento de objetos y quema de pirotecnia dentro del estadio. Además, al finalizar el encuentro, un grupo de entre 100 y 150 aficionados de Municipal lanzó piedras y botellas contra el autobús de Comunicaciones, causando daños en el vidrio frontal y lateral del vehículo.
Foto: REDES SOCIALES MUNICIPAL
09:40 am
Fuente: Transdoc
CC ordena a Sala de Apelaciones que conozca amparo solicitado por exfiscal Stuardo Campo
La decisión de la Corte de Constitucionalidad de aceptar la apelación presentada por Stuardo Campo es clave para el desarrollo de su juicio. Al permitir que la Sala Segunda de Apelaciones Penal conozca el amparo, la Corte le da la oportunidad de presentar pruebas que podrían ser determinantes para su defensa, lo que puede influir en la resolución del caso.
Este tipo de acciones subraya la importancia de que los acusados tengan acceso a todos los recursos legales para asegurar un juicio justo. En este contexto, la Corte parece estar garantizando que el exfiscal tenga la posibilidad de defenderse adecuadamente, lo que es esencial en cualquier proceso judicial. Sin embargo, también puede generar retrasos en el proceso judicial, ya que las apelaciones y amparos suelen alargar los tiempos de resolución.
Foto: LA HORA
09:09 am
Fuente: Transdoc
Recolectores de desechos reanudan labores en la capital tras jornada de manifestaciones y bloqueos
Después de la jornada de manifestaciones, la ciudad está volviendo a la normalidad en términos de recolección de desechos. Es un alivio ver que los camiones de recolección ya están trabajando para limpiar las calles y que las cuadrillas están retirando los residuos de las áreas públicas, que habían quedado acumulados debido a la paralización.
Es un esfuerzo necesario para mantener la limpieza y el orden en la capital, especialmente después de tantos días de interrupción
Foto: PRENSA LIBRE
Minutos antes del acuerdo, Neto Bran llama a bloqueos en Mixco y pide llevar basura al MARN (vídeo)
Por medio de una transmisión en vivo en sus redes sociales, ayer martes 18 de febrero, el alcalde de la Municipalidad de Mixco, Neto Bran, instó a la ciudadanía a bloquear dos puntos junto con recolectores de desechos y trasladar la basura de la capital al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El alcalde mixqueño anunció las medidas de hecho previo a que la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala confirmara que los recolectores de desechos levantaron el bloqueo en bulevar Liberación, luego de una mesa de diálogo con el MARN, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la comuna capitalina.
El Jefe Edil añadió que no puede dejar que Mixco se convierta en un basurero, por lo que aseguró que si la situación de falta de servicio de recolección de desechos no se resuelve, lo más seguro es que “vamos a hacer un bloqueo”, al que invitarán a los recolectores.
De acuerdo a Neto Bran, serían dos bloqueos para el próximo viernes 21 de febrero en la jurisdicción de Mixco para que “se pueda manifestar el pueblo” y que se demuestre al Gobierno que están “cometiendo un error”.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Autoridades logran la recuperación del Parque Nacional Laguna Lachuá tras intentos de usurpación
La Gobernación Departamental de Alta Verapaz informó que en cumplimiento a la ley y a la protección del Parque Nacional Laguna Lachuá, se ha logrado la recuperación del área por medio un operativo interinstitucional.
La acción se da luego de que El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) denunciaran que un grupo de personas ingreso ilegalmente con la intención de asentarse en el parque.
Según la Gobernación, tras múltiples intentos de diálogo los ocupantes se negaron a desocupar el territorio por la vía pacífica, por lo que recurrieron a la violencia y al enfrentamiento con los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el personal de las instituciones encargadas del resguardo del parque.
Foto: CONAP
07:45 am
Fuente: Transdoc
MP efectúa diligencias en cuatro municipios de Petén
El Ministerio Público lleva a cabo diligencias de allanamientos, inspección y secuestro de evidencia en El Chal, San Andrés, San Benito y Flores, Petén.
Las autoridades ejecutan órdenes de aprehensión por el uso de documento falsificados en agravio del Estado.
Foto: MP
07:35 am
Fuente: Transdoc
Diputados restituyen delitos migratorios y aprueban sancionar trata de personas en SP
Después de atrasos en la plenaria, este 18 de febrero los diputados aprobaron dos decretos, uno que incluye dos artículos al Código Penal, como también se imponen multas en la Ley del Régimen del Sistema Penitenciario, para evitar la trata de niñas, niños y adolescentes en las cárceles.
La modificación al Código Penal, restituye los delitos migratorios en el artículo 327 b, y se adiciona el inciso g relacionado con clonación de tarjetas de crédito o débito.
Además, se incluye el inciso f, en ese mismo artículo, y aumenta en dos terceras partes cuando el responsable sea director, gerente ejecutivo, representante legal, administrador, funcionario, propietario o persona de confianza del emisor, operador o afiliado.
07:25 am
Fuente: Transdoc
CC mantiene embargo de cuentas y prohibición de salir del país a Junta Directiva del COG
La Corte de Constitucionalidad (CC) ha tomado una decisión importante al rechazar la apelación del presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), quien había solicitado que se ordenara a la Sala Primera de Apelaciones Penal modificar su decisión y otorgarle un amparo provisional. Este amparo habría permitido que los miembros de la Junta Directiva del COG pudieran salir del país y levantar el embargo de cuentas decretado por el juez Fredy Orellana.
Este tipo de resoluciones tiene implicaciones significativas para el COG y sus miembros, dado que el embargo de cuentas y la restricción para viajar podrían afectar las operaciones del comité y sus actividades internacionales. La decisión de la CC implica que el proceso legal seguirá su curso según lo determinado por las instancias judiciales inferiores.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
Autoridades acuerdan con recolectores y recicladores de residuos reformar reglamento
El Acuerdo Gubernativo 164-2021 del reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes será reformado como respuesta a retirar bloqueos por parte de recolectores y recicladores.
Durante varias horas, personas que laboran en el vertedero de la zona 3 realizaron bloqueos en áreas de las zonas 13 y del bulevar Liberación, en rechazo a la nueva clasificación de desechos estipulado por el reglamento referido.
El caos vial se agravó con la paralización del tránsito en el bulevar Liberación por conductores que buscaban llegar al Trébol, Avenida Bolívar y el aeropuerto La Aurora y la zona 13.
Foto: CANAL ANTIGUA