Noticias Nacionales al Instante Marzo 27, jueves

Noticias Nacionales al Instante Marzo 27, jueves

Fuente: Transdoc, 27/03/2025 03:00 pm

:

 

Noticias Internacionales Marzo 27, jueves

Noticias Económicas Marzo 27, jueves

Caricaturas Nacionales Marzo 27, jueves

Clima Nacional Marzo 27, jueves

Tráfico Nacional Marzo 27, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 26, miércoles  

 

 

03:44 pm
Fuente: Transdoc


Becas por Nuestro Futuro: programa de becas para estudiantes

Este programa nace del Fondo Nacional de Becas creado el 11 de marzo de 2025 que busca apoyar a estudiantes guatemaltecos para que puedan iniciar, continuar o finalizar sus estudios de educación superior o formación técnica, dentro o fuera del país.

Tipos de Becas:

Becas de pregrado (licenciatura y técnico universitario)
Está dirigida a guatemaltecos/as que han concluido la educación media (nivel diversificado) y desean continuar sus estudios de licenciatura o técnicos universitarios en universidades acreditadas del país. Las becas también pueden cubrir cursos propedéuticos que se necesiten antes de iniciar la carrera universitaria.


Posgrados (maestrías y doctorados)
Está dirigida a guatemaltecas/os profesionales que han concluido sus estudios universitarios de pregrado y que buscan especializarse con un posgrado en una universidad nacional o internacional.


Cursos técnicos no universitarios
Está dirigida a guatemaltecos/as que buscan capacitarse en oficios técnicos de corta duración para insertarse rápidamente en el mercado laboral o que buscan mejorar sus condiciones laborales actuales.

Para más información ingresa a: Becas por Nuestro Futuro  


Imagen

Imagen

 

03:33 pm
Fuente: Transdoc

Mañana habilitan todos los carriles de la autopista Palín-Escuintla

Este viernes, la autopista Palín-Escuintla volverá a estar en funcionamiento con sus cinco carriles, después de meses de trabajos integrales para rehabilitar el paso sobre el km 44.

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, indicó que esto cumple con el ofrecimiento por parte del Gobierno de rehabilitar el paso sobre este tramo a finales de marzo de 2025. Los trabajos de reparación y rehabilitación iniciaron en septiembre de 2024, después de que el Congreso de la República aprobara el Decreto 17-2024. Según la cartera, el trabajo consistió en remover la cantidad de agua acumulada, hacer excavaciones para llegar a la tubería transversal, y limpiar el tubo existente.

Asimismo, se adhirió un nuevo tubo para duplicar la capacidad de desfogue. Además, se construyeron disipadores aguas arriba para disminuir la fuerza del agua y los escombros que descienden del Volcán de Agua. También se colocaron muros de contención, gaviones y se pavimentó la zona.

Imagen
Foto: CIV

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Detienen en Honduras a guatemalteco requerido por El Salvador por lesiones muy graves

La Policía Nacional de Honduras explica que el guatemalteco es requerido por el Juzgado de Primera Instancia de Santa Ana, El Salvador, desde marzo de 2024, por el delito de lesiones muy graves.

La Policía Internacional ejecuta la orden de aprehensión en Omoa, Cortés, Honduras. Las autoridades hondureñas informan que el arrestado tenía una notificación roja de búsqueda internacional.

Imagen
Foto: PNC 



02:40 pm
Fuente: Transdoc

CC niega amparo a diputado Sergio Arana y confirma retiro de inmunidad

La Corte de Constitucionalidad (CC) denegó el amparo solicitado por el diputado del partido Vamos Sergio Arana Roca con el cual pretendía dejar sin efecto la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de retirarle la inmunidad para que sea investigado por delitos de violencia contra la mujer cometidos supuestamente contra su expareja.

En la resolución, los magistrados refieren que la CSJ sí realizó una debida fundamentación y el análisis correspondiente para que se diera con lugar el retiro de la inmunidad, por lo tanto, se debe denegar el amparo y continuar con el curso del proceso.

Con la decisión de la CC se espera que la Suprema traslade el expediente respectivo a la dirección de Gestión Penal para que asigne un juzgado, de tal forma que el Ministerio Público (MP) inicie todas las investigaciones del caso que considere necesarias contra el parlamentario.


Foto: LA HORA 

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc

Nery Ramos se pronuncia ante un posible cambio en la Junta Directiva del Congreso (vídeo)

El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, se pronunció antes del inicio de la sesión plenaria de este jueves 27 de marzo, se pronunció sobre un eventual cambio de la Junta Directiva.

Las especulaciones acerca de ese cambio se dieron luego del anuncio de la Junta Directiva que dio dar marcha atrás al aumento del salario de los diputados.

Ante esta posibilidad, Nery Ramos aseguró que la Ley del Organismo Legislativo es clara al establecer que la elección de Junta Directiva es por un periodo de 1 año.

«Quienes quieran hacerlo tienen el derecho de presentarlo; sin embargo, la Ley del Organismo Legislativo elige una Junta Directiva para el periodo de 1 año y eso establece nuestra ley. Tendrá que dársele el trámite correspondiente», compartió.



Denuncian a grupo de diputados que buscan votos para cambiar la JD del Congreso

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc

PNC desarticula banda de sicarios del Barrio 18

La Policía Nacional Civil explica que las detenciones se efectuaron en seguimiento a un ataque armado perpetrado el 2 de febrero, en el que murió una persona en Acatenango, Chimaltenango.

Las autoridades informan sobre la captura de cuatro presuntos sicarios en la zona 6 de Mixco.

Imagen
Foto: PNC

 

 

01:40 pm
Fuente: Transdoc


Diputados oficialistas y Arévalo abordan tema de baby shower

 

 

Los diputados del Movimiento Semilla confirmaron este jueves 27 de marzo que se reunieron con el presidente Bernardo Arévalo para abordar a profundidad los aspectos relacionados con el baby shower que se llevó a cabo semanas atrás en Casa Presidencial.

El tema acerca de este evento familiar en el que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) aseguró que únicamente prestó apoyo logístico ha generado una serie de cuestionamientos. Además, el Ministerio Público (MP) ya abrió una investigación al respecto.

El parlamentario Samuel Pérez indicó que se desarrolló este acercamiento de parte de la bancada oficial con el mandatario para conocer lo acontecido y abordar el tema de los gastos para la actividad que, según el Ejecutivo, estuvieron a cargo de la Primera Dama de la Nación, Lucrecia Peinado.

., ilustrativa de archivo/EU
Foto: EMIOSRAS UNIDAS 

 

01:19 pm
Fuente: Transdoc


CC ordena expulsión de Karina Paz del bloque VOS y da lugar a su salida de la Junta Directiva

La resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordena la expulsión de la diputada Karina Paz del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) marca un momento crucial en la dinámica interna del Congreso de la República. Según el dictamen, la diputada ya no tiene facultades para formar parte de la actual Junta Directiva del Congreso, lo que podría implicar un cambio importante en la estructura y las decisiones dentro del Congreso.

El hecho de que la CC haya dado un amparo a favor del resto de los diputados de la bancada refuerza la decisión y subraya la importancia del respeto a las normas internas y las resoluciones judiciales. El silencio de Paz respecto a la situación, al mencionar que en el futuro se pronunciará, deja abierta la puerta para futuras reacciones o acciones legales que pudieran seguirse en este caso.

Este tipo de resoluciones genera incertidumbre dentro de las bancadas y puede traer consigo tensiones políticas, especialmente cuando afecta a figuras clave dentro de la estructura legislativa como lo es la primera secretaria. Estaremos atentos a la postura de Paz y cómo esta decisión puede influir en las relaciones políticas dentro del Congreso.

Karina Paz expulsión de Junta Directiva del Congreso de la República
Foto: PRENSA LIBRE 

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Suspenden en definitiva dos amparos presentados por Jose Rubén Zamora

La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia resolve, por unanimidad, suspender en definitiva dos amparos presentados por José Rubén Zamora contra la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones.

La Cámara de Amparo afirma que los abogados de Zamora no presentaron un recurso de reposición de manera oportuna.

Imagen

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


Suspensión de aumento de salario de diputados debe conocerse hoy en sesión legislativa 

Después de que la Junta Directiva del Congreso suspendió el aumento salarial, ahora se busca que el Acuerdo Legislativo 31-2024, que aprueba el presupuesto del Organismo Legislativo para ese incremento, sea derogado. El camino es difícil, pues aunque algunos parlamentarios afirman que habrá quórum para la siguiente sesión, convocada para este jueves 27 de marzo del 2025, otros sostienen que hay incertidumbre y que en el pleno “todo puede pasar”.

Ayer miércoles 26 de marzo, se sumaron varios sectores sociales para exigir que el acuerdo sea derogado de forma definitiva, a través de la vía parlamentaria.

Sesi?n Plenaria Congreso de la Rep?blica donde no se aprob? la agenda del d?a el tema fue el seguro obligatorio que impuso el gobierno de Guatemala. Foto Prensa Libre: Erick Avila Solis 18/03/2025
Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:40 am
Fuente: Transdoc

Denuncian a grupo de diputados que buscan votos para cambiar la JD del Congreso

Por medio de sus redes sociales, el diputado Luis Aguirre, Jefe del bloque CABAL, denuncia que hay un grupo de diputados que están buscando votos para cambiar la Junta Directiva del Congreso en la sesión del próximo martes por medio de una moción privilegiada.


???? ?Por medio de sus redes sociales, el diputado Luis Aguirre, Jefe del bloque CABAL, denuncia que hay un grupo de diputados que están buscando votos para cambiar la Junta Directiva del Congreso en la sesión del próximo martes por medio de una moción privilegiada.#CABALpic.twitter.com/PYJS2f09DM

 

10:13 am

Fuente: Transdoc

Asistente virtual Ana resolverá dudas en cuanto a la separación de desechos

El Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos continúa en plena vigencia con sus diferentes normas, tal como la separación de desechos, una medida que prioriza el buen manejo de la basura.

Al respecto, el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Edwin Castellanos, compartió durante la Ronda de este miércoles que en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrollaron una asistente virtual que resolverá dudas en cuanto a los tipos de desechos.

A esta asistente se le nombró Ana y se encuentra en el sitio web del MARN para ayudar a resolver preguntas sobre cómo separar mejor la basura.

La información que brinda Ana se genera por inteligencia artificial y a medida que más se utilice, aprenderá más y ayudará a todos a lograr una separación apropiada.

Asistente virtual Ana, creada por el Marn resolverá dudas sobre la clasificación de desechos. (Foto: AGN)

 

09:48 am
Fuente: Transdoc


MP investiga manejo de fondos para baby shower en Casa Presidencial

La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público inició una investigación en contra del titular de la SAAS, Iván Carpio, por supuestamente utilizar fondos públicos para una actividad relacionada al nieto del presidente Bernardo Arévalo.

Foto: Archivo
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

09:26 am
Fuente: Transdoc


7 escuelas Bicentenario permanecen paralizadas; CIV cita a 3 constructoras

La construcción de varios establecimientos del programa Escuelas Bicentenario, otro de los proyectos estrella del expresidente Alejandro Giammattei, también permanecen en suspenso. De 16 establecimientos que se anunciaron, se adjudicaron 13, se comenzó la construcción de 12 y, hasta la fecha, solo dos tienen estatus «finalizado» en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Por la construcción de las escuelas se firmaron 13 contratos que sumaron Q541.7 millones, de los cuales, hasta la fecha se pagaron, Q495 millones, el 91%, de acuerdo con el SNIP. Según este portal web, las escuelas que ya se terminaron son, la que se ubica en la finca La Industria, en el kilómetro 58.7 de la ruta a Puerto San José, Escuintla, y la de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

En el resto de proyectos, aunque no se finalizaron, se pagó el 100 por ciento de lo que quedó establecido en los contratos, o más. Por ejemplo, en la escuela de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, cuyo contrato se firmó por Q34.6 millones, pero se pagaron, Q46.9 millones. La de Parramos, Chimaltenango, que originalmente costaría Q39.1 millones, ya se pagó Q43.5 millones.

También, la de Esquipulas, Chiquimula, cuyo contrato fue de Q53.1 millones y se pagaron Q60.5 millones, y la de La Libertad, Petén, pasó de costar, según el contrato inicial, Q44.9 millones, a Q48.1 millones, según los desembolsos efectuados.

Escuelas Bicentenario

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Ligan a proceso a señalada de sustraer fondos del Ministerio de Salud

El Ministerio Público (MP) informó que, por medio de la Fiscalía contra la Corrupción, se logró que el Juzgado Octavo Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Guatemala dictara auto de procesamiento contra Elva Azucena Bonilla Way por el delito de peculado culposo.

Según las investigaciones, cuando ejerció como tesorera del Departamento de Control de Productos Farmacéuticos y Afines, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, sustrajo la cantidad de Q27 mil 620 a través de cheques que depositaba a su cuenta.

Además, se le dictaron medidas sustitutivas que incluyen arresto domiciliario, prohibición de salir del país, presentarse una vez al mes a colocar su huella digital y caución económica de Q3 mil.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Aprehenden a enfermero en el parqueo del IGSS de la zona 5 de Quetzaltenango

La PNC ejecuta la captura en seguimiento a una denuncia que indicaba que el señalado fue sorprendido llevando medicamentos presuntamente hurtados.

La Policía Nacional Civil detiene a Silvestre “N” por, presuntamente, trasladar medicamentos sin autorización.

Imagen
Foto: PNC 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc

Bukele confirma captura de 6 narcos guatemaltecos tras interceptar embarcaciones

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reportó la noche del miércoles 26 de marzo la captura de seis narcotraficantes de nacionalidad guatemalteca, tras una operación de la Marina Nacional en aguas internacionales.

De acuerdo con el informe oficial, la operación comenzó cuando la Marina interceptó una embarcación a 507 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en la que viajaban tres guatemaltecos. Los primeros detenidos informaron que esperaban un cargamento de cocaína en esa área.

Poco después, una segunda embarcación con tres guatemaltecos se aproximó al lugar, indicando que su misión era asistir en la recepción de la droga, que se encontraba más al sur.

Con esta información, las autoridades se dirigieron a un punto más alejado, a 920 millas náuticas (aproximadamente 1,704 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, donde localizaron una tercera embarcación.

En esta última embarcación, hallaron a tres narcotraficantes ecuatorianos y un cargamento de 1.3 toneladas de cocaína, cuyo valor estimado es de 32.5 millones de dólares.

Seis narcos guatemaltecos fueron capturados por la Marina en El Salvador. (Foto: Nayib Bukele)
Foto: Foto: Nayib Bukele

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


CONAP alerta de las consecuencias de alimentar y acercarse a la fauna silvestre en Guatemala

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) mediante un comunicado informa sobre las consecuencias negativas y graves por alimentar a los animales silvestres que se encuentran libres en su hábitat natural, aclarando que dicha intervención humana no es necesaria.

Para CONAP la fauna silvestre son aquellas especies de animales que se desarrollan libremente en la naturaleza, ya que tienen la habilidad de buscar, rastrear, seguir y conseguir sus alimentos por medio de sus sentidos e instinto.

En estas dinámicas, «el ser humano ha impactado de forma negativa», aseguró Conap, «desde el momento en que son extraídos del bosque con fines de tráfico y comercio ilegal, estos ejemplares modifican su dieta», agregó.

CONAP es la entidad encargada de recibir, evaluar y determinar la liberación de especies en su hábitat o su resguardo en centros de rescate, colecciones o instituciones privadas registradas que cumplen con las condiciones adecuadas.

CONAP alerta de las consecuencias de alimentar y acercarse a la fauna silvestre en Guatemala
Foto: CONAP

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


CIDH señala que se prioriza encarcelamiento de Zamora por encima de resolver caso

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) junto con dos relatoras especiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación por el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora, ya que sostiene que se ha priorizado su encarcelamiento, por encima de resoluciones de fondo sobre las acusaciones en su contra.

En el informe, CIDH y las relatoras de la ONU señalaron que es preocupante que Zamora regrese a prisión, ya que existe un amparo pendiente de resolver en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para impugnar la decisión de la Sala Tercera de Apelaciones Penal, con la que resolvió revocar las medidas a favor de Zamora.

A su vez, destacaron que fueron informados de que en la Cámara de Amparos y Antejuicio de la CSJ se suspendió “repentinamente”, la sesión en la que estaba programado conocer el amparo, lo cual genera “inquietudes sobre la administración de justicia en este caso”.

De acuerdo al escrito, el caso contra Zamora se ha caracterizado por una excesiva dilación en los procesos judiciales y una aparente “priorización de su encarcelamiento por encima de la resolución de fondo de las acusaciones en su contra”.

Foto: Fabricio Alonzo/La Hora)
Foto: LA HORA 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Tránsito de la PNC ha impuesto remisiones a más del 90% de los vehículos identificados

Datos del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional (PNC) revelan que a más del 99% de los conductores de vehículos que han sido identificados en los primeros dos meses del 2025 se les ha impuesto una boleta de remisión.

Según el Departamento de Tránsito de PNC, durante el mes de enero fueron identificados 11 mil 341 vehículos, a los cuales se les impuso 11 mil 294 boletas de remisión, es decir el 99.59%.

Durante febrero, agentes de la PNC identificaron 10 mil 577 vehículos de los cuales 10 mil 228 cometieron infracciones, por lo cual se impuso una boleta de remisión al 96.7%.

Hasta mediados de marzo, el total de conductores a los que se le impuso una remisión fue similar al dato de febrero, ya que la PNC verificó a 3 mil 552 automóviles de los cuales 3 mil 437 personas cometieron infracciones.

De acuerdo a los registros de la PNC, el Departamento de Tránsito tiende a identificar mayoritariamente a persona de sexo masculino, ya que en los primeros tres meses del año verificó a 24 mil 667 hombres y 821 mujeres.

Operativo del Departamento de Tránsito de la PNC: Foto La Hora: Tránsito PNC.
Foto: PNC TRANSITO



07:10 am
Fuente: Transdoc


Juan Luis Pantaleón: el asesor de Porras que se gana su confianza alabándola en redes y criticando a la prensa

Juan Luis Pantaleón, asesor de la fiscal general, María Consuelo Porras, y exdirector del Departamento de Información y Prensa del Ministerio Público (MP), ataca a medios de comunicación desde su cuenta personal en X cada vez que las publicaciones cuestionan las acciones del ente investigador. Su discurso se sustenta en la narrativa de que ciertos medios siguen una agenda destinada a tergiversar «la verdad», pese a las más de 40 sanciones internacionales sobre Porras por sus acciones «corruptas y antidemocráticas» al frente del MP.

Pantaleón pasó de ser el mediador entre la prensa y el MP, el que le dictaba respuestas a los funcionarios del ente investigador en entrevistas a ser asesor del despacho superior del MP, directamente con Porras, en noviembre pasado. El comunicador social logró ganarse la confianza de la fiscal general y ahora forma parte del grupo selecto de trabajadores que pertenecen a la cúpula del ente investigador. Pantaleón no calla la admiración a su jefa, incluso lo remarca en sus publicaciones de la red social X.

Aunque Pantaleón solía mantenerse al margen de opinar en X, un monitoreo de su perfil revela que el 20 de noviembre rompió el silencio con un mensaje que marcaría el inicio de una serie de publicaciones. «La información es un derecho; sin embargo, la desinformación es una herramienta maliciosa. Es fundamental desarrollar el pensamiento crítico y cuestionar las fuentes. Las narrativas falsas están a la orden del día», escribió desde la cuenta @juanluispanta.






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta