Noticias Nacionales al instante Noviembre 24, lunes

Noticias Nacionales al instante Noviembre 24, lunes

Fuente: Transdoc, 24/11/2025 12:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 24, lunes

Noticias Económicas Noviembre 24, lunes

Caricaturas Nacionales Noviembre 24, lunes

Clima Nacional Noviembre 24, lunes

Tráfico Nacional Noviembre 24, lunes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 21, viernes 

 

01:41 pm
Fuente: Transdoc


Juzgado Noveno Penal cita a primera declaración a Roberto Arzú por posible obstaculización a la acción penal

Este lunes 24 de noviembre se conoció que el Juzgado Noveno Penal citó a primera declaración a Roberto Arzú García-Granados, quien intentó ser candidato presidencial en las pasadas elecciones, para que comparezca por un señalamiento de obstaculización a la acción penal.

De acuerdo con la información disponible, la solicitud de citación fue realizada por la Agencia Fiscal de Delitos contra Activistas y Defensores de Derechos Humanos, adscrita a la Fiscalía de Derechos Humanos. El caso señala como agraviada a la fiscal general, Consuelo Porras.

El Juzgado Noveno Penal citó a primera declaración a Roberto Arzú García-Granados en un proceso donde la fiscal general, Consuelo Porras, figura como agraviada. Foto La Hora: Sergio Osegueda
Foto; LA HORA 

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Jefes de bloque convocan a plenos y buscan aprobar su presupuesto para 2026

Los jefes de bloque del Congreso convocaron a nuevas sesiones plenarias con el objetivo de avanzar en la aprobación del presupuesto legislativo para el año 2026. Además, propusieron continuar con la discusión del articulado final de la reforma a la Ley de Alianza Público–Privada.

Sin embargo, fuentes legislativas indican que la agenda podría modificarse, ya que continúa el acuerdo político para intentar aprobar el Presupuesto General de la Nación 2026 en una sola sesión, bajo el mecanismo de urgencia nacional.

Con ello queda descartada la sugerencia de algunos diputados de la Comisión de Finanzas, quienes buscaban habilitar días adicionales de sesión para discutir el presupuesto nacional en tres debates.

Imagen

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Panel de Personas Expertas Independientes presenta recomendaciones tras su visita a Guatemala

Un grupo de abogados internacionales, denominado Panel de Personas Expertas Independientes (PEI), visitó Guatemala hace dos semanas para observar dos de los procesos electorales que tendrán lugar el próximo año: la elección del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP), y la designación de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Durante esta primera visita, realizada entre el 11 y el 14 de noviembre, los integrantes del panel emitieron quince recomendaciones que resumen sus preocupaciones directas e indirectas sobre ambos procesos. Entre los puntos señalados destacan las posibles acciones del Ministerio Público, dirigido por Consuelo Porras desde 2018, así como el rumbo que tomará el Consejo Superior Universitario (CSU), presidido por Walter Mazariegos, en la elección de los representantes titular y suplente de la Usac ante la CC.

El PEI es una iniciativa autónoma integrada por tres abogados internacionales provenientes de México, Perú y Chile, cuya labor es promover el cumplimiento de la normativa nacional e internacional y de los estándares de derechos humanos.

Las recomendaciones emitidas se basan en información pública y en los aportes de la sociedad civil. Para ello, el panel sostuvo reuniones con el presidente de la República, decanos de facultades de Derecho, representantes de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), misiones diplomáticas, organismos del Sistema de Naciones Unidas y medios de comunicación.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Carlos Pineda recibe acta que lo acredita como secretario general del partido Servir

Carlos Pineda recibió el acta que lo acredita oficialmente como secretario general del partido Servir. El documento fue entregado por autoridades del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Pineda participó en el proceso electoral de 2023, cuando buscó ser candidato presidencial por el entonces partido político Prosperidad Ciudadana.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


La Asociación de Periodistas de Izabal realiza actividades previas al Día del Periodista

Con una misa en la Catedral Sagrado Corazón de Jesús, la Asociación de Periodistas de Izabal (API) inició las actividades previas a la celebración del Día del Periodista, que se conmemora el 30 de noviembre.

El presidente de la entidad, periodista Rene Aceituno, junto a familiares de periodistas fallecidos, participó en una caminata portando una pancarta con fotografías de los comunicadores que ya partieron, encabezando así la marcha. La actividad concluyó con un refrigerio para los invitados especiales en la Plaza del Periodista Mario Miranda, ubicada en la 16 calle calzada Justo Rufino Barrios.

Durante esta celebración, el director de Radio Grupo Alius, periodista Daniel Miranda, será juramentado como nuevo presidente de la Asociación de Periodistas de Izabal (API).

Imagen
Foto: LA RED

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Juez prohíbe intimidación contra diputada Sandra Milian

Un juez emitió una resolución que prohíbe a los diputados del departamento de Victoria intimidar a la diputada Sandra Milian, miembro del mismo bloque, luego de que esta recibiera medidas de protección tras denunciar violencia política y coacción por parte de dirigentes de su partido.

Las medidas de seguridad ya fueron notificadas a la presidencia del Congreso.

Imagen
Foto: @dcuevas_pl

 

10:38 am
Fuente: Transdoc


EE.?UU. ofrece recompensa por líder de la Mara Salvatrucha buscado por narcotráfico

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala anunció una recompensa de hasta Q38,500 por información que permita dar con el paradero de Yulan Adonay Archaga Carías, considerado uno de los líderes de la Mara Salvatrucha y entre los más buscados por el FBI.

Archaga Carías está acusado de conspiración para distribuir e importar cocaína hacia Estados Unidos. Además, enfrenta cargos por conspiración para participar en empresa criminal continua y posesión y conspiración para poseer ametralladoras durante delitos de tráfico de drogas.

El gobierno estadounidense difundió un afiche con los datos del sujeto, con el objetivo de recibir información que lleve a su captura.
 

Parte del afiche publicado por la Embajada de EE.UU. en Guatemala con información de la recompensa. (Foto: Archivo/Soy502)

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Municipalidad de Guatemala habilita albergue temporal ante descenso de temperatura

Ante el marcado descenso de temperatura registrado durante noviembre, la Municipalidad de Guatemala activó su albergue temporal para brindar refugio a personas en situación de vulnerabilidad durante las noches más frías de la temporada.

Según autoridades municipales, la habilitación forma parte del protocolo de atención por frente frío, y el espacio permanecerá abierto mientras continúe la influencia de sistemas que provoquen bajas temperaturas y vientos fuertes en el área metropolitana.

Ubicación y horario de atención

El albergue funciona de 17:00 a 8:00 horas, ofreciendo un lugar seguro para pernoctar y resguardarse de las condiciones climáticas adversas.

La Municipalidad también recordó que el ingreso es gratuito y no requiere ningún trámite previo, con el fin de facilitar el acceso a quienes lo necesiten.

Imagen

 

09:47 am
Fuente: Transdoc


Cultura y Deportes oficializa Política Nacional de Educación Física, Recreación y Deporte 2025-2040

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) oficializó la Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y el Deporte 2025-2040, un instrumento estratégico que busca ordenar, coordinar y fortalecer el trabajo de todas las instituciones vinculadas a estas áreas en Guatemala.

La política, firmada por la titular de la cartera, establece como eje central garantizar que el deporte y la actividad física sean un derecho accesible para todos los guatemaltecos, promoviendo su desarrollo, inclusión y expansión a nivel nacional.

El documento también orienta acciones para mejorar la infraestructura, fomentar la participación comunitaria y fortalecer la formación en educación física, con una visión de largo plazo que abarcará los próximos 15 años.

 

09:31 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh monitorea acercamiento de un frente frío que podría generar lluvias

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que un frente frío podría acercarse a la península de Yucatán a partir del miércoles, lo que podría influir en las condiciones climáticas de Guatemala.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan posibles lluvias en la bocacosta y el suroccidente del territorio nacional. Además, no se descartan lluvias locales en el norte del país debido al ingreso de humedad asociado al fenómeno.

El Insivumeh mantiene el monitoreo del sistema y recomienda a la población y autoridades locales estar atentas a los avisos meteorológicos ante cualquier cambio en las condiciones del tiempo.

Imagen

 

 

09:05 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía contra el Delito de Femicidio realiza allanamientos en Chisec por muertes violentas de mujeres

La Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio en la Región Norte, con sede en Cobán, llevó a cabo diligencias de allanamiento en tres inmuebles ubicados en el municipio de Chisec, Alta Verapaz. Las acciones se desarrollaron en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el apoyo de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil.

El objetivo de los allanamientos es recolectar indicios que permitan fortalecer las investigaciones en curso relacionadas con muertes violentas de mujeres registradas en la zona. Las autoridades indicaron que las diligencias forman parte de los esfuerzos por avanzar en los casos y asegurar la identificación de posibles responsables.

La Fiscalía informó que continuará con las acciones investigativas para el esclarecimiento de los hechos y la persecución penal correspondiente.

Imagen
Foto: PNC 

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


Guatemala defiende ante la CIJ su derecho a intervenir en disputa por los Cayos Zapotillos

Guatemala defendió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su derecho a intervenir en el caso presentado por Belice contra Honduras sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos/Sapodilla, al considerar que la resolución del tribunal podría impactar directamente en un territorio cuya soberanía también reclama.

El Estado guatemalteco advirtió que cualquier decisión de la CIJ podría afectar un área que Guatemala considera propia y que ya forma parte de otro procedimiento pendiente ante el tribunal: el caso Guatemala-Belice, remitido en 2019, el cual incluye la “reclamación insular” sobre Cayo Sapodilla.

Según Guatemala, la disputa “no es nueva” y ya está judicializada desde hace varios años. A su juicio, el nuevo litigio impulsado por Belice contra Honduras “ha creado un lamentable enredo procesal”, debido a que ambos casos “se superponen” en cuanto al territorio en disputa.

La CIJ deberá decidir si Guatemala puede participar formalmente en el proceso, lo que podría incidir en el desarrollo de ambas causas vinculadas a la definición de límites y soberanía en el Caribe.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


UNOPS aclara situación de medicamento retirado por el Ministerio de Salud y confirma cumplimiento de calidad

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) divulgó nueva información relacionada con los medicamentos suministrados al Ministerio de Salud Pública de Guatemala, luego del retiro preventivo de lotes de Paracetamol Focus 1% efectuado en abril pasado.

Según la entidad, el producto fue analizado por el Laboratorio Nacional de Salud, autorizado por el Laboratorio Global Quality, con el fin de verificar su calidad tras la instrucción del Ministerio de Salud de retirar los lotes en cuestión.

En un comunicado, UNOPS afirmó haber actuado “diligentemente”, activando los protocolos de respuesta inmediata. Asimismo, indicó que, en coordinación con el Ministerio de Salud, se retiraron 32 mil 556 unidades correspondientes a los lotes R2180270 y R2180271.

Las muestras enviadas a laboratorio confirmaron que el medicamento cumple con todos los estándares nacionales de calidad, destacó la organización internacional.

UNOPS reiteró que continuará colaborando con las autoridades guatemaltecas para garantizar la seguridad y calidad de los insumos médicos adquiridos por el Estado.
 



 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Edmond Mulet anuncia su salida del partido Cabal tras renovación de su comité ejecutivo

El excandidato presidencial Edmond Mulet confirmó su decisión de abandonar el partido político Cabal, pocos días después de que se diera a conocer la nueva integración del comité ejecutivo nacional de la agrupación, identificada con la estrella azul.

La salida de Mulet marca un nuevo capítulo en la reorganización interna de Cabal, que recientemente oficializó cambios en su estructura de liderazgo. Hasta el momento, no se han detallado las razones específicas que motivaron su renuncia ni cuál será su rumbo político posterior.

El partido, por su parte, continúa con el proceso de reconfiguración interna tras los resultados electorales y la presentación de su nueva dirección.

Edmond Mulet se retira del partido político Cabal. Foto: Archivo La Hora
Foto: LA HORA 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Colombia rescata a 17 menores, entre ellos guatemaltecos, en operativo contra la secta Lev Tahor

Autoridades de Migración en Colombia rescataron al menos a 17 menores de edad, originarios de Guatemala, Canadá y Estados Unidos, que se encontraban bajo el control de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor en un departamento del país sudamericano.

El operativo fue ejecutado por el grupo antisecuestro del Ejército colombiano en un hotel de la región, donde se logró identificar la situación migratoria de 26 personas vinculadas al grupo religioso. Entre los menores rescatados, cinco tenían una circular amarilla vigente emitida por Interpol, utilizada para alertar sobre personas desaparecidas o en riesgo.

Durante varias semanas, integrantes de la secta Lev Tahor protestaron tras la institucionalización de los menores de edad. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


“Las elecciones serán complicadas”: PNC advierte sobre incursión de pandillas en la política rumbo a 2027

La Policía Nacional Civil (PNC) advirtió que las elecciones de 2027 podrían enfrentar serias complicaciones debido a la creciente incursión de pandillas en el ámbito político. Según la institución, estos grupos criminales estarían buscando influir en el proceso electoral mediante financiamiento ilícito y presiones directas sobre actores políticos y territorios específicos.

De acuerdo con la PNC, la presencia de estructuras delictivas en actividades políticas representa un riesgo para la transparencia y seguridad del próximo proceso electoral. La institución alertó que estos grupos podrían intentar beneficiar candidaturas afines o ejercer control en comunidades donde mantienen presencia.

Las autoridades enfatizaron que se reforzarán los mecanismos de prevención, investigación y seguridad electoral, aunque reconocen que el panorama se perfila complejo debido al crecimiento de las redes criminales y sus intentos de penetración en la esfera pública.

Diputados buscan Q3 mil millones para fortalecer la estrategia criminal contra las pandillas

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Guatemala se corona campeona en la Copa de Creadores de Contenido en Houston

La selección de creadores de contenido de Guatemala conquistó el título de la Copa de Creadores de Contenido, un torneo cuadrangular realizado en Houston, Estados Unidos. El combinado chapín, integrado principalmente por tiktokers guatemaltecos, optó por reforzarse con varias figuras emblemáticas del fútbol nacional, entre ellas Carlos Ruiz, Ricardo Jerez y Mario Acevedo, cuya experiencia resultó determinante en el camino hacia el campeonato.

En la gran final, Guatemala se enfrentó a su similar de Honduras en un duelo intenso y parejo. Tras igualar en el tiempo reglamentario, el campeón se definió desde el punto penal. Fue en esa instancia donde la jerarquía de los exseleccionados nacionales marcó la diferencia: Ricardo Jerez detuvo un penal crucial, mientras que Carlos “El Pescado” Ruiz, máximo goleador en la historia de la selección guatemalteca, cobró con autoridad el tiro decisivo que aseguró la victoria y el título para los chapines.

El triunfo no solo representa un logro deportivo, sino también un hito para la comunidad de creadores de contenido del país, que continúa ganando presencia en escenarios internacionales.

Guatemala gana la "Copa Creadores de Contenido" - Ricardo Jerez
Foto: EMISORAS UNIDAS

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm



Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta