¿Qué exámenes existen para acreditar tu nivel de inglés?

¿Qué exámenes existen para acreditar tu nivel de inglés?

Fuente:ORIENTACION PARA EL EMPLEO,03/04/2025 11:42 pm



Es reconocida la importancia que tiene el inglés para todos aquellos que queremos movernos por el mundo, ya sea para viajar como turista, para estudiar, trabajar en un país extranjero o para despuntar dentro de los negocios y empresas dentro del propio país.
 

La sociedad actual ha impuesto la lengua como sistema de comunicación global con la que poder relacionarse con éxito en los entornos laborales, educativos y culturales. Sin embargo, no basta con conocer con soltura este idioma, es fundamental contar con una certificación que acredite tu dominio para marcar la diferencia en las más variadas circunstancias.


Gratis Fotos de stock gratuitas de académico, adulto, alfabetismo Foto de stock
Imagen: Pexels 

Para cualquiera que sea tu objetivo, existen diversos exámenes que es posible realizar, demostrar tu nivel y quedar acreditado. ¿Cuáles son los más relevantes en España? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas, y cómo pueden impactar en tu vida profesional o académica?

Si te interesa dar respuestas a estas cuestiones, a continuación, se presentan los principales exámenes junto a sus características más destacadas.


Examen Cambridge, el referente internacional

El aclamado examen Cambridge es probablemente el más reconocido a nivel mundial. Como cabe suponer, se encuentra avalado por la prestigiosa Universidad de Cambridge. Su certificación se obtiene tras evaluar tu dominio del inglés general en distintos niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), como A2 (Key), B1 (Preliminary), B2 (First), C1 (Advanced) y C2 (Proficiency).


Las ventajas de obtener el título por esta vía son las siguientes:


1. Validez de por vida

Los certificados de Cambridge no caducan, lo que significa que puedes utilizarlos indefinidamente, a diferencia de otros exámenes que sí hay que renovarlos con cierta periodicidad.


2. Reconocimiento global

Tanto universidades, como empresas y gobiernos alrededor del mundo aceptan esta certificación como prueba oficial de competencia en inglés.


3. Evaluación integral

Se trata de un control que mide tus habilidades en todas las áreas del idioma (lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral).

Sin embargo, el examen de Cambridge también posee algunas desventajas que dificultan la adquisición del título:


4. Costo elevado

Los precios oscilan entre los 150 y 230 euros, dependiendo del nivel que desees certificar.


5. Estructura exigente

Los exámenes son largos y detallados, convirtiéndose en complicados y desafiantes para quienes no estén bien preparados.


Caso de experiencia real

Marta, una estudiante de máster en Madrid, optó por el Cambridge Advanced (C1) para aumentar sus posibilidades de trabajar en una empresa internacional. Gracias a su certificación, logró acceder a una entrevista en una multinacional tecnológica y ahora forma parte de su equipo de desarrollo.

Este caso es un excelente ejemplo para demostrar que el examen Cambridge es ideal para quienes buscan una certificación sólida y ampliamente aceptada en contextos académicos, laborales y personales. Su enfoque en la evaluación integral asegura que tengas competencias equilibradas en todos los aspectos del idioma, lo cual es fundamental para desenvolverte en situaciones reales.
 

IELTS, una llave a la educación internacional
 

El International English Language Testing System (IELTS) es otra de las opciones más populares para obtener un título que valide de forma internacional tus conocimientos en la lengua británica. Se trata de un examen que se ha vuelto especialmente demandado por quienes desean estudiar o trabajar en países de habla inglesa, como Reino Unido, Canadá, Australia o Nueva Zelanda. La diferencia fundamental con el de Cambridge es que en este caso tiene una validez limitada de dos años.

Sin embargo, tiene una serie de beneficios muy interesantes:


1. Modalidades flexibles

Aquí es posible elegir entre la versión Académica (para universidades) y la General (para procesos migratorios o laborales).


2. Reconocimiento global

Al igual que el de Cambridge está ampliamente aceptado, más de 11,000 organizaciones en todo el mundo, incluyendo universidades de élite y organismos gubernamentales, le otorgan la máxima validez.


3. Formato accesible

Siendo bastante riguroso, su estructura está diseñada para evaluar tus habilidades de forma práctica y directa.

Como cabe suponer, este examen también tiene sus propias desventajas:


1. Validez limitada

La certificación caduca tras dos años, lo que puede implicar costos adicionales si necesitas renovarla.


2. Enfoque académico

Quizás, por este motivo, no sea tan relevante para entornos laborales que buscan competencias específicas.


Comparativa entre los dos exámenes más importantes para el inglés

En términos de duración, el examen IELTS toma unas 2 horas y 45 minutos, mientras que el Cambridge Advanced suele superar las 4 horas. Sin embargo, y aunque el IELTS es más corto, también es más intenso en su evaluación.

De forma general, el IELTS es útil si planeas cursar estudios superiores en el extranjero o necesitas cumplir requisitos de inmigración en países angloparlantes. Además, su formato accesible y bien estructurado facilita la preparación incluso para candidatos que no cuentan con experiencia previa en este tipo de pruebas.

Para terminar, como consejo práctico, se deben dedicar por lo menos 3 meses a la preparación de estos exámenes, enfocándote en mejorar tu comprensión auditiva y tus habilidades de escritura bajo límites de tiempo.


TOEFL, dirigido al entorno académico

Otra certificación reconocida internacionalmente es el Test of English as a Foreign Language (TOEFL), aunque en esta ocasión está diseñada principalmente para evaluar la capacidad de comunicarse en entornos académicos. Es una opción popular entre quienes desean estudiar en Estados Unidos y Canadá.


Gratis Diccionario De Texto En Efecto Bokeh Foto de stock
Imagen: Pexels
 

Sus ventajas más reconocidas por la comunidad estudiantil y educativa son:


1. Reconocimiento en universidades norteamericanas

Es un requisito común para la admisión en programas de grado y posgrado en estos países.


2. Formato online

Puedes realizarlo a distancia, lo que facilita el acceso desde cualquier parte del mundo y durante los tiempos que mejor te vengan.


3. Evaluación específica

Se enfoca en habilidades relevantes para el ámbito académico, como la comprensión de textos científicos o la escritura de ensayos.


En cuanto a sus perjuicios caben destacarse los siguientes:

1. Límite de su validez

Al igual que el IELTS, tiene una duración de dos años.


2. Competitividad

Algunas universidades establecen puntuaciones mínimas muy altas, representando un reto complicado de superar

Para preparase el TOEFL, se recomienda practicar con simulacros en línea, ya que el formato por ordenador es muy diferente de los exámenes en papel. En este sentido, utilizar plataformas como ETS y libros específicos ampliarán las posibilidades de sacar mejor nota.

Se trata de un examen especialmente indicado para esos estudiantes que aspiran a acceder a programas académicos en universidades de habla inglesa, especialmente en Estados Unidos. También es relevante para candidatos que buscan becas o financiaciones que exigen pruebas de competencia lingüística.


TOEIC, aprender inglés trabajando

En este caso, el Test of English for International Communication (TOEIC) es una prueba diseñada específicamente para medir la competencia en inglés en contextos laborales. Se trata de una opción muy popular entre empresas que buscan candidatos con habilidades lingüísticas funcionales.

Como cabe suponer, sus ventajas están relacionadas con el entorno profesional:


Orientado al mundo laboral

Evalúa situaciones específicas en los espacios de trabajo, como reuniones, correos electrónicos y negociaciones.


Flexibilidad

Se puede realizar en centros de evaluación de todo el mundo, adaptándose a las necesidades empresariales.


Reconocimiento en empresas internacionales

Está muy valorado en sectores como tecnología, turismo y comercio.


Entre sus desventajas, hay que referirse a la validez limitada que posee, con resultados que solo se mantienen durante dos años, y el menor peso académico en comparación con las anteriormente mencionadas.

 

Otras certificaciones también relevantes

Aunque los exámenes mencionados son los que más puntuación reciben en cuanto a su nivel de excelencia, existen otras certificaciones que también se adaptan a las más variadas necesidades:

Pearson Test of English (PTE)

Aceptado en universidades y gobiernos de varios países, llevándose a cabo completamente por ordenador. Ideada para aquellos que buscan una prueba rápida y moderna.


APTIS (Diseñado por el British Council)

Opción económica y flexible para evaluar el inglés en contextos académicos y laborales. Su personalización permite adaptarse a las necesidades específicas de cada candidato.


Certificaciones LinguaSkill

También de Cambridge, son ideales para evaluar a grupos de estudiantes o empleados en empresas. Son especialmente útiles en procesos de selección o formación interna.


Recursos adicionales para prepararte

Para tener verdaderas opciones de éxito ante cualquiera de los exámenes de inglés aquí propuestos, se requiere verdadera dedicación y acceso a materiales de calidad. Herramientas como America’s English dictionary pueden ser útiles para expandir tu vocabulario y mejorar tu precisión en el uso del idioma. Este tipo de recursos complementan los libros de texto y las plataformas online, permitiéndote practicar de manera constante y efectiva.


 

    ¿Buscas Trabajo? 


    Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo



    Artc. de RR. HH., anteriores:

     

    ¿Cómo realizar una buena negociación salarial


    8 habilidades de una recepcionista + funciones

     

    El coraje y su relación con las decisiones


    10 preguntas típicas de una entrevista laboral y lo que quieren saber con ellas


    ¿En qué consiste el trabajo de un técnico de sostenibilidad?


    Ya no se buscan jefes, sino directivos que sean líderes



    Estrategias para mejorar tus Habilidades de Negociación


    Derriba el muro de las excusas y corre por tu felicidad


    Intereses y Hobbies que te Harán destacar en el Curriculum Vitae


    La importancia de redactar el objetivo profesional en el CV



    ¿Sabes cuáles son los peores errores que puede tener tu currículum?




     






    La conversación

    Enviar Comentario


     
    0
    Comentarios
     
    X


    Agregar comentario nuevo



    *NOTA: Su correo no será publicado.
    Obtener una
    nueva imagen
     


    Enviar a un amigo



    X
    + Agregar otro destinatario
    Puedes agregar hasta 10


    Obtener una
    nueva imagen
     

    Los más enviados





    Twitter en vivo








    Anúnciese en Transdoc

    X bienvenido_login.png

    X bienvenido_login.png


    Ingresar a mi cuenta