10 prácticas de autocuidado que harán grandes cambios en tu vida

10 prácticas de autocuidado que harán grandes cambios en tu vida

Fuente:SONORA STAR ,08/11/2025 08:10 am

Por Sonora Star


Pexels / Engin Akyurt

Con todo lo que está sucediendo en el mundo, quizás el autocuidado no sea una de tus prioridades, pero debería.

De acuerdo con la terapeuta Jennifer Chappell, de Chappel Therapy San Diego, durante una crisis, el cuidado personal es una de los primeros aspectos que desaparecen y uno de los últimos en integrarse de nuevo en nuestras vidas.

Tal vez pienses que preocuparte por tu cuidado personal es egoísta porque afuera hay miles de personas luchando contra la pandemia, pero en realidad, cuidarte te ayudará a estar presente para ayudar a aquellos que te necesitan.

A continuación te compartimos algunos consejos de bienestar que puedes comenzar a practicar.

1. Haz una lista de actividades reconfortantes: Puede ser salir a caminar, jugar con tu mascota, meditar, cocinar, dibujar, organizar tu armario, escuchar un podcast o cualquier otra cosa que disfrutes hacer y realiza alguna de estas actividades cuando te sientas estresado.

2. Identifica qué te hace sentir agradecido: Aún en momentos difíciles, encontrar cosas significativas que nos hagan sentir agradecidos es esencial. Cada día, escribe tres cosas por las que estés agradecido y guárdalas para leerlas cuando te sientas abrumado o cuando desees animar a un ser querido.

3. Haz una lista de cosas que has logrado: Quizás muchos de nosotros no somos tan productivos durante la pandemia como lo somos normalmente, y es totalmente comprensible. Pero mirar una larga lista de pendientes solo te hará sentir peor contigo mismo. En cambio, hacer una lista de ‘cosas hechas’, desde comprar víveres hasta ordenar tu cuarto, te ayudará a tener una sensación de logro que te motivará para seguir adelante.

4. Limita tu consumo de noticias: Mantenerse informado es importante, pero no a costa de tu cordura. Para frenar tu consumo, evita buscar actualizaciones, cierra ventanas y aplicaciones de noticias y designa un momento del día para leer notas relevantes.

5. Lee: Elije un libro que te llame la atención e intenta leerlo por lo menos durante 30 minutos al día. No tienen que ser media hora seguida, puedes dividirlo en bloques de 10 minutos, tres veces al día. Y recuerda: si el libro no es lo que esperabas, puedes cambiarlo.

6. Practica ejercicios de respiración: Una práctica relajante es la llamada ‘respirar en la caja’. Es bastante popular entre los marines de EE.UU., y solo te lleva cinco minutos hacerla:

• Paso 1: Inhala durante cuatro segundos
• Paso 2: Mantén el aire en tus pulmones durante cuatro segundos
• Paso 3: Exhala durante cuatro segundos, vaciando todo el aire en tus pulmones
• Paso 4: Mantén los pulmones vacíos durante cuatro segundos
• Paso 5: Repite la respiración por cinco minutos

7. Ejercítate: El ejercicio puede hacer maravillas con tu estado de ánimo y tu salud mental. No necesitas que sea una rutina de alta intensidad para obtener los beneficios. Basta con elegir el tipo de ejercicio adecuado para tu estilo de vida y practicarlo por lo menos durante 30 minutos al día.

8. Crea una rutina de sueño: Dormir bien por la noche puede mentalizarte de manera positiva durante el día y ayudarte a controlar mejor el estrés y la ansiedad. Para facilitar esto, crea una rutina nocturna que te ayude a relajarte. Puedes intentar con una ducha caliente, una rutina de cuidado facial, un té o un buen libro.

9. Escribe un diario: Si los pensamientos te están agobiando, considera comenzar a escribir un diario. Dedica un poco de tiempo a la reflexión personal y descubre cómo esto te ayudará a calmar tu mente y a procesar lo que estás experimentando.

10. Se amable contigo mismo: Aunque muchas personas se están ‘castigando’ por sentirse menos motivados de lo normal, la verdad es que deberían practicar la autocompasión. Es momento de tener una conversación amable con nosotros mismos. Para esto, toma en consideración qué es lo que le dirías a un amigo o ser querido que se siente como tú.

Le puede interesar 


Resiliencia: El arte de aprender a enfrentar los cambios






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta