Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Trabajo

Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Trabajo

Fuente:BLOG ZETY,26/08/2025 04:00 pm




Para hacer una carta de presentación eficaz, es fundamental un tono profesional pero cercano, además de incluir información esencial: tus datos de contacto y los de la empresa, la fecha, un saludo, una introducción sobre tu interés, tu experiencia y habilidades relevantes y una llamada a la acción.
 

Aquí tenemos una guía para que hagas la mejor carta de presentacióin y que te ayudarpa a abrirte las puertas a una entrevista laboral.


 

¿Tienes poco tiempo?
 

  • Estos son los pasos para hacer una carta de presentación que cause impacto:
  • Utiliza un formato atractivo en el que el contenido resulte fácil de leer.
  • Escribe un encabezado formal, con tus datos de contacto, los de la empresa y la fecha del día del envío.
  • Dirígete personalmente al reclutador en el saludo inicial.
  • Preséntate en el primer párrafo y comienza a describir lo mejor de ti.
  • Describe en detalle por qué eres la mejor opción para el puesto, mencionando tu experiencia y tus logros profesionales.
  • Explica por qué tienes interés en trabajar en esa empresa concreta.
  • Invita al reclutador a una entrevista personal donde poder hablar de lo explicado en la carta.
  • Despídete cordialmente y firma.



Ejemplo:




 

Modelo de carta de presentación — Formato

 

  • Utiliza una hoja tamaño A4.
  • Alinea el texto a la izquierda.
  • Usa un interlineado sencillo o de 1,5.
  • Deja un espacio entre cada párrafo de la carta de presentación.
  • Utiliza márgenes de 2,5 centímetros.
  • Elige una fuente legible y formal como Georgia, Arial, Helvética o Calibri.
  • Usa un tamaño de letra de entre 10 y 12 puntos.



 

Estos son los elementos del encabezado de una carta de presentación:
 

  • La información del remitente: Incluye tu nombre y tu dirección. También agrega datos de contacto, como número de teléfono, correo electrónico.
  • La información del destinatario: Escribe el nombre de la persona que recibirá tu carta (si es que lo tienes) y el nombre y dirección de la compañía.
  • Fecha del día del envío.
     



Cómo escribir una carta de presentación: saludo inicial






Cómo redactar una carta de presentación: escribe una introducción que refleje lo mejor de ti
 

  • Dicen que la primera impresión es la que cuenta.
  • Si escribir una carta de presentación fuese como tener una cita romántica, entonces componer la introducción equivaldría a los primeros cinco minutos después de que conoces a la otra persona: te dan la pauta de cómo será el resto de la experiencia.
  • El primer párrafo sienta las bases para convencer al reclutador de tener una “segunda cita” (es decir, una entrevista).
  • Si te preguntas cómo escribir una carta de presentación, no te olvides de incluir esta información en tu introducción:
  • Una breve explicación de quién eres.
  • La posición para la que estás aplicando.
  • Un resumen de tu experiencia laboral y habilidades personales.

 


Demuestra interés: dile a la compañía por qué quieres trabajar con ellos


Está muy bien decirles por qué deben contratarte. Ahora es momento de decirles por qué te gustaría trabajar con ellos.

A los reclutadores les gusta descubrir que conoces a la empresa. Date un tiempo para leer más sobre su historia, su misión y sus valores. Identifica cómo su cultura organizacional se adecúa a tu personalidad. También aprovecha para mostrar tu entusiasmo y tu emoción por formar parte del equipo.

 

Cierra con una llamada a la acción
 

¡Ya casi convences al reclutador! Para cerrar con broche de oro necesitas una muy buena forma de terminar tu carta de presentación.


¿Cómo hacer una carta de presentación con un cierre poderoso?


Invítalos a que den el siguiente paso en el proceso de reclutamiento. La llamada a la acción es ideal para concertar una cita o una entrevista de trabajo. Expertos de negocios consideran que este paso es fundamental para cualquiera que quiera aprender cómo hacer una buena carta de presentación. También puedes reiterar que puedes ofrecer grandes resultados para la empresa.


Despedida y firma

La última parte de una carta de presentación es muy fácil. El secreto de cómo hacer una carta de presentación se basa en la simplicidad y la despedida sigue este mismo principio.
 



¿Cómo ven los reclutadores que un candidato haga una carta de presentación? 





 

Conclusiones

Aprender cómo hacer una carta de presentación no ha sido tan difícil, ¿cierto? Solo tienes que seguir unas reglas básicas y pronto te descubrirás planificando entrevistas.


 

 




¿Buscas Trabajo? 


Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




Artc. de RR. HH., anteriores:



¿Está la creatividad en medio de un renacimiento gracias a la IA?


Más imaginación, menos tensión: el camino hacia el futuro


¿Cuáles son las fases habituales de los procesos de selección?


¡No te quedes atrás! Sé proactivo y usa la tecnología para destacar en tu búsqueda de empleo


Domina el Arte de Negociar: Estrategias que Marcan la Diferencia


Diferencias entre rendirse y saber cuándo es suficiente en el trabajo



La secuencia estratégica: así se mueven las personas que triunfan


¿Cómo mejorar la comunicación no verbal?


Encuentra el trabajo ideal: Factores clave para lograrlo con éxito


¿Cómo hacer un plan de desarrollo profesional?


5 detalles que no pueden faltar en tu portafolio profesional


Cómo mejorar tus habilidades sociales en el trabajo


La personalidad de un vendedor. 10 rasgos vitales

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta