Noticias Internacionales Abril 02, miércoles
Noticias Económicas Abril 02, miércoles
Caricaturas Nacionales Abril 02, miércoles
Clima Nacional Abril 02, miércoles
Tráfico Nacional Abril 02, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 01, martes
Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC) detallaron el plan de seguridad para Semana Santa
Autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Policía Nacional Civil (PNC) ofrecieron una conferencia de prensa este miércoles 2 de abril, en la que dieron detalles del plan que pretenden implementar durante la Semana Santa.
Indicaron que priorizarán las áreas de mayor afluencia, como los sitios turísticos y los recorridos de procesiones.
Mencionaron que, en aras de apoyar la alimentación de los agentes, autorizaron un bono de Q1 500 para que cada uno pueda acceder a alimentos en las áreas donde le corresponda laborar.
El recorrido de las procesiones en el Centro Histórico estará resguardado por mil cien agentes; además, se instalarán torres de vigilancia.
Se indicó que se fortalecerá la asistencia vial y se colocarán puestos de control y bahías de prevención.
El plan también está enfocado en la prevención, en especial, en evitar que menores se extravíen durante las procesiones.
También habrá acompañamiento de dos ambulancias de la PNC, con personal capacitado para brindar primeros auxilios, así como el apoyo de cuerpos de socorro y del Ministerio de Salud.
David Custodio Boteo, director general de la PNC, informó que se instalarán carpas de seguridad en las rutas al Pacífico, a El Salvador, al Atlántico y la Interamericana, con el fin de apoyar a los viajeros.
Añadió que personal de investigación criminal vestido de particular abordará autobuses para prevenir asaltos.
Foto: PRENSA LIBRE
Caso Piratas de la muerte: Desarticulan estructura de taxis piratas dedicada al robo y asesinato
Fuerzas policiales y del Ministerio Público (MP) desarticularon una estructura criminal denominada «Piratas de la muerte», que a través del uso de «taxis piratas» se dedicaban al robo y asesinato de usuarios de este tipo de transporte.
El Ministerio Público (MP) informó este miércoles 2 de abril que dicha estructura operaba en las principales zonas de la ciudad capital, donde prestaban servicio de transporte y luego ofrecían a los clientes bebidas adulteradas con fármacos relajantes.
El objetivo era despojar a las víctimas de sus pertenencias y luego las dejaban abandonadas su suerte en zonas alejadas, deshabitadas y a oscuras en las zonas 3, 7, 10, 11 y 12 de la ciudad. Las víctimas fallecían por sobredosis, se informó en la conferencia de prensa.
De acuerdo con la investigación realizada, la estructura tenía 20 integrantes y no contaba con una jerarquía, porque todos eran operadores de los actos delictivos, aunque sí eran ayudados por diversos colaboradores.
Doce de los integrantes de la estructura fueron detenidos durante los operativos conjuntos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el MP. Entre los capturados hay miembros de la estructura, colaboradores, dueños de comercios y agentes policiales.
Conforme lo establecido, dicha estructura tendría sus operaciones principalmente en las zonas 1, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de la ciudad capital, operando los días jueves, viernes y sábados, así como días de pago y feriados y/o asuetos.
Los delincuentes se centraban en el control de las víctimas, identificaban si llevaban objetos de valor y luego se ganaban la confianza de las víctimas ofreciendo bebidas y servicios de transporte.
Las bebidas eran ofrecidas antes o durante el ingreso a las unidades de transporte, pero las adulteraban con fármacos relajantes, como medicamentos contra la depresión, la ansiedad, las alucinaciones y los espasmos.
El momento en que las víctimas se relajaban y llegaban al punto de estado de coma, era aprovechado por los criminales para despojar de sus pertenencias a las víctimas, que eran abandonadas.
Las víctimas fallecían por intoxicación a causa de los fármacos, por una sobredosis que ocasionó pancreatitis hemorrágica.
Las autoridades destacan que dicha banda utilizaba tres modos de obrar bajo sus operaciones. El primero era cuando las víctimas salían de comercios o bares; en el segundo, simulaban subir otros pasajeros al vehículo, y en el tercero tenían acercamientos directos con las víctimas.
02;18 pm
Fuente: Transdoc
CONRED emite recomendaciones por altas temperaturas y exposición a rayos del sol
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) se pronostica un incremento en las temperaturas y un alto índice de rayos ultravioleta, los cuales pueden afectar la piel, los ojos y el sistema inmunológico.
