Noticias Nacionales al Instante Abril 23, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Abril 23, miércoles

Fuente: Transdoc, 23/04/2025 03:04 pm

 

Noticias Internacionales Abril 23, miércoles

Noticias Económicas Abril 23, miércoles

Caricaturas Nacionales Abril 23, miércoles

Clima Nacional Abril 23, miércoles

Tráfico Nacional Abril 23, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 22, martes  

 

03:27 pm
Fuente: Transdoc


SP pedirá que las audiencias de María Fernanda Bonilla sean por videoconferencia

Este 23 de abril el director del Sistema Penitenciario (SP), Luis Juárez, dijo que se solicitará que las audiencias de María Fernanda Bonilla, principal sospechosa de la muerte de Melissa Palacios, ya no comparezca de forma presencial a las audiencias, sino por videoconferencia.

La solicitud se da derivado a amenazas en contra de Bonilla, pero Suárez agregó que es para resguardar también a los agentes del SP.

Dice que la Inspección del SP se encargará de investigar sobre posibles privilegios hacia Bonilla, a quien se la ha visto con joyas durante las diligencias.

Suárez también habló de un software que sigue en pie, el cual se busca adquirirse este año y que permitiría bloquear la señal de los centros carcelarios.

María Fernanda Bonilla, señalada de la muerte de Melissa Palacios, en Zacapa, asegura que no aceptará cargos. (Foto Prensa Libre: Tomada de @idv_gt)
Foto: PRENSA LIBRE 

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc

Migración reporta 12 mil personas deportadas en lo que va del año

El Instituto Guatemalteco de Inmigración reporta que hasta el 21 de abril de 2025 han recibido a 11,849 personas deportadas desde México y Estados Unidos.

Según informó Danilo Rivera, director de la institución, de esta cifra 9,653 provienen de Estados Unidos y 2,196 de México.

«Del total de deportados, 11,110 son personas adultas, de las cuales 9,091 son hombres y 2,019 mujeres», detalló Rivera. Además, señaló que 739 son niñas, niños y adolescentes, 498 de ellos en unidades familiares y 241 no acompañados.

El funcionario indicó que durante el año han recibido alrededor de 357 unidades familiares, conformadas principalmente por madres e hijos, y un total de 116 vuelos con personas deportadas.


Foto: MIGRACIÓN 

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc


Lanzan campaña que exige al Congreso aprobar la Iniciativa 5504 para alimentación saludable en Gt

La coalición Guatemala Saludable, con el respaldo de organizaciones de sociedad civil nacionales y regionales, lanza la campaña: Que no te lo cuenten, ¡qué te lo etiqueten!.

Estas campaña tiene el objetivo de exigir la aprobación de la Iniciativa 5504, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. Esta iniciativa de ley busca garantizar tres objetivos básicos:

El derecho humano de la población de tomar decisiones informadas sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y el daño que pueden generar a la salud.

Implementar el etiquetado frontal de alimentos a los productos que contienen exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans.

Promover ambientes alimentarios más saludables para toda la población.

Foto embed

 

02:10 pm
Fuente: Transdoc

MP anuncia que solicitará el retiro de antejuicio del gobernador departamental de Sololá

El Ministerio Público explicó por medio de una conferencia de prensa que las capturas de Luis Pacheco y de Héctor Chaclán se llevaron a cabo tras una denuncia por supuestos hechos violentos en manifestaciones y bloqueos ocurridos en 2023.

En la conferencia participarán Ángel Pineda, secretario del MP; Erick Schaeffer, primer subsecretario general del MP; Dimas Jiménez, fiscal distrital; Klayber Sical, fiscal contra el crimen organizado y Dennis Cisneros, fiscal adjunto contra crimen organizado

Los supuestos hechos alteraban la seguridad y el estado constitucional de Guatemala, y buscaban atentar contra el Ministerio Público. Al indicar que se individualizó a cinco personas, el MP enfatizó que no se criminaliza el derecho a la manifestación ni a ningún grupo.

Ángel Pineda señala que si el presidente Bernardo Arévalo tiene pruebas contra el Ministerio Público, que las presente. Asimismo, el secretario general del MP solicita que el presidente Arévalo dé un resarcimiento a la población por las supuestas afectaciones durante las protestas de 2023 realizadas en contra de la fiscal general Consuelo Porras.







Capturan al viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM, Luis Pacheco

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Municipalidad Indígena de Sololá se pronuncia por captura de exdirectivos de 48 Cantones

La Municipalidad Indígena de Sololá se declara en asamblea permanente para analizar acciones ante las detenciones de dos exdirectivos de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán de 2023.

La institución indígena pide que “cese la criminalización de la protesta social”.
 

Imagen

 

01:29 pm
Fuente: Transdoc

Diputados se solidarizan con Luis Pacheco

Los diputados oficialistas Andrea Villagrán y Román Castellanos brindaron declaraciones sobre la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía Minas, Luis Pacheco. "Nosotros rechazamos totalmente estas acciones que está realizando el Ministerio Público. Es evidente que están criminalizando la lucha del pueblo de Guatemala, que salió a defensa de la democracia", señaló Villagrán.

Por su parte, Castellanos indicó que respaldan la postura del mandatario Bernardo Arévalo y trabajarán para impulsar la iniciativa 6300, ley que busca reformar la ley orgánica del Ministerio Público, para flexibilizar los criterios para remover del cargo al fiscal general y jefe del Ministerio Público.

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Perú y Guatemala firman protocolo para que entre en vigor tratado de libre comercio

La presidenta peruana afirma que el Tratado de Libre Comercio beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más de un tercio de las exportaciones hacia Guatemala.

“Este acuerdo les brindará el marco de seguridad jurídica, mayor predictibilidad y acceso preferencial necesario para que las mipymes puedan seguir creciendo, innovando y conquistando nuevos mercados”, destaca la mandataria de Perú, Dina Boluarte.

La ministra guatemalteca de Economía, Gabriela García, participa en la ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc

Porras rechaza palabras de Arévalo tras capturas de exdirigentes de 48 Cantones

Por medio de un comunicado el Ministerio Público (MP) se pronunció con respecto a las declaraciones que brindó este miércoles 23 de abril el presidente de la república, Bernardo Arévalo, acerca del actuar de esa institución. El gobernante aseguró que existe persecución y criminalización contra ciertas personas, mientras los graves crímenes quedan impunes y calificó como una "cuadrilla" y una "gavilla de criminales" a las autoridades de la fiscalía.

El MP aseguró que rechaza enérgicamente los "ataques infundados" vertidos recientemente por el gobernante.

De igual forma, reiteró que se trata de una institución autónoma y garante de la legalidad y señaló a Arévalo de intentar desacreditar el trabajo que realiza en cumplimiento de su mandato constitucional.

Imagen

Imagen



"Urge al Congreso aprobar leyes para frenar al MP", dice Arévalo en conferencia de prensa (Video)



11:50 am
Fuente: Transdoc


48 Cantones de Totonicapán se opone a la captura de cinco exdirectivos

La organización indígena informa que los exdirectivos son imputados por los cargos de sedición, “terrorismo”, obstaculización a la acción penal, asociación ilícita y obstrucción a la justicia.

La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán solicita a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, que “se detenga la criminalización de las acciones de los pueblos indígenas”.

También informa que el caso contra los exdirectivos está bajo reserva.



Capturan al viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM, Luis Pacheco

 

11:11 am
Fuente: Transdoc

MP solicita que Virginia Laparra se declare en revendía por haber denunciado a relator de la tortura 

En el tribunal octavo de sentencia penal se llevará a cabo una audiencia donde el Ministerio Público solicitará que se decrete en rebeldía a la ex titular de la FECI de Quetzaltenango, Virginia Laparra, por haber denunciado al relator de la tortura Lesther Castellanos.

Yo, Virginia Laparra, decidí salir al exilio para preservar mi vida» - Agencia Ocote
Foto: REDES SOCIALES

 

10:48 am
Fuente: Transdoc


Aumento de incendios forestales: 960 siniestros registrados hasta la fecha

La temporada de incendios de este año sigue en aumento y a la fecha se han registrado un total de 960 incendios, 728 más en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 232.

Conforme lo registrado en la página para el monitoreo de incendios, del Instituto Nacional de Bosques (INAB), la mayor de estos incendios, clasificados como forestales, se concentran en los departamentos de Guatemala y Quiché.

La distribución de la mayor cantidad de incendios se concentran de la siguiente forma:

Guatemala – 182

Quiché – 127

Petén – 87

Huehuetenango – 73

Sacatepéquez – 68

El Progreso – 62


Foto: CONRED

 

10:31 am
Fuente: Transdoc


"Urge al Congreso aprobar leyes para frenar al MP", dice Arévalo en conferencia de prensa (VÍDEO)

El presidente Bernardo Arévalo afirmó por medio de una conferencia de prensa esta mañana "que nos reúnen momentos muy graves, porque estamos siendo testigos de lo que es capaz de hacer una cuadrilla de criminales, cuándo saben que se les está acabando el tiempo", sus declaraciones son previo a una actividad a la que asiste este miércoles y en el contexto de la detención de Luis Pacheco.

Arévalo menciona que lo anterior ocurre mientras el ente investigador ignora graves casos de corrupción y graves acusaciones. "El pueblo de Guatemala no olvida, todo mi respaldo a los 48 Cantones que están siendo hoy criminalizados".

"Estamos indignados como Gobierno, como ciudadanos, porque lo que está sucediendo es un ataque contra la democracia, un ataque contra la lucha de resistencia que hizo el pueblo de Guatemala en 2023", asegura el presidente Arévalo, mientras menciona que la orden de captura contra Luis Pacheco y otros cuatro miembros de los 48 Cantones de la JD de 2023 es un acto de criminalización.

Arévalo dice que este es el momento de cerrar filas y "que el pueblo de Guatemala tenga claro que Consuelo Porras y su gavilla de criminales son una amenaza contra la democracia del país".

De acuerdo con el presidente Arévalo, el MP lo que hace es salir a "torpedear" los esfuerzos que como nación se tienen que realizar en conjunto. "El golpe del Ministerio Público no es un golpe contra Luis Pacheco y sus compañeros de la Junta de 48 Cantones de 2023", sino es un golpe "artero" contra el pueblo de Guatemala.



Capturan al viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM, Luis Pacheco

 

10:18 am
Fuente: Transdoc


CSJ rechaza pedido del MP

Durante el marco de las elecciones del 2023, este día el pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó la solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad para investigar a la magistrada del Tribunal Supremo Electoral Blanca Alfaro, por oponerse al secuestro de las cajas con actas electorales.

Imagen
Foto: @J_AlexValdez

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Exfiscal Sandoval señaló que  "La orden de captura contra Luis Pacheco es un atentado contra el espíritu ciudadano"

El exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, se pronunció este miércoles 23 de abril con respecto a la detención de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán.

Esta mañana se confirmó que el funcionario fue capturado por las fuerzas de seguridad en el marco de un operativo dirigido por la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) y que estaría siendo señalado del delito de terrorismo.

"La orden de captura contra Luis Pacheco es un atentado contra el espíritu ciudadano que, con los 48 Cantones, demostró que la democracia se construye en la calle y con la voz del pueblo", señaló Sandoval al respecto.

En el mensaje que difundió por medio de redes sociales, el exjefe de la FECI añadió: "Mientras los actores corruptos se regocijan anticipando burlas a la justicia, criminalizar su liderazgo es criminalizar la esperanza de un país sin corrupción".

