El legendario Nelson Mandela afirmaba que “La educación es un arma poderosa que puede usarse para cambiar el mundo”. Se trata de una idea que representa perfectamente la importancia del proceso formativo del individuo, para su persona y la sociedad y que respalda la nueva tendencia que pone el foco en el aprendizaje continuo.
Imagen: Pexels
¿Qué es el desarrollo personal?
La UNESCO posiblemente lo ha resumido mejor como "aprender a ser". El desarrollo personal ayuda a los individuos a desarrollar su máximo potencial psicosocial, afectivo y físico para una lograr ir completándose como persona.
Se trata de un proceso que, tal y como lo entendemos hoy día, inicia en los primeros días de vida del ser humano y acaba cuando muere, variando de intensidad y velocidad en las distintas etapas.
¿Cómo impulsar el desarrollo personal?
El desarrollo personal, la creatividad y el bienestar pueden automotivarse o impulsarse desde el exterior. El escenario idóneo es en el que la persona recibe ambos inputs, el de la fuerza que, desde dentro le empuja a descubrir a través de la curiosidad y el que le llega desde fuera, ofreciéndole oportunidades para resolver sus dudas y cubrir sus lagunas de conocimiento en distintas áreas. Un buen sistema de aprendizaje, si está bien planteado y sigue el camino correcto, debería potenciar ambos enfoques.
Este "camino correcto" implica el uso de métodos pedagógicos innovadores, entornos agradables e inspiradores y aprendizaje colaborativo.
Debido a que todos somos diferentes, la educación debe tener en cuenta la rica diversidad de las personas, para poder incluir a todos los individuos y mantenerlos en el camino del aprendizaje.
Es preciso alentar una actitud positiva hacia el aprendizaje durante toda la vida. Sin embargo, el desarrollo personal y el bienestar están teniendo dificultades para ingresar a los marcos de políticas en algunos lugares, probablemente porque se perciben como resultados individuales, en lugar de sociales o económicos.
¿Por qué el aprendizaje continuo es cada vez más importante?
El aprendizaje es una habilidad que tiene un requisito previo: la predisposición. Si a un individuo le cuesta sentirse positivo acerca del aprendizaje, probablemente no le irá bien. El aprendizaje efectivo se puede traducir en conocimiento o habilidad, hace crecer al individuo y repercute positivamente en la sociedad, que se vuelve:
- Más abierta.
- Más innovadora.
- Más colaborativa.
El aprendizaje permanente conlleva una serie de beneficios para el desarrollo personal. Ya lo decía Henry Ford: “Cualquiera que deje de aprender es viejo, ya sea a los veinte u ochenta. Pero quien sigue aprendiendo permanece joven siempre”. Y esto mismo se puede aplicar a la sociedad, que, cuando se compone de individuos que buscan aumentar su conocimiento, satisfacer su curiosidad, descubrir cosas nuevas y adquirir habilidades complementarias se vuelve más permeable, más orientada al futuro, menos conflictiva y más capaz de resolver cualquier tipo de conflicto que se presente.
El desarrollo personal es un proceso infinitivo ya que la educación de un individuo comienza con la primera pregunta y termina con la última, lo que significa que puede (y debería) durar toda la vida.
¿Buscas Trabajo?
Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo
Artc. de RR. HH., anteriores:
Conoce estas 7 técnicas de comunicación que te ayudarán en todo momento
Cómo actuar frente a un conflicto en el trabajo
7 claves para alcanzar el éxito en el sector Comercial
¿Qué es la resiliencia y por qué es clave para tener éxito en el trabajo?
El lenguaje corporal habla de tu éxito profesional
La Importancia del liderazgo en un proceso de selección
Cómo superar las pruebas de habilidades técnicas en procesos de selección
Las soft skills que están buscando los reclutadores en los candidatos junior
Herramientas para crear tu marca personal en el CV
Diferencias entre rendirse y saber cuándo es suficiente en el trabajo
¿Cuál es la importancia de la vestimenta en una entrevista de trabajo?
8 claves para un trabajo en equipo exitoso
El Poder de la Unidad: La importancia de cada pieza en el Éxito de las Ventas
Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años
Ideas de trabajo para quien no tiene estudio superior
5 Actitudes durante una entrevista que pueden hacer que seas descartado en un proceso de selección
La felicidad en nuestra vida profesional: un punto medio entre ambición y conformismo
Mentir en tu CV requiere más precisión de la que imaginas