Ante dicho pronóstico, la SE-CONRED recomienda a la población tomar medidas preventivas, como el uso de protector solar, gafas de sol con protección UV y ropa adecuada, como sombreros, gorras y ropa de manga larga, para protegerse del sol.
También es importante evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 14:00 horas, mantenerse hidratado consumiendo líquidos y alimentos frescos, y tener especial cuidado con los niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor. Además, de presentar síntomas como mareos o deshidratación, acudir al centro de salud más cercano.
01:47 pm
Fuente: Transdoc
Cámara de Comercio presenta amparo preventivo para evitar que los 48 Cantones efectúe bloqueos
Ante el anuncio de que los 48 Cantones de Totonicapán de accionar como medida de presión al Congreso para derogar el aumento salarial y en rechazo a la armonización del NIT con el DPI, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) se pronunció y expresó su rechazo a que existan nuevos bloqueos.
Según el comunicado de la Cámara, estas medidas afectarían gravemente a miles de pequeños y medianos comerciantes, poniendo en riesgo la estabilidad económica de las comunidades del occidente del país y el sustento de muchas familias.
Sin embargo, la Cámara indicó que presentó un amparo preventivo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para salvaguardar los derechos de libre locomoción de los guatemaltecos, la libertad de industria y comercio, y la seguridad.
«Ningún grupo puede imponer condiciones por la fuerza, cerrar territorios ni restringir el libre tránsito de productos y ciudadanos», enfatizó la Cámara, instando a las autoridades a garantizar el respeto al Estado de Derecho.
Asimismo, la CCG hizo un llamado a los líderes comunitarios a actuar con responsabilidad y buscar soluciones que no perjudiquen el desarrollo ni el bienestar de sus propias comunidades y del país en general.
Ejecutivo se pronuncia tras sanciones del Reino Unido contra guatemaltecos
El Gobierno a cargo del presidente Bernardo Arévalo se pronunció luego que el Reino Unido anunció este miércoles 2 de abril las sanciones contra siete guatemaltecos señalados de incurrir en actos de corrupción y socavar la democracia.
Londres sancionó al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei (2020-2024), acusado de beneficiarse de "importantes actos de corrupción", e incluyó a la jefa del Ministerio Público (MP) y otros cinco fiscales, así como exfuncionarios del país en la lista de actores que "socavan la democracia".
En un comunicado difundido hoy, el Ministerio de Exteriores británico apuntó que las medidas marcan un nuevo paso adoptado por el titular de esa cartera, David Lammy, en su campaña contra la corrupción y el blanqueo de dinero, "vital para proteger a los ciudadanos británicos de criminales organizados y salvaguardar la democracia".
Reino Unido congela activos de Alejandro Giammattei y Consuelo Porras
01:01 pm
Fuente: Transdoc
CC anula amparo a favor de los diputados de la bancada VOS
Los congresistas aseguran que la resolución de la Corte de Constitucionalidad no los dejaría como independientes.
Los parlamentarios Orlando Blanco, Jairo Flores y José Chic detallan que el amparo anulado frenó el trámite de su afiliación al partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Consuelo Porras responde a declaraciones del presidente Arévalo
La fiscal general Consuelo Porras, insta al presidente Bernardo Arévalo a asumir su responsabilidad para contrarrestar el incremento de la violencia en el país.
“Presidente, debe enfocarse en contar los días para contrarrestar los asesinatos que ocurren a diario. Es momento de asumir su responsabilidad, trabajar y dar una respuesta real y efectiva a la población”, declara la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, durante una conferencia de prensa en la institución.
11:29 am
Fuente: Transdoc
Reactivan juicio contra exfuncionarios implicados en el caso TCQ
Los imputados son Gustavo Adolfo Martínez, Lázaro Noé Reyes, Julio Nolberto Esquivel, Mario Ruano y el exmagistrado Douglas Charchal.
Los exfuncionarios son juzgados por la firma de un contrato para lograr un usufructo para la construcción de una terminal de contenedores en el Puerto Quetzal, a cambio de supuestos sobornos.
11:11 am
Fuente: Transdoc
Trabajadores de construcción caen en un pozo recolector en la zona 4 capitalina (vídeo)
Los Bomberos Municipales dieron a conocer que asistieron a la 7 avenida ruta 6 de la zona 4 capitalina para brindar apoyo a tres obreros que trabajan en la construcción y cayeron a un pozo.
Dos de los trabajadores salieron con golpes leves del pozo recolector y el tercero cuenta con una fractura en la pierna. Los tres fueron trasladados al Hospital General San Juan de Dios, de la zona 1 capitalina.
De acuerdo con los socorristas, la profundidad del pozo es de aproximadamente 15 metros, por lo que afirman que “milagrosamente sobrevivieron”.
10:39 am
Fuente: Transdoc
Migración se pronuncia por albergue para deportados en el parque Erick Barrondo
El director del IGM informa que una persona impuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, lo cual detuvo la habilitación del albergue.
Danilo Rivera, director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), da a conocer que el 31 de marzo se firmó un convenio con Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) para la instalación de un centro de atención y registro de retornados.
Un amparo ante la CC detuvo la habilitación del albergue para deportados en el Parque Erick Barrondo. El Director de @MigracionGuate indicó que mientras tanto se utiliza el albergue en zona 5 y el apoyo de la Casa del Migrante en zona 1.@Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/ejZfuztZ5M
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) April 2, 2025
10:22 am
Fuente: Transdoc
MP considera las sanciones del Reino Unido como "ataque contra su autonomía"
El Ministerio Público (MP) se pronunció con respecto a las sanciones que anunció este miércoles 2 de abril el Reino Unido contra la fiscal general Consuelo Porras, integrantes de la FECI y el secretario general de la institución, Ángel Pineda, a quienes señaló de estar implicados en corrupción y socavar la democracia en Guatemala.
"El reciente ataque dirigido contra la autonomía e independencia del Ministerio Público no tiene ningún sustento legal y refleja un claro desconocimiento de la legislación guatemalteca. Este intento de desinformación y obstrucción a la justicia es, además, un esfuerzo evidente para promover la impunidad, buscando frenar las investigaciones que estamos llevando a cabo, que son fundamentales para garantizar justicia en nuestro país", indicó la entidad por medio de su Departamento de Información y Prensa.
Además, consideró que el objetivo de estas acciones es desestabilizar al ente investigador y "asegurar la impunidad" para quienes están involucrados en graves casos de corrupción y lavado de dinero.
10:01 am
Fuente: Transdoc
Continua juicio del exfiscal Stuardo Campo, vinculado con el caso Alfa 7
Tribunal Décimo de Sentencia Penal continúa con el juicio que se sigue en contra del ex fiscal anticorrupción, Stuardo Campo, y en contra de dos ex auxiliares fiscales, señalados de incumplimiento de deberes por irregularidades en la investigación del caso "Alfa Siete"
MP considera las sanciones del Reino Unido como "ataque contra su autonomía"
Foto: LA HORA
09:42 am
Fuente: Transdoc
Curruchiche responde a sanción del Reino Unido
El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, minimizó las sanciones impuestas por el Reino Unido, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de ingreso a ese país.
A través de su cuenta en X, el fiscal aseguró que la medida no tiene impacto en su vida.
«Ni conozco Europa, ni tengo activos en Reino Unido, por lo que esta sanción es absurda e insignificante», expresó Curruchiche en su publicación.
Además, cuestionó la decisión del gobierno británico, asegurando que «sancionan sin conocer la realidad del país».
Sanción absurda e insignificante del Reino Unido. Eso me impulsa a seguir adelante luchando por mi país. pic.twitter.com/6e5jXHPmtM
— Rafael Curruchiche (@jose_cucul86695) April 2, 2025
09:30 am
Fuente: Transdoc
Algunos diputados se oponen a reducción de salario de diputados
El ambiente en el Congreso de la República cada vez es tenso debido a diferencias por el anuncio de la junta directiva de dar marcha atrás al aumento del salario de los diputados. Como medida de presión para que no se apruebe la derogación de ese «beneficio», grupos de diputados coordinan que no se realicen plenarias para que no se debata ese punto en el Pleno.
Dichos grupos de legisladores que coordinan parte de la paralización del organismo Legislativo son Allan Rodríguez, de Vamos, Felipe Alejos, de Todos, Carlos López Girón (Valor) y su hijo Carlos López Maldonado (Cabal), como también el jefe del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo.
La inasistencia de la mayoría de representantes de los bloques legislativos impidió que se realizara la instancia de jefes de bloque del 31 de marzo, donde se discutirían las agendas de las plenarias del 1 y 3 de abril.
Debido a que no se presentaron los jefes de los bloques de Vamos, Valor, Nosotros, Unionista, Comunidad Elefante, Todos, UNE, Cambio y Winaq, no habrá sesiones la primera semana de abril, lo cual atrasará que los diputados discutan y deroguen el incremento de salario, como lo sugirió la junta directiva y lo han presentado otros diputados.
09:08 am
Fuente: Transdoc
Jornada Extraordinaria para Emisión de Pasaportes
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha anunciado una jornada especial de emisión de pasaportes en todas sus sedes a nivel nacional. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 5 de abril de 2025 y tiene como objetivo agilizar los trámites para aquellas personas que necesitan obtener o renovar su pasaporte sin tener que esperar largas semanas por una cita. La medida busca beneficiar a cientos de guatemaltecos que requieren el documento para viajes internacionales, trámites migratorios o asuntos laborales y educativos en el extranjero.
En la capital del país, los ciudadanos podrán acudir a dos sedes habilitadas para esta jornada especial. La sede central, ubicada en la zona 4, dentro del Centro Comercial Plaza Ruta, brindará atención a partir de las 6:00 hasta las 14:00 horas.
Por otro lado, la sede de pasaportes en zona 9, situada en Plaza FPK, estará funcionando de 7:00 a 14:00 horas, permitiendo a los ciudadanos acudir en el horario que mejor les convenga. Ambas sedes cuentan con personal capacitado para agilizar el proceso y atender un alto número de solicitantes durante la jornada.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Guatemala deberá pagar US$64.5 millones debido a una demanda que perdió en arbitraje internacional
El fallo emitido por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), refiere que el Estado deberá pagar alrededor de US$65 millones a empresa que construyó hidroeléctrica en Huehuetenango debido a que esta no pudo empezar a operar.
Foto: PRENSA LIBRE
08:00 am
Fuente: Transdoc
Presentan plataforma SATData+ para facilitar acceso a estadísticas tributarias
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala presentó SATData+, una plataforma digital que busca modernizar la gestión y presentación de estadísticas tributarias.
Esta herramienta tiene como objetivo facilitar el acceso a datos clave sobre comercio, industria, aranceles y el parque vehicular del país, con gráficos interactivos y herramientas dinámicas.
En futuras actualizaciones, se incluirá un agente de inteligencia artificial para brindar atención personalizada.
El superintendente de la SAT, Marco Livio Díaz Reyes, destacó el potencial de SATData+ para mejorar el análisis económico en Guatemala, proporcionando información precisa y accesible para empresarios, académicos e inversionistas.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Más de 100 multas impuestas y motocicletas consignadas por "caravana ilegal" en la capital
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que se impusieron más de 100 multas por diferentes motivos a los motoristas que participaron en un recorrido que no estaba registrado y tuvo impacto en varias zonas de la Ciudad de Guatemala, creando fuertes complicaciones para la circulación vehicular.
De acuerdo con las autoridades, se tuvo alertas con respecto a una fuerte cantidad de motocicletas que circulaba en las zonas 10, 13 y 16 de la capital, por lo que se iniciaron las verificaciones correspondientes.
Preliminarmente se conoció que se trató de una actividad convocada por un influencer colombiano que se encuentra de visita en el país y, por causas no establecidas, invitó a los ciudadanos a salir a las calles de esa manera.
Se hizo un fuerte despliegue policial entre personal de la referida entidad y agentes de la Policía Municipal de Tránsito, que trabajaron en conjunto para disolver esta actividad que describieron como "rodada nocturna ilegal".
El operativo finalizó con 113 multas impuestas, 4 motocicletas y 13 licencias consignadas.
Fuerte despliegue policial disuelve rodada nocturna ilegal de motocicletas en la ciudad capital.
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) April 2, 2025
113 multas impuestas, 4 motocicletas y 13 licencias consignadas, fue el resultado de los operativos nocturnos realizados esta noche en las zonas 13, 10 y 16 de la ciudad capital. pic.twitter.com/bFttGsD4lD
07:35 am
Fuente: Transdoc
Ejecución de codedes desata señalamientos y denuncias entre alcalde y diputado de Zacapa
El 31 de marzo, el diputado Julio Portillo visitó La Unión, Zacapa, para fiscalizar obras municipales. Sin embargo, después de su visita, el alcalde Edvin Gustavo Galván publicó en sus redes sociales que se sintió amenazado y denunció haber sido extorsionado, al igual que contratistas que trabajan para la comuna.
El alcalde Galván publicó en sus redes sociales que lo sucedido el 31 de marzo fue un abuso de autoridad por parte del diputado Julio Portillo.
"Pero eso no es nada comparado con todas las extorsiones que hemos recibido, tanto mi persona como las empresas que trabajan en La Unión", afirmó el jefe edil.
Agregó que no han accedido a las exigencias del congresista, quien presuntamente solicita el 20% de comisión a cambio de los proyectos de la Gran Cruzada por la Nutrición y el 10% para acceder a los fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede).
Diputado rechaza señalamientos
El diputado Portillo, sobre los señalamientos que hizo el alcalde de La Unión luego de su visita, afirmó que decidió presentar una denuncia en contra del jefe edil por los delitos de difamación y abuso de autoridad.
Según el congresista, lo publicado por Galván es falso, por lo que invitó al alcalde a presentar las pruebas ante el Ministerio Público, en lugar de hacerlo a través de las redes sociales.
"Las denuncias se hacen en el MP y no en Facebook, porque para denunciar uno tiene que tener pruebas. Que me quiten el antejuicio, para eso estamos", dijo el legislador.
Portillo, que ganó su curul por el partido Cabal, también acusó al alcalde de utilizar a los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode) para desinformar sobre los hallazgos efectuados durante la fiscalización.
Afirmó haber evidenciado posibles anomalías en seis construcciones que realiza la comuna de La Unión, Zacapa, y señaló que existe nepotismo, ya que familiares del alcalde trabajan en la municipalidad.
Recordó que en agosto de 2021 Fredy Cordón Galván, hermano del jefe edil, fue asesinado presuntamente por vínculos con el narcotráfico.
El diputado expresó su temor de ser involucrado si algo le ocurriera al alcalde, por parte de “sus enemigos”.
Foto: PRENSA LIBRE
07:25 am
Fuente: Transdoc
Reino Unido congela activos de Alejandro Giammattei y Consuelo Porras
El gobierno del Reino Unido sanciona a personajes guatemaltecos en su lista negra financiera como medida anticorrupción. Se incluyen a Alejandro Giammattei, Miguel Martínez, Ángel Pineda, Felipe Alejos, Cinthia Monterroso, Rafael Curruchiche y Melvin Quijivix.
El bloqueo económico fue realizado a través de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad del citado país, bajo la Ley contra el blanqueo de capitales de 2018.
La sanción implica la congelación de fondos y recursos económicos de personas que estén o hayan estado involucradas en actos graves de corrupción. En ese contexto, el gobierno del Reino Unido actualizó la lista de sancionados.
Reino Unido informó de sanciones financieras en contra de Alejandro Giammattei, su pareja Luis Miguel Martínez, Ángel Pineda, Felipe Alejos Lorenzana, Cinthia Monterroso, Rafael Curruchiche, Consuelo Porras y Melvin Quijivix, esto por considerarlos como personas implicadas en actos graves de corrupción o vinculadas a ellas.
Esto detalla el Reino Unido sobre los sancionados:
Alejandro Giammattei: Ex presidente de Guatemala (2020-2024). Según se detalla en el informe del Reino Unido, «como presidente de Guatemala, un funcionario público extranjero que desempeñaba una función ejecutiva, recibió una ventaja financiera para inducirlo a desempeñar una función pública indebidamente».
Se le señala de haber aceptado un soborno de una empresa minera rusa a cambio de licencias de exploración favorables y acceso a puertos. «Giammattei está o ha estado involucrado en corrupción grave al ser responsable o participar en ella».
Durante su campaña para la presidencia de Guatemala, sobornó a un funcionario público extranjero para inducirlo al desempeño indebido de una función pública.
Rafael Curruchiche: jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI)»Está o ha estado involucrado en actos graves de corrupción al ser responsable o haber participado en ellos», se lee en el documento del Reino Unido. Se agrega Curruchiche «ha socavando intencionalmente las investigaciones de corrupción en la élite política guatemalteca.
«Curruchiche está o ha estado involucrado en casos graves de corrupción, al ser responsable de la investigación o el enjuiciamiento de casos graves de corrupción e incumpliendo intencionalmente dicha responsabilidad».
07:10 am
Fuente: Transdoc
PNC y MP ejecutan 28 allanamientos en Guatemala y Escuintla
La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público efectúan cateos en la ciudad de Guatemala, Villa Nueva, Santa Catarina Pinula, San Pedro Ayampuc, San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, Palencia y Mixco. En Sanarate, El Progreso, también se realizan allanamientos.
El portavoz de la PNC informa que las diligencias se llevan a cabo para fortalecer investigaciones en curso y hacer efectivas órdenes de captura.
Foto: PNC