De igual forma, expresó la importancia de que cese ese tipo de situaciones que afectan a los ciudadanos. "¡Basta de la absurda persecución política de Consuelo Porras!", puntualizó.

 

09:40 am
Fuente: Transdoc

Grupo de voluntarios DOGCAT realizara marcha pacífica este viernes 25 de abril solicitan reformar Ley de Bienestar Animal vigente

El grupo de voluntarios DOGCAT hace un llamado a la población guatemalteca para unirse a la marcha pacífica que se realizará este viernes 25 de abril a partir de las 4 de la tarde frente al Congreso de la República.

El objetivo de la marcha es que el pleno del congreso para reformar la Ley de Bienestar Animal vigente en Guatemala, esto derivado en que los casos de maltrato han ido en aumento en los últimos meses.

Imagen

Imagen
 

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta que la velocidad del viento alcanza 24 kilómetros por hora

De acuerdo con el monitoreo meteorológico realizado por el INSIVUMEH, durante el 23 de abril se ha observado el desarrollo de nubosidad sobre la cadena volcánica, así como viento proveniente del noroeste con una velocidad de 24 kilómetros por hora. Se reportan nublados parciales en áreas de la Bocacosta, Petén, el Pacífico y la Franja Transversal del Norte.

Se espera que en la mayor parte del territorio nacional se mantengan condiciones de ambiente cálido con nublados parciales, y se pronostican lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde, especialmente sobre la cadena volcánica.

En las regiones del Norte y el Pacífico se espera cielo despejado con viento ligero. También se presentará neblina matutina en zonas de los Valles de Oriente, Occidente y la Franja Transversal del Norte.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población identificar las áreas seguras y de riesgo en su comunidad, preparar su Plan Familiar de Respuesta para que cada integrante sepa cómo actuar ante un evento adverso, y mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de la CONRED.

VELOCIDAD DEL VIENTO ALCANZA LOS 24 KILÓMETROS POR HORA

 

09:06 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta ocho allanamientos en Santa Rosa

La Fiscalía investiga el robo y hurto de motocicletas y otros vehículos en los municipios de Casillas y Santa Rosa de Lima, en ese departamento.

El Ministerio Público (MP) efectúa cateos en ocho inmuebles de Santa Rosa, con el objetivo de recabar indicios que fortalezcan investigaciones contra estructuras dedicadas al robo y hurto de vehículos.

Imagen
Foto: MP 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones

El Tribunal Tercero de Sentencia Penal en su forma unipersonal inició juicio contra el exalcalde de Guatemala, José Ángel Lee Duarte, a quien el Ministerio Público (MP) acusa del delito de usurpación de funciones en forma continuada, supuestamente por asegurar ser el rector de la Universidad Rural de Guatemala (URG) y nombrar un decano que representara a dicha casa de estudios durante la comisión postuladora que nombró candidatos a fiscal general en el año 2014.

Según se indica, Lee Duarte se hizo pasar por rector de dicha casa de estudios y envió una carta a la comisión de postulación de ese año queriendo desplazar al exdiputado Fidel Reyes Lee como rector de dicha universidad con el fin de anular el nombramiento de Jisela Reynoso como decana de la URG, expulsarla como comisionada y, en su lugar, nombrar a Ragdé Rivera Aquino.

José Ángel Lee, exalcalde de Guatemala, enfrenta juicio por supuesta usurpación de funciones. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Capturan al viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco

El Ministerio Público (MP) ejecutó la detención de Luis Pacheco, expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán en 2023 y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM.

El MP indica que el caso esta bajo reserva, el actual viceministro de Desarrollo Sostenible, es implicado por los delitos de asociación ilícita y terrorismo.

Pachecho encabezó los movimientos sociales que exigieron la renuncia de Consuelo Porras y sus aliados. Además, evitaron el denominado “Golpe de Estado” en 2023.


Imagen
Foto: CANAL ANTIGUA 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Diputados conocen avances de reglamento para integrar sector productivo primario y agropecuario

autoridades de los Ministerios de Finanzas, Agricultura, Educación, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Sector Ganadero se reunieron con diputados del Congreso de la República para supervisar el avance en la implementación del reglamento para la Ley de Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario.

Los legisladores destacaron la necesidad de agilizar los trámites y asegurar que el reglamento entre en vigencia para beneficiar al sector agropecuario.

Jocelin Jordán, Vicepresidenta de la Federación de Ganaderos de Guatemala, señaló que el reglamento facilitará a los productores demostrar el origen de sus fondos y evitar problemas legales con la SAT, y pidió a las autoridades facilitar el proceso de inscripción.

Por otro lado, el Superintendente de la SAT, Werner Ovalle, expresó que el nuevo reglamento debería ser implementado de manera completamente digital.

Ovalle subrayó que una de las principales ventajas de este decreto es su potencial para ampliar el sector tributario, lo cual contribuiría significativamente al fortalecimiento de las finanzas del país.

Mientras tanto, el titular del MAGA, destacó que ellos únicamente son los encargados de emitir un dictamen en relación a cómo queda distribuido el sector primario y ganadero, para que la SAT realiza los ajustes en los regímenes correspondientes.

La Ley para la Integración del Sector Productivo y Agropecuario, también conocida como Ley Ganadera, introduce un régimen fiscal simplificado que ayudará al agro guatemalteco.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

DEIC y MP realizan allanamientos en el departamento de Huehuetenango

La Fiscalía de Distrito de Huehuetenango, en coordinación con la fiscal regional de Occidente y con el acompañamiento de la DEIC de la PNC, realiza diligencia de allanamiento en el sector Las Lagunas, zona 10 de Huehuetenango, en seguimiento a una investigación que realiza la fiscalía por robo a mano armada en tiendas de de barrio

Imagen
Foto: MP 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


OJ busca juez para Juzgado de Mayor Riesgo B

El pasado viernes 11 de abril, el Juez de Mayor Riesgo B, Manolo López, fue notificado de la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de ser removido de ese cargo y formar parte del Tribunal Cuarto de Sentencia Penal, por lo que este dejaría de formar parte del grupo de los juzgados de alto impacto.

López, quien conocía caso como Los Lemus, Cooptación del Estado, Herrera Llerandi, entre otros, dejó el puesto de forma inmediata para formar parte del tribunal y a pesar de que se realizaron otros nombramientos, la CSJ no nombró al sustituto de López en el Juzgado de Mayor Riesgo B.

Según se conoció, el pasado lunes 21 de abril, la CSJ por medio del Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) lanzó una convocatoria interna para buscar a jueces que estén interesados en ocupar el cargo de juez de Mayor Riesgo B, dicha convocatoria finaliza el próximo lunes 28 de abril.

Por el momento, el juzgado está siendo atendido por jueces suplentes que al momento no han fijado audiencias, por lo que los casos a cargo de esta judicatura han quedado varados.

Así mismo, López, quien ahora forma parte del Tribunal Cuarto Penal, se había excusado de conocer diferentes casos, dejando al juzgado sin casos claves como el de la desaparición de Zoel Cruz o Diario Militar, donde aún hay apelaciones pendientes ante tales decisiones.

Juez de Mayor Riesgo B, Manolo López, se excusó de conocer al menos 3 casos. Foto: Daniel Ramírez
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Realizan requisan prisión Fraijanes II

El MP informa que el operativo se ejecuta de manera preventiva por el delito de extorsión, así como para fortalecer investigaciones en curso.

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la Policía Nacional Civil (PNC) efectúan una requisa en el centro de detención para hombres Fraijanes II, con el objetivo de localizar posibles ilícitos.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta