:
Noticias Nacionales Febrero 07, viernes
Noticias Económicas Febrero 07, viernes
Caricaturas Nacionales Febrero 07, viernes
Clima Nacional Febrero 07, viernes
Tráfico Nacional Febrero 07, viernes
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Internacionales Febrero 06, jueves
Trump impondrá aranceles recíprocos a varios países la próxima semana
La posible imposición de estos aranceles recíprocos podría generar tensiones comerciales con aliados y socios comerciales clave de EE.UU., incluyendo la Unión Europea, China y Canadá. Expertos en comercio advierten que la medida podría desencadenar represalias y afectar el flujo de importaciones y exportaciones.
Mientras tanto, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, expresó su preocupación por el impacto que estos aranceles podrían tener en la economía global y en las relaciones comerciales entre ambos países. Se espera que más detalles sobre la política arancelaria sean revelados en los próximos días.
01:41 pm
Fuente: Transdoc
Avión aterriza de emergencia
Un Boeing 737 Max de la aerolínea británica TUI realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Gatwick, en Londres, tras chocar con dos grandes cisnes poco después de despegar rumbo a Cabo Verde.
El impacto, ocurrido a unos 1.000 pies de altura, perforó el fuselaje y agrietó el parabrisas, afectando sistemas críticos de la aeronave. Los pilotos volaron en círculos durante una hora y media antes de aterrizar con éxito.
TUI aseguró que la seguridad de los pasajeros fue su prioridad y que colabora con las autoridades para investigar el incidente.
22 estados demandan a Nueva York por considerar ilegal su fondo ambiental
Los estados que presentaron la demanda argumentan que la ley viola la Constitución de EE.UU. al imponer sanciones retroactivas y afectar el comercio interestatal. Además, sostienen que esta legislación podría sentar un precedente peligroso para que otros estados adopten medidas similares contra industrias específicas.
Por su parte, las autoridades de Nueva York defienden la ley, asegurando que es una respuesta justa al impacto del cambio climático y que las compañías de combustibles fósiles deben asumir su responsabilidad por décadas de contaminación. Se espera que el caso genere un intenso debate legal y político en los próximos meses.
Hamás publica los nombres de los tres rehenes que liberará este sábado
Hasta el momento, ni Israel ni los mediadores internacionales han confirmado oficialmente la liberación de estos rehenes. Sin embargo, el anuncio de Hamás ha generado expectativa en medio de las negociaciones en curso para extender el alto el fuego y avanzar en la liberación de más cautivos.
11:55 am
Fuente: Transdoc
Vuelven los cortes de luz a Ucrania por los ataques rusos
Las autoridades ucranianas han advertido que los cortes podrían volverse más frecuentes si los ataques continúan, especialmente con la llegada del invierno. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la situación en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, en medio de acusaciones de Kiev de que Rusia está obstaculizando el trabajo de los observadores de la ONU, lo que aumenta la preocupación por la seguridad nuclear en la región.
Venezuela acusa "robo descarado" de avión por EE. UU.
El gobierno de Nicolás Maduro calificó como un "robo descarado" la incautación de un avión venezolano en República Dominicana, ejecutada por Estados Unidos por supuestas violaciones a sus leyes de control de exportaciones y sanciones.
En un comunicado publicado en Telegram, la Cancillería venezolana acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de actuar como un "delincuente internacional" y aseguró que tomará todas las acciones necesarias para exigir la devolución de la aeronave.
10:59 am
Fuente: Transdoc
Trudeau afirma que Canadá todavía no está a salvo de los aranceles de Trump
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este jueves que Canadá aún no "está a salvo" de los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
A pesar de las medidas adoptadas por su gobierno, como el aumento de inversiones en la frontera y la creación de un "zar del fentanilo", Trudeau señaló que la amenaza sigue latente y que Canadá debe continuar presionando a EE.UU. para evitar su imposición.
10:38 am
Fuente: Transdoc
Agua de un canal de Buenos Aires se tiñe de rojo
Las aguas del arroyo Sarandí, en Avellaneda, provincia de Buenos Aires (Argentina), amanecieron teñidas de un intenso color rojo este jueves, generando preocupación entre los habitantes de la zona.
Residentes compartieron imágenes del fenómeno en redes sociales, alertando sobre una posible contaminación. La proximidad de fábricas al área ha llevado a sospechas de que el cambio de color podría deberse al vertido de desechos industriales. Las autoridades locales investigan el origen del incidente.
10:20 am
Fuente: Transdoc
Autoridades de Chicago rechazan demanda del Gobierno por ser ciudad santuario
Brandon Johnson, el alcalde de Chicago, rechazó este jueves la demanda presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, asegurando que la Administración busca que la ciudad renuncie a su humanidad.
La demanda alega interferencia de Chicago en políticas federales, pero el alcalde defendió que la ciudad no cederá ante esas presiones y continuará protegiendo los derechos de sus habitantes.
Ecuador: presidenciables cierran campaña
En Ecuador, los candidatos presidenciales realizaron sus últimos esfuerzos para atraer votantes indecisos antes del cierre de campaña este 6 de febrero.
Daniel Noboa y Luisa González encabezaron caravanas y mítines masivos, en un contexto marcado por la violencia del crimen organizado y la crisis económica. Con estrictos dispositivos de seguridad, ambos ofrecieron discursos enérgicos. Noboa, respaldado por el lema "una sola vuelta", se presentó ante una multitud en Quito, destacando su deseo de consolidar su gestión. El país, antes pacífico, enfrenta ahora una lucha territorial entre cárteles y mafias internacionales.
09:33 am
Fuente: Transdoc
EE. UU. incauta segundo avión venezolano en Dominicana (Video)
Estados Unidos incautó un segundo avión del gobierno venezolano en República Dominicana el 6 de febrero, durante la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. La aeronave, un Dassault Falcon 200, fue marcada como "incautada" en presencia de autoridades estadounidenses y dominicanas. Según el Departamento de Estado, el avión había sido utilizado para viajes a países como Rusia y Cuba.
Este decomiso ocurre tras la confiscación de otra aeronave venezolana en septiembre pasado, que fue trasladada a Florida. La medida se da en medio de tensiones políticas entre Washington y Caracas, a pesar de recientes acercamientos diplomáticos.
Rubio califica de absurdo que buques de guerra de EE.UU. paguen por pasar por el Canal de Panamá
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó su desacuerdo con el pago de tarifas por parte de buques de guerra estadounidenses para transitar el Canal de Panamá. Según Rubio, este es un paso estratégico que EE.UU. está "obligado a proteger en tiempos de conflicto" según los tratados existentes.
Durante su visita a Santo Domingo, Rubio calificó la situación como "absurda", aunque afirmó respetar los procedimientos legales de Panamá y mantener ciertas "expectativas" sobre el tema.
Secretaría de Salud de Honduras confirma un primer caso de gusano barrenador en humanos
Honduras confirmó su primer caso de gusano barrenador en humanos, una enfermedad previamente detectada solo en animales en el país.
La Secretaría de Salud informó que el afectado es un hombre de 80 años, residente en Catacamas, Olancho. Según Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia, el paciente está recibiendo atención médica y se encuentra en condición estable.
Descubrieron en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua, que vivió hace 69 millones de años
Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, brinda nuevas pistas sobre la evolución de las aves acuáticas y el papel de la Antártida como refugio en el Cretácico tardío. El estudio fue liderado por Christopher Torres, investigador de la National Science Foundation (NSF), en colaboración con un equipo de científicos de diversas instituciones.
El hallazgo de Vegavis iaai tiene un impacto significativo en la comprensión de la evolución de las aves modernas. Fue descubierto en la Antártida durante una expedición del Proyecto de Paleontología de la Península Antártica en 2011. Recientemente, el hallazgo de un cráneo fósil casi completo permitió confirmar su posición evolutiva dentro del grupo de aves modernas.
Revista Nature
08:16 am
Fuente: Transdoc
Taiwán denunció que al menos seis globos espías del régimen de China sobrevolaron la isla en las últimas 24 horas
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó este viernes que detectó seis globos chinos en las inmediaciones de la isla en las últimas 24 horas, en un nuevo episodio de presión militar por parte del régimen chino, que reclama la soberanía sobre el territorio.
Según el informe oficial, los globos fueron avistados a altitudes de entre 4.900 y 6.100 metros, y al menos uno de ellos sobrevoló directamente Taiwán. El número reportado es uno de los más altos registrados en un solo día, de acuerdo con un análisis de datos militares.
Carreteras congeladas y accidentes: estragos de la tormenta invernal que azota a 16 estados en EE.UU. (Video)
Millones de personas enfrentan el impacto de una tormenta invernal que ha dejado decenas de accidentes en carreteras y miles de vuelos cancelados. El panorama podría complicarse aún más el fin de semana por la llegada de un nuevo sistema que amenaza con dejar grandes acumulados de nieve en el noreste del país.
La Guardia Nacional de México ya vigila la frontera con EE.UU.
Militares mexicanos vigilaban este jueves la turística zona de Playas de Tijuana, junto al muro fronterizo en el estado de Baja California, mientras otro contingente aseguraba los límites del estado de Tamaulipas en la frontera con Estados Unidos, como parte del despliegue de miles de soldados al que se comprometió México para que Donald Trump frenara la imposición de elevados aranceles.
Casi 2.000 uniformados están reforzando la seguridad en Tijuana, del total de 10.000 que serán distribuidos por la frontera de 3.100 km luego del acuerdo alcanzado el lunes por Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
La temporada de influenza deja millones de casos en EE.UU. (Video)
Desde octubre se han contabilizado más de 20 millones de casos en el país, con al menos 250,000 hospitalizaciones. Los CDC recomiendan evitar contacto con personas enfermas, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y lavarse las manos continuamente.
Un avión Cessna desapareció sobre Alaska con 10 personas a bordo
Un avión Cessna con 10 personas a bordo desapareció durante un vuelo en Alaska, según las autoridades locales y estatales. La aeronave, operada por Bering Air, se dirigía de Unalakleet a Nome, ambas ciudades del oeste de Alaska separadas por la ensenada de Norton Sound, de acuerdo con la Policía Estatal de Alaska.
El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome está llevando a cabo búsquedas terrestres activas desde Nome y White Mountain, pero que estaba limitado en las búsquedas aéreas debido al mal tiempo y la visibilidad. La Guardia Costera de EE.UU. y la Fuerza Aérea de EE.UU. intervinieron para ayudar, con vuelos previstos para explorar la zona y tratar de localizar al avión desaparecido, dijo el departamento.
Tiroteo masivo en Suecia: Los habitantes de Örebro encienden velas en homenaje a las víctimas (Video)
Los habitantes de la ciudad sueca de Örebro rindieron homenaje este jueves a las víctimas del tiroteo más letal de la historia del país, ocurrido este martes, que dejó 11 muertos. El atacante estaba relacionado con el centro de educación para adultos donde abrió fuego con al menos un arma similar a un rifle, según informaron las autoridades.