Por Universia
Imagen / Flo Dahm
Una investigación reveló que la acción de la insulina, hormona que interviene en el aprovechamiento de nutrientes, está vinculada a un ritmo de 24 horas. El desajuste de los horarios normales puede conllevara alteraciones metabólicas y problemas de salud.
La obesidad, la diabetes y los trastornos metabólicos son algunos de los riesgos para las personas empleadas en trabajos nocturnos o que comen en horarios irregulares. Según el portal elsiglodetorreon.com.mx, una investigación realizada por el departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Vanderbilt, en Tennessee, identificó que la acción de la insulina, hormona que regula el aprovechamiento de nutrientes, sube y baja acorde a un ritmo de veinticuatro horas.
Las oscilaciones diarias de los procesos fisiológicos, entre los cuales se incluye el comportamiento de alimentación, el metabolismo de lípidos y carbohidratos y el sueño, son controladas por el reloj “circadiano” biológico. Los trabajos nocturnos o de trasnoche se caracterizan por generar un desajuste de la sincronía en este ritmo, perturbación que también se produce cuando se viaja largas distancias en avión, comúnmente conocido como jet lag.
Algunos experimentos realizados en ratones de laboratorio demostraron que la alteración de los horarios genera una modalidad del ritmo circadiano resistente a la insulina y propensa a la obesidad. “Ahora sabemos que estos puntos clave del metabolismo cambian en función de la hora del día”, explicó Carl Johnson, del Departamento de Fisiología y Biofísica en la universidad y uno de los participantes en el estudio.
La investigación concluyó que la acción de la insulina y el metabolismo del azúcar en la sangre se vinculan a la hora del día y a los mecanismos biológicos que se generan en los distintos momentos de la jornada. Esto se muestra problemático para quienes viven en un ambiente en el que se manipula la luz disponible y las horas de suministro de comida.
Johnson agregó, por su parte, que “las dietas mediterráneas, en las cuales la comida principal del día se toma al medio día, probablemente sean las más sanas", y que las cenas deberían ser livianas.
Le puede interesar: