
Noticias Internacionales Noviembre 26, miércoles
Noticias Económicas Noviembre 26, miércoles
Caricaturas Nacionales Noviembre 26, miércoles
Clima Nacional Noviembre 26, miércoles
Tráfico Nacional Noviembre 26, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 25, martes
03:29 pm
Fuente: Transdoc
Dueño de Miss Universo, es señalado de tráfico de drogas, de armas y de combustible entre México y Guatemala
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este miércoles 26 de noviembre a la Fiscalía General de la República (FGR) informar de manera clara si existe una investigación u orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, propietario de la marca Miss Universo, luego de que circulara información periodística sobre el caso.
“Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, declaró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción de Sheinbaum surge después de que el diario Reforma publicara que Rocha Cantú habría sido imputado por la FGR por su presunta responsabilidad en tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México.
Según lo publicado por el periódico, la Fiscalía considera a Rocha Cantú como uno de los presuntos líderes de una organización dedicada al contrabando de combustible, actividad que se realizaría mediante el traslado del producto en lanchas por el río Usumacinta y posteriormente en pipas que viajarían desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro.
Hasta el momento, la FGR no ha emitido postura oficial sobre la información difundida.

Foto: PRENSA LIBRE
Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala
Guatemala será sede del primer Festival Paradeportivo Centroamericano 2025, en el que más de 450 paratletas de cinco países competirán.
Una vez más, Guatemala está a las puertas de unirse a través del deporte. Mientras 134 guerreros escriben historia en los Juegos Bolivarianos 2025, nuestro país se prepara para abrir sus puertas al Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025.
En una nueva muestra del respaldo al deporte nacional, y bajo el impulso del Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes, este evento nace para seguir fortaleciendo y dignificando el deporte adaptado en nuestro país.

Foto:AGN
02:35 pm
Fuente: Transdoc
DGAC realizará nuevo análisis de superficie limitadora de obstáculos del AILA tras cambio en límite de altura en zona 11 (vídeo)
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que llevará a cabo un nuevo análisis de la Superficie Limitadora de Obstáculos del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), luego de que se restableciera el límite de altura para la construcción de edificios en la zona 11 a 45 metros.
El viceministro de Transportes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Fernando Suriano, explicó que, aunque existen áreas alrededor del aeropuerto donde las construcciones no representan riesgo, es necesario actualizar los estudios debido a que los datos actuales databan de 2011.
Suriano señaló que este nuevo análisis será fundamental tanto para cumplir con los estándares internacionales como para garantizar la operatividad y seguridad de las aeronaves que transitan en el país. El estudio servirá como referencia principal para futuras evaluaciones relacionadas con edificaciones y infraestructura en las cercanías del aeropuerto.
02:09 pm
Fuente: Transdoc
Jaime Viñals presenta Legado de cumbres, su nuevo libro inspirado en su récord Guinness
El montañista, conferencista y escritor guatemalteco Jaime Viñals presentó este miércoles su nuevo libro, Legado de cumbres, el cual ya está disponible para el público. La obra surge a partir de su récord Guinness, obtenido el pasado 7 de abril, cuando completó la escalada de 14 volcanes de Guatemala en 14 días, la travesía más rápida registrada en la historia.
Según relató Viñals, fue un representante de Guinness quien lo animó a transformar la experiencia en una publicación, dando pie a un libro que marca un cambio en su estilo narrativo. “Los anteriores son más motivacionales, pero este es más poético sobre la geografía de Guatemala, su gente y los nahuales que rigen las normas de los volcanes”, explicó.
Legado de cumbres es además su primer título publicado en dos idiomas, español e inglés. El autor lo describe como una obra de lectura sencilla, entretenida e inspiracional, tanto para quienes desean aventurarse en la montaña como para quienes buscan superar sus propios récords.

01:45 pm
Fuente: Transdoc
PNC reporta 437 guatemaltecos deportados capturados este año por tener órdenes de aprehensión vigentes
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que 437 guatemaltecos deportados desde Estados Unidos han sido capturados en lo que va del año, luego de ser identificados como requeridos por diversos delitos al ingresar nuevamente al país. Las detenciones forman parte del trabajo coordinado entre investigadores de la fuerza de tarea SAFE/DEIC y agencias de seguridad internacionales.
Según el reporte policial, entre las órdenes de captura vigentes figuran delitos como homicidio, asesinato, femicidio, extorsión, violación, robo, hurto y violencia contra la mujer, entre otros.
Las aprehensiones se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ubicadas en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde cada persona repatriada es sometida a un proceso de verificación de antecedentes, indicó la PNC.
La institución reiteró que continuará fortaleciendo los mecanismos de coordinación con autoridades de Estados Unidos para la identificación de prófugos que intentan evadir la justicia guatemalteca.

Foto: MIGRACIÓN
01:28 pm
Fuente: Transdoc
MP recusa al juez Selman Portillo por dudas sobre su imparcialidad en caso contra Roberto Arzú
El Ministerio Público (MP) presentó una recusación en contra del juez noveno penal, Selman Portillo, al considerar que existen dudas sobre su imparcialidad luego de que el juzgador se negara a emitir una orden de captura contra el político Roberto Arzú y, en su lugar, decidiera citarlo a primera declaración.
La acción legal se hizo pública después de que el fiscal a cargo del expediente no se presentara a la audiencia programada para el martes 25 de noviembre, argumentando que debía atender otra diligencia previamente fijada ante el Juzgado de Mayor Riesgo D.
El MP sostuvo que la decisión del juez de no autorizar la aprehensión solicitada motivó la recusación, mientras que corresponderá a la instancia superior determinar si Portillo continúa o no al frente del proceso.
Hasta el momento, no se han conocido declaraciones del juez respecto a la acción planteada por el ente investigador.

01:01 pm
Fuente: Transdoc
Abogado Erick Miguel Castillo anuncia que buscará ser candidato a magistrado de la CC para el periodo 2026-2031
El abogado Erick Miguel Castillo, quien en 2022 presentó el amparo que permitió a María Consuelo Porras Argueta integrar la nómina de candidatos a fiscal general del Ministerio Público, informó que busca postularse como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) para el periodo 2026-2031.
Castillo anunció sus intenciones en medio de un amplio proceso de renovación institucional, ya que en los próximos meses también deberán elegirse nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del Ministerio Público, la Superintendencia de Bancos y el Banco de Guatemala.
El abogado expresó que, a su criterio, el país necesita una alta corte independiente que responda a los intereses de la población. Señaló que la CC ha estado influenciada por distintos sectores, por lo que consideró necesaria una “revolución” en la elección de magistrados para garantizar que quienes resulten electos defiendan la Constitución con valentía y representen a la ciudadanía.
La postulación de Castillo se sumará a la lista de aspirantes que se darán a conocer conforme avancen los procesos de designación en las distintas instituciones responsables de elegir magistrados de la Corte.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Reprograman audiencia de ofrecimiento de prueba en el caso por la muerte de Melisa Palacios
Tras tres intentos fallidos de la defensa de María Fernanda Bonilla para apartar a la jueza Carol Berganza del proceso, el Juzgado de Mayor Riesgo C reprogramó la audiencia de ofrecimiento de prueba en el caso por la muerte de Melisa Palacios.
Según la nueva programación judicial, la audiencia se llevará a cabo el 11 de diciembre, fecha en la que el Ministerio Público (MP), los querellantes y las defensas deberán presentar las pruebas que pretenden discutir en el juicio contra Bonilla y José Luis Marroquín, acusados del delito de asesinato. La jueza Berganza ordenó la apertura a juicio el pasado 2 de septiembre.
Durante la diligencia también deberá fijarse la fecha de inicio del juicio ante el Tribunal de Mayor Riesgo C, instancia encargada de determinar la responsabilidad penal de los acusados con base en las pruebas que sean presentadas y debatidas en el debate oral y público.

