Por Universia
Aprender y dominar el dibujo técnico te da la posibilidad de trabajar en muchos sectores. Además de la arquitectura, existen campos como el diseño industrial, la electrónica o la ingeniería civil que demandan profesionales que despunten en esta disciplina.
Leonardo Da Vinci afirmaba que se necesita una habilidad natural para poder aprender a dibujar y pintar, pero son muchos los artistas y maestros que coinciden en que puede enseñarse a personas con poca habilidad, siempre y cuando se estimulen las zonas cerebrales que intervienen en la capacidad para el dibujo. Además, tal y como se recoge en este artículo de HYPERLINK, dibujar estimula nuestro cerebro y nos ayuda a mejorar la memoria y la capacidad de introspección, al combinar los procesos cognitivos y motores.
Así pues, si se te da bien coger el lápiz para hacer representaciones detalladas de elementos u objetos, a continuación, te contamos las principales habilidades y funciones que se requieren y las salidas profesionales más interesantes en este ámbito.
Imagen: Pexels
Habilidades para el puesto
Los futuros profesionales del dibujo técnico deben tener habilidades visuales. . La capacidad de visualizar un objeto en 3D es una competencia adquirida, pero la facilidad para pensar visualmente y estar atento a los detalles son habilidades innatas en cada persona. También es importante tener la capacidad de interpretar las instrucciones e ilustraciones de otras personas, leer planos, la capacidad de abstracción, concentración y síntesis de información.
La mayoría de los profesionales que crean dibujos técnicos utilizan software de diseño y dibujo asistidos por ordenador como el CAD, que se ha convertido en una herramienta muy importante en este tipo de trabajo, por lo que tener conocimientos y mostrar dominio en este programa es clave, además de tener un nivel básico de competencia informática. Para ciertos puestos se necesita manejar software de modelado avanzado. Por tanto, los estudiantes deben estar dispuestos a actualizar continuamente sus conocimientos informáticos y técnicos.
A menudo, se pide a los dibujantes técnicos que trabajen en equipo con arquitectos, ingenieros o trabajadores de la construcción por lo que cobra importancia tener habilidades interpersonales y la capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva.
Funciones del rol y empleos en los que es necesario el dibujo técnico
- Los profesionales en este rol suelen realizar los siguientes cometidos:
- Dibujar representaciones de elementos como edificios, estructuras y maquinaria tecnológica.
- Creación de planos para estructuras físicas como casas, apartamentos y edificios de oficinas.
- Analizar edificios y estructuras preexistentes para determinar su diseño.
- Revisión de planos de construcción y edificación.
- Usar tecnología, software o procesos manuales para esbozar diseños.
- Diseño de elementos de decoración de interiores, campo en el que son especialistas los interioristas.
- Revisar los planes de construcción y diseño preexistentes y mejorarlos si es necesario.
El dibujo técnico consigue transmitir información clara de una forma precisa en un solo plano. Por ello, ser capaz de dominar sus claves resulta fundamental para muchos profesionales. Los arquitectos son los que primero nos vienen a la cabeza, pero no son los únicos.
Los ingenieros de diseño se ocupan de realizar diseños de estructuras, maquinaria y productos nuevos. El dibujo técnico es una parte fundamental para presentar los proyectos que se llevarán a cabo. También los ingenieros civiles y electrónicos necesitan conocer las esencias del dibujo técnico.
Si tu vocación te orienta hacia el trabajo de paisajista o urbanista, también deberás dominar las técnicas de la disciplina. Te dedicarás a ampliar o construir barrios, diseñar calles nuevas o esbozar parques o jardines. Todo ello con la ayuda indispensable de las técnicas de dibujo técnico que hayas aprendido.
Titulaciones que tienen el dibujo técnico como skill fundamental
Arquitectura
Los profesionales del dibujo técnico pueden trabajar en la industria de la vivienda o la construcción componiendo dibujos para arquitectos o agregando detalles a planos existentes. La formación en arquitectura los prepara para ello. Es posible que tengan que dibujar planos para casas y otros edificios o para renovaciones de estructuras existentes.
Ingeniería civil
La formación te prepara para realizar representaciones para proyectos de construcción, como puentes, presas y otras estructuras. Es posible que se requiera que los trabajadores en este campo tengan habilidades matemáticas avanzadas para calcular, por ejemplo, cantidades de materiales de construcción o determinar ciertos requisitos de diseño. Pueden trabajar en modelos tridimensionales de un proyecto propuesto, construido a escala.
Matemáticas
La geometría es una parte esencial de las matemáticas, ya que es la manera que tenemos para describir las formas de la naturaleza. Dominar el dibujo técnico permite expresar visualmente conceptos matemáticos complejos.
Ingeniería electrónica
Otra opción de carrera para los dibujantes técnicos es el campo de la electrónica. Estos profesionales crearán los planos de las placas de circuitos y otros componentes electrónicos, los dibujos manuales o las representaciones de diseños asistidos por ordenador. Necesitarán experiencia en electrónica o tener cursos avanzados de matemáticas.
Diseño industrial
Los que trabajan en el campo de la fabricación de productos como muebles, juguetes, equipos y máquinas se encargan de elaborar instrucciones de fabricación y montaje para los fabricantes. Para muchos de estos productos, deben ofrecer diseños compuestos manualmente, incluidos dibujos a mano alzada. El diseño industrial te prepara para ello.
Creatividad, capacidad de pensar de forma visual, pasión por dibujar e interés en conocer las nuevas herramientas. Si cuentas con estas habilidades, no lo dudes: el dibujo técnico puede ser tu profesión. Las oportunidades laborales son enormes.
Buscas Trabajo?
Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo
Artc. de RR. HH., anteriores:
Conoce estas 7 técnicas de comunicación que te ayudarán en todo momento
Cómo actuar frente a un conflicto en el trabajo
7 claves para alcanzar el éxito en el sector Comercial
¿Qué es la resiliencia y por qué es clave para tener éxito en el trabajo?
El lenguaje corporal habla de tu éxito profesional
La Importancia del liderazgo en un proceso de selección
Cómo superar las pruebas de habilidades técnicas en procesos de selección
Las soft skills que están buscando los reclutadores en los candidatos junior
Herramientas para crear tu marca personal en el CV
Diferencias entre rendirse y saber cuándo es suficiente en el trabajo
¿Cuál es la importancia de la vestimenta en una entrevista de trabajo?
8 claves para un trabajo en equipo exitoso
El Poder de la Unidad: La importancia de cada pieza en el Éxito de las Ventas
Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años
Ideas de trabajo para quien no tiene estudio superior
5 Actitudes durante una entrevista que pueden hacer que seas descartado en un proceso de selección
La felicidad en nuestra vida profesional: un punto medio entre ambición y conformismo
Mentir en tu CV requiere más precisión de la que imaginas