:
Noticias Internacionales Marzo 19, miércoles
Noticias Económicas Marzo 19, miércoles
Caricaturas Nacionales Marzo 19, miércoles
Clima Nacional Marzo 19, miércoles
Tráfico Nacional Marzo 19, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 18, martes
04:30 pm
Fuente. Prensa Comunitaria
La Junta Directiva del CANG suspende toma de posesión
Se informa que la Junta Directiva del CANG decide mantenerse en el cargo y suspender toma de posesión
La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) saliente anunció que continuará en sus funciones y no dará posesión del cargo a nuevos integrantes mientras no se resuelva una apelación pendiente.
Mingob aclara que ante protestas violentas se usará fuerza policial (vídeo)
El titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció en una conferencia de prensa que el Gobierno está buscando abrir canales de diálogo con los manifestantes.
Sin embargo, también advirtió que si se llegaran a tomar medidas drásticas, el Gobierno responderá con «una fuerza adecuada» y proporcional a las circunstancias. Este mensaje refleja la intención de mantener el orden público mientras se busca una solución pacífica, pero también subraya que la respuesta gubernamental será firme si es necesario.
Agentes heridos tras enfrentamiento en la zona 1
Agentes de la Policía Nacional Civil denuncian "agresión de infiltrados", por lo que las FEP "debieron usar medios disuasivos en la 18 calle y 10.a avenida, zona 1".
"Se reporta que dos mujeres policías fueron agredidas y trasladadas al hospital de PNC para su atención", añade.
También circulan imágenes de manifestantes heridos en el choque de fuerza entre el grupo de inconformes con el seguro vehicular obligatorio y los uniformados.
Sin embargo, aún no hay un informe oficial sobre los manifestantes lesionados.
Diputado oficialista reporta reunión con CHN
El diputado Samuel Pérez informa en su cuenta de X sobre una reunión con el Banco Crédito Hipotecario Nacional (CHN) para discutir el seguro obligatorio de vehículos, relacionado con la seguridad vial.
03:03 pm
Fuente: Transdoc
RENAP anuncia horario especial por bloqueos
El Registro Nacional de las Personas (RENAP) informó por medio de un comunicado que debido a la coyuntura nacional, la cual ha ocasionado el cierre de varios sectores del país este miércoles 19 de marzo las oficinas seleccionadas atenderán únicamente hasta las 14:00 horas.
Sede RENAP en Calzada Roosevelt 13-46, zona 7
Oficina Rus Mall en Calzada Roosevelt 12-76, zona 7
Oficina de zona 9
Oficina Metronorte en zona 17
Oficina Registral y el Centro de Impresión (CIM) en Río Hondo, Zacapa.
Además la institución dio a conocer que el servicio se reanudará hasta el próximo jueves 20 de marzo, del mismo modio RENAP recuerda a los usuarios que disponen del Portal de Servicios Electrónicos (eportal.renap.gob.gt) y de la aplicación móvil RENAP SE, desde donde se pueden realizar gestiones como la reposición del Documento Personal de Identificación (DPI) y la solicitud de certificaciones con firma legalizada.
Adicionalmente, la Oficina de Inscripción de Defunciones en la 11 calle 5-59, zona 9 de la Ciudad Capital, permanecerá abierta las 24 horas del día.
02:43 am
Fuente: CONRED
Insivumeh informa de ingreso de humedad al país
De acuerdo con el pronóstico del INSIVUMEH, se continuará registrando abundante nubosidad en sectores de Alta Verapaz y en las zonas montañosas de los Valles de Oriente. Asimismo, se espera que la humedad proveniente del mar Caribe siga ingresando.
Dichas condiciones favorecerán la presencia de nublados parciales en las regiones del Caribe, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente, donde podrían generarse lluvias dispersas en horas de la tarde y noche.
Esperando un ambiente cálido en las regiones del Norte hacia el Sur del territorio nacional, con un mayor desarrollo de nubosidad sobre la cadena volcánica. Por otro lado, en el altiplano Central y Occidental, se mantendrá un ambiente frío durante la noche y la madrugada.
Ante estas condiciones, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población identificar las áreas seguras y de riesgo en su comunidad y preparar su Plan Familiar de Respuesta, para que cada integrante de la familia sepa cómo actuar en caso de un evento adverso.
Caso Red de Poder Lavado y Corrupción : Jueza deja sin efecto cargos en contra de William Balz
La jueza Abelina Cruz Toscano, señalada por beneficiar a estructuras de corrupción, dejó sin efecto los cargos de asociación ilícita, lavado de dinero y defraudación tributaria contra William Balz Gallardo en el caso Red de Poder Lavado y Corrupción. Otro golpe a la justicia desde los tribunales.
Foto: @Ricigt1
Volcán Santiaguito dispersa ceniza a 20 kilómetros de distancia
El volcán Santiaguito continúa registrando actividad con explosiones moderadas, las cuales generan columnas de ceniza que alcanzan los 3,700 metros sobre el nivel del mar. Esta ceniza se dispersa hasta 20 kilómetros de distancia, principalmente hacia el Oeste y Suroeste.
Se ha reportado la caída de partículas finas de ceniza en las aldeas de Loma Linda, San Marcos Palajunoj, y en las fincas El Patrocinio, El Rosario, entre otras ubicaciones cercanas al complejo volcánico. Además, se observa actividad en el cráter, con una fumarola que llega hasta los 3,000 metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo con el boletín vulcanológico diario del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- emitido el 19 de marzo, esta actividad volcánica también ha ocasionado avalanchas, acompañadas de flujos piroclásticos de corto alcance.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población que habita en las áreas cercanas al volcán tomar las siguientes precauciones: involucrarse en su Plan Local de Respuesta, cubrir los depósitos de agua, usar mascarillas debido a la caída de ceniza, y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Foto: CONRED
Sindicato de Joviel Acevedo se pronunció contra el seguro obligatorio de vehículo e hizo un llamado a manifestarse
El Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, hizo un llamado urgente a organizarse y exigir al Gobierno que cumpla con sus promesas de campaña, así como con lo establecido en la Constitución y otras leyes que protegen a la población.
La organización de trabajadores del magisterio no sólo calificó de "anormal" la toma de posesión de Bernardo Arévalo, sino que aseguró que ha habido "imposiciones y medidas ilegales" que van en contra de las comunidades educativas.
Por esta razón, hicieron un llamado "urgente" a todos los sectores organizados o no para "poner un hasta aquí, para hacer un alto".
01:25 pm
Fuente: Transdoc
Seguro obligatorio: Mingob habilita línea telefónica para resolver dudas
El Ministerio de Gobernación (Mingob) puso a disposición de la población una línea telefónica exclusiva para resolver inquietudes sobre el nuevo seguro obligatorio para vehículos.
La noticia fue confirmada por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien explicó en entrevista en Emisoras Unidas que las personas pueden comunicarse al número 1599 para obtener información detallada sobre la normativa.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
MAGA reporta avances en la recuperación de animales afectados por el gusano barrenador
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa fortaleciendo sus acciones para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el gusano barrenador del ganado. Gracias a la intervención del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), se ha logrado recuperar a más del 75 % de los animales infectados.
El reciente informe de la semana epidemiológica número 11, correspondiente del 9 al 15 de marzo, detalla que desde que comenzó la emergencia sanitaria se han acumulado 310 casos de gusano barrenador en el país. De este total, 234 animales se encuentran ya recuperados, mientras que lamentablemente 5 no sobrevivieron a la parasitación.
El control de esta plaga es una prioridad para las autoridades, ya que representa una seria amenaza para la salud del hato ganadero y de otras especies animales en el país.
Foto: MAGA
11:50 am
Fuente: Transdoc
Cacif rechaza los bloqueos contra el seguro obligatorio contra terceros
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que garanticen el orden público y el derecho a la libre locomoción, en medio de los bloqueos que afectan al país.
La organización afirma por medio de un comunicado que los bloqueos de carretera afectan el abastecimiento de productos y el desarrollo económico de Guatemala.
Cámaras piden a las autoridades actuar para liberar puntos bloqueados
Este miércoles 19 de marzo, diversas cámaras empresariales expresaron su rechazo a los bloqueos que continúan por segundo día consecutivo en varios puntos del país. Estos bloqueos forman parte de las protestas contra la implementación del reglamento que obliga a todos los vehículos a contar con seguro.
La Cámara de Comercio de Guatemala expresó que las autoridades responsables del orden público deben "actuar contundentemente" para liberar los puntos bloqueados en todo el país.
Señaló que los cierres de carreteras se mantienen y que son causados por "sujetos que, actuando al margen de la ley", violentan garantías constitucionales de todos los guatemaltecos y provocan molestias, daños y cuantiosas pérdidas económicas a millones de personas.
La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) manifestó que los bloqueos de calles y avenidas en la ciudad capital y rutas a nivel nacional generan un aumento en los costos logísticos, dificultan la movilidad de los colaboradores a sus trabajos y ponen en riesgo la posibilidad de abastecer adecuadamente el mercado nacional.
La entidad señaló que la producción y distribución de alimentos depende de gran medida del transporte de materias primas para su producción y distribución del producto terminado a las tiendas de barrio, mercados y supermercados.
En ese contexto, solicitó que se respete el derecho a la libre locomoción, a la vez que reiteró que respeta el derecho a manifestar que tienen todos los ciudadanos.
La Cámara del Agro también emitió un pronunciamiento en el marco de las protestas y bloqueos y señaló que Guatemala necesita soluciones, no medidas de hecho que afectan a los ciudadanos. En ese sentido, hizo un llamado urgente para que se respete la ley y los derechos de la población, incluyendo el libre tránsito, el trabajo, la educación y la salud.
Gobierno se pronuncia por bloqueos contra seguro obligatorio: reafirman que seguirán en pie las medidas para la vigencia de la Ley de tránsito (vídeo)
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia dirige este miércoles 19 de marzo la conferencia de prensa por bloqueos contra seguro obligatorio.
Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia señala que el reglamento se trabajó por casi un año. Apunta que entienden las manifestaciones legítimas alrededor del tema, pero llama a no dar espacio a "grupos minoritarios oportunistas, asociados a los mismos grupos que adversan al gobierno o a grupos que buscan que la medida sea afectada y que quieren generar caos premeditado".
Palomo indica "El pueblo de Guatemala eligió a este Gobierno para hacer cumplir la ley. Estamos acostumbrados a gobiernos que incumplen o postergan (...) Nosotros, como Gobierno, estamos cumpliendo, poniendo al pueblo de Guatemala primero. Entendemos el malestar y problemas que generan los bloqueos. Hacemos un llamado a la calma, ya que muchos de estos bloqueos están en proceso de ser resueltos. Siempre con total respeto al derecho de manifestación y al desplazamiento"
10:37 am
Fuente: Transdoc
Congreso reprograma reuniones por bloqueo que afecta a trabajadores
Debido a las dificultades de transporte en varias partes del país, los diputados reprogramaron sus actividades en el Congreso de la República, según informó el área de Comunicación Social de dicho organismo.
Entre las comisiones legislativas que tenían programas reuniones para este miércoles figura la comisión de Salud Pública, la mesa de Derechos Humanos y la mesa de Finanzas Públicas.
Mientras que la comisión legislativa de Asuntos de Seguridad Nacional realizará su reunión de manera híbrida, y la comisión de la Mujer la llevará de manera remota. La comisión de Economía y Comercio Exterior todavía no ha informado si llevará a cabo su reunión.
10:19 am
Fuente: Transdoc
IGSS cierra las consultas externas por bloqueos viales a nivel nacional
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) explica que las personas que ya se han presentado a los centros serán atendidas de acuerdo con las capacidades y recursos disponibles.
El IGSS aclara que las emergencias de los hospitales funcionan con normalidad las 24 horas.
PDH exhorta a Gobierno y manifestantes a alcanzar acuerdos
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) instó al Gobierno y a los manifestantes a llegar a acuerdos para poner fin a los bloqueos que están afectando al país este miércoles. Edgar Guerra, Defensor del Usuario del Transporte Público, se presentó en la Plaza de la Constitución para mediar entre los manifestantes y las autoridades.
Guerra resaltó las pérdidas millonarias que hasta el momento han causado los bloqueos de carreteras y otras consecuencias, como el caso de ciudadanos que han tenido que caminar kilómetros para llegar a su trabajo.
Declaraciones de Edgar Guerra, Defensor del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), sobre los bloqueos que se desarrollan este miércoles contra el seguro vehicular obligatorio. pic.twitter.com/IZHfyS5pqg
— La Red (@Lared1061) March 19, 2025
09:45 am
Fuente: Transdoc
Bloqueos afectan acceso al Aeropuerto Internacional La Aurora
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) alertó sobre los bloqueos en varios puntos de la ciudad, los cuales están dificultando el acceso al Aeropuerto Internacional La Aurora. Esto podría ocasionar inconvenientes para los pasajeros y usuarios de la zona.
Ante esta situación, la entidad recomendó a los viajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para obtener actualizaciones sobre el estado de sus vuelos. Asimismo, sugirió consultar las redes sociales de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para conocer la situación vial en tiempo real.
Los bloqueos han generado congestión vehicular en las principales rutas de acceso al aeropuerto, por lo que se aconseja a los pasajeros salir con mayor anticipación para evitar retrasos en sus traslados.
SAT actualiza el parque vehicular ha 5.9 millones los cuales deberán tener seguro de responsabilidad civil a partir de mayo
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) actualizó la información sobre el parque vehicular activo, que incluye 5.9 millones de vehículos, tanto comerciales como particulares, así como motocicletas. A partir de mayo, todos estos vehículos deberán contar con la documentación correspondiente, como la calcomanía de circulación y, además, la constancia del seguro de responsabilidad civil.
Cabe resaltar es la cantidad de vehículos activos, ya que un propietario puede tener registrado a su nombre varios vehículos.
Así está desglosado el parque vehicular:
Vehículos comerciales: 382 mil 763
Vehículos particulares: 2 millones 644 mil 445
Motocicletas: 2 millones 898 mil 600
Total de vehículos activos: 5 millones 925 mil 808
Foto: REDES SOCIALES
09:15 am
Fuente: Transdoc
Colegios y universidades suspenden clases presenciales por protestas contra seguro obligatorio
Debido a los bloqueos en distintas rutas como protesta contra el seguro obligatorio para terceros, decretado por el Gobierno, varios colegios y universidades impartirán clases virtuales el miércoles 19 de marzo, pues existe la posibilidad de que las manifestaciones persistan.
Aunque el Ministerio de Educación no ha oficializado la suspensión de clases presenciales, varios establecimientos educativos han informado a sus estudiantes que deben permanecer en casa y conectarse de manera virtual debido a los bloqueos.
El Ministerio de Educación aclaró: “No se suspenden las clases presenciales. Sin embargo, los padres y madres de familia tienen la libertad de no enviar a sus hijos a los centros educativos, sin temor a sanciones, si estos enfrentan dificultades para movilizarse”.
Entre los establecimientos que han confirmado que trabajarán el 19 de marzo de forma presencial están el Colegio Italiano y el Liceo Javier, entre otros. Además, la Universidad del Istmo, la Universidad Mesoamericana y la Universidad del Valle adoptaron la misma medida.
08:49 am
Fuente: Transdoc
Bloques de oposición anuncian batalla legal contra el seguro obligatorio para vehículos
Los reglamentos de transporte anunciados recientemente por el Gobierno de Guatemala generaron bloqueos en distintos puntos del país, mientras que diputados de oposición advierten sobre medidas legales contra los acuerdos.
El Organismo Ejecutivo, mediante tres acuerdos del Ministerio de Gobernación, divulgó las nuevas disposiciones que deberán entrar en vigencia el próximo 1 de mayo. Sin embargo, las medidas que obligan a la contratación de un seguro para vehículos ha generado descontento social.
Ahora, los diputados y bloques que no impugnaron el aumento de su sueldo están dispuestos a presentar acciones legales ante las Cortes, al dudar de la legalidad de los nuevos reglamentos.
08:28 am
Fuente: Transdoc
Comuna capitalina suspende el servicio de Transmetro y TuBus este miércoles
Las autoridades explican que la suspensión se lleva a cabo debido al riesgo de retención de unidades de transporte, como ocurrió el 18 de marzo.
Gobierno entablará diálogo hoy con manifestantes
Continúan los bloqueos en Guatemala en rechazo al seguro obligatorio
08:00 am
Fuente: Transdoc
Salubristas manifiestan en el Ministerio de Salud para exigir el cumplimiento del incremento salarial
Personas del Sindicato de Trabajadores de Salud avanzan desde la calzada Roosevelt, a pesar de los bloqueos.
Foto: TN23
07:45 am
Fuente: Transdoc
Declaran culpables a implicados en accidente donde murieron migrantes guatemaltecos
Dos hombres fueron hallados culpables este martes 19 de marzo de conspiración en un incidente de tráfico de migrantes que dejó a 53 indocumentados muertos y 11 heridos, que fueron encontrados en un tráiler abandonado en San Antonio (Texas) en 2022, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Felipe Orduña Torres, también conocido como 'Cholo', 'Chuequito' o 'Negro', de 30 años, y Armando González Ortega, que responde al alias 'el Don' y 'Don Gon', de 55, fueron encontrados culpables de dos cargos de conspiración para transportar a indocumentados con resultado de muerte y un cargo de transporte de indocumentados con resultado de lesiones corporales graves y peligro de muerte.
El incidente ocurrió el 27 de junio de 2022 cuando 66 indocumentados fueron traficados desde México a EE.UU.
Según las pruebas presentadas en el juicio federal realizado en Texas, para cuando el camión con el tráiler sin aire acondicionado ni ventilación llegó a San Antonio 48 migrantes ya habían fallecido.
Otros cinco migrantes murieron tras ser trasladados a hospitales locales. Seis niños y una mujer embarazada se encontraban entre los fallecidos.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:35 am
Fuente: Transdoc
Caso Floridalma Roque: Aceptación de cargos de Kevin Malouf suspendida hasta nueva resolución
El juez cuarto penal, Pedro Laynez, dio cumplimiento al amparo provisional dictado por la Corte de Constitucionalidad (CC) y dejó en suspenso la continuidad de la audiencia de aceptación de cargos en el que el cirujano plástico Kevin Malouf, la anestesióloga Susana Rojas y la enfermera Lydia Moreria pretendían ser condenados por el delito de homicidio culposo cometido en contra de Floridalma Roque.
Para este martes, se tenía previsto que se continuara con la audiencia respectiva para discutir la reparación digna dentro del caso y determinar cuánto debían pagar a los familiares de Roque por haberle causado la muerte, no obstante el juez anunció la suspensión como consecuencia de las últimas resoluciones que se dieron dentro del caso.
Laynez refiere en su resolución que se tiene a la vista decisión dictada por la CC, "en consecuencia se suspende la audiencia de conciliación y reparación digna programada para el día dieciocho de marzo del año dos mil veinticinco a las nueve horas, en tanto se tramite y se resuelve la acción de amparo instada".
Foto: @hugomorales84
07:25 am
Fuente: Transdoc
Mineduc: clases continuarán con normalidad este miércoles 19 de marzo
Comunicación del Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer que no se suspenderán clases para este miércoles 19 de marzo, a pesar de los bloqueos que han sido convocados para la mañana siguiente.
Por medio de una carta dirigida a Héctor Flores, Gerente General de EMETRA —Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito—, se les hizo saber que la Asociación Gremial de Transportistas de Rutas Cortas Extraurbanas manifestarán de manera pacífica mediante una caravana de buses de transporte a partir de las 05:00 horas.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Gobierno entablará diálogo con manifestantes
El Gobierno de Guatemala anunció la noche de este martes 18 de marzo, que este miércoles 19 de marzo a las 10:30 horas se iniciarán las mesas de diálogo con los actores que han manifestado su inconformidad a la disposición que establece el seguro obligatorio para todo tipo de vehículos.
Continúan los bloqueos en Guatemala en rechazo al seguro obligatorio
Gobierno dice que PNC garantizará libre locomoción, mientras organizaciones llaman a paros y manifestaciones
Transportistas de carga rechazan el seguro obligatorio y anuncian paro este viernes 21 de marzo