Foto: LA HORA
11:29 am
Fuente: Transdoc
Congreso destina Q35 millones para programa de transporte gratuito a adultos mayores
El Congreso de la República aprobó este miércoles 26 de noviembre, como parte del Presupuesto General de la Nación 2026, un monto de Q35 millones para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dirigido por Abelardo Pinto, con el fin de implementar el Programa para el Reconocimiento de la Gratuidad del Transporte de Personas Adultas Mayores.
El artículo 160 del presupuesto establece que los recursos iniciales serán destinados exclusivamente a compensar el valor de los servicios de transporte público y privado que se presten de forma gratuita a personas mayores de 60 años.
Según la normativa aprobada, “el programa reconocerá los servicios efectivamente prestados por las empresas de transporte público o privado que acrediten, de manera fehaciente y por medios informáticos, la prestación de cada servicio gratuito otorgado”, garantizando así la transparencia en la asignación de los recursos.
El programa surge tras presiones ejercidas por transportistas y busca beneficiar a los adultos mayores, asegurando que el Estado compense los servicios de transporte ofrecidos sin costo a este sector de la población.

11:01 am
Fuente: Transdoc
CC suspende frases de la Ley del Organismo Ejecutivo y deja sin antejuicio a cuatro secretarios de la Presidencia
La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió una resolución que suspende determinadas disposiciones de la Ley del Organismo Ejecutivo, lo que implica que a cuatro secretarios de la Presidencia quedan sin derecho a antejuicio.
La decisión de la máxima corte responde a un recurso presentado para impugnar las restricciones legales que impedían a estos funcionarios ser procesados sin autorización previa del Congreso. La resolución genera un cambio significativo en la aplicación de la ley y en la protección legal de altos funcionarios del Ejecutivo.
Las autoridades involucradas podrán ser investigadas y procesadas sin necesidad de que el Legislativo otorgue el trámite de antejuicio, según lo definido por la Corte.
10:43 am
Fuente: Transdoc
CONRED reporta 79 emergencias atendidas durante la Época Fría 2025-2026
El Sistema Nacional de Prevención en Desastres (CONRED) informó este miércoles 26 de noviembre que, hasta la fecha, se han registrado y atendido un total de 79 emergencias derivadas de la Época Fría 2025-2026 en el país.
La institución mantiene monitoreo constante de las condiciones climáticas y continúa activando protocolos de prevención y atención en las distintas regiones afectadas por lluvias, vientos y bajas temperaturas.
10:21 am
Fuente: Transdoc
MP realiza allanamientos en tres municipios por investigaciones de asesinato
El Ministerio Público (MP) ejecuta este miércoles una serie de allanamientos en diversos sectores de la ciudad de Guatemala y en los municipios de Villa Nueva y Chinautla, como parte de operaciones dirigidas a esclarecer varios casos de asesinato.
Las diligencias se desarrollan en las zonas 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 11, 12 y 21 de la capital, además de los mencionados municipios del departamento de Guatemala.
Según informó la institución, “el objetivo es localizar indicios relevantes para fortalecer las investigaciones y ejecutar órdenes de captura contra personas vinculadas a estos hechos”.
El MP indicó que al finalizar los operativos brindará detalles sobre los resultados obtenidos, incluyendo posibles capturas y evidencias incautadas.
09:59 am
Fuente: Transdoc
Arévalo destaca aprobación del Presupuesto 2026 como un “gran día para Guatemala”
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este miércoles desde el programa La Ronda, en el Palacio Nacional de la Cultura, tras la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2026, afirmando que la jornada demuestra que “Guatemala puede lograr grandes cosas”.
El mandatario calificó la decisión del Congreso como una “gran noticia” tanto para el Legislativo como para el Ejecutivo, y aseguró que también representa una buena noticia para la población, ya que dota al Estado de una herramienta clave para invertir en bienestar y desarrollo.
El Congreso aprobó de urgencia nacional el presupuesto para el próximo año, que asciende a Q163 mil 469 millones 328 mil 657, tras una sesión que se extendió hasta la madrugada del 26 de noviembre.
Arévalo señaló que el nuevo presupuesto permitirá avanzar en programas sociales, infraestructura y prioridades gubernamentales, aunque aún debe completarse el proceso de sanción y publicación oficial.
Congreso aprueba en la madrugada el Presupuesto 2026
09:35 am
Fuente: Transdoc
Ministro de Gobernación confirma fuga de privado de libertad en la Granja Canadá (vídeo)
El ministro de Gobernación, Marco Villeda, confirmó este miércoles en el programa La Ronda la fuga del privado de libertad Berni Alexander Ixcamil, quien cumplía condena por el delito de promoción y estímulo a la drogadicción en la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, en Escuintla.
Villeda explicó que Ixcamil se encontraba a menos de dos meses de recuperar su libertad, pues su salida estaba prevista para el 22 de enero de 2026. Sin embargo, desapareció durante el conteo nocturno del lunes 24 de noviembre, lo que activó una alerta interna en el Sistema Penitenciario (SP).
Según el ministro, la fuga generó dudas desde el inicio debido a que el recluso no era considerado de alto perfil y estaba muy próximo a completar su sentencia, circunstancia que no encaja con patrones usuales de evasión.
Las autoridades continúan con las investigaciones y operativos para determinar cómo ocurrió la fuga y localizar al prófugo. El Sistema Penitenciario se encuentra bajo revisión interna por el caso.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Fundesa celebra aprobación de reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) manifestó su satisfacción por la aprobación del Decreto 21-2025, que introduce reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, normativa que regula los procesos de inversión bajo el modelo de alianzas público-privadas.
“Reconocemos el importante paso dado por el Congreso con la aprobación del Decreto 21-2025, Reformas a la Ley de Anadie”, señaló la organización en un comunicado oficial.
Según Fundesa, las modificaciones permiten contar con un marco legal más moderno y actualizado, lo que generará mejores condiciones para la planificación, estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura mediante este esquema.
La organización destacó que las reformas impulsarán proyectos estratégicos y contribuirán al fortalecimiento de la infraestructura productiva, lo que, a su criterio, beneficiará el desarrollo económico y social del país.
El decreto entrará en vigor tras su publicación en el Diario de Centro América.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Cámara de Industria se pronuncia por aprobación del presupuesto 2026
“Como sector industrial manifestamos nuestro absoluto rechazo al presupuesto general del Estado 2026. El proyecto es excesivo, insostenible y ajeno a las prioridades reales del país”, afirma.
“A pesar de las leves modificaciones realizadas por la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, que incluyeron la reducción del techo presupuestario y la disminución de bonos y préstamos, entre otros ajustes, el problema de fondo sigue intacto, con un monto final que supera los Q163 mil millones”, agrega.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh pronostica lluvias y acercamiento de frente frío para este 26 de noviembre
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este miércoles 26 de noviembre se prevén lluvias en distintos sectores del país, así como condiciones influenciadas por el acercamiento de un frente frío al norte de Guatemala.
Según el boletín meteorológico, durante la madrugada y primeras horas de la mañana podría registrarse neblina en valles y zonas montañosas. Además, se anticipa viento ligero, el cual aumentará su velocidad gradualmente, especialmente en áreas montañosas del altiplano central y la región oriente.
Para la tarde se espera un incremento de nubosidad, acompañado de lloviznas o lluvias en las regiones norte y del Caribe, debido al acercamiento del sistema frontal. No obstante, el Insivumeh no descarta lluvias dispersas en el resto del territorio nacional.
Las autoridades recomiendan precaución en carreteras por posibles reducciones de visibilidad debido a la neblina y a la presencia de suelos húmedos en varios departamentos.

07:45 am
Fuente: Transdoc
TSE investiga 136 posibles faltas por promoción de imagen antes de la convocatoria electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer que investiga la posible comisión de faltas relacionadas con la promoción anticipada de imagen en redes sociales y otros medios, previo a la convocatoria oficial a elecciones. En total, la institución mantiene 136 expedientes abiertos, los cuales están siendo analizados por la Inspección General.
De acuerdo con el reporte difundido por el TSE, 98 expedientes corresponden a casos vinculados con prohibiciones aplicables a funcionarios públicos, mientras que 28 involucran a personas individuales. El resto está relacionado con otras restricciones contempladas en la normativa electoral.
“Existen investigaciones administrativas por la posibilidad de que estén publicitando su imagen en los diferentes medios de comunicación social antes de la convocatoria oficial de elecciones”, detalló el TSE.
Las pesquisas se realizan conforme lo establece el artículo 94 bis de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), el cual regula la propaganda ilegal de personas individuales antes del inicio del proceso electoral. La entidad indicó que continuará con las indagaciones para determinar si corresponde imponer sanciones.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Congreso aprueba en la madrugada el Presupuesto 2026
El Congreso de la República aprobó durante la madrugada de este 26 de noviembre el Presupuesto General del Estado para 2026, luego de una prolongada sesión en la que el pleno avaló los 165 artículos del proyecto por la vía de urgencia nacional.
La moción para aprobar el presupuesto fue discutida y respaldada durante la noche del 25 de noviembre y avanzó hasta primeras horas de la madrugada, en medio de intervenciones y señalamientos entre distintas bancadas.
Con la aprobación artículo por artículo, el Legislativo dio luz verde definitiva al plan de gastos para el próximo año. Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Finanzas brinde detalles sobre la distribución de recursos y los ejes prioritarios contemplados en el documento.

Foto: CONGRESO
07:25 am
Fuente: Transdoc
PNC desarrolla allanamientos en siete departamentos
La Policía Nacional Civil (PNC) ejecuta este martes una serie de allanamientos en siete departamentos del país, como parte de operativos dirigidos contra estructuras de sicariato, robo de motocicletas y narcomenudeo.
Las diligencias se llevan a cabo en Guatemala, Jalapa, Quiché, Sololá, Retalhuleu, Chiquimula y Suchitepéquez, con el apoyo de fiscales del Ministerio Público.
Según la institución policial, los agentes desplegados “tienen la misión de proteger a todos los participantes en este operativo; además, capturar a personas requeridas por juzgados tras investigaciones previas”.
Las autoridades informaron que al finalizar la jornada brindarán detalles sobre capturas, decomisos y resultados obtenidos en los distintos puntos intervenidos.
Foto: PNC
07:10 am
Fuente: Transdoc
Congreso aprueba cinco préstamos que suman US$1 mil 350 millones (VÍDEO)
Durante la sesión ordinaria de este martes 25 de noviembre, el Congreso de la República aprobó cinco préstamos con organismos internacionales por un monto conjunto de US$1 mil 350 millones, equivalentes a Q10 mil 304 millones 185 mil 500. Las votaciones se realizaron previo al conocimiento del Presupuesto General de la Nación 2026.
Los créditos provienen del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y están destinados a financiar programas de infraestructura vial, proyectos de electrificación y acciones de fortalecimiento institucional.
Cada préstamo fue sometido a debate y aprobado en distintos puntos de la agenda legislativa, en una sesión marcada por el ritmo acelerado previo al análisis del presupuesto. Las autoridades del Ministerio de Finanzas y de las entidades ejecutoras deberán presentar informes periódicos sobre la utilización de los recursos y el avance de los programas financiados.
Se espera que en las próximas horas el Legislativo retome la discusión del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026.
Esto aprobó el Congreso:
Decreto Nombre del Préstamo Monto
23-2025 Con BID, para electrificación rural US$250 millones
24-2025 Con BID, para carretera Teculután – Mayuelas US$350 millones
26-2025 Con BIRF, para infraestructura rural US$400 millones
25-2025 Con BIRF, para digitalización US$50 millones
22-2025 Con BID, sustituir financiamiento el presupuesto 2023 US$300 millones




