Noticias Internacionales al Instante Mayo 05, lunes

Noticias Internacionales al Instante Mayo 05, lunes

Fuente: Transdoc, 05/05/2025 02:26 pm

 

Noticias Nacionales Mayo 05, lunes

Noticias Económicas Mayo 05, lunes

Caricaturas Nacionales Mayo 05, lunes

Clima Nacional Mayo 05, lunes

Tráfico Nacional Mayo 05, lunes

Si le interesa la información de el viernes, puede ingresar a: Noticias Internacionales Mayo 02, viernes



02:19 pm
Fuente:  Transdoc


Gobierno de El Salvador celebra 900 días sin homicidios 

El Gobierno del presidente Nayib Bukele conmemoró este 4 de mayo, 900 días sin homicidios en El Salvador, según datos compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus redes sociales.

La institución remarcó que el fenómeno de las pandillas provocó un incremento significativo de muertes violentas desde 2015, durante la administración del expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019). Sin embargo, subraya que los índices comenzaron a descender tras la llegada de Bukele al poder en junio de 2019.






01:45 pm
Fuente:  Transdoc


EE.UU. ofrecerá apoyo económico a inmigrantes que opten por la autodeportación

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció un nuevo programa de asistencia financiera destinado a inmigrantes indocumentados que decidan regresar voluntariamente a sus países de origen.

El plan incluye el ofrecimiento de ayuda para los costos del viaje y un estipendio adicional de 1.000 dólares por persona, que se entregará una vez confirmado el retorno a su país, según detalló el DHS en un comunicado.

Las solicitudes y trámites para acogerse al programa deberán realizarse a través de CBP Home, una aplicación renovada que sustituye a CBP One, implementada en la administración de Joe Biden. Esta herramienta permitirá a los migrantes gestionar su retorno sin intervención directa de las autoridades migratorias.

“La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó el DHS.
El primer beneficiado del programa fue un ciudadano hondureño que partió desde Chicago hacia su país natal. Según el DHS, ya hay otros boletos programados para esta y la próxima semana.





01:19 pm
Fuente:  Transdoc

Falleció Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978

El fútbol argentino está de luto. Este lunes falleció a los 77 años Luis Adolfo Galván, defensor histórico de la selección argentina y campeón del mundo en el Mundial de 1978. El exjugador murió en la Clínica Reina Fabiola a causa de una infección renal, según confirmaron fuentes médicas.

Galván, oriundo de Santiago del Estero, fue una de las figuras del equipo dirigido por César Luis Menotti que logró la primera Copa del Mundo para Argentina. De sólida trayectoria en el club Talleres de Córdoba durante la década del 70, Galván se destacó por su firmeza en la defensa central y su elegancia para salir jugando.




 

12:17 pm
Fuente:  Transdoc


El Gobierno de EE.UU. cuestiona a cuatro estados por demandar a petroleras por el cambio climático (Video)

La administración federal considera que los estados de Nueva York, Michigan, Hawái y Vermont se están extralimitando al aprobar leyes que responsabilizan a las empresas de combustibles fósiles por los efectos del cambio climático y por exigirles indemnizaciones por los daños ambientales ocasionados.

Según funcionarios del Gobierno, estas iniciativas estatales podrían generar un conflicto legal a nivel nacional, al pretender regular el impacto global del uso de combustibles fósiles desde jurisdicciones locales. Las demandas buscan que las petroleras paguen por los costos derivados de eventos climáticos extremos, la degradación ambiental y los esfuerzos de mitigación.

Los estados defienden su derecho a proteger a sus ciudadanos y recursos naturales, argumentando que las grandes empresas energéticas han ocultado información sobre los efectos del cambio climático durante décadas, contribuyendo así a la actual crisis ambiental.





11:41 am
Fuente:  Transdoc

Investigan por primera vez la muerte de miles de españoles enviados a campos de concentración

La Fiscalía General de España ha anunciado el inicio de una investigación para esclarecer las posibles responsabilidades y la existencia de una estrategia conjunta entre la dictadura de Francisco Franco y el Tercer Reich nazi en la detención y traslado de miles de republicanos españoles a campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

La iniciativa surge tras una petición de la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, basada en el expediente tramitado por el Registro Civil Central para registrar las defunciones de 4.435 españoles en los campos de Mauthausen (Austria) y Gusen (Alemania). Según la web del Ministerio Fiscal, estas víctimas fueron sometidas a trabajos forzados, torturas, desapariciones y asesinatos.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, liderará esta indagación, cuyo objetivo es esclarecer violaciones graves a los derechos humanos y posibles crímenes contra la humanidad cometidos contra exiliados republicanos españoles durante el conflicto.




11:20 am
Fuente:  Transdoc

Llegan a Roma los cardenales que elegirán al nuevo papa

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó que los 133 cardenales electores ya se encuentran en Italia para participar en el cónclave que iniciará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, con el objetivo de elegir al nuevo pontífice tras el fallecimiento del papa Francisco.

Durante la décima congregación general, celebrada este lunes, participaron 179 cardenales, de los cuales 132 son electores. En la sesión se discutieron temas como el derecho canónico, la misión evangelizadora de la Iglesia, la defensa de los pobres a través de Cáritas, la crisis ambiental, los conflictos globales y las divisiones internas dentro de la Iglesia católica.

Bruni detalló que el camarlengo, encargado de gestionar el Vaticano durante la sede vacante, realizó este sábado el sorteo de habitaciones para los cardenales, quienes se alojarán en la residencia de Santa Marta y en un edificio adyacente, donde ya podrán instalarse a partir del martes.

 





10:43 am
Fuente:  Transdoc


La mancha solar AR4079, la más grande del año, se vuelve visible desde la Tierra

La mancha solar AR4079, localizada en el cuadrante noreste del Sol, ha sido catalogada como la más grande registrada en lo que va del año, con una extensión de 140.000 kilómetros, es decir, de seis a siete veces el ancho de la Tierra, informó el portal especializado SpaceWeather.

Este fenómeno solar cubre un área equivalente al 50 % de la mancha que causó el famoso evento de Carrington en 1859, una potente tormenta solar que iluminó el cielo nocturno. Debido a su tamaño, puede observarse desde la Tierra con el uso de gafas de eclipse solar, sin necesidad de un telescopio.

Las autoridades y expertos en clima espacial continúan monitoreando su actividad ante posibles emisiones de llamaradas solares que puedan afectar las comunicaciones y redes eléctricas en nuestro planeta.







10:17 am
Fuente:  Transdoc

El papamóvil del Papa Francisco será convertido en una ambulancia para ayudar a los niños de Gaza

En uno de sus últimos gestos humanitarios antes de fallecer, el Papa Francisco donó uno de sus papamóviles para ser transformado en una ambulancia destinada a asistir a los niños de Gaza, una de las regiones más golpeadas por la guerra y la crisis humanitaria en Medio Oriente.

La iniciativa, que lleva el nombre "Vehicle of Hope" (Vehículo de la Esperanza), fue confiada por el Pontífice en sus últimos meses de vida a la organización Cáritas Jerusalén, con el objetivo de ofrecer alivio a la población infantil de Gaza, donde casi un millón de niños viven sin acceso a servicios básicos, en medio del prolongado conflicto armado con Israel.

El vehículo está siendo adaptado con kits de diagnóstico rápido, material de sutura, jeringas, oxígeno, vacunas, medicamentos y otros insumos médicos para atención primaria. Se espera que esta unidad móvil pueda operar en zonas de difícil acceso y contribuir significativamente a mitigar el sufrimiento de la población civil más vulnerable.





09:49 am
Fuente:  Transdoc


Nicaragua se retira de la Unesco tras premio a diario La Prensa

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó que el Gobierno de Nicaragua ha decidido retirarse de la organización, tras la entrega del Premio Mundial a la Libertad de Prensa – Guillermo Cano al diario La Prensa, uno de los principales medios críticos del régimen de Daniel Ortega.

La decisión del gobierno nicaragüense representa un nuevo distanciamiento del país respecto a organismos internacionales, en medio de reiteradas denuncias por censura, represión a la prensa y violaciones a los derechos humanos.

La Unesco no se ha pronunciado oficialmente sobre el abandono más allá de confirmar la decisión, mientras que organizaciones defensoras de la libertad de expresión han condenado la salida de Nicaragua como un intento de evadir el escrutinio internacional y silenciar las voces independientes.





09:25 am
Fuente:  Transdoc


Perú: Hallan sin vida a trece mineros secuestrados en la región de Pataz

El Ministerio del Interior de Perú confirmó el hallazgo de los cuerpos de trece mineros que habían sido reportados como secuestrados en la comunidad de Pataz, en la región La Libertad, ubicada a unos 900 kilómetros al norte de Lima.

Según las autoridades, los trabajadores prestaban servicios para un minero artesanal con contrato de explotación con la empresa Minera Poderosa, y sus cuerpos fueron localizados en el interior de una mina, días después de que se denunciara su desaparición.

En respuesta a los hechos, el ministerio desplegó un equipo especial de oficiales, así como investigadores antisecuestros y de homicidios, para esclarecer las circunstancias del crimen.




09:14 am
Fuente:  Transdoc


Trump no descarta uso de la fuerza para anexar Groenlandia 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista que no descarta el uso de fuerza militar para anexar Groenlandia, territorio autónomo administrado por Dinamarca, alegando razones de seguridad nacional e internacional.

"Algo podría pasar con Groenlandia. Siendo honestos, lo necesitamos", afirmó Trump. Al ser consultado sobre la posibilidad de una acción similar contra Canadá, respondió que es "muy improbable", aunque criticó duramente el bajo gasto militar del país vecino y su limitada contribución a la OTAN.

"Creen que vamos a protegerlos, y de hecho lo hacemos. Pero no asumen toda su parte, y eso es injusto para Estados Unidos y nuestros contribuyentes", subrayó el mandatario.




08:58 am
Fuente:  Transdoc

Partidos firman acuerdo para formar gobierno en Alemania

El bloque conservador alemán, integrado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), junto con el Partido Socialdemócrata (SPD), firmaron este lunes el acuerdo de coalición de gobierno, paso clave para la elección del cristianodemócrata Friedrich Merz como nuevo canciller, prevista para este martes en la Cámara Baja del Parlamento.

El líder de la CSU, Markus Söder, calificó la alianza "negro-roja" como una "comunidad con responsabilidad", asegurando que "puede ser y será un equipo fuerte". Por su parte, el líder del SPD, Lars Klingbeil, afirmó que la coalición está "condenada al éxito" ante los desafíos globales actuales. "Invertiremos ahora y aliviaremos la presión mañana", afirmó, subrayando que la prioridad será fortalecer la economía.

 

 



08:46 am
Fuente:  Transdoc

Trump ordena reabrir cárcel de máxima seguridad de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reapertura y modernización de la prisión de Alcatraz, cerrada desde 1963, con el objetivo de convertirla nuevamente en una cárcel de alta seguridad.

“La prisión será ampliada sustancialmente y albergará a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”, escribió el mandatario en sus redes sociales. La medida forma parte de su renovada política de mano dura contra el crimen, uno de los ejes de su segundo mandato.

Alcatraz, situada en una isla frente a la costa de San Francisco, funcionó como prisión federal entre 1934 y 1963 y es célebre por haber alojado a reclusos como Al Capone. Actualmente es una popular atracción turística. La decisión de Trump generó reacciones divididas y abre interrogantes sobre el futuro de este ícono histórico estadounidense.






08:17 am
Fuente:  Transdoc

Sabotaje por robo de cable paraliza trenes entre Madrid y Andalucía

Los trenes que conectan Madrid con Andalucía continúan paralizados debido a un robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo, al sur de la capital española. La incidencia ha afectado a más de 10.700 viajeros y 30 trenes, según informaron fuentes oficiales.

El ministro de Transporte, Óscar Puente, calificó el hecho como "un acto grave de sabotaje" y confirmó que las autoridades están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible. Técnicos de Adif, la empresa pública gestora de infraestructuras ferroviarias, siguen con las labores de reposición del material sustraído y reparación de averías.




07:45 am
Fuente:  Transdoc


Sean 'Diddy' Combs enfrenta la justicia ocho meses después de su arresto (Video)

Video oficial de Noticias Telemundo. El músico y empresario ya se declaró inocente ante la acusación de haber obligado a mujeres a participar en actos sexuales con otros hombres. Mientras, sus abogados insisten en que todo lo ocurrido contó con el consentimiento de las presuntas víctimas.


 



07:30 am
Fuente:  Transdoc


Científicos estudian una raíz usada en rituales indígenas para tratar la depresión (Video)

La jurema preta, una planta usada en rituales amazónicos en Brasil, contiene DMT, una sustancia psicoactiva natural. Estudios preliminares sugieren que su consumo controlado podría aliviar síntomas de depresión al inducir experiencias introspectivas profundas. Sin embargo, su uso terapéutico aún está en investigación y requiere supervisión médica y legal.





07:20 am
Fuente:  Transdoc


Jair Bolsonaro es dado de alta tras cirugía abdominal (Video)

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue dado de alta este 4 de mayo después de haber sido operado por una obstrucción intestinal relacionada con las secuelas que le dejó el ataque con cuchillo que sufrió en 2023. El exmandatario aseguró que participará en la manifestación por la ley de amnistía para condenados por el intento de golpe de Estado contra el Gobierno de Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva del 8 de enero de 2023.

 




07:05 am
Fuente:  Transdoc


Atletas aprovechan visas temporales tras los JJ. OO. para quedarse en Europa (Video)

Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, algunos atletas aprovechan sus visas temporales para quedarse en Europa. Se trata de un evento poco documentado, pero frecuente después de grandes eventos deportivos. En France 24 te mostramos el caso de Marcelat Sakobi, boxeadora congoleña que ha optado por quedarse en Bélgica.







